ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Excelentísimo señor Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la República de Colombia;

Comandante Timoleón Jiménez, jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP;

Excelentísimo señor Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas;

Estimado Borge Brende, ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, País Garante de la Mesa;

Estimada Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, País Acompañante de la Mesa;

Estimado Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, País Acompañante de la Mesa;

Estimado Danilo Medina, presidente de la República Dominicana y presidente Pro Témpore de la CELAC;

Estimado Salvador Sánchez, presidente de la República de El Salvador;

Estimado Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos;

Distinguidos participantes e invitados a este acto:

El 19 de noviembre de 2012, comenzó sus trabajos en La Habana la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo.

No fueron pocos los que en aquellos días vaticinaban el fracaso, como ya había ocurrido en Colombia con anteriores procesos de paz. Sin embargo, los trascendentales acuerdos que hoy se han anunciado por la Mesa nos acercan, como nunca antes, al fin del conflicto armado que por más de cinco décadas ha sufrido el hermano pueblo colombiano.

La decisión de las partes de firmar hoy compromisos sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, dejación de las armas y garantías de seguridad, representa un paso de avance decisivo. El proceso de paz no tiene vuelta atrás (Aplausos).

La paz será la victoria de toda Colombia; pero también la de toda Nuestra América. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) tiene, en su joven historia, el gran hito de la proclamación de esta región como Zona de Paz. El fin del conflicto armado en Colombia será una nueva demostración del firme compromiso de nuestros pueblos contra el uso y la amenaza del uso de la fuerza y a favor de la solución pacífica de controversias. Ante las diferencias, diálogo. Ante los retos, concertación.

El logro de la paz en Colombia será también esperanza para millones de personas en el planeta, cuya principal preocupación sigue siendo la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras.

La paz no es una utopía. Es un derecho legítimo de cada ser humano y de todos los pueblos. Es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida.

Estimados participantes e invitados:

El compromiso del pueblo y gobierno cubanos con la paz de Colombia ha sido y será permanente, fieles al legado martiano de que “Patria es Humanidad”.

Cuba, en su condición de garante y sede de estas conversaciones, seguirá brindando las facilidades necesarias y contribuyendo en todo lo posible al fin del conflicto, con modestia, discreción y profundo respeto a las posiciones de las dos partes.

Quisiera concluir felicitando al gobierno de Colombia y a las FARC-EP. Ambas partes han trabajado sin descanso, con seriedad y compromiso, para lograr los cruciales avances anunciados hoy.

Quedan aún importantes y difíciles cuestiones pendientes en la Mesa de Conversaciones, pero somos optimistas. Estamos más convencidos que nunca de que el futuro de Colombia será la paz.

Muchas gracias .

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Singh Castillo dijo:

1

23 de junio de 2016

23:53:07


La afirmación de Raúl es la esencia de lo sucedido en La Habana. Ahora queda el largo, paciente y dificil camino del adios definitivo a las armas y la incorporación de las FARC-EP a la vida pública en Colombia, después de más de medio siglo de guerra civil, 260 mil muertos, 45 mil desaparecidos y casi 7 millones de desplazados. Son heridas muy profundas. El señor heredero del Plan Colombia, promotor del paramilitarismo y los falsos positivos, la Operación Fénix y el apoyo de Bogota a la invasión a Iraq, el narcopolítico y proyanqui Álvaro Uribe ya ha hecho el llamado a la venganza.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

24 de junio de 2016

02:35:08


Continúese avanzando en los acuerdos y consolidando la paz que merecen los colombianos, la región y el mundo. Aplaudimos los esfuerzos conjuntos de las partes y los garantes. La integración deviene soluciones. Ya no es quimera la convivencia civilizada; se puede y debe lograr. Enhorabuena.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

3

24 de junio de 2016

03:54:18


¿Cuantos países tiene este planeta? ¿cuantos planeta el hombre ha conocido y dejado huellas en ellos? ¿Cuantas naciones hablan de paz? Estas preguntas las formulo para poder explicarme y que alguien me pueda explicar, ¿ por qué Cuba una nación que ha tenido la más grande agresión de un imperio genocida por casi 60 años !SESENTA AÑOS! es el único país del universo donde se pudo lograr esta hazaña? Hay países que se autodenominan desarrollados y potencias mundiales, sin embargo en la historia de la humanidad ninguno ha logrado un hecho histórico como el que ha logrado la Revolución Cubana. Si la sociedad humana que también llamamos civilización, reflexiona sobre todo lo que el pueblo cubano ha logrado en menos de cien años, a nombre de la civilización estoy seguro que se puede dividir la humanidad en dos era, antes de la revolución cubana y después de la revolución cubana. Es difícil escribir sobre todo esto sin que salga a relucir un sencillo nombre de cinco letras, que deberá ser siempre escrito en mayúscula. FIDEL

Noel Sosa Fong Respondió:


24 de junio de 2016

11:03:32

DESPIERTE¡¡¡¡¡¡por favor.....

Amaya Respondió:


25 de junio de 2016

11:55:00

Despierte usted Noel Sosa Luis Eloy fue certero y exacto, investigue y busque informacion para que conozca que fue Fidel quien inicio la lucha de ese proceso por la paz en Colombia

nestor Respondió:


26 de junio de 2016

12:34:45

necesitas internet, informate y despierta, tambien necesitas aprender historia de tu pais y todo lo que ha logrado no en los ultimos 60 años sino en toda su historia.

Héctor de Lázaro Nuñez dijo:

4

24 de junio de 2016

04:02:04


Como participe durante la lucha insurreccional en las filas del M267 y apoye el proceso revolucionario de Cuba, hasta que un dia decidi emigrar, por desavenencias e incorformidad con algunas deiciones politicas, hoy igualmente digo que tengo que reconocer la labor que realiza Raul Castro en la buena direccion en los cambios y rectificaciones del camino de nuestro pais y asi mismo celebrar su labor en defensa de la paz en Colombia y nuestro amado continente Americano en general. "Honor a quien honor merece".

Raul dijo:

5

24 de junio de 2016

04:02:52


Que viva la paz!

Jasón dijo:

6

24 de junio de 2016

04:30:35


La labor mediadora del presidente Raúl Castro ha sido fundamental, por este motivo se le debería conceder el próximo premio Nobel de la Paz.

manuelmejia dijo:

7

24 de junio de 2016

07:14:45


Grande Cuba!!!!!!!!!,Bastión mundial de la reconciliación y la verdad.Sin Ella no habría sido posible llegar a este día histórico que como caribe que soy me llena de emoción sin límites.VIVA LA PAZ!!!VIVA CUBA NOOJOOODAAAA!!!!!!

yk dijo:

8

24 de junio de 2016

08:48:23


Felicitamos a las partes, por haber logrado este importante acuerdo, que enrumba el futuro de Colombia hacia la PAZ. Viva la Paz y que todos los Pueblos del Mundo, pudieran alcanzar. La avaricia y odio, son los causantes de la Guerra y enemigos de la PAZ, que al final son los Pueblos los que sufren sus consecuencias.

El Analista Justiciero dijo:

9

24 de junio de 2016

09:14:45


Qué razones existen, qué antecedentes recientes preceden para pensar que el gobierno Colombiano, su cínico presidente Santos, vaya a cumplir estos acuerdos de paz, cuando se niega a cumplir el fallo del Tribunal Internacional de La Haya, contrario a su país en diferendo territorial con Nicaragua, pequeño país centroamericano sin capacidad militar para hacer hacer valer sus derechos y ejercer soberanía obligando a cumplir a Colombia, potencia Militar del continente, que mantiene sus navíos de guerra en aguas Nicaragüenses según el fallo del máximo tribunal de justicia mundial. Es de ilusos que la vida de los guerrilleros esten segura en Colombia, y como siempre en asuntos de este protegido país por los estados Unidos, nadie pedirá cuenta por los muertos que ocurran a manos de Sicarios de los Paramilitares, que no es mas que un ejército ilegal manejado por los altos mandos militares y personajes oscuros de la oligarquía. Acaso no fue Estados Unidos y la ONU los que protegieron a Álvaro Uribe, que debía ser juzgado por el Tribunal Internacional y en cambio hoy es senador de su País.

Miguel Angel dijo:

10

24 de junio de 2016

09:21:28


Se logró el gran paso, la firma de estos acuerdos, q no significa la paz inmediata, por lo menos se aprobó el "adiós a las armas" para resolver los problemas y los diferendos, excelente. El contributo de Cuba, modesto, humilde pero eficaz, como se expresó, comenzó con Fidel y terminó con Raúl, q proeza histórica, sólo ocurre en nuestro país, garante de la paz, fue la decisión de las FARC-EP, por las condiciones específicas de Cuba, después el seguimiento de los acuerdos, los consejos y orientaciones oportunas, junto a los demás colaboradores, llegamos al primer gran paso, ahora corresponde q se cumplan los pasos en los términos establecidos, el proceso recién comienza, será difícil, con muchos obstáculos y dificultades para vencer, depende de la voluntad política por ambas partes. Q Viva la Paz mundial y en Nuestra América en particular!!! Respeto y justicia con la hermana Venezuela!!!!!!!!!!

Dalí dijo:

11

24 de junio de 2016

09:22:04


La base de todo tipo de relación es el respeto entre las partes involucradas!Viva la paz mundial!Chavéz tu eres parte de este gran triunfo!

Dalí dijo:

12

24 de junio de 2016

09:24:12


La base de todas la relaciones es el respeto entre la partes involucradas!Viva la paz mundial!Comandante Chavéz tú eres parte de esta victoria!

Arnasan dijo:

13

24 de junio de 2016

09:38:51


Enhorabuena se alcanzó el camino de la Paz. Lo dificil será construirla y mantenerla. porque cabe la posibilidad que los espacios dejados por las FARC queden ahora ocupados por las bandas paramilitares y los narcotraficantes. Por otra parte ¿Con que objetivo existen 7 bases militares Yanquis en Colombia? Es un proceso bien complejo en un país donde la guerra y el narcotráfico se han convertido en el medio de vida de muchas personas. DE todos modos seamos optimistas y...¡Que viva la Paz! ¡Que viva Cuba, Capital de la Paz!

Lía Reyes dijo:

14

24 de junio de 2016

11:08:02


Extraordinario papel de la diplomacia cubana. Un caso de estudio obligatorío en las cátedras de relaciones internacionales para el mundo. Cuba una vez más, a través de su pueblo, demuestra que el único camino posible para la supervivencia humana, es la paz. Gracias desde Ecuador.

Pedro Animala dijo:

15

24 de junio de 2016

11:33:36


Los medios del imperio ni siquiera mencionan este evento historico. Hipocritas y pateticos.

Victor Andres Gómez Rodríguez dijo:

16

24 de junio de 2016

14:52:18


Ejemplar la actuación de Cuba durante las conversaciones de paz entre guerilla y gobierno colombiano; esperos que Santos no se traicione a sí mismo nuevamente. la nuestra es y debe ser una región de PAZ.

José Antonio dijo:

17

24 de junio de 2016

15:14:14


La habana se elige en la capital de la paz mundial y nuestro presidente Raúl con mucho poder de sintesis y de forma magistral, expresó el setir de nuestro gobierno y el pueblo cubano, Es un sueño del pueblo Colombiano y de toda américa latina y el mundo. Nos estamos acercando a una América libre de guerras y una verdadera zona de paz. No a la guerra que viva Raúl y la paz en Colombia.

Arelis Claret León Martínez dijo:

18

24 de junio de 2016

16:01:48


Como ciudadana colombiana, quiero expresar mi gratitud al valiente y eficiente gobierno cubano, por el apoyo brindado para que todo esto se diera de la mejor manera. Bienaventurados los que buscan la paz. Eso dice la escritura sagrada. Dios los siga sosteniendo.

Wilkins Traverso dijo:

19

24 de junio de 2016

21:15:42


Felicidades desde Puerto Rico! Arriba la PAZ de nuestra América!