ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.taringa.net

BRASILIA.—Mientras en Brasil los sectores sociales y las bases po­pulares temen un atentado contra la democracia y la violación del or­den constitucional a través del juicio político contra la presidenta Dil­ma Rousseff, esta no escatima es­fuerzos para beneficiar a estos grupos con los que dijo “haber luchado durante toda su vida”.

En aras de mejorar la calidad de vida del pueblo brasileño la mandataria anun­ció un reajuste del 9 % en la asignación del programa Bolsa Familia, que ha sido el proyecto bandera del Gobierno para combatir el ham­bre en el país.

Según Telesur, la jefa de Estado aplicó un ajuste al impuesto sobre la renta que beneficia a los asalariados, la contratación de al menos 25 000 viviendas del programa Mi Ca­sa, Mi Vida y la ampliación del permiso de paternidad de cinco a 20 días para los empleados federales.

Tales beneficios fueron enunciados ayer en un acto público en el cual alertó a la clase obrera de las pretensiones de la derecha, que busca acabar con las mejoras salariales de los pensionados y privatizar todo lo que sea posible, como ella misma lo denunció.

El programa contra el hambre fue creado por el Gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Actualmente concede subsidios de unos 164 reales (48,2 dólares) mensuales a cerca de 14 millones de familias pobres, según da­tos del Gobierno.

Rousseff es acusada de presuntamente modificar el presupuesto del 2015, sin embargo, no existen prue­bas tangibles que lo demuestren; así lo alega la defensa de la mandataria que además resalta las pretensiones de querer enjuiciar a una presidenta que llegó al poder con más de 50 millones de votos, y que según la clase trabajadora de esa nación, aún goza de un nivel de aceptación mayoritario.

La dignataria recalcó una vez más en su discurso ante cientos de trabajadores que el juicio político es un golpe de Estado, porque ella no ha cometido ningún crimen.

En los próximos días una comisión del Senado decidirá si procede el juicio político contra la presidenta de Brasil. De realizarse, Rousseff deberá separarse de su cargo por 180 días en los que será investigada. De ser declarada culpable, la man­­dataria será destituida y no po­drá ser reelecta por ocho años. Entre tanto, Michel Temer, el vicepresidente de Brasil, asumiría la presidencia interina hasta el 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wildo dijo:

1

3 de mayo de 2016

10:02:35


Una vez más desde las prestigiosas páginas de Granma, exhorto a nuestros compatriotas, y a todas las personas honestas del mundo, incluyendo autoridades gubernamentales, organizaciones sociales y políticas, a desplegar una masiva campaña de condena a las pretensiones desestabilizadora de la derecha en contubernio con el apoyo y fines imperiales, contra los procesos progresista en América Latina, cuyas muestras evidentes pueden verse en las ínfulas golpistas que hoy enfrenta la democráticamente elegida presidenta de Brasil Dilma Rousseff. Es preciso cerrar el paso a los nuevos métodos de los abanderados de reinstaurar en los hermanos y sufridos pueblos de nuestro continente los Golpes de Estado y tras ellos las infaustas consecuencias de las políticas neoliberales que de tanta hambre y miseria han dejado como herencia.

francisco Respondió:


3 de mayo de 2016

13:12:44

Estoy plenamente de acuerdo cfon Ud. forista wildo. Mio Cuba también tiene que estar alerta y vigilante, porque entre los planes del imperio siempre a estado acabar con la revolución cubana y con ella la esperanza de millones de latinoamericanos, incluyéndonos a los cubanos. Vamos a ver quién vence en estas nuevas circunstancias: el imperio asesino que solo sabe "imperiar" o los pueblos que luchan por su libertade.

oscar berbert Respondió:


3 de mayo de 2016

15:08:52

No hay golpe , hay justicia ! Los de Dilma e Lula son corruptos de estan siendo julgados de acuerdo con la contituition do Brasil. En una democracia o pueblo tienes el poder siempre ! Assim como Fernando Collor em 1992 os brasilenos non aceitaron un presidente corrupto.

oscar berbert dijo:

2

3 de mayo de 2016

15:05:48


El processo de impedimiento de la presidenta Dilma esta de acuerdo com la contituicion del Brasil. No hay golpe , hay justica et democracia. El Partido de los Trabajadores trairam la confianza del pueblo Brasileño , se mostraram corruptos exactamente como los políticos de direita.

Pedro Louro Respondió:


4 de mayo de 2016

22:27:16

Oscar, estoy de acuerdo. El PT es el gran culpable, hechó por tierra el sueño de millones de brasileños que votaron en el.

Miguel Angel Respondió:


5 de mayo de 2016

13:32:21

Oscar, Ud debe ser amigo íntimo del Sr Cunha. Lo q dice es fanático y calumnioso. El mismo lenguaje q utiliza la derecha golpista.

Marlene Rodríguez Fundora dijo:

3

6 de mayo de 2016

09:35:16


todas las noticia son de muchos interes