ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, llega a Puerto Rico. Foto: Archivo

SAN JUAN.– Las autoridades carcelarias estadounidenses trasladaron ayer a Puerto Rico al prisionero político Oscar López Rivera, quien cumplió 35 años y ocho meses en cárceles estadounidenses, reportó el diario puertorriqueño El Nuevo Día.

Tras conmutársele la sentencia, el Negociado de Prisiones de Estados Unidos, estaba obligado a sacar a López Rivera del complejo carcelario de Terre Haute (Indiana) a una prisión de tiempo parcial como parte del proceso hacia su reinserción en la sociedad.

El independentista puertorriqueño había solicitado entonces que se le reubicara a alguna institución federal en su país, donde completará su sentencia que expira el próximo 17 de mayo.

La alcaldesa de San Juan indicó que le tiene un trabajo comunitario a López Rivera, quien recién cumplió 74 años. Su abogada, Jan Susler, advirtió que sigue siendo un prisionero y que se mantienen las restricciones no solo carcelarias, sino de poder hablar con los medios de comunicación.

«Está feliz, super alegre», dijo el pasado 28 de enero Clarissa López Ramos, al concluir una de sus visitas a la cárcel de Terre Haute después de que el expresidente Barack Obama conmutara el pasado 17 de enero la sentencia de 70 años impuesta a su padre.

En 1976, Rivera se integró a la lucha clandestina por la independencia de su país como integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN). En 1981, el Buró Federal de Investigaciones lo capturó y fue acusado de «conspiración» por su militancia en las FALN.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor Ramos dijo:

1

10 de febrero de 2017

00:55:55


La mayoría del pueblo de puerto rico aspira a la independencia y lo va a lograr.

pbruzon Respondió:


10 de febrero de 2017

16:08:03

victor no comparto su opinion porque esta pregunta se le hiso al publo de puertorico el1967,1993,1998,2012 y en todas la opcion de la independencia no gano.

Alexeis Peña Flores dijo:

2

10 de febrero de 2017

11:19:15


Me alegra mucho que este valiente patriota esté de vuelta en Puerto Rico, su país por el que luchó y de seguro lo seguirá haciendo;por una causa justa.Debería darle verguenza a los Estados Unidos encarcelar la verdad.Vivan Puerto Rico y Cuba!

Pedro dijo:

3

10 de febrero de 2017

12:00:26


Bienvenido a la Patria Grande

Irene dijo:

4

10 de febrero de 2017

16:59:27


Me alegra mucho su libertad, estar preso no se lo deseo a nadie. Sin embargo, los tiempos cambian y este señor debe saber que en el último referéndum efectuado en Puerto Rico mas del 75% de la población estuvo de acuerdo en seguir siendo una estrella mas de Estados Unidos

luciano Respondió:


10 de febrero de 2017

21:07:53

irene, lo que aprobó el 75% del pueblo de puerto rico en el último referendum fue seguir siendo estado libre asociado. 24% por la estadidad y el 1% por la independencia. si el referendum fuera hoy ganaba la estadidad y la estrella que usted menciona erróneamente.

Miguel Angel Respondió:


11 de febrero de 2017

11:53:47

Sra "Irene", este gran "patriota independentista" boricua entregó su vida a la independencia de su país, q es el único de nuestra región q se mantienen bajo el estatus de "COLONIA YANQUI", es una vergüenza para el continente. Este "patriota" supongo q quiera vivir en paz, con su única hija y nieta lo q le resta de la vida q le robaron "sus predilectos amigos yanquis", porque debe tener bastantes limitaciones con la condición q tiene, no cumplió la sentencia, por tanto, está muy condicionado, todo controlado por los yanquis, debe tener q pedir permiso para todo. Vergonzoso.

pbruzon Respondió:


13 de febrero de 2017

07:34:04

una cosa no quita la otra senor MA,este senor es un gran patriota y soloun hombre con firmes ideas va a la carsel por estas ,pero tambien esta la otra parte el 75% de los boricuas djeron no y prefiren ser un estado asociado con todas las limitaciones que esto implica, yo respeto ha este senor ,como respeto a nelson mandela,como respeto la voluntad del pueblo de Puerto rico

Luis Muñoz dijo:

5

10 de febrero de 2017

17:07:58


Mi alegría es inmensa, no solo como puertorriqueño pro independencia y promotor de un Sistema politico y social justo. Celebramos la libertad de Oscar, al igual que celebramos la libertad y retorno a Cuba de los Cinco Heroes cubanos que, al igual que Oscar López, sufrieron la onerosidad del encarcelamiento, por el único motivo de promover y difundir la descolonización de nuestros paises hermanos,(Cuba y Puerto Rico). Puerto Rico necesita tomar a nuestra Isla Hermana de Cuba como modelo. Desde que hemos sidos contaminados por un Sistema económico defectuoso que fomenta el bienestar único de las clases económicas altas.

Eddy Respondió:


11 de febrero de 2017

11:08:44

Tanto en el caso de Lopez como en el caso de los cinco cubanos, aunque ambos casos fueron juzgados y condenados por causas diferentes, creo que es justa y humanitaria la decision que tomo el Pdte. Barack Obama. FELICIDADES PARA TODOS.

Miguel Angel dijo:

6

11 de febrero de 2017

11:54:32


Clarisa López explicó detalles del traslado de su padre, Oscar López Rivera, a Puerto Rico para cumplir los últimos días de su sentencia, luego de que el expresidente Barack Obama conmutara la condena. “Mi papá es todo risas. Cuando lo fuimos a recoger a la prisión, ya nos estaba esperando. Era el disfrute de ver la tierra”, expresó este jueves la hija de Oscar López Rivera, Clarisa López Ramos, durante una conferencia de prensa celebrada en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, luego de que las autoridades carcelarias estadounidenses trasladaran a su papá a Puerto Rico. Clarisa describió el momento en que su padre salió de prisión:“Cuando llegamos frente a la puerta andábamos en una van. Tan pronto abrimos la puerta había como 20 guardias penales, todos grandísimos… y mi papá mide 5’3 y pesa 135 libras. Entonces sale este señor con su bandera de Puerto Rico y me dijeron: ‘tírate de la guagua’”.Y continuó: “Le dije: ‘móntate papi que nunca más esta gente me va a ver llorar’”. López Ramos contó que su padre era “todo risas” durante el viaje y que retrató su rostro mientras el avión descendía hacia tierra boricua.“Ver su sonrisa, sus ojos son pequeños, pero brillaban”, recordó la única hija del líder independentista.Recalcó que su padre tiene que mantener lo que describió como un “bajo perfil”, condición requerida por el Negociado de Prisiones de Estados Unidos para que un alcaide entregara la custodia del preso político al congresista Luis Gutiérrez el pasado 31 de enero. Que pena, le robaron su vida.

Manuel Salgado Tamayo dijo:

7

10 de febrero de 2018

18:13:12


Oscar López Rivera es patriota que busca la independencia de Puerto Rico. Su larga lucha de resistencia es un ejemplo para las nuevas generaciones. Viva Puerto Rico libre y soberano!