
ISLA DE MARGARITA, Venezuela.—Este viernes concluyó el segmento de Cancilleres de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) con la aprobación a ese nivel del documento rector de la cita multinacional, el cual será sometido hoy y mañana a la anuencia de los Jefes de Estado.
La paz, la soberanía y la seguridad para el desarrollo constituyen los asuntos centrales del manifiesto de 907 párrafos, que tras la rúbrica de los mandatarios y su publicación el domingo 18, al cierre de la Cumbre, quedará inscrita como la Declaración de Margarita.
En la segunda jornada de concertación diplomática, los cancilleres y altos representantes de delegaciones que hicieron escuchar su voz, continuaron convocando a fortalecer el Movimiento y avanzar más rápido y efectivamente en la consumación de sus propuestas y políticas.
Abogaron porque el diálogo fuera la base de todo tipo de relaciones entre sus miembros, alertaron sobre las manifestaciones intervencionistas que se observan en América Latina y otras regiones, a la par que hicieron notar la prepotencia imperial como una de las principales amenazas que penden sobre los pueblos en el escenario geopolítico actual.
La reforma necesaria a la distribución de poderes de la Organización de Naciones Unidas y la democratización de sus instituciones continuó siendo un reclamo recurrente de los oradores y uno tras otro se sucedieron en la felicitación al gobierno venezolano por la asunción de la presidencia del segundo foro más numeroso del mundo.
En palabras del representante de Colombia, la nación sudamericana hizo patente el agradecimiento a Cuba y Venezuela por el acompañamiento activo en la gestión para un acuerdo de paz que por fin se perfila de manera definitiva: «Este momento histórico es determinante en Colombia y no lo habríamos podido alcanzar sin el apoyo de todos ustedes», afirmó.
En la jornada sesionó también el Comité sobre Palestina del MNOAL, donde se aprobó una declaración de respaldo a ese pueblo árabe que sufre las consecuencias de la ilegal ocupación israelí.
«Desde la plenaria del MNOAL en Margarita reafirmando nuestro principio de respeto a la soberanía e independencia», escribió en su cuenta de Twitter el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, al informar sobre el manifiesto pro Palestina rubricado por el bloque.
La jornada culminó con una movilización popular que avanzó hasta la plaza del Centro de Convenciones de la Cumbre, en cuyo centro quedó develada la primera estatua en bronce dedicada al Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fiel promotor del espíritu integrador del MNOAL.
El monumento, de 3, 20 metros de altura y 350 kilogramos de peso, reproduce el instante evocador en que el líder alzaba su brazo al cielo bajo un torrencial aguacero y frente a una gigantesca multitud cerraba su última campaña presidencial, en el 2012.
A la inauguración de la esfinge asistieron varios de los cancilleres participantes en el foro, algunos de los cuales dedicaron un saludo a la masa concentrada en apoyo a la paz.
El titular de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, exaltó el legado de Chávez como patrimonio de todos los latinoamericanos; sus homólogos de Gambia, Burundi y Siria, más el representante de Argelia, declararon su respaldo a la lucha del pueblo de Venezuela, y el vicecanciller cubano Abelardo Moreno extendió un abrazo «de la Isla a la patria de ese que fue el mejor amigo de Cuba».
En la apertura este sábado de la Conferencia de Jefes de Estado del MNOAL, el último y más alto segmento de la Cumbre, está previsto que el presidente de Irán, Hassan Rouhani, inaugure las sesiones de trabajo, rinda informe de las actividades del Movimiento durante su gestión, y solicite elegir por aclamación a Nicolás Maduro como nuevo conductor del organismo para el trienio siguiente.
También se espera que en la primera jornada del encuentro de dignatarios haya un mensaje del Secretario General de la ONU al MNOAL y hablen diversos representantes de organizaciones multinacionales como el Grupo de los 77 + China y otras de África, Asia, América Latina y el Caribe y Europa Oriental.
El debate plenario de los mandatarios proseguirá el domingo, fecha en que, tras la evaluación y aprobación del documento rector elevado por los Cancilleres, se hará pública la Declaración de Margarita y cerrará oficialmente la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.
COMENTAR
Responder comentario