ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El libro "Fidel en el imaginario mexicano", resultado de la colaboración entre el Senado de la República mexicana y la Embajada de Cuba en México, por iniciativa de la Senadora Dolores Padierna, vice coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, fue presentado la noche de ayer ante una nutrida concurrencia de senadores y diputados federales, intelectuales, embajadores, representantes de movimientos sociales y amigos en general, en la Casona de Xicoténcatl, histórico recinto que funcionó como Palacio Legislativo de este país.

La Senadora Padierna afirmó durante la presentación que el texto constituye un homenaje al hombre que personifica a un pueblo que se negó a renunciar al derecho a decidir sobre su propio destino, por su incansable lucha en favor del Movimiento de Países No Alineados y su firme apoyo a la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.

“Las fotos del joven Fidel, del jefe guerrillero nos recuerdan que la Revolución Cubana fue el referente que dio identidad a las aspiraciones libertarias de la juventud latinoamericana”…“Fidel ha dejado una huella indeleble en cada persona que decide dedicar su vida a la lucha por la justicia y la dignidad”, añadió Padierna.

Durante su intervención, la periodista, escritora y biógrafa oficial del líder histórico de la Revolución cubana, Katiuska Blanco, destacó que la obra, en la que treinta personalidades mexicanas expresan sus opiniones y emociones sobre la vida del líder de la Revolución Cubana, no deja sin mención arista  alguna que caracterice la personalidad de Fidel Castro, registrando de manera singularlos sentimientos de admiración y amistad que su ejemplo despierta en México.

“El libro es un gesto de homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución cubana, en el cual reconozco el abrazo con que la patria de Benito Juárez y el General Lázaro Cárdenas estrechan al Comandante en el año de su 90 cumpleaños de vida y luchas”, sentenció Katiuska.

Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en México, agradeció a quienes desde el Senado de la República tuvieron la iniciativa de crear esta obra, como modesto homenaje en el año del cumpleaños 90 de Fidel, la cual es muestra   de los lazos históricos e indestructibles de afecto y amistad que unen a Cuba y México. 

Durante la velada, fue inaugurada la exposición fotográfica “Fidel es Fidel” del documentalista y fotógrafo cubano, Roberto Chile, que logra inmortalizar la trascendencia de esos instantes decisivos de la historia, y así, detener en el tiempo, el símbolo épico de un hombre ícono de quienes luchan toda la vida.

En el acto estuvieron presentes senadores, diputados, dirigentes de partidos políticos y movimientos sociales, embajadores y miembros del cuerpo diplomático, representantes de las comunidades artística, cultural, empresarial, académica y de los medios de comunicación, así como integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”. (Embajada de Cuba en México).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de febrero de 2016

14:23:43


Lindo y sentido homenaje a nuestro líder histórico de la Revolución Cubana en el 90 onomástico. Nos sentimos muy honrados por esta iniciativa, resultado de la colaboración entre el Senado de la República de México y la Embajada de Cuba en México, por iniciativa de la Senadora Dolores Padierna, vice coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Muchas gracias.