ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Oficina del Secretario de Prensa

18 de febrero del 2016

El Presidente Obama y la Primera Dama viajarán a Cuba el 21 y 22 de marzo y de seguido a Argentina el 23 y el 24. En Cuba, el Presidente trabajará para afianzar el progreso que hemos realizado hacia la normalización de las relaciones con Cuba: avanzando los lazos comerciales y personales que puedan mejorar el bienestar del pueblo cubano y expresar nuestro apoyo a los derechos humanos. Además de tener una reunión bilateral con el Presidente cubano Raúl Castro, el Presidente Obama se reunirá con integrantes de la sociedad civil, empresarios y cubanos de todos los ámbitos de la sociedad. Esta visita histórica es la primera que realiza un Presidente estadounidense en funciones en casi 90 años y otra demostración del compromiso del Presidente de trazar un nuevo curso en las relaciones cubano-estadounidenses y conectar a los ciudadanos de EE. UU. y Cuba a través de una expansión del turismo, el co­mercio y el acceso a la información.

En Buenos Aires, el Presidente y la Primera Familia se reunirán con el nuevo Presidente argentino Mauricio Macri para conversar sobre el programa de reformas del Presidente Macri y reorganizar sus contribuciones para la defensa de los derechos humanos en la región. El Presidente profundizará las iniciativas dirigidas a incrementar la cooperación entre nuestros gobiernos en una serie de sectores, entre los que se incluyen inversiones y comercio, seguridad ciudadana, energía renovable y cambio climático. Han pasado casi dos décadas desde la última vez que un Presidente estadounidense realizó una visita de enfoque bilateral a Argentina, el segundo país más grande de América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafael dijo:

1

19 de febrero de 2016

03:34:26


RECIBIMOS CON BENEPLACITO ESTA GIRA PRESIDENCIAL QUE COADYUVARA A TENER UNA VISION MAS ACTUALIZADA DE LAS REALIDADES EN LA REGION LATINOAMERICANA Y QUIZAS TAMBIEN CONTRIBUYA A ALCANZAR EL VOTO DEMOCRATA EN LAS PRESIDENCIALES DE NOVIEMBRE. ENHORABUENA Y PROFICUO VIAJE!

Francisco Respondió:


19 de febrero de 2016

07:23:25

Siempre y cuando no llegue con la altanería de Kerry que tuvo que parquear 3 almendrones en el Malecon como recordando los viejos tiempos cuando ellos eran los que decidian y mandaban

luis Respondió:


19 de febrero de 2016

20:11:22

kerry altanero? un individuo que se remangó la camisa y caminó por las calles sin miedo y como en su casa, saludando a todo el mundo? los almendrones o carros antiguos lógico que llaman la atención en todo el mundo. usted todavía está en la guerra congelada, que es peor que la fria.

Luis Serrano TERRY dijo:

2

19 de febrero de 2016

07:12:46


Si esta visita, primera de un Presidente de Estados Unidos en casi UN SIGLO va a contribuir no solamente a las buenas relaciones, sino también a la PAZ, bienvenida sea. Serrano TERRY.

wilfred dijo:

3

19 de febrero de 2016

07:46:51


Esta visita del mandatario Estadounidense muestra la Buena voluntad en ayudar al pueblo cubano a que los propios cubanos puedan particcipar de un mejor futuro sin que exista la presion de un supuesto enemigo fuerte y poderoso, mas bien es un amigo que es nuestro vecino y permitira al pueblo cubano mas temprano que tarde a un major y seguro future ,, Viva la amitad entre ambos pueblos, Viva la Democracia. Viva la Paz. a la que todos necesitamos Urgentemente,

cubana 100 por 100 dijo:

4

19 de febrero de 2016

08:04:15


Lo único que tiene que hacer Obama y su País para mejorar sustancialmente las condiciones del pueblo cubano sería levantar el bloqueo, devolver la base de Guantánamo y dejarnos vivir en paz. Sencillo, pero dudo que lo hagan. Pesa demasiado el "excepcionalismo" que llevan en sus venas.

Albert Respondió:


19 de febrero de 2016

11:14:35

Asi se habla

Fernando Respondió:


19 de febrero de 2016

13:07:29

Si se informa bien el presidente de EU no tiene poderes para hacer lo que usted pide, es el Congreso de EU y una intrincada trama legal, ya el presidente lo ha pedido y eso es mucho más de lo que han hecho todos los presentes de EU juntos desde 1959 hasta la fecha.

Miguel Angel Respondió:


19 de febrero de 2016

16:31:53

Cubana, contigo hasta el 1000 %.Confirmo, así habla la cubana, de Cuba. Nada de migajas ni medias tintas. O si o no.

Julito dijo:

5

19 de febrero de 2016

08:12:02


BIENVENIDO QUERIDO PRESIDENTE OBAMA A LA TIERRA DE LOS MAMBISES,LOS CUBANOS APRECIAN TUS DECEOS DE HERMANDAD DE LOS PUEBLOS DE CUBA Y USA

DALÍ dijo:

6

19 de febrero de 2016

08:16:50


El 99,98 % de los cubano queremos las buenas relaciones con E.U.A y con cualquier país del mundo siempre y cuando no se practique la injerencia en nombre de los derechos humanos y la democracia!No obstante tenemos q estar alertas,no quiero un "caballo de Troya en mi país mientras dormimos" Como el proverbio chino, no confiar ni mucho ni poco!!!

Miguel Angel Respondió:


19 de febrero de 2016

08:43:56

Sabias palabras. Los ojos bien abiertos, para q nadie se las de de Ulises.

Miguel Angel Respondió:


19 de febrero de 2016

08:45:56

De acuerdo al 1000 %. Gracias por su inobjetable opinión.

rupert dijo:

7

19 de febrero de 2016

08:22:03


Cuba primero, Argentina despues. Generalmente me hastia la paranoia, y de echo siempre he despreciado esa mania de ver siempre fantasmas donde no hay. Presidente Obama bienvenido a Cuba. Pero no seamos ingenuos tampoco. Confio en que esta visita, sus intenciones, de la forma en que se ha coordinado, y las diferentes lecturas y mensajes que pueda dar ya hayan sido estudiadas por nuestros expertos. No se trata de cerrar puertas, la politica es como el ajedrez, al final triunfa el mas inteligente no el mas fuerte. Aquellos q preparan el encuentro deben hacerlo con habilidad, suspicacia y cautela. Solo son dos dias y hay que aprovecharlos para demostrar todo lo bueno que tenemos (ya hay quien se va a encargar de demostrar lo malo). Quiere reunirse con disidentes? que se reuna, al final todos estamos claro de la pata q cojean nuestros histericos disidentes, y ellos siempre caen por su propio peso, no hay ni que empujarlos. No nos opongamos a eso, al contrario, vamos a favorecer el encuentro, en una escuela creada por la revolucion, o en un hospital donde se atiende a todo el mundo con pocas condiciones pero gratis, no se, pero cada paso, cada minuto que pase debe estar cargado de mensaje y de informacion, que no somos una sociedad perfecta, es cierto, pero tampoco somos el monstruo que algunos pretenden. En cuanto a no reunirse con Fidel? El se lo pierde, realmente oportunidades de conocer a hombres de la talla del comandante no se repiten muchas veces en la vida. Sr Obama, estamos conscientes de su poder y lo que representa pero en esta partida de ajedrez tenemos mucho a nuestro favor. Gracias por permitirme comentar.

Nick Respondió:


19 de febrero de 2016

09:12:32

Acertado comentario

Enrique Respondió:


19 de febrero de 2016

18:30:52

Inteligente opinión. Me suscribo a ella.

Miguel Angel dijo:

8

19 de febrero de 2016

08:50:29


En la agenda del Presidente Obama en la visita a la Argentina está previsto "reorganizar sus contribuciones para la defensa de los derechos humanos en la región", huele a "quemao", q lástima q no haya tomado la misma actitud durante el gobierno de los Kichner?

YorK-Barón dijo:

9

19 de febrero de 2016

08:51:37


Por favor no dejemos que los arboles no nos dejen ver el bosque, yo soy de los creo que en estas nuevas circunstancias es cuando tenemos que poner a prueba una vez mas nuestra capacidad de resistencia, las enseñanzas del Cdte en Jefe y de la dirección historia, de la experiencia acumulada por mas de 100 años de lucha y resistencia, porque tenemos un partido de acero, porque en Cuba mas del 90 % apoyamos la revolución y sabemos de sus valor, porque tuvimos un Varela que nos enseño a pensar, un Marti que vivió en el moustro y conoció sus entrañas, porque tenemos el privilegio que todo lo que esta sucediendo es bajo la dirección histórica de la revolución y porque tenemos al Comandante Invicto con su fortaleza de pensamiento y con solo saber que esta ahí es un pto de apoyo, pero Obama no es nuestro hermano, no es nuestro amigo solo que ha sido el único que aun con el poder relativo que ostenta el presidente de los EEUU a sido lo suficientemente inteligente y a reconocido el fracaso de la politice de todas y cada una de las administraciones anteriores, el solo ha cambiado o esta tratando de cambiar la estrategia y la táctica pero el objetivo supremo se mantiene, es el mismo, entonces tendamos la mano pero siempre alertas, algo muy importante SIN ODIOS NI RENCORES, PERO PROHIBIDO OLVIDAR, los que lo han hecho han pagado un alto precio por ese error.

Guerrero dijo:

10

19 de febrero de 2016

08:58:29


Bienvenido Obama. El suceso es otro hito en la historia liderado por este presidente y Raúl. Es muestra de voluntades e intenciones con orígenes y significados muy profundos. Inevitablemente se van a acelerar acontecimientos en múltiples direcciones y escenarios. No dudo que al bloqueo norteamericano haya de quedarle muy poco tiempo de existencia y que aprenderemos a convivir con nuestro poderoso vecino.

hery dijo:

11

19 de febrero de 2016

09:24:09


Senores, que se reuna con disidentes y con todo tipo de gente etc y CON QUIEN LE DE LA GANA, gustele a quien le guste y pesele a quien le pese. Por que muchos nos creemos que los demas tienen obligatoriamente que pensar igual que nosotros?. Hasta cuando. Si seguimos pensando asi no podriamos hablar de LIBERTAD NUNCA. Ese hombre es el presidente de su pais y en su embajada en la Habana invita a quien le de la gana, siempre y cuando no haga algo en contra de la ley y la seguridad para el pueblo, ademas , hay que entender que nuestro proceso al no ser perfecto , no tiene tampoco por que gustarle a todo el mundo. En todos los paises del mundo existen detractores de las politicas y de los gobiernos , gente que estan y otros que no estan , unos religiosos y otros no etc. En cualquier lugar del mundo los presidentes invitan a su embajada y se reunen con quien les de la gana. Nada de eso nos hace mella a nosotros. A travez de la historia el pueblo cubano ha visto y a vivido cosas y momentos de todo tipo y, ni nos hemos rendido, ni hemos cambiado nuestras ideas ni cultura ni nada, como si viene el congreso de eeuu entero. Ademas , no pretendamos que Obama por venir de visita a Cuba y hacer lo que ha hecho hasta ahora vaya a convertirse en cubano. Este hombre es presidente , es millonario, viene de un pais fuerte economicamente en el mundo, nacio y se crio y educo en un ambiente diferente completamente al nuestro y sobre todo, no puede hacer lo que a el le de la gana porque en eeuu el presidente NO MANDA.

Inye dijo:

12

19 de febrero de 2016

09:30:56


Si, casi todos los cubanos nos alegramos del restablecimiento y la quizas futura normalización de las relaciones Cuba-EU, para ello trabajan arduamente las delegaciones de ambos países, pero mucho más la nuestra desde hace mucho tiempo, sin dudas la visita de Obama tiene un gran significado dentro de este propósito, pero no olvidemos jamás que aunque se modifican las estrategias y tácticas, el enemigo (No El "Supuesto Enemigo"), sino el ENEMIGO, por que es real, palpable, continúa pretendiendo los mismos objetivos, así que atentos pueblo de cuba, que los que tienen que hacerlo, por su responsabilidad, en preservar la seguridad e integridad del estado y pueblo en general ya lo están, confiemos en que todo salga como deseamos, bajo el entendimiento y respeto mutuo y en paz, de manera que finalmente se derogue la ley de ajuste cubano, se derrumbe el bloqueo y nos devuelvan guantanamo, solo así "señor presidente" Obama contribuirá usted a la mejoría del pueblo cubano.

Alejandro dijo:

13

19 de febrero de 2016

09:48:38


Despues de 90 años que un presidente de E.U nos visite es muestra del avance que estamos teniendo en las relaciones Cuba-E.U

Nicolás dijo:

14

19 de febrero de 2016

10:40:17


Me gustaria creer en la buena voluntad de Obama pero y si peco de ingenuo.

Alberto García dijo:

15

19 de febrero de 2016

12:55:01


El presidente Obama seguramente que viene a declarar el fin del Bloqueo, devolver los territorios que tienen usurpados en Guantanamo, donde está instalada una Base Naval y expondrá la decisión del Gobierno y el Complejo Militar Industrial de dejarnos en paz, comerciar en condiciones mutuamente ventajosas. OK entonces bienvenido, pero no puedo olvidar lo que dijo el Che. Además alguien también expresó que se debe escuchar lo que dice el hombre, pero también hay que observar después si la actuación coincide con sus palabras.

Jairon dijo:

16

19 de febrero de 2016

13:21:21


si viene que nos quite el bloqueo

hery dijo:

17

19 de febrero de 2016

13:26:44


Si no nos ponemos para las cosas, el derrumbe de la Habana va llegar primero que el derrumbe del bloqueo. Miren la ciudad desde un avion para que vean que cosa tan paracida a un terremoto en el medio del caribe. Dios te proteja y cuide Eusebio Leal. Con muchos como usted lograremos salvar algun dia la capital de la llave del golfo. La esperanza es lo ultimo que se pierde.

Miguel Angel Respondió:


19 de febrero de 2016

15:30:32

Se pueden caer las casas, pero no la dignidad, el patriotismo, el espíritu de lucha, la resistencia, el coraje del heroico pueblo cubano.

Miguel Angel Respondió:


19 de febrero de 2016

15:32:46

De acuerdo con Ud al 2000 %. Felicidades por su contundente opinión, pensamos exactamente igual. gracias

Fernando Respondió:


19 de febrero de 2016

17:18:42

Miguel Angel se le olvidó adoptar otro de sus varios nick y acabo enredado en su propia trampa, apoyando un comentario suyo.

Miguel Angel Respondió:


20 de febrero de 2016

12:06:07

Susodicho Fernando, señorita juguetona q cambia de nombre y de identificación como el infeliz camaleón, salvando la distancia con tan digno animalito. Yo no necesito cambiar de nombre, soy MIGUEL ANGEL, siempre, un humilde servidor de la Invencible Revolución, revolucionario, patriota, comunista, Fidelista, defensor a ultranza de todas las causas justas, por los pobres, los humildes, los desposeídos, los olvidados del mundo al 100 %, antiimperilista al 1000 %, en contra del capitalismo salvaje, defensor del socialismo, como la sociedad mas justa q resolverá los destinos de la humanidad. Ese soy yo, no necesito mudar mi color ni mi identificación, no soy de esa estirpe. Ud sí, q defiende todo lo malo, lo feo y lo negativo, recibe respuestas contundentes de otras personas, tan o mas revolucionarias y patriotas q yo, no me apena, porque existen millones de cubanos en Cuba, o en la diáspora q defienden a la Revolución, otros tantos millones de amigos de otros países en el planeta. Infelizmente (será resuelto) la mayoría de esos millones de cubanos no tienen acceso a internet, porque entonces la paliza sería aplastante, ya lo es. por tanto no tengo por que esconderme, vivo orgullosísimo con mi condición, disfruto expresándolo, al q le guste bien, al q no, lo siento. No existen las trampas q su paranoica mente o su mala intención expresa, es así: " Se pueden caer las casas..." va dirigida a la expresión mal intencionada, ironica, de mal gusto del susodicho hery, q perfectamente puede ser Ud q no tiene coraje de identificarse, nuestras ciudades están deterioradas, pero la fuerza de la resistencia, la dignidad, el coraje del pueblo cubano está incólume, mas inquebrantable. a otra de acuerdo con Ud al 200 % es en relación a la opinión de la comp Sonia, q siempre se expresa de forma muy digna, revolucionaria, patrióticamente, con su lenguaje simple y claro. Aparecieron otros mensajesy se distanció la respuesta, es todo señorita Fernando, la española q nació y estudió en Cuba, emigró a España (felicidades), defiende todo lo malo ,feo y negativo. Gracias

Miguel Angel Respondió:


20 de febrero de 2016

12:09:55

Disculpen, quise decir María, no Sonia, ambas siempre se expresan muy adecuadamente. Si leen la opinión de María observarán la contundencia de sus palabras. Es la pura realidad lo q expone. Gracias y disculpas por el error.

María dijo:

18

19 de febrero de 2016

14:46:33


Bienvenido a Cuba Presidente Obama si aquí va a respetar nuestra soberanía y no va a entrometerse en nuestros asuntos internos. De no ser así prefiero que no venga. Quisiera pensar en positivo, pero siempre del vecino del Norte lamentablemente cabe esperar lo peor. Tienen que hacer muchas, pero muchas cosas bien, para que al menos esta cubana que nació poco antes de la Revolución y que ha visto tantas cosas, tantos crímenes y desmanes de los EE.UU. aquí y en el resto del mundo, pueda pensar ahora bien. Si el Sr. Obama está preocupado por los derechos humanos en Cuba, que venga a levantar el bloqueo, principal y más flagrante violación que su país comete contra el pueblo cubano, sin dejar atrás la afrenta que representa para Cuba la Base Naval de Guantánamo, único territorio de nuestra querida Patria donde se violan masiva e impunemente los derechos humanos. Y todavía tengo más suspicacia porque de aquí va para la Argentina, a visitar a Macri que está haciendo historia con todas las medidas impopulares que está tomando así como con los despidos masivos con los que está dejando en el desamparo a decenas de miles de familias argentinas. Sin embargo, el Nóbel de la Paz nunca visitó a los Kirchner que sí hicieron mucho por los derechos humanos del pueblo argentino.

laureano martinez dijo:

19

19 de febrero de 2016

15:46:26


Emocion,Alegria y sobre todo muchas esperanza de que esta visita desde ya HISTORICA logre de una vez tras 55 anos de enfrentamientos ideologicos,puedan los dos paises por el bien de sus ciudadanos que son en definitive a quienes se suponen sirvan alcanzar acuerdos que satisfagan a ambas naciones y podamos algun dia los que nacimos en Cuba,hoy ciudadanos de Estados Unidos,poder regresar y vivir si asi lo desearamos en la tierra que nos vio nacer y en la que muchos de nosotros quisieran morir.Ovacion de pie como se dice en deporte al president Obama por su coraje,valentia y decision frente a tantos adversaries,y tambien porque no,otra Ovacion tambien de pie a Raul Castro,por haber comenzado desde hace ya casi 9 anos los cambios en Cuba que nunca antes hubieran parecido ser posibles.Viva la Paz y sobre todoViva el derecho a ser felices.

AA dijo:

20

19 de febrero de 2016

16:04:21


RECORDAR SIEMPRE AL CHE: AL ENEMIGO NI UN TANTICO ASÍ