
“Un conflicto podría estallar en cualquier momento” en Corea del Norte, advirtió este viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, después de las nuevas amenazas de Estados Unidos contra Pyongyang.
“El diálogo es la única salida”, declaró Wang en una rueda de prensa en Pekín en compañía de su homólogo francés Jean-Marc Ayrault, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera que se encargaría del “problema” norcoreano.
El que provoque un conflicto en la península coreana “tendrá que asumir una responsabilidad histórica y pagar el precio”, añadió el ministro chino. Sin citar explícitamente las amenazas del presidente Trump, Wang dijo que “el ganador no será el que haga declaraciones más duras o el que enseñe más músculo. Si hay una guerra el resultado será una situación en la que nadie saldrá ganador”.
“Tenemos la sensación de que un conflicto podría estallar en cualquier momento. Creo que todas las partes afectadas tienen que estar muy atentas a esta situación”, afirmó. China, considerada como aliada de Corea del Norte, se opone a su programa nuclear con objetivos militares pero pide regularmente prudencia a Estados Unidos en esta cuestión. Según numerosos observadores, Corea del Norte podría llevar a cabo este fin de semana un nuevo test de misil balístico o incluso nuclear -prohibidos por la comunidad internacional- coincidiendo con las celebraciones del 105 aniversario del nacimiento de Kim Il-sung.
“Ya estamos estudiando las opciones militares” en caso de nuevo ensayo, dijo el viernes un consejero de política extranjera de la Casa Blanca, que no quiso identificarse. “Con este régimen la pregunta no es si ocurrirá sino cuándo”, añadió.
La semana pasada, Trump anunció el envío a la península coreana del portaviones “Carl Vinson”, escoltado por tres buques lanzamisiles. Este tipo de portaviones suele transportar entre 70 y 80 aviones o helicópteros, unos 50 de ellos de combate. La decisión coincide con un cambio en la política exterior estadounidense, que el jueves lanzó su bomba no nuclear más potente en Afganistán contra un complejo usado por yihadistas del grupo Estado Islámico. Trump también decidió la semana pasada ordenar un ataque contra una base militar del régimen sirio, al que Estados Unidos acusa de ser responsable de un presunto ataque químico contra civiles en una ciudad del norte del país. Estas decisiones están consideradas una advertencia implícita a Corea del Norte de que Washington no teme usar la fuerza.
COMENTAR
Alonso Martinez dijo:
1
15 de abril de 2017
15:20:01
rafael videla dijo:
2
15 de abril de 2017
16:22:10
fernando dijo:
3
15 de abril de 2017
16:24:07
david dijo:
4
15 de abril de 2017
21:43:41
Víctor Ramos dijo:
5
15 de abril de 2017
22:38:01
Armando Respondió:
16 de abril de 2017
12:10:33
Antonio Respondió:
17 de abril de 2017
04:08:36
Luís Guillermo Respondió:
18 de abril de 2017
08:24:57
SILVIO MORA BARO Respondió:
18 de abril de 2017
08:57:59
ozv dijo:
6
16 de abril de 2017
02:07:05
Angel dijo:
7
16 de abril de 2017
03:57:00
Luis Eloy Suarez Escobar dijo:
8
16 de abril de 2017
06:25:24
ARP dijo:
9
16 de abril de 2017
06:25:24
jorge dijo:
10
16 de abril de 2017
08:01:44
alex dijo:
11
16 de abril de 2017
10:24:39
Elcio dijo:
12
16 de abril de 2017
11:30:29
juan dijo:
13
16 de abril de 2017
19:43:17
CUBANO-AMERICANO dijo:
14
17 de abril de 2017
11:27:34
fermin dijo:
15
17 de abril de 2017
13:59:58
adalberto dijo:
16
18 de abril de 2017
10:51:58
Carlos dijo:
17
18 de abril de 2017
12:46:55
Lujan dijo:
18
19 de abril de 2017
18:58:08
Sergio (checho) Uruguay La Floresta dijo:
19
1 de junio de 2017
00:54:14
Responder comentario