ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El artículo del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, publicado este lunes en nuestro diario, ha tenido una amplia repercusión en medios de prensa de todo el mundo.

El hermano Obama, que se refiere a la reciente visita del Presidente de Estados Unidos a Cuba, colocó el nombre de Fidel entre las principales tendencias en la red social Twitter.

Mientras el portal nicaragüense, La voz del sandinismo se hizo eco del material publicado por el líder histórico de la Revolución donde asegura que Cuba es capaz de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitan con el esfuerzo y la inteligencia de su pueblo.

Fidel manifestó que nadie puede hacerse la ilusión de que el pueblo de Cuba renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, refiere.

La agencia de noticias Reuters dijo que Fidel Castro criticó a Obama por no referirse en su discurso al exterminio de los pueblos nativos tanto en Estados Unidos y Cuba y por no reconocer las ganancias de Cuba en salud y educación.

El diario La Nación, de Argentina, dedicó un gran titular a la respuesta del Comandante en Jefe a Obama y utilizó la frase “no necesitamos que el imperio nos regale nada”.

La Agencia Francesa de Prensa también replicó las palabras de Fidel cuando afirmó que pese a la reciente visita de Barack Obama, la isla no olvidará su pasada confrontación con Washington.

En el material titulado El hermano Oba­ma, refiere AFP, el expresidente cubano recordó  el bloqueo impuesto por la nación vecina en 1962 y su respaldo a acciones violentas contra el gobierno de la isla.

En Ansa se puede leer que “el exmandatario Fidel Castro sugirió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tras su histórica visita a Cuba, que ‘no trate de elaborar teorías sobre la política cubana’ y le advirtió que la isla no necesita regalos ‘del imperio’”.

La BBC de Londres también referenció el artículo del líder de la Revolución Cubana y utilizó la frase de Fidel “no necesitamos que el imperio nos regale nada.

“Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos”, comenta el exmandatario cubano sobre la invitación de Obama a olvidar el pasado y mirar juntos el futuro.  

Desde Venezuela el diario 4F Digital admiró la respuesta de Fidel y se refirió a sus declaraciones acerca de que “nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”.

El Gobierno de Estados Unidos también re­plicó el artículo de Fidel a través de John Kirby, portavoz del Departamento de Estado en su rueda de prensa diaria.

El vocero dijo que “Fidel Castro puede ha­blar por sí mismo sobre la problemática historia entre EE.UU. y Cuba (...). Las políticas previas de los últimos cincuenta años no han funcionado, creemos que hay que comprometerse para tener finalmente relaciones normales con Cu­ba”.

Al comentar el artículo de Fidel, Kirby reconoció que “nadie esperaba” que el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba fuese a ser “lineal, fácil o rápido”.

El periódico La Jornada, de México, también hizo alusión a las ideas que el líder cubano dedicó a analizar el discurso del presidente Obama durante su visita a Cuba.

Fidel, relata el rotativo, dice que Obama omite que “la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Augusto dijo:

41

29 de marzo de 2016

17:54:21


Al Comandante Fidel, ni Obama ni nadie lo va a deslumbrar con simpáticas palabras marketineras. Fidel sabe mejor que nadie que son LOS MISMOS que destruyeron Irak, Libia, Yugoslavia, etc... Si Cuba estuviese desprotegida, Obama no se molestaría en fingir amistad, simplemente daría el zarpazo. Saludos a Cuba desde Argentina Kirchnerista

Ignacio Murcia dijo:

42

29 de marzo de 2016

19:08:25


El Comandante Fidel, como siempre, lúcido y coherente en sus reflexiones que iluminan no solamente a los cubanos amantes de su revolución, también a todos quienes en el mundo nos identificamos con el abnegado y revolucionario pueblo cubano.

Santiago dijo:

43

29 de marzo de 2016

20:13:06


Me emocionó el artículo de Fidel y entiendo que confronta con el tono general del recibimiento a Obama como representante máximo del imperialismo. Los afiches con la cara de Raúl y Obama y las banderas de ambos países compartidas se oponen por el vértice con esta advertencia de Fidel de que el imperialismo no regala nada nunca. Solo la destrucción, el saqueo y la muerte en todo el mundo. Saludos

Daniel Salgado Yero dijo:

44

29 de marzo de 2016

20:36:10


Es de mucha claridad lo dicho por el lider historico de la REVOLUCION CUBANA ,

Lic.Antonio E.Cabrera Santiago dijo:

45

29 de marzo de 2016

20:57:46


muy contento con las palabras de nuestro comandante Fidel Castro, es verdad no se puede olvidar tanta sangre derramada de nuestros heroes y martires y tanta injusticia cometida y sin olvidar los actos terroristas que desde alli se planearon y ejecutaron que tantas vidas costo a nuestro pueblo , al final son las mismas personas solo que al parecer se compraron una careta . nosotros lo que hemos logrado señor Obama ha sido con el sacificio de cada uno de los cubanos.

meybolhidalgo nuez dijo:

46

29 de marzo de 2016

22:40:03


Fidel,mi Fidel, amado guerrero,como esperaba tu palabra,porque realmente fue de infarto ese discurso, son tantas las palabras manipuladoras, tantas ideas sutilmente elaboradas, cuantas palabras hablando de democracia, instando a la juventud a su modelo de futuro y prosperidad, es de infarto permitir que nos diga el presidente de Estados Unidos en nuestra propia casa que en los últimos años Cuba a comenzado a abrirse al mundo y a abrir espacio para que el talento florezca, cuando llevamos los años de revolución abierto al mundo, ayudando en muchas esferas,salud educación,deporte,¿de que talento habla que florezca? nuestros científicos estan al nivel de cualquier pais desarrollado, el herberprot salió del talento cubano y en Estados Unidos a miles de cuidadanos con pie diabético no tienen acceso a costearse este producto, unico en el mundo, por solo citar un ejemplo, porque de talentos estamos sobrados en la biotecnología, la medicina, el deporte, la cultura,y usted mi comandante forma parte desde el primer granito de arena de cada gran cosa de nuestra revolución, Obama salió de Cuba a felicitar a Macri, a instar a los demas presidentes a que sigan el ejemplo de este presidente que acabó con años de reformas sociales en favor del pueblo porque lo esta volcando al neoliberalismo nuevamente,ese pueblo conoce lo que es eso y no aceptó su visita porque esta reciente su triste historia, nosotros no podemos olvidar la nuestra,los pueblo que olvidan su historia estan condenados a desaparecer,yo no he tenido sentimientos encontrados por esa visita, siempre me dio tristeza, incertidumbre, fatiga, nos falta conocimiento y conciencia de ambas partes para enfrentar los desafíos a que nos enfrentamos,pertenezco a una generación que creció amando su revolución y su comandante, su historia, y estoy de acuerdo que somos y deberiamos ser capaces de salir adelante sin regalos del imperio, que quiten primero el bloqueo, que entreguen el territorio ocupado por la base naval, que quiten a Venezuela nuestra hermana patria de la lista de amenaza contra su país y entonces creeremos quizas algo,larga vida mi comandante,usted nos hace mucha falta!

Manuel Quintero dijo:

47

29 de marzo de 2016

22:52:49


Un abrazo y admiración desde México para El Gran Pueblo Cubano, que lo representa dignamente su dirigente histórico el comandante Fidel Castro.

maikel dijo:

48

31 de marzo de 2016

09:29:08


Comandante, usted como siempre con su visión más allá del horizonte, desde que se anunción la visita del presidente de EEUU la primera frase que me vino a la mente fue la del Ché que "en el imperialismo no se puede confiar pero ni tantito así", todos sabemos cuales son las verdaderas intenciones del gobierno de EEUU. Gracias comandante por enseñarnos siempre cual es el camino, la juventud cubana y revolucionaria no manchará la bella historia de nuestra patria y todo el legado que nos han dejado nuestros antepasados, nuestra primera consigna siempre será "Comandante en Jefe Ordene"

Osvaldo sola dijo:

49

31 de marzo de 2016

10:27:59


Fidel no se equivoca. a pesar que no comparto o no he conpartido algunas cosas

roy dijo:

50

2 de abril de 2016

05:34:33


muy claro todavia nuestro comandante a sus noventa anos, siempre mirando mas alla de donde pueda alcanzar nuestra vista, tus medicos te apoyamos desde A.Saudita cumpliendo con una de nuestras mas no0bles tareas que es el internacionalismo proletario que saldar una de nuestras deudas con la humanidad, si, cambiaremos todo que lo debe ser cambiado pero sin renunciar jamas a nuestra soberania a nuestra independencia, a nuestros principios y a nuestras ideas como nos ensenaste. a ti te debo ser medico porque gracias a la revolucion de otra forma no podia, gracias una y mil veces mas, te necesitamos unos cuantos anos mas,