ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El artículo del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, publicado este lunes en nuestro diario, ha tenido una amplia repercusión en medios de prensa de todo el mundo.

El hermano Obama, que se refiere a la reciente visita del Presidente de Estados Unidos a Cuba, colocó el nombre de Fidel entre las principales tendencias en la red social Twitter.

Mientras el portal nicaragüense, La voz del sandinismo se hizo eco del material publicado por el líder histórico de la Revolución donde asegura que Cuba es capaz de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitan con el esfuerzo y la inteligencia de su pueblo.

Fidel manifestó que nadie puede hacerse la ilusión de que el pueblo de Cuba renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, refiere.

La agencia de noticias Reuters dijo que Fidel Castro criticó a Obama por no referirse en su discurso al exterminio de los pueblos nativos tanto en Estados Unidos y Cuba y por no reconocer las ganancias de Cuba en salud y educación.

El diario La Nación, de Argentina, dedicó un gran titular a la respuesta del Comandante en Jefe a Obama y utilizó la frase “no necesitamos que el imperio nos regale nada”.

La Agencia Francesa de Prensa también replicó las palabras de Fidel cuando afirmó que pese a la reciente visita de Barack Obama, la isla no olvidará su pasada confrontación con Washington.

En el material titulado El hermano Oba­ma, refiere AFP, el expresidente cubano recordó  el bloqueo impuesto por la nación vecina en 1962 y su respaldo a acciones violentas contra el gobierno de la isla.

En Ansa se puede leer que “el exmandatario Fidel Castro sugirió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tras su histórica visita a Cuba, que ‘no trate de elaborar teorías sobre la política cubana’ y le advirtió que la isla no necesita regalos ‘del imperio’”.

La BBC de Londres también referenció el artículo del líder de la Revolución Cubana y utilizó la frase de Fidel “no necesitamos que el imperio nos regale nada.

“Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos”, comenta el exmandatario cubano sobre la invitación de Obama a olvidar el pasado y mirar juntos el futuro.  

Desde Venezuela el diario 4F Digital admiró la respuesta de Fidel y se refirió a sus declaraciones acerca de que “nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”.

El Gobierno de Estados Unidos también re­plicó el artículo de Fidel a través de John Kirby, portavoz del Departamento de Estado en su rueda de prensa diaria.

El vocero dijo que “Fidel Castro puede ha­blar por sí mismo sobre la problemática historia entre EE.UU. y Cuba (...). Las políticas previas de los últimos cincuenta años no han funcionado, creemos que hay que comprometerse para tener finalmente relaciones normales con Cu­ba”.

Al comentar el artículo de Fidel, Kirby reconoció que “nadie esperaba” que el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba fuese a ser “lineal, fácil o rápido”.

El periódico La Jornada, de México, también hizo alusión a las ideas que el líder cubano dedicó a analizar el discurso del presidente Obama durante su visita a Cuba.

Fidel, relata el rotativo, dice que Obama omite que “la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Óscar Olvera becerril dijo:

1

29 de marzo de 2016

00:04:00


Excelente Comandante. Al imperio, asi o mas claro la diferencia entre un hombre que sirve al mundo y al pueblo cubano o el hombre que sirve a los intereses de la oligarquía financiera.

Rubén Respondió:


29 de marzo de 2016

23:23:17

Para mí Obama hablo perfectamente. Es el presidente que más ha unido a nuestros países y que dicho sea de paso mas necesitamos nosotros del país vecino que ellos de nosotros.

Gisela Respondió:


3 de abril de 2016

01:29:47

Asiii se habla!!! Vamos Cubanos, no me aflojen, no dejen que los imperialistas los embauquen con frases románticas! Uds son la esperanza de latinoamerica!! No lo permitan por favor!! Soy Una Argentina, que no sabe que mas hacer para parar a estos imperialistas que solo quieren hacer de latinoamerica su colonia!! Por mi querido Comandante Ernesto Guevara de las Serna!! . Luchen !!!

Eleazar Marín Respondió:


7 de junio de 2016

01:14:24

Excelente maestro!!!! Saludos...

Raul Sagarra Sagarra dijo:

2

29 de marzo de 2016

01:27:51


Fidel Castro Ruz. Se esperaba tus palabras para dar conclusion a todo el duro proceso que ha existido entre Cuba y EEuu, Ahora cuando se hablan de cambios todo el mundo piensa que llego la gloria sin penzar en el esfuerzo y las batalla dias a dias que ha librado Cuba. Se omitieron tambien otras palabras de Jose Marti, cuando dijo: Los arboles se han de poner en filas para que no pase el enemigo de las 7 leguas.Vivi en el Monstruo y le conozco sus entranas, todas cosas se olvidan cuando la gente oye de cambios ingnorantes por ver el capitalismo que , no se duerme, se trabaja para pagar rentas, y la familia lejos. Eso es el capitalismo en sus esencia, El que tiene Ya tiene y el que no, sufre dias a dias las consecuencias de la vida. Fidel usted es el unico que vio todo bien, nadie mas, todos estan emocionado por un jueguito de pelota.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

3

29 de marzo de 2016

02:45:05


El artículo recorre el mundo por su profundidad y objetividad, por calar hondo en la sensibilidad de los pueblos, por la sabiduría del autor.

juan martinez dijo:

4

29 de marzo de 2016

03:18:58


Y naturalmente que Fidel se expresa con toda la razòn del mundo. ¿O es que se puede olvidar, por la apertura de una embajada, todo el cinismo con que Cuba y su Gobierno han sido tratados? USA acusaba a Cuba de terrorismo, mientras permitia que Posada Carriles orquestara sus atentados a aviones cubanos, colocando incluso bombas en el corazòn de la Habana. De por si bastaría esto, pero las relaciones diplomàticas no ponen fin al embargo econòmico a la isla, que tanto daño ha causado a la isla.

Eugenio Fernandez dijo:

5

29 de marzo de 2016

03:37:06


Maestro de maestros es Fidel.

Edilberto López Leyva Respondió:


29 de marzo de 2016

12:00:58

Acá en Europa el canal Euro-News ha comentado el artículo de nuestro lider histórico y ha reconocido la alta autoridad moral de nuestro jefe. Digo como ha dicho Raúl Fidel es Fidel y es insustituible.

Carlitos dijo:

6

29 de marzo de 2016

05:28:11


Llego el comandante Y mando a parar. Los yanqui son sempre lo mismo. W cuba libre. W fidel W Raul W el comitè central Cuba si - Yanqui NO !! Obama y EEUU son los financidores del terrorista Posada Carriles asi que tambien EEUU son unos teroristas imperialistas y asesinos.

Emiliano dijo:

7

29 de marzo de 2016

06:01:55


Siempre Eterno mi Comandante Fidel

Israel dijo:

8

29 de marzo de 2016

06:18:05


Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla, Sera que esa frase la olvidaran los cubanos. No. Nuestro pueblo lleva más de 100 años de lucha justa contra los enemigos que siempre han tratado de imponer su modo de gobernar. Somos un país pobre Sí. Pero con mas pobreza porque se les impuso un bloqueo que lleva más de 50 años, pero así pobres no tenemos los índices de violencia de esas sociedades, de drogadicción, de discriminación racial, no mueren baleado ninguno de nuestros niños en las escuelas, no son violadas nuestras niñas en las calles. Somos pobres sí. Pero tenemos la mayor tasa de profesionales del mundo, nuestro índice de mortalidad infantil esta entre los primeros del mundo, tenemos una esperanza de vida mayor a los 78 años y esos logros se han alcanzado solo luchando contra ese bloqueo brutal y con el sacrificio de cada uno de los cubanos que día a día con un pan sale a dar lo mejor de sí por su pueblo, no tenemos un carro lujoso o una casa lujosa y menos dinero para disfrutar de un lujoso hotel, pero tenemos a nuestros hijos estudiando hasta llegar a ser profesionales que es el mejor regocijo que pueda tener cualquier padre en el mundo. Los cubanos sabemos que tenemos que cambar todo que pueda ser cambiado como lo expuso magistralmente nuestro querido Fidel en el concepto e revolución. Pero esos cambios serán bien pensados por los cubanos y se harán solo sabiendo que darán frutos positivos sin tener que renunciar a lo que se ha vivido.

Ubén dijo:

9

29 de marzo de 2016

07:00:55


Lo expresado en la prensa internacional refleja, junto con el respeto y la admiración por el líder de la revolución, el reiterado y justo reclamo del mundo civilizado para que el gobierno norteamericano elimine el criminal bloqueo impuesto al pueblo de Cuba.

La Oruga dijo:

10

29 de marzo de 2016

07:27:05


El articulo de nuestro Fidel, como siempre: brillante, respetuoso, ecuanime, inteligente... ya se necesitaba de su "luz" en estos días de tantos sentimientos encontrados.

Nelson dijo:

11

29 de marzo de 2016

08:04:23


De acuerdo Fidel. Lo único que Cuba y el resto de los estados Latino Americamos necesita de los EEUU es que no los molesten, que les permitan vivir en paz.

José Antonio Gell Noa dijo:

12

29 de marzo de 2016

08:07:42


La doble cara del representante del Imperio Barack Obama. El Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el Artículo “El hermano Obama” una vez más desenmascara la doble cara del máximo representante del imperio norteamericano, Barack Obama, con sólidos argumentos. Jamás olvidaremos nuestra historia porque más de 600 años colonizados y neo colonizados, donde miles de hombres y mujeres dieron su vida luchando por nuestra independencia hasta que el Primero de Enero de 1959, triunfo de la Revolución Cubana alcanzamos nuestra verdadera independencia con el apoyo del pueblo revolucionario y rompimos las cadenas e iniciamos un futuro mejor. El Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el discurso en la clausura del I Congreso de Escritores y Artistas, el 23 de agosto de 1961, señaló: “… Estos son tiempos de sembrar conciencia, de sembrar ideas, de formar valores y enseñar a defenderlos cada vez mejor (…)”. Hoy más que nunca ratificamos la vigencia de este principio revolucionario.

Palax dijo:

13

29 de marzo de 2016

08:33:16


Como siempre nuestro invicto Fidel expone verdades.

frank tejas dijo:

14

29 de marzo de 2016

08:40:40


GRACIAS FIDEL, GRACIAS. SIEMPRE ACLARANDO LOS CAMINOS.

Pedro Margolles dijo:

15

29 de marzo de 2016

08:50:09


El articulo de Fidel es esencial para orientarnos , educarnos y prepararnos ante los nuevos escenarios que se nos vecinan. Quiero destacar un aspecto, que es una alerta que él nos hace con su sabiduría: "No diré que el tiempo se ha perdido,pero no vacilo en afirmar quue no estamos suficientemente informados , ni ustedes ni nosotros , de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían". Y en otra parte advertía : Lo primero a tomar en cuenta cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundos , que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las caracteristicas de este es la tendencia la l sobrevaloración desu papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados." "Nadie , sin embargo , es bueno o es malo por si mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria". Si he sido extenso en la cita . Invito a los lectores a medidar en estas ideas geniales y francas de Fidel. Preparemonos todos para esta lucha con más participación y democracia revolucionaria, con la critca y autocritica a todos los niveles. Muchas gracias,mis cordiales saludos, Pedro Margolles

juan dijo:

16

29 de marzo de 2016

08:57:48


en 1976 recuerdo estas palabras que solo fidel puede decir , cuando un pueblo energico y viril llora la injusticia tiembla y esta otra frase, sepan senores imperialistas arrogantes y prepotentes que no le tenemos absolutamente ningun miedo ese el fidel que vibra en las montanas, en el pueblo, fidel es rebeldia el spiritus de nuestro pueblo.

yk dijo:

17

29 de marzo de 2016

09:11:27


Era de esperar la contundente respuesta del Líder Histórico de la Revolución, no puede olvidarse la historia y mucho menos éstas decenas de años de agresiones, amenazas, chantajes y atentados a nuestros dirigentes, así como el intento de aficcia que han pretendido con el bloqueo inhumano y cruel. Ahora quieren hacerse los "corderitos" del rebaño, pero nuestro Pueblo sabe cuanto ha tenido que sufrir y aún. Nuestro Fidel siempre alertando al Pueblo y esclareciendo sus puntos de vista. Nadie piense que nos regalarán nada, nuestro beneficio si lo queremos, es sólo el fruto de nuestro esfuerzo, teson y creación de riquezas por nuestro trabajo. El ejemplo más reciente es la noticia de ayer que aprobaron 800 mil dolares, para la subversión en Cuba. ¿A quien quieren engañar?

VBG dijo:

18

29 de marzo de 2016

09:29:07


Nadie ratificando lo dicho por el Comandante se haga ilusión que vamos a renunciar a la historia, ni a nuestros muertos en fin a la gloria que hemos vivido. Gracias Fidel por existir no te fallaremos.

José Antonio Naranjo Pampillo dijo:

19

29 de marzo de 2016

09:57:56


MUCHAS GRACIAS FIDEL POR LA INMENSIDAD DE TU IMPERECEDERA PRESENCIA

Alonso Martinez dijo:

20

29 de marzo de 2016

10:00:09


Jamás se debe olvidar la historia porque un pueblo que olvide su historia, está condenado a desaparecer. Los daños causados por los gobiernos de los Estados Unidos a Cuba, son irreparables; en consecuencia, ésos permanecerán en la memoria de las presentes y futuras generaciones de ese valiente pueblo; luego, defenderá los inmensos logros alcanzados en su gloriosa Revolución.