ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.—Cuba denunció es­te lunes en la ONU la vigencia de la extraterritorialidad del bloqueo estadounidense a la Isla, a partir de la situación de un banco británico sometido a las presiones del unilateral cerco económico, comercial y financiero.

En una nota de prensa, la Misión Perma­nente de Cuba ante Naciones Unidas precisó que el banco británico The Co-operative Bank (Co-op Bank) confirmó que se rige por las sanciones establecidas por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), como parte de la aplicación extraterritorial del bloqueo impuesto desde hace más de medio siglo.

La sede diplomática recordó que en noviembre del 2015, la propia entidad había decidido el cierre de las cuentas bancarias de la Campaña de Solidaridad con Cuba en el Reino Unido, alegando cambios en su “apreciación de riesgo” y “regulaciones globales”.

Recientemente, el director del Co-op Bank, Niall Booker, confirmó por escrito que el motivo del cierre se debió a los riesgos derivados de las sanciones ejecutadas por la OFAC.

Obedecer a tales medidas resulta ilegal, según las leyes británicas y de la Unión Europea (UE), advirtió la misión del país caribeño.

Tanto el gobierno del Reino Unido como la UE se opusieron al fortalecimiento por parte de Washington de la aplicación extraterritorial del bloqueo en los años 90, materializada a través de las leyes Torricelli (1992) y Helms-Burton (1996). (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de mayo de 2016

01:19:48


Tenemos la obligación y el derecho moral de denunciar de forma permanente, en cualquier forum, en la ONU, la vigencia con toda su crueldad, del criminal y genocida bloqueo yanqui contra el mil veces heroico pueblo cubano.

soraya dijo:

2

10 de mayo de 2016

08:36:24


En todos los tiempo han sido muy necesarias las organizaciones de masay los medios informativos, pero no debemos perder ni un minuto para explicar en las reuniones de los CDR, FMC, a los jovenes en el lenguage menos tecnico posible, ese conocimiento con lujos de detalles como cuando aprendemos a contar sera esencial para que todos sepan en que lugar del camino nos encontramos, por que son tan importantes los valores que defendemos, no perdamos tiempo, pues las redes en otros paises estan llenas de mentiras sobre la realidad cubana, problemas complejos son reducidos a simples oraciones deformadas que son todo el tiempo trasmitidas.a nadie se obliga en Cuba a escoger un camino, pero los valores que representamos y en los que creemos por ser valores universalmente humanos los ponemos al alcance y conocimiento de todos.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

3

10 de mayo de 2016

17:40:41


Una muestra mas del poco control y soberanía de los estados, cuando se trata de una medida de los EE.UU. ¿ASÍ QUIEREN CREAR EL PUENTE DE CONFIANZA EN EL PROCESO DE NORMALIZACION DE LAS RELACIONES CON CUBA? Este hecho, que no es fortuito, marca la concepción económica, financiera y comercial que el bloqueo ha tenido siempre y que tendrá, porque el reconocimiento por parte del Gobierno presidido por Obama de que se equivocaron, es político y quien tiene las rienda de ese imperio, son los intereses económicos, que no son solamente de los EE.UU. Para ponerse de acuerdo, pasara tiempo y esa, es la coyuntura, para seguir apelando al mundo y al trabajo unidos de los cubanos para salir adelante y de manera sostenible.