ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vida de los negros importa, se lee en este cartel muy usado en las protestas contra la violencia policial. Foto: Getty Images

WASHINGTON.—Con la reciente muerte de Keith Lamar Scott au­mentó a 194 la cifra de afroamericanos muertos este año en Estados Unidos a manos de la policía, confirmó ayer el contador especializado del diario The Guardian y que cita PL.

El proyecto del portal británico contabiliza todas las muertes resultantes de choques directos con la policía, y su fiabilidad ha sido reconocida por las propias autoridades federales de este país.

Los policías que mataron a Scott buscaban a otro hombre, y afirman que el ultimado tenía un arma, algo que niegan sus familiares, lo cual de­sa­tó una ola de protestas y vandalismo en Charlotte, Carolina del Norte.

La muerte de Scott ocurre al día siguiente de que la divulgación de varios videos que muestran cómo una oficial de la policía mató a Terence Crutcher, un ciudadano negro de 40 años sin armas y con las manos en alto, en Tulsa, Oklahoma.
Según las autoridades, el voluminoso Crutcher se rehusó a seguir las indicaciones de los policías, y negaron que la raza tuviera que ver con las preocupaciones de los uniformados.

En julio pasado, la muerte en días consecutivos de Alton Sterling y Philando Castile desató una ola de protestas contra la brutalidad policial, que incluyó el asesinato de varios agentes en Dallas, ultimados por un francotirador perturbado.

Se­gún The Guardian, los hombres negros de entre 15 y 34 años de edad tienen nueve veces más probabilidades de morir a manos de la policía que cualquier otro grupo demográfico, y de hecho, el pasado año 306 afroamericanos murieron de esta manera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

21 de septiembre de 2016

22:38:31


La matanza de negros en USA es un crimen de lesa Humanidad, y las Naciones Unidas no dice nada, no existe en EE.UU ONG que denuncien violaciones graves a los derechos humanos en estos casos No cabe hoy ninguna duda que la matanzas de negros en Estados Unidos se puede comparar a la matanzas de búfalos en los años 1.800 que casi lograron la extinción de estos bisontes americanos y el Búfalo Bill de esta matanza en el siglo XXI es Barack Obama.

ali Respondió:


22 de septiembre de 2016

08:47:25

frecuentemente delicuentes mueren a manos de la policia. Si no andas en nadamalo y te comportas devidamente cuando se te acerca un oficial o sea sin hacer movimientos bruscos ni bajarte del auto, ni aparentar como que tienes un objeto en tu mano etc si no haces nada de eso tu vida no corre peligro. Blancos tambien mueren solo que no los mencionan.

laureano martinez Respondió:


22 de septiembre de 2016

10:22:56

No hay duda,Estados Unidos el pais mas desarrollado del mundo,tambien es el pais donde mas ciudadanos mueren por disparos.Muchos entre ciudadanos y de Nuevo ultimamente contra ciudadanos negros.Es cierto que la policia tiene miedo,en este pais cualquiera saca un arma y le dispara,recientemente hemos visto policias muertos por emboscadas,ataques y actos violentos.Eso no justifica que varios agentes como se vio en el caso de Oklahoma,tienen de frente al sospechoso y no le disparan un Taiser,sino hacen fuego mortal.Debo decir porque vivo aqui que muchos ciudadanos (aunque eso no argumenta el asesinarlos),son irrespetuosos,soberbios y desafian la autoridad.El Sr asesinado le fue dadas ordenes de detenerse y opto por dar la espalda a los oficiales,caminar al auto,bajar los brazos y buscar algo en el auto.Estados Unidos a traviesa una crisis de respeto,confianza y seguridad.Imaginen a donde llegariamos si Mt Trump gana las elecciones;veriamos miles saliendo de aqui,no solo ilegales,sin o tambien muchos cubanos Americanos.Dios no salve de semejante fascsista.Gracias.

pbruzon Respondió:


22 de septiembre de 2016

11:11:28

luis no se exagerado, fueron 60 millones de bufalos,soy negro vivo en estados unidos y me siento seguro,hay que analizar cada una de estas muertes y en la gran mayoria de los casos estos individuas estban armados y muchos de ellos apuntaron al policia,hay casos de injusticias y seran jusgados y estan siendo jusgadopero no es como la exterminacion de los bufalos,tampoco me gusta la forma en que la comunidad negra protesta,cuando usted sale a destruir ,a vandalizar,cuando este grupo de individuaos entran a un Mercado y saquean todo y destrullen carros y queman gasolineras, la razon se pierde y ante la ley son un grupo de delincuentes,la otra parte son los medios que comienzan a informar sobre algo que no conocen a fondo y solo dicen otro policia mata a otro negro y eso no es informacion,es como usted que opine y puede ser que nunca en su vida ha visitado USA.

Wilfredo Gallego Penedo dijo:

2

22 de septiembre de 2016

04:41:55


Lo que venden es la noticia de que en estados unidos matan negros y porque no hablan de los blancos que matan que son la mayoria?????? Según The Counted, de los 566 muertos en el 2016, 279 eran blancos, 136 negros, 13 nativos americanos y el resto, de otras minorías. Por millón de habitantes, resulta que la mayoría de víctimas eran nativos americanos y negros. En el 2015, la mayoría eran negros (306) e hispanos (195).

Miguel Angel dijo:

3

22 de septiembre de 2016

05:58:25


Es una sociedad y un sistema gravemente enfermos, padecen deterioro de los principios morales, éticos, solidarios y humanistas, entre otros, los síntomas y signos son mucho mas extensos. Pretenden exportar y colocar la democracia "made in usa" como modelo internacional, imponerla a nuestros países, cuando en realidad presentan muchas deficiencias, violaciones flagrantes de los DDHH, q tanto vociferan y critican en múltiples países, con q derecho y moral? Quien les otorga esta autoridad q no poseen? Los hechos, los datos conocidos expresan la realidad violenta de este "grandioso país", como expresan no pocas personas, incluso q aquí opinan, defendiendo a ultranza las instituciones democráticas de EEUU, cuanta hipocresía, falacia, mentira, o son verdaderos fanáticos o están envenenados por la información mediática q reciben diariamente, a toda hora, bien montada y estructurada, de tal forma q ven como normales las actuaciones exageradas y claramente racistas de la policía de esta nación, no puede ser casualidad q la agresividad y asesinatos de la policía contra los afronorteamericanos sea muy superior, a las utilizadas contra otras personas de color diferente de la piel. Por otra parte se demuestra por los vídeos y testimonios presenciales, q el procedimiento agresivo de la policía es exagerado, no acorde con la situación de las víctimas. Estoy de acuerdo con Luis Eloy, por qué no se critican y censuran estos salvajes hechos por la Comisión de DDHH de las NNUU ( q realmente no son tan unidas) o en organizaciones defensoras de los DDHH en los EEUU?, donde está la autoridad del Sr Secretario de la ONU q grita y vocifera bien fuerte, acusa y amenaza a las naciones del sur ante situaciones mucho menos graves q esta? Cuando se trata de las naciones ricas, poderosas, de la nación mas poderosa del planeta, se convierten en los monitos sabios, no ven nada, no oyen nada y por supuesto no hablan nada. Así anda este trastornado el planeta, predomina la hipocresía, la doble moral. Basta ya de injusticia y crímenes crueles, injustos en cualquier rincón del mundo. "Es criminal quien sonríe al crimen; quien lo ve y no lo ataca; quien se sienta a su mesa; quien se sienta a la mesa de los que se codean con él o le sacan el sombrero interesado; quienes reciben de él el permiso de vivir.” José Marí

pbruzon Respondió:


22 de septiembre de 2016

13:42:32

Miguel angel lo invito a que visite los estados unidos (yo corro con los gastos y lo hospedo en mi casa)venga y vea,viva la relidad de este pais despues opine,que le parece

Miguel Angel Respondió:


22 de septiembre de 2016

14:30:09

Gracias por su invitación, lo he visitado, reconozco los aspectos sociales positivos, pero no puedo negar los negativos, he escuchado la opinión descarnada de varios ciudadanos norteamericanos y cubanos, no todos coinciden con la suya. Pero Sr pbruzon, hasta el propio presidente de los EEUU reconoce los problemas, acaso no leyó su intervención en la ONU? La opinión de los propios medios de prensa nacionales y extranjeros (q no son comunistas), no valen? Hay q ir a Siria para saber el genocidio q allí se comete? Gracias, Saludos.

Manuel Lopez Respondió:


22 de septiembre de 2016

20:29:30

yo tambien lo invito y le pago el viaje para que viva con ellos y vea como viven y piensan. Los afroamericanos tienen muchas oportunidades en este pais como todo el mundo. Hay muchos que van a la escuela y son cuidadanos respetuosos y honorables. Otros en cambio viven de las drogas y la delincuencia como todo el que no quiere progresar y salir adelante en este país. Estados Unidos es un pais de oportunidades para todo el que se propone trabajar y ser decente, respetuoso y buen ciudadano.

Thomas Acosta Respondió:


22 de septiembre de 2016

21:24:29

Yo tambien lo invito y le pago el viaje porque realmente no se a donde viene cuando visita este país. Yo pienso que hay mucha falta de respeto hacia la policia en este país. Si usted se para y se queda quieto, nada le pasa. Desgraciadamente en este país la gente puede comprar armas de fuego libremente. Se confunde la libertad con el libertinaje y se pierde el respeto. Ami la policia me ha parado varias veces, soy negro y orgulloso de mi raza. Me gusta correr en my carro y he recibido varios tickets for eso. Siempre que me han parado, me revisan el caso pensando que tengo drogas no lo voy a negar, pero nunca me han tratado mal porque soy respetuoso y sigo las reglas. Mis padres trabajaron muy duro y yo fui a la universidad. El gobierno me ayudo tambien a pagar los estudios porque soy negro y hay cantidad de programas para nosotros poder estudiar. Hoy soy ingeniero mecánico tengo mi familia y vivo feliz en este maravilloso país lleno de oportunidades para todo el mundo que quiere progresar no importa el color de la piel o la ideología que practica, en este pais hay espacio para todo el mundo.

Miguel Angel Respondió:


23 de septiembre de 2016

06:56:12

Mis sinceras felicitaciones, deseos de salud y prosperidad para todos aquellos q lograron alcanzar el sueño americano, afortunadamente no tienen la misma suerte de los 40 millones de sus compatriotas q viven en la pobreza y extrema pobreza (este dato no lo invente yo, aparecen en diferentes organizaciones de la ONU). No cambian mi opinión. Agradezco muy cordialmente sus invitaciones, tengo familia y amigos en algunos estados q me reciben muy hospitalariamente, entre ellos mi hijo, q regresa a su país de origen, el verde caimán, después de estar 5 años en el país de las grandes oportunidades. Fue su decisión.

rtq dijo:

4

22 de septiembre de 2016

08:39:23


es un hitlerismo solapado,y solo por ser negros, en el imperio de la libertad todo es permitido, eso es lo que quieren enseñar a los pueblos.la doble moral del gobierno norteamericano,y mira que castigan a cuba con tema de derchos humanos, o es que matar a un afro es un derecho humano de la policia norteamericana?, la verdad que le ronca a estos yankis!

Dalí dijo:

5

22 de septiembre de 2016

13:25:27


Respeto el comentario de los amigos foristas, se q tenemos ciudadanos y ciudadanos este problema no es de ahora, todos lo sabemos,viendo las images a la policia, tengo total convicción q tiempo le sobró para relizar 1 disparo a miembros inferiores, creo q en verdad su objetivo era despachar al ciudadano!

cukita dijo:

6

22 de septiembre de 2016

14:18:12


yo vivo aqui hace mas de 30años sali de cuba con 10 , yo diria mas bien que esto esta ocurriendo mas el racismo aqui con la policia , y los negros , que pasa que lo hacen parecer mas a la luz como una especie de racismo como la mayoria de los policias son blancos ahi es donde esta el problema , y el otro por alla arriba encendiendo llamas que es trump , ya le ponen la tapa al pomo , eso es lo que se ha dicho aqui aparentemente .

El sincero dijo:

7

22 de septiembre de 2016

15:13:22


Por favor, cuándo vamos a dejar de ver la pajilla en el ojo ajeno y nos vamos a ocupar de nuestros propios problemas, ¿cuántos jovenes mueren en Cuba por la violencia y las drogas ?, cuántos jovenes mueren en las discotecas cada fin de semana? ¿cuántas personas mueren en robos o en ajustes de cuenta en nuestro país? y dónde están esas noticias, nos enteramos por los chismes de la calle, del trabajo, de los omnibus o por algún vecino que estuvo implicado, nunca sale nada de eso en nuestra prensa o en la TV, eso mismo que pasa en USA pasaba en la URSS y nunca se dijo nada, ocupemonos de las cosas que pasan aquí y resolvamoslas, evitemos que nuestros jovenes se sigan drogando y cayendose a golpes, a puñaladas, a punzonasos ; ocupemosnos de nuestros problemas, al que la policía mata, seguro que se lo mereció; a veces dicen que el policía le disparó y después se descubrió que la pistola que tenía el pobrecito afroamericano, era de juguete y quién diantres lo mandó a amenazar con una pistola de juguete, quién va a ponerse a averiguar si es de juguete, y ¿si era de verdad? el muerto lo pone el policía?, por favor, ya no molesten más con esas noticias, limpiemos nuestra casa antes de ocuparnos de la del vecino. Gracias

pbruzon Respondió:


22 de septiembre de 2016

15:41:00

el sincere, un comentario acertado el de usted,problemas hay en todo el mundo,aqui todo lo convierten en problemas raciales,pero en el 95% de los casos la policia tenia razon para disparar hay abusos y hay rasismo(los hay en todas partes) y no solo el odio por el color de la piel,el odio religioso cuantas personas mueren por esto,el policia hay que respetarlo,cuando el te dice parate y no te muebas ,muestrame tus manos ,no puedes inventor otra cosa sigue las intrucciones y nadie te dispara simples y sencillo,CLARO SI SE COMETE UNA INJUSTICIA EL POLICIA TINE QUE SER JUSGADO.

Dennis dijo:

8

22 de septiembre de 2016

21:48:47


Este es un problema q es difícil entender si no vives en EEUU. Esta opinión puede sonar racista a los q no viven en EEUU, pero la comunidad negra acá son una subcultura. Ni cómo se comportan, ni cómo se expresan es remotamente parecido a los blancos anglos. Los afroamericanos tienen hasta su propio acento distinguible inmediatamente. Tienen universidades, organizaciones, e iglesias propias negras. Hasta tienen diferencias de la clase de comida que comen. No niego q han sufrido mucho en su historia en EEUU, pero ellos no se han completamente asimilado a la cultura americana. Si tienen preguntas o dudas de lo q hablo, mire los paises del Caribe q tienen grandes poblaciones negras. No hay distincion de acento, comida, e idiosincrasia.

Barbaro dijo:

9

23 de septiembre de 2016

14:00:37


No se justifica la muerte de un ser humano pero hay q estar aquí para entender lo que pasa con la comunidad afroamericana en este pais,la cultura marginal que tienen en su mayoría, drogas,pandilleros desde los 10 años,además las ciudades más violentas son la de mayor porcentaje de habitantes afroamericanos

El sincero Respondió:


23 de septiembre de 2016

15:50:58

UD acaba de dar en el clavo, estoy totalmente de acuerdo con su comentario, yo soy blanco pero mi esposa y mis hijas son de raza negra, así que bajo ningún concepto se me puede tildar de racista; conozco de muchos amigos que han venido de visita desde EEUU, algunos de ellos, negros, que la comunidad afroamericana allá tiene esas características, no todos, pero la mayoría son pandilleros, asesinos, y drogadictos; delincuentes en potencia desde temprana edad, sólo que aquí hay a quienes les gusta despotricar de lo que no conocen y todo lo que escriben lo hacen a conveniencia

Logan dijo:

10

10 de marzo de 2023

13:51:06


Porque nunca comentan cuando los de raza negro matan a blancos o a hispanos? Como el caso de la soldada Guillen que fue violada y descuartisada por un negro!