ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa. Foto:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia reiteró este miércoles al Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) que no devolverá la península de Crimea a Ucrania, ya que esta pertenece a territorio soberano.

Estas declaraciones de Moscú surgen en respuesta a los señalamientos de la Casa Blanca acerca de que el presidente estadounidense, Donald Trump, espera la devolución de ese territorio a Kiev.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, aseguró durante una rueda de prensa que “nosotros no devolvemos nuestros territorios. Crimea es territorio de la Federación de Rusia”.

Según el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, Trump mantiene una dura posición sobre el conflicto ucraniano y “espera de Rusia su cooperación para rebajar la tensión en Ucrania y la devolución de Crimea”.

De igual forma, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la soberanía de Rusia sobre Crimea ni siquiera se puede discutir,porque Rusia no discute los asuntos de su territorio con los socios extranjeros”.

Peskov recordó que el asunto de Crimea no se trató en la conversación telefónica que mantuvieron hace poco Trump y el presidente ruso Vladímir Putin.

Por lo tanto, Moscú espera que cuando mejoren las relaciones con Washington, Rusia “tendrá la oportunidad de explicar con a los socios estadounidenses, con tranquilidad y de forma constructiva, sus argumentos” sobre la anexión de la península.

El golpe de Estado en Ucrania generó que los ciudadanos de Crimea solicitaran su ingreso al territorio de Rusia, apuntó Peskov.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando gutierrez dijo:

21

15 de febrero de 2017

18:35:40


que primero devuelvan los yankis los territorios que indebidamente se han apoderado en todo el mundo empezando con texas,puerto rico, hawai,etc,etc,etc.

juan antonio dijo:

22

15 de febrero de 2017

18:50:12


una cosa es cierta la ocupación de crimea es ilegal, se hizo con el uso de la fuerza y a quien le pese si rusia firmo un acuerdo con Ucrania. El tratado de Budapest lo tiene que cumplir y retirarse de Crimea. El resto de comentarios es paja que aunque sean algunos verdad, no quita la razón a esto primero

Vardan Respondió:


15 de febrero de 2017

19:26:51

Totalmente de acuerdo con Ud. sin embargo le alerto, verá dentro de poco como algunos mediocres sin argumentos sólidos intentarán desacreditarle, entre ellos un tal Justiciero y alguno mas

ignacio murcia Respondió:


15 de febrero de 2017

20:31:38

Mientes Juan Antonio cuando dices q la ocupación de Crimea se hizo por la fuerza. Crimea vuelve a ser territorio de Rusia como siempre lo fué y sin disparar ni una sola bala. Y sabes por qué pues pq el 85 por ciento de la población es rusa. Y sabes que dispararon boletas en las urnas en un referendum en el que más del 90 por ciento votó por volver a Rusia, como así pertenecía hasta 1.956 en q mediante un acto administrativo el entonces presidente de la URSS ucraniano de nacimiento, Nikita Jrushchov, pasó de la Federación Rusa a Ucrania, y esto hay q verlo dentro de los parametros q Crimea seguía perteneciendo al mismo pais. Podemos añadir más y ver el golpe de estado fascista q realizan en Kiev con mercenario llegados desde Polonia fundamentalmente, patrocinados por el dinero de Soros y armados tb por la administración del "nobel de la Paz" Obama y jaleados por el senador republicano M Cain, como la ocasión q se le presentaba a USA de expulsar a la flota Rusa de su base en Sebastopol y arrinconarla como pretendían en un pequeño rinconcito del mar Negro, este mar q cuando la URSS era para ellos como un mar interior.

Juan antonio de la morena puig Respondió:


18 de febrero de 2017

03:46:42

Entiendo tu respuesta pero ten en cuenta que antes de la consulta se produjo la ocupacion militar, además este referéndum no entra dentro de la legalidad del estado de Ucrania que es a quien pertenece la region, no se hizo con suficientes garantías. Es una copia de lo que hicieron los alemanes en los sudetes antes de la IIGM.

Santiago dijo:

23

15 de febrero de 2017

18:53:04


Trump no tiene nade que ver en los asuntos de Rusia porqué no le devuelve a Cuba la base de Guantánamo?y porqué no le devuelve a los puertorriqueños la isla que le robaron:puertorrico.

Vardan Respondió:


15 de febrero de 2017

19:25:34

En cuanto a Cuba estoy de acuerdo, pero en cuanto a Puerto Rico debe saber que en el último plebiscito los puertorriqueños no quieren oir hablar de independencia y votaron mas de un 70% por seguir en la Unión.

justiciero Respondió:


16 de febrero de 2017

10:52:41

Vardan de q baul de files viejos salistes eres malito malito jjjjjjjjjjjjj

Dieudome dijo:

24

16 de febrero de 2017

05:14:15


Señor Vardan no soy un hombre de polìtica y quiero respetar sus puntos de vistas. Pero le sugiero que antes de opinar, se documente un poco mejor. Primero, Crimea siempre fue rusa. El presidente Nikita Kruschew o Kruschov (mi ruso està en pañales), lo dejò en manos de Ucrania por ser èsta parte de la Uniòn Soviètica. Cuando se desintegò la URSS, Rusia siguiò con el derecho de usar el puerto pues su armada ( la flota del Bàltico, un punto estratègico en esa regiòn), estaba anclada allì. Rusia siempre fue benevolente con el gas que suministraba a Ucrania y le condonaba sus grandes deudas en ese rublo. Ucrania, aupada por la Uniòn Europea (EU) , la OTAN y EEUU en su afàn de cercar a Rusia, decidiò unirse a la EU y romper con Rusia aùn en contra de la opiniòn de su presidente. Por eso le dieron el golpe de Estado. Rusia en todo su derecho le dijo que si lo hacìa debìa pagarle toda su deuda. Hoy todavìa èsta no esta pagada y los aliados de occidente no la ayudan a pagar Ucrania se roba el gas que pasa por sus conductos desde Rusia para el resto dde Europa. Alemania lo sabe y sabe que se equivocò al apoyar a Ucrania, como tmbièn se equivocò al apoyar la entrada de los "pobres refugiados polìticos que huyen de Siria", lo que les està ocasionando problemas de todo tipo, incluso le le puede costar la preidencia a Angela Merker. Todo para desestabilizar al gobierno sirio, amigo de Rusia. Buscaron personalidades polìticas o sociales opuestas al gobierno oficial con capacidad desestabilizadora para tumbar el gobierno ucraniano proruso. (Europa y EEUU siempre hablan de democracia y despuès apoyan golpes de estado), Entre ellos utilizaron la diabetes de una polìtica opositora que sirviò de base para crear ese adamiaje y la pobre, y ni se menciona. A la susodicha le dieron una patada en el trasero cuando ya no era importante. Lo mismo que al pobre boxeador Klitschko. se metiò en polìtica y dejò su mundo (bueno, ya fìsicamente no le quedaba mucho boxeo y tenìa que buscar como cualquier ser humano otra fuente de connotaciòn), y como no cuadraba en el grupo, lo contentaron con ser alcalde de una ciudad. Ya ni se oye hablar de èl. El actual presidente sabe de polìtica tanto como yo . Èl solo sabe ganar dinero con el chocolate y no le importa lo que le pase al pueblo ucraniano. El golpe no fue una revoluciòn bonita como planteas. fue una guerra fraticida como la que se intenta desarrollar en Venezuela. Usted dice que los rusos no quieren a Putin. No se què prensa lee usted. Putin ganò con cerca del 80%. A no ser que usted crea que allì tambièn manipularon las elecciones., como se dice siempre ue triunfa un grupo que no es amigo de EEUU en el mundo entero. Si nadie quiere a los rusos, entonces no entiendo porque hay regiones como el Donbas que quieren crear su propia repùblica pro rusa o hacer un refrendo para unirse a Rusia. Por cierto, los ultranacionalìstas antirusos de Ucrania no dejan pasar el carbòn del Donbas para el resto del paìs y el èste està al borde del colapso energètico. El pobre presidente del chocolate no se puede enemistar con sus "aliados ultras" no les exige, sino que les pde que por favor dejen pasar el carbòn. Hace años Rusia se opuso al referendo de particiòn en los paìses yugoeslavos. Si mal no recuerdo, era separar a Serbia de Kosovo.Rusia planteò que no se debìa dividir el paìs. Todas las potencias occidentales estaban de acuerdo en que èste se llevara a cabo para poder alcanzar su tajada econòmica y territorial. Se hizo el referendo. Ahora esas mismas potencias no quiere aceptar el referendo de Crimea. No se usted, pero yo no me dejo disfrazar de tonto. Rusia tiene ademàs todo el dereho a hacer lo necesario para su autodefensa. la OTAN y EEUU tiene casi copado todo el entorno ruso. Piense usted poru momentoque sus enemigos estàn rodeando su casa. Si usted no toma medidas para defenerse no le auguro larga vida. Ese es el caso ruso. Abra los ojos. El enemigo no es Rusia. EEUU no ha variado un àpice en su polìtica expansionìsta desde su creaciòn. Siria, Libia, Irak, Afganistan, son paìses semidestruidos por la ambiciòn imperialìsta. Abra los ojos! No desafìe la inteligencia de los forIstas con planteamientos pensados a la ligera discùlpe a un neòfito en polìtica y muchas gracias por su atenciòn

Dieudome dijo:

25

16 de febrero de 2017

05:35:27


Amigos forìstas me parece es que Vardan y josè y creo que tambièn algiien llamado josè antonio con el mayor respeto que merecen como personas o son tontos, o descendientes del entreguista y oportunista Don Tomàs Estrada Palma o nos estàn tomando el pelo. Quizàs su objetivo es avivar una discusiòn omo aquellas tan apasionadas y ajenas de contenido real que se producìan o se producen el nuestro Parque Central capitalino. Cualquiera que lee un pequeño artìculo sobre determinado tema, ya see cree un erudito en la materia. Nos sucede a todos. Lo malo es que a veces sacamos el tema de su marco y sin informarnos cabalmente sobre las particularidades de cada tema. lo traemos a colaciòn por el simple placer de crear una polèmica. Esosì hace una diferencia. Creo que cada quien tiene derecho a opinar pero los que opinan "sin ton ni son" y portan opiniones tercidas y sin fundamento deberìamos otorgarles como premio la ignorancia. Bastarìa un "sì, para que te calles" como premio mayor. No hay peor ciego que el que no quiera ver. Los avestruces ven solo su realidad virtual. No la realidad circundante.

Norberto Bejerano Díaz dijo:

26

16 de febrero de 2017

11:34:51


A Vardan y a José, les hace falta conocer historia, y no enjuiciar a otros paises solo por lo que seguramente ven en CNN, la historia de cada país es muy rica, y la de Rusia y la antigua Unión Sovietica tambien. Gracias a estas hoy no nos han tragado completo, por constituir un freno al unipolarismo egemónico de las potencias occidentales

Cristina dijo:

27

17 de febrero de 2017

08:00:42


Me parece tan increible lo que he leído por aquí, que estoy alucinando, no puedo creer que un cubano aplauda la invasión de un país por parte de una potencia extranjera llámese como se llame, y no solo eso, sino que además muchos intenten justificar lo injustificable aportando datos históricos que no son aplicables de ningún modo en este caso. Increíbe.

Leti Respondió:


18 de febrero de 2017

10:03:48

Es cierto, estoy con usted