ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente Maduro saludó a nuevos miembros de su gabinete. Foto: Prensa Presidencial

CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la agenda priorizada para abordar la emergencia económica que atraviesa el país, por la guerra impulsada por la derecha venezolana y la baja en los precios del barril de petróleo, principal fuente de ingresos del Estado.

Maduro creó cinco nuevos ministerios que estarán en línea directa con las necesidades del país “para el gran proceso de rectificación y reconexión con las necesidades y la realidad verdadera de nuestro pueblo”.    

Estos son Economía Productiva, Pro­du­c­ción Agrícola y Tierras, Pesca y Acuicul­tura, Agricultura Urbana y Comercio Exterior e Inversión Internacional.

Desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), el jefe de Es­tado anunció los integrantes del nuevo gabinete ministerial como parte del proceso de revisión y autocrítica que lleva adelante la Revolución Bolivariana, para afrontar el es­cenario político, económico y social de la na­ción.

De esta manera, Aristóbulo Istúriz fue de­signado como nuevo vicepresidente ejecu­tivo de la República, en sustitución de Jorge Arrea­za.

El Ministerio de Economía Productiva es­tará a cargo de Luis Salas, quien también fungirá como nuevo vicepresidente de Eco­no­mía de la República. Para el Ministerio de Pes­ca y Acuicultura fue designado el almirante Ángel Belisario; en Agricultura Urbana, Emma Or­tega; en Agricultura y Tierras, Wil­mar Castro Soteldo y en el Ministerio de Co­mercio Exte­rior e Inversión Internacional, Jesús Farías.

Maduro explicó que el nuevo plan de rescate de la economía estará centrado en la construcción del nuevo Estado Social e incorporará “a millones de hombres y mujeres de los sectores populares para afrontar la emergencia económica”, que se decretará ante los planes desestabilizadores promovidos por sectores de la derecha.

Para ello, ordenó reforzar el carácter del Poder Popular en cada Ministerio e institución del Estado venezolano, a fin de impulsar la participación del pueblo venezolano en la gestión del Gobierno revolucionario.

Varias carteras ministeriales cambiaron su liderazgo. Entretanto, fueron ratificados en sus cargos: Eulogio del Pino como ministro de Pe­tró­leo y Minería y presidente de PDVSA; Mar­leny Contreras en la cartera de Turismo; Gladys Re­quena en el ministerio de la Mujer; Clara Vi­dal en el ministerio de los Pueblos Indígenas e Iris Varela en la cartera de Servicios Penitenciarios.  

Delcy Rodríguez también se mantuvo co­mo ministra de Relaciones Exteriores y Pa­dri­no López en el Ministerio de Defensa. Ge­rardo José Izquierdo Torres también fue ratificado en el ministerio de Fronteras y Gon­zález Ló­pez como ministro para Rela­ciones Inte­riores, Justicia y Paz.

Los nuevos ministros deben trabajar “para el gran proceso de rectificación y reconexión con las necesidades y la realidad verdadera de nuestro pueblo”, refirió el mandatario.

“He decidido conformar este equipo, para que hoy mismo, de manera inmediata, comience una nueva dinámica de trabajo con el pueblo, de acciones permanentes para enfrentar la grave situación económica que vive Venezuela, producto de la guerra económica, de la caída de los precios del petróleo, y de la guerra que tiene el imperialismo estadounidense contra la economía nacional”, señalo el presidente Maduro.

Uno de los objetivos de este nuevo gabinete ministerial será el de “mantener y expandir todos los planes, misiones y grandes misiones sociales de la revolución, el milagro de Chá­vez, el milagro de la Revolución”.

Asimismo, indicó que la revolución tiene igualmente que hacerse sentir a nivel comunicacional, ya que este es uno de los espacios en los que la oligarquía posee una gran maquinaria y tiene su objetivo muy claro.

“La oligarquía cree que llegó el momento de destruir este proyecto, este ensayo histórico hermoso de revolución en paz y en democracia. Como decía el comandante Chávez, sigue siendo un ensayo realizarlo en paz, en democracia y con una constitución”, dijo.

El jefe de Estado también señaló que se reunirá con los diputados revolucionarios para evaluar las acciones a tomar ante la ilegitimidad de la nueva Asamblea Nacional (AN), que violó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que solicitaba la suspensión mo­mentánea de la juramentación de tres diputados de la autollamada Mesa de la Unidad (MUD) por el estado Amazonas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando Diaz dijo:

1

6 de enero de 2016

23:09:34


Al parecer el presidente Maduro esta intentando alargar un poco mas su gobierno.

Ernesto dijo:

2

7 de enero de 2016

07:39:41


AL parecer lo que esta haciendo el presidente Nicolas Maduro es lo mismo que hubiera hecho el Comandante Chavez que es darle más poder al pueblo y que el pueblo ejerza ese poder desde cada puesto de trabajo como se hace en un estado socialista.

William Respondió:


7 de enero de 2016

10:19:44

De cuál pueblo hablas, si la mayoría votó en contra de la actual política económica.

María Elena dijo:

3

7 de enero de 2016

09:47:20


Las grandes misiones sociales son necesarias en los momentos actuales.

Aristoteles Manani dijo:

4

7 de enero de 2016

10:08:07


Aqui lo que cabe preguntarse es, por que se demoro tanto? Que pensaba Maduro hace digamos un an~o? Que los precios del petroleo iban a bajar era ya un hecho, y que iban a seguir bajando era el concenso de los economistas. La crisis y la emergencia economica en Venezuela no empezo despues de las elecciones, lleva ya tiempo, y es solo ahora que Maduro decide tomar medidas de "emergencia"? Con estos nos damos cuenta que Maduro no tiene la capacidad organizativa, ni mucho menos la capacidad intelectual, de Chavez o del comandante Fidel Castro. No podemos ignorar la guerra economica contra Venezuela, pero las agresiones no empezaron cuando Maduro se hizo presidente, empezaron el primer dia que Chavez llego al poder. Yo lo que creo que en medio de la guerra economica, Maduro y el gobierno de Venezuela se durmieron y eso el pueblo no lo perdona. Un lider no se puede dormir, un verdadero lider siempre esta dos o tres pasos adelante del enemigo. Ejemplos sobran, no por gusto la Revolucion Cubana ha resistido 57 an~os de agresiones constantes. En fin, el pueblo venezolano no es tonto, sencillamente Maduro no es el lider que los tiempos requiren y los venezolanos le han pasado la cuenta.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL Respondió:


8 de enero de 2016

08:33:46

ARISTOTELES: RESPETO SU OPINIÓN Y POR SUPUESTO, APOYO LO RELACIONADO CON QUE MADURO NO ES CHÁVEZ, NI ES FIDEL. PERO TWNGO OTRA OPINIÓNY ES LA SIGUIENTE: EL NIVEL DE AGUDIZACIÓN DE LA CRUZADA DE LA DERECHA VENEZOLANA HA ALCANZADO UN GRADO DE ACUMULACIÓN DE LOS PROBLEMAS, QUE EL PUEBLO LE HA DADO UN VOTO DE CASTIGO AL PROCESO QUE LO HA EMANCIPADO; HA SUCEDIDO LO QUE EN NICARAGÜA EN SU MOMENTO CON VIOLETA CHAMORRO; YA DESPERTATÁN LOS VENEZOLANOS CONFUNDIDOS. POR OTRO LADO,PIENSO QUE CULPAR AL ACTUAL GOBIERNO DE LA SITUACIÓN CREADA, SOLO BENEFICIA A LOS ENEMIGOS DE LA REVOLUCIÓN LATINOIAMERICANA. AL REFERIRME A ESTE TÓPICO YO SIEMPRE TENDRÉ MESURA.

JAAM dijo:

5

7 de enero de 2016

10:20:30


En el comentario de la redacción Internacional hace referencia sobre la sustitución de Jorge Arreaza no aclara él porque, si enbargo el periódico jUuventud Revelde, dice El mandatario nombró a Aristóbulo Isturiz, hasta ahora gobernador del estado de Anzoátegui, como nuevo vicepresidente ejecutivo del país, cargo que ocupaba desde marzo de 2013 Jorge Arreaza, quién pasó a ser vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, dijo AVN. Reconociendo el trabajo que ha venido realizando en los últimos tiempo a favor del desarrollo social de las misiones, las noticias se dan con todos los detalles

cuba dijo:

6

7 de enero de 2016

11:12:07


muy bien pensado maduro ,creo que usted puede sacar adelante a venezuela y que todo volvera a estar en orden . el pueblo reconocera en algun momento las grandes cosas que hace por ellos . #cubateapoya

Vladimir León R Respondió:


9 de enero de 2016

08:43:17

Así somos, Venezuela está atravezando por un momento difícil, pero confiamos, en el pueblo de Bolívar y Chavez,estoy seguros que los que se equivocaron, rectificarán su camino, en Argentina los que querian cambios, hoy se están quedando sin trabajo y maltratados por la policia,ese es el cambio que quiren los venezolanos, solo ellos llegaran a sus propias conclusiones.

Bárbaro dijo:

7

7 de enero de 2016

11:19:08


Rolando, al parecer usted no entiende que Maduro fue elegido por la voluntad popular y tiene un plazo establecido por la Ley para ejercer su mandato. Estoy de acuerdo con lo planteado por Ernesto. ¿Usted apoya al MUD o al Polo Patriótico?

alfredo dijo:

8

7 de enero de 2016

11:23:46


Ante el repudiable acto de esa cosa que ocupa la Asambla Nacional, sugiero que todos los diputados honestos, patriotas y comprometidos con el pueblo, lleven pullover, playeras o camisetas con las imágenes de Chavez y de Bolivar

Aníbal "Revolución" Respondió:


7 de enero de 2016

13:02:47

7 de Enero de 2016. ¡Estimado "Alfredo(4)"!. No se puede ser tan noble como ingenuo, porque el llevar en la vestimenta fotos del querido Pte. "Chávez y Bolivar", no resolverá la situación!. Desde que el Pte. "Maduro" se hizo cargo del Poder Político y de la Presidencia en la querida Venezuela, la -Oposición- ha hecho hasta lo -Indecible- por ¡Aplastar y Derrotar la Revolución Chavista y Bolivariana!. Observe, que hace muchos un tiempo, la Oposición, formada por la Alta Burquesía, Empresarios opuestos al Régimen Revolucionario, como así los Políticos Corruptos y otros Gobernadores que son opuestos a la Revolución Bolivariana, quisieron Provocar un Golpe de Estado, usando a los jóvenes y otros personajes más, donde atacaron a la Policía Bolivariana, y el suceso duró semanas..., y todo esto fue Asesorado y Financiado, desde las Oficinas del Imperio-U.S.A., y de sus Agencias de Inteligencias, como la C.I.A. y otras. Como también, desde Colombia, a través de su frontera. La Revolución Chavista, está; en ¡Serio Peligro de Ser DERROTADA, si el Pte. "Maduro", con su Nuevo Gabinete, pero principalmente si "Todo el Pueblo Chavista y Revolucionario", ¡No Toman el Parlamento por la Fuerza Revolucionaria!. Ya desde que la -Oposición tomó los asientos de las Tres Cuartas Partes del Parlamento-, tienen las Puertas Abiertas, para hacer lo que les viene en ganas!. Hay que estar "CIEGOS", par No Percatarse de las Acciones que van a tomar a partir de ahora, y de lo que quieren hacer la Oposición!. ¡El Pte. "Maduro", tiene que "RADICALIZAR LA REVOLUCIÓN CHAVISTA, REVOLUCIONARIA Y BOLIVARIANA, en la Venezuela de hoy, sino...todo se irá al traste, y será -Historia-!. ¡Y esto, guste a quién le guste, y a quién no le guste!. ¡Las Revoluciones de los Pueblos para Consolidarse, tienen que RADICALIZARCE!. Tuvimos la Experiencia en nuestra propia "Patria Cubana", cuando la Contrarevolución amparada desde los Estados Unidos, quiso ir minando nuestra Revolución Cubana, por todos los medios posibles. Y por eso, que nuestra "Revolución Cubana", ha podido RESISTIR y SOBREVIVIR, pese a los Ataques de todas las formas posibles que nos quisieron hacer desde el Imperio-U.S.A., y donde "Aplastamos la Contrarrevolución". Y ahora desde hace un tiempo, observamos a las nuevas Puntas de Lanza en la Seudo-Oposición por parte las Mal llamadas Damas de Blanco, como la Mercenaria de Bertha Soler y sus seguidoras, como al Parásito y Contrarrevolucionario del tal Fariñas, y otros más, que -Cobran y Reciben abundante dinero desde el Imperio-U.S.A., como de supuestas Organizaciones de Derechos Humanos, instaladas en Europa, por su trabajo de Desestabilizar la Revolución Cubana!. ¡Hay que Aplastar la Oposición de la Contrarrevolución Venezolana, que quiere llevar al traste la "Revolución Iniciada por el Querido Pte. "Hugo Chávez Frías", y el Parlamento tiene que ser tomado y ocupado por el Pueblo Chavista!. Porque ya se ve, que la Burguesía y los Corruptos de los Políticos quieren tomar el Poder en Venezuela, como Abolir la Constitución Bolivariana, y hasta hacer un -Revocatorio- para quitar de la Presidencia al Cro. Pte. "Nicolas Maduro". ¡El que No Vea esto, tiene que estar completamente "CIEGO"!. Aníbal "Revolución".

Tony Lorenzo Respondió:


7 de enero de 2016

14:31:41

Perdone Barbaro, cierto Maduro gano por voto popular, pero no cree Ud que el pueblo tiene derecho a dejarlo cesante si la inflacion continua creciendo a mas de 200% anual? No han permitido que el banco central publique los numeros en el pasado año, sabe por que? Se imagina?

Javier Respondió:


7 de enero de 2016

15:06:41

Aunque lleven playeras (como dicen ustedes) de Madrake el Mago, la caida del chavismo en Venezuela es solo cuestión de tiempo.

Juan Beltran Respondió:


7 de enero de 2016

15:06:54

De acuerdo a area y poblacion , jamas pais alguno recibio tantos miles de millones y jamas fueron despilfarrados y malversados con tantas displicencias . Los de la MUD no seran todos buenos , pero Maduro y su grupo han demostrado una ineptitud enorme . Es hora de dejar que la opocision demuestre lo que promete . Luego en la proximas elecciones el pueblo decidira .

Karel Respondió:


7 de enero de 2016

22:48:02

Para Juan Beltrán y Tony Lorenzo: evidentemente uds. han sido manipulados, al igual que lo ha sido una gran parte del pueblo venezolano. La inflación, que es una realidad, no es por culpa de una supuesta ineptitud del gobierno de Maduro, ni la derecha va a cumplir nada que sea para mejoría del pueblo humilde, que es la mayoría. La inflación se debe en primerísimo lugar a la brutal, bestial guerra económica que están haciendo los norteamericanos a Venezuela, con apoyo de la oligarquía venezolana, que prefiere traicionar a su patria antes que ver disminuidos sus privilegios de burguesía cliente del capital financiero yanqui. Está en marcha el mismo libreto que se llevó a cabo contra Allende, porque los Estados Unidos aprendieron la lección de Cuba y echan a andar la maquinaria saboteadora, para organizar la desorganización, para sabotear la economía, combinado con una campaña feroz de desprestigio mediático de los principels líderes revolucionarios. Y como los medios de comunicación están en su mayoría en manos de los mismos oligarcas, pues la campaña es abrumadora por la gran mayoría de los canales de televisión, que es el medio de mayor influencia de todos. La única solución de supervivencia para la Revolución Bolivariana es la que dice Aníbal: ¡RADICALIZARSE! Y hacerlo cuanto antes, llamando a los humildes en todos los rincones del país, haciendo valer el poder comunal, y gobernando a través de ese poder en todos los casos en que sea posible. Y habrá muy pronto que tomar medidas más drásticas, como tomar el Estado en sus manos la totalidad del comercio exterior. La única manera que tiene un país del Tercer Mundo, que no es potencia industrial ni militar, de sobrevivir con dignidad y soberanía en el intercambio internacional, es con el monopolio estatal del comercio exterior. Por supuesto que a muchos les va a sonar demasiado radical, y sin embargo, no lo es tanto. Es sólo el ABC de la independencia económica. ¿Qué podría suceder? ¿Que los Estados Unidos intenten bloquear a Venezuela igual que a Cuba? Venezuela tiene suficientes socios comerciales en el mundo enterio, y no está sola, ni siquiera en América del Sur. Desgraciadamente, cuando el fascismo norteamericano empieza a jugar sus cartas, la única vía es la radicalización revolucionaria, no hay otra. Saludos.

Karel Respondió:


7 de enero de 2016

22:50:26

Estimado, cuando Che dijo eso, estaba citando a un revolucionario más antiguo, a Louis Auguste Blanqui, socialista francés, líder inspirador de la Comuna de París, la cual no pudo dirigir porque estaba preso. Saludos.

Karel Respondió:


7 de enero de 2016

22:57:14

Y Ud., Minerva, da por hecho que Maduro gobierna mal. Como los medios de comunicación de la derecha lo dicen, Ud. lo asume como cierto. Pues yo desmiento eso, y la contradigo a Ud. Venezuela está bajo una feroz guerra económica, en la que los norteamericanos escogen a los únicos importadores para Venezuela de bienes clave para la economía familiar, y estos bienes son acaparados por estos oligarcas venezolanos, saboteando la economía interna venezolana hasta lo inconcebible. Incluso muchos de esos bienes son llevados por vías clandestinas a Colombia, invirtiéndose la relación comercial que existía en la frontera, gracias al sabotaje permanente de los oligarcas del comercio. Y a eso hay que sumarle la campaña permanente de desacreditación de la derecha en los medios, que MIENTEN, MIENTEN, MIENTEN Y MIENTEN constantemente, repitiendo las calumnias sin pruebas, porque prácticamente nunca tienen una sola prueba directa, sino solamente los elementos de triangulación mediática que usan para calumniar, como han hecho con Diosdado Cabello con la falsa acusación del Cártel de los Soles, o con la familia de la esposa de Maduro con el supuesto caso de narcotráfico en Haití, y así es interminable la lista de calumnias que se hacen bajo la dirección de los medios norteamericanos, en una campaña múltiple que dirigen las agencias de seguridad norteamericanas encabezadas por la CIA. Elguión es viejo, pero no por ello menos efectivo para influenciar las mentes de la gente poco preparada políticamente, que desgraciadamente, es mucha más de lo que debiera ser. Ojalá su caso sea el de estar manipulada, y no el de ser una enemiga a muerte de la Revolución, como muchos que escriben en la red para seguir socavando las bases populares de la Revolución Bolivariana. Saludos.

Karel Respondió:


7 de enero de 2016

23:03:10

Gómez, sí es a causa de la derecha, pero no sólo la derecha venezolana. El eje de esta guerra económica está en los Estados Unidos. El capital financiero yanqui invierta decenas de millones y hasta cientos de millones de dólares en destruir la Revolución Bolivariana. ¿Por qué invierten tanto en eso? Pues porque si triunfan, el negocio del petróleo les va a dar ganancias muchísimo mayores, de cientos de miles de millones. Estamos hablando de cantidades gigantescas de petróleo, la reserva individual más grande del planeta, y de un petróleo de excelente calidad. Es una guerra económica a muerte, y el libreto ya está escrito desde hace años. Empezó con los estudios en la Universidad de McGill, de Montreal, y siguió con las conocidas como "terapias de shock" que fueron de toda clase: shock económico, shock militar (invasiones), shock psicológico de masas (autoataques terroristas para generar un enemigo invisible al que no se puede vencer nunca porque se financia y alimenta todos los días por quienes dicen combatirlo y mienten cada minuto). Al parecer no tienes idea, Gómez, de cuánto alcance tienen los brazos de la guerra económica que practica la oligarquía financiera norteamericana contra cualquier país que decida desarrollarse por sí mismo y decida quitarse de encima el control y la odiosa férula yanqui. Saludos.

Karel Respondió:


7 de enero de 2016

23:29:01

Luis DDD, ¿Ud. tiene idea de cómo funciona la guerra económica? Parece que no. En primer lugar, el gobierno chavista ha cometido un error de base, para no ser demasiado agresivo, y ha sido funesto. ¿Sabe cuál es el error? No establecer el monopolio del comercio exterior por parte del Estado. Al permitir que sean empresas privadas las que importan, los oligarcas de los Estados Unidos, interesados en hacer quebrar al chavismo, seleccionan aquellas empresas que son sus aliadas en la guerra económica, para venderles en exclusiva sus productos. Esas empresas acaparan los productos, multiplican los precios por seis y siete veces, haciéndolos inalcanzables para la población, porque tienen un monopolio de facto, aunque no esté escrito por la ley. Y encima, una parte de los productos es desviada hacia Colombia, o almacenada indefinidamente. No quiebran porque están subsidiados por sus superiores los oligarcas de los Estados Unidos. Lo más gracioso es que cuando esta etapa pase, si lograran su objetivo, esos mismos importadores van a ver disminuidas sus ganancias de manera drástica. Pero bueno, habrán hecho tal cantidad de dinero a costa de la especulación, que no les importará demasiado. Esa es la cuenta que sacan. ¿Si les importa el pueblo? ¡Claro que no! ¿Ud. no sabe qué pasó con Cuba? ¿No tiene la cronología de la guerra económica contra Cuba al principio de la Revolución Cubana? Le digo por pasos: 1-Reforma Agraria (no fue tanto "quitar tierras a los grandes propietarios" que fue la acción evidente. Ahí se devolvieron muchísimas tierras a campesinos que fueron obligados a vender por la fuerza sus tierras a las compañías yanquis, para la producción de azúcar sobre todo, y cuando se opusieron demasiado, los asesinaron. ¿Sabe cuándo fue eso? Desde los primeros gobiernos de la pseudorrepública, desde Estrada Palma y José Miguel Gómez, sobre todo en tiempos del segundo, "Tiburón se baña pero salpica", y lo mismo con Menocal. 2- Suspensión de la cuota azucarera en el mercado norteamericano, que era el 95 porciento del azúcar que exportaba Cuba. 3- Ofrecimiento de la Unión Soviética de comprarnos el azúcar que no compraban los Estados Unidos. 4- Suspensión de toda venta de petróleo y derivados a Cuba, para paralizar el país. 5- Ofrecimiento de la Unión Soviética de intercambiar azúcar cubano por petróleo soviético. 6- Negativa de las refinerías yanquis a refinar petróleo soviético. Ahí podría Ud. decirme: ¿cómo es posible? ¿eso no iría contra su negocio? Cuando hay sobornos jugosos, los ricos, por hacerse más ricos y conservar el poder, traicionan hasta a su propia madre. 7- Respuesta cubana: nacionalización de las refinerías. 8- Bloqueo de todos los activos cubanos en los bancos norteamericanos, que eran casi todos los que actuaban en Cuba. El único banco extranjero que respetó a Cuba se llamó National Bank of Canada, y el gobierno revolucionario jamás lo tocó ni con el pétalo de una rosa, y donde tenían activos, que no eran tantos, les fueron pagadas indemnizaciones, de manera rigurosa. 9- Respuesta. Nacionalización de toda la banca extranjera y nacional en Cuba, y luego, para contrarrestar a los potenciales o reales saboteadores internos: cambio de moneda, por iniciativa del Che, para evitar los acaparamientos y especulaciones internos y los bancos privados clandestinos. Por cierto, la banca privada cubana era un chiste al lado de la norteamericana que actuaba hasta 1959. 10 - Firma de la ley del bloqueo contra Cuba por parte de Kennedy, quien además heredó de Eisenhower el plan de invasión mercenaria para derrocar a la Revolución por la vía armada. Espero que esta historia cubana le ilustre cómo es el pulseo de fuerza entre una economía tercermundista y la potencia más grande del planeta. Diferencias con Venezuela: No existe la Unión Soviética. Pero existe el BRICS, que no sirve al capital anglo norteamericano, y existe el MERCOSUR, y gobiernos soberanos en potencias como Rusia y China. La diferencia es que no son realmente socialistas ni tan internacionalistas ni mucho menos, como sí lo era la URSS: Otra más: el gobierno bolivariano no ha establecido el MONOPOLIO DEL COMERCIO EXTERIOR. Esa es una condición sine qua non de existencia de una economía no industrial y sin una fuerte clase media nacional, o sea, del Tercer Mundo, si se quiere tener independencia económica. Otra diferencia: la oligarquía venezolana, como ha sido DEMASIADO RESPETADA EN SUS PRIVILEGIOS, no ha emigrado fuera del país, lo que la hubiera desempoderado, y además, se siente apoyada por el gobierno fascista yanqui, siendo ella misma fascista. Otra más: los medios de difusión siguen en su mayoría en manos privadas, y responden al capital financiero y a sus dueños, que son los mismos oligarcas. En Cuba la televisión y la radio fueron también intervenidas por el estado, y siguen siendo del Estado, y ojalá lo sigan siendo por muchas décadas y para siempre, y además mejoren en sus ofertas, que siempre van a ser, a pesar de sus efectos, muchísimo mejores y con más valores humanos que las televisoras y radios comerciales. Entonces, el gobierno bolivariano no atacó a las estructuras burguesas de la economía y la sociedad en sus bases, quitándole solamente algunos renglones importantes. Pero ni la banca privada, ni el aparato comunicacional, ni el comercio exterior han sido tomados para el pueblo, siguen en manos privadas. Así, no se cumple la primera fase de una revolución verdadera: DESEMPODERAR A LA BURGUESÍA DE MANERA EFICAZ. Saludos.

Norma Sherwood dijo:

9

7 de enero de 2016

11:40:48


Las acciones tomadas por el presidente Maduro demuestran que no se siente vencido, se siente seguro de poder llevar adelante la obra de la revolución siendo creativo,reconociendo errores pero tambien llevando a cabo acciones de recuperación para preparar al pueblo a que contribuya a llevar vías de hecho todo lo que la revolucion había planeado, pienso que los buenos venezolanos están dispuestos a luchar desde la paz por una venezuela mejor y más fuerte

Omelio Rivero Villavicencio dijo:

10

7 de enero de 2016

11:54:04


Quiero aclararle Rolando que su opinión es un poco chovinista y derrotista denotando que usted tiene muy poca cultura política y ninguna filosófica. Lenin dijo, y le recuerdo, que si una Revolución es verdadera esta cuando aparecen las crisis persiste y la supera, esto es lo que está ocurriendo en ese país, un proceso de rectificación de errores que le podría traer buenos resultados, recuerde que en la construcción del socialismo no existen leyes que demuestre cómo hacerlo, es el ensayo y el error el que permite corregir el tiro.

medardo m rivero p dijo:

11

7 de enero de 2016

12:20:59


LOS PROCESOS SURGEN, CRECEN Y SE DESARROLLAN POR UNA CAUSA. LA CAUSA DE LA GUERRA ECONOMICA, YA PRACTICADA POR EL IMPERIO CON CUBA, DURANTE MAS DE MEDIO SIGLO, SE CONOCE QUE TIENDE A DESTRUIRSE, SI EL OTRO PROCESO SABE DEFENDERSE Y NO PRECISAMENTE, CON LUCHA ARMADA. LA BURGUESIA PROIMPERIALISTA VENEZOLANA, CON DINERO ACUMULADO Y FUERA DEL PAIS, TIENE VENTAJAS AL TENER CONTACTOS COMERCIALES, ALMACENES, PROPIEDADES PARA DISTRIBUIR Y MEDIOS DE COMUNICACION PARA CONTINUAR INTIMIDANDO Y HACIENDO TERRORISMO MEDIATICO. LA REVOLUCION VENEZOLANA, TIENE EN SU FAVOR, SU AUTENTICIDAD Y QUE LOS POBRES, QUE SON LA MAYORIA ABSOLUTA, LA RESPALDA. LA ASAMBLEA QUE HOY TIENE EL ESTADO PARA CONTINUAR SU CURSO Y DESARROLLO, ESTA PARCIALIZADA CON UN SECTOR MINORITARIO, Y QUE COMETE EL CRIMEN DE NO CUMPLIR CON LA DECISION DE OTRO DE LOS PODERES DEL ESTADO; PERO SIGUEN EN SUS SILLAS DE ASAMBLEISTAS, SIN QUE LA JUSTICIA PUEDA HACER ALGO ¿O, ES OTRA JUSTICIA LA QUE SE TIENE QUE APLICAR? ¿ACASO LA CONSTITUCION, NO PREVEE SEMEJANTE SITUACION ANORMAL, QUE ATENTA CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO VENEZOLANO? EL IMPERIO ESTA CONTENTO CON LO QUE ESTA PASANDO EN EL HERMANO PUEBLO VENEZOLANO; YA ABRIERON LA GRIETA POR DONDE PONER LA CUÑA E INTRODUCIRSE EN LOS ASUNTOS INTERNOS, PERO CON LA CARETA DE SITUACION INTERNA.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

12

7 de enero de 2016

12:39:21


Maduro esta claro de lo que se debe hacer con carácter urgente en Venezuela, él tiene una misión histórica, lograr que se mantenga viva y con fuerza la Revoluci on Bolivariana que tanto hizo Chávez por ella y por su pueblo, hasta el último minuto de su generosa vida. Sabe que se esta jugando muchas cosas, hasta su propia vida, pero los hombres que saben apegarse alpueblo y que confia en este y trabaja con trasparencia y con dignidad siempre triunfa. Yo confio en Maduro y su heróico pueblo. Venezueala vencera y un día saldra de esos indignos que tomaron la Asamblea nacional y que hoy quieren volver al pasado opobrioso que vivio ese pueblo, ahora todos los hombres y mujeres con dignidad y decoro de ese país deben juntarse y luchar a braxo partido hasta derocar a los malvados que ursurparon el poder quien sabe con cuantas patrañas.

Roberto Estrada dijo:

13

7 de enero de 2016

12:54:06


Es una pena que sigan engañando al pueblo estos Señores de la oligarquía con falsas esperanza tratando de desmoralizar al Gobierno que fue electo constitucionalmente sea como sea y aya ganado de la manera que lo hizo con mas de 50 % de los votos ahora que estos Señores llegaron a la Asamblea Nacional quieran destituir no a al Presidente Maduro sino a la Verdadera libertad que han tenido los Hermanos Venezolanos a los logros alcanzados por el pueblo y quieran echar todo abajo recuerden que de Venezuela se habla en el mundo desde el 2 de Febrero de 1999 cuando llego el Cdt. Chavez llego y se vio la verdadera pobreza que se vivía en ese país ahora que todos tienen poco pero tienen estos señores quieren hacerse los verdaderos libertadores y querer darle al pueblo lo que nunca le dieron hasta que llego la revolución solo les digo algo hermanos Venezolanos mírense en el espejo de la Argentina no lleva ni un mes de Presidente Macri y ahi están los despidos la subida de los combustibles ya veremos de nuevo como desgraciadamente se va a pique La argentina ojala me equivoque

Roberto Estrada dijo:

14

7 de enero de 2016

13:05:23


Presidente Maduro siga luchando busque soluciones como decía el Che "Seamos realistas y hagamos lo imposible." Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario.""Muchos me dirán aventurero, y lo soy, sólo que de un tipo diferente y de los que ponen el pellejo para demostrar sus verdades." Siga adelante y dejen que hablen .

Minerva dijo:

15

7 de enero de 2016

13:15:36


Alfredo, Alfredito, déjese de exaltaciones, esos tiempos están pasando. En cuanto a Bárbaro, el que MAduro haya sido elegido por votación no quiere decir que tenga que permanecer en el puesto hasta el final de su mandato, cuando uno gobierna mal debe renunciar o arriesgarse a una moción de censura o adelantar elecciones como hizo Zapatero en España

Gomez dijo:

16

7 de enero de 2016

14:30:55


Muchos no entienden lo que pasa en Venezuela,algunos creen que todo es por culpa de la derecha que no ha estado el el poder por más de 15 años,pero como es posible que Cuba con un bloqueo del pais mas poderoso del mundo tenga mejores pronósticos económicos que Venezuela,muchos menos criminalidad,tasa de mortalidad infantil comparada con los paises mas desarrollados,yo he trabajado en salud pública y alguna ves pudiera haber retraso en las farmacias pero nunca he oído que falta una medicina para un tratamiento de cancer o diabetes que son super caros,evidentemente algo pasa en Venezuela y todo no es culpa de la derecha,

jorge Respondió:


7 de enero de 2016

15:47:44

tu crees que sea retraso , seamos sincero ,no nos engañemos nas porfavor

jorge dijo:

17

7 de enero de 2016

15:21:57


yo opino que el pueblo castigo al presidente maduro por alejarse un poco del pueblo y por pensar que como a chavez lo quieren tanto en venezuela a el tambien lo ivan a querer y se equivoco tambien pienso que a venezuela ya la derecho la tenia pero como a ellos solo le importa el poder y enriqueserse no se dieron cuenta que si le daban lo que al pueblo le falta en el gob de maduro podian lograr hasta la presidencia pero fallaron y ahora si perdieron la oportunadad de su sueño (ha y les falta unirse ) y golpe de estado no le pueden dar porque sino hay si se acaba la derecha en ese pais. ¿porque maduro no nacionaliza todo, si todavia tiene el respaldo del pueblo?

Rigoberto Mendieta dijo:

18

7 de enero de 2016

15:34:29


Pienso que ya es demasiado tarde para Maduro. El pueblo definitivamente quiere otro presidente y otra forma de gobierno. Si se equivocan seguiran eligiendo otros hasta que aparezca otro leader con otro proyecto. Pienso que el chavismo ( como denomina el pueblo este proceso comenzado por Chavez) ya vio sus mejores dias y ahora este mismo pueblo que tanto lo vitoreo solo recordara la escases de productos, la violencia y la corrupcion. Hay un refran que dice que tu eres tan bueno como tu ultimo show. Miles de millones del credito chino se malgastaron nadie sabe en que y la dependencia del petroleo siguio su ritmo a pesar de los esfuerzos de chavez por diversificar la economia. Soy simpatizante del presidente Chavez pero no soy ciego. Hay que ser objetivos. Por favor publiquen mi comentario. Es solo una manera de ver las cosas.

Luis DDD dijo:

19

7 de enero de 2016

15:54:41


¿De cual guerra económica de la oligarquía me hablan? ¿Y por que no surgen ciudadanos chavistas que puedan montar las empresas necesarias para producir lo que los oligarcas no quieren producir? Cualquiera que haya montado una empresa sabe lo duro que es sacarla adelante, el tremendo esfuerzo que requiere... jamás uno va a quebrar su propia empresa y a auto-arruinarse sólo para fastidiar a Maduro. Eso son alucinaciones calenturientas del chavismo. Es el modelo económico el que no funciona, es así de simple.

Karel Respondió:


5 de agosto de 2016

03:15:21

Generalmente trato de ser cortés, y de no atacar, aunque sea evidente la mala intención, y casi siempre se debe dar el beneficio de la duda a quienes comentan, si lo hacen de buena intención. Per su comentario no lleva buena intención. Es el de alguien que SABE QUE HAY GUERRA ECONÓMICA, Y LA NIEGA PARA CONFUNDIR A LOS DEMÁS. Ud. sabe bien que sí hay una oligarquía venezolana sobornada por otra oligarquía, la yanqui, en una guerra económica para ahogar al gobierno venezolano con la escasez y el ascenso del costo de la vida, porque así funciona, y así apostaron con el bloqueo a Cuba y con su reforzamiento con las leyes Torricelli y Helms Burton en los años '90, cuando Cuba prácticamente se quedó sin mercados con la caída del campo socialista europeo. Si no conoce cuáles y cómo afectaron esas leyes a Cuba, le aconsejo una búsqueda rápida y una lectura online, para que tenga una idea, y le aconsejo que lea sitios de izquierda para eso, porque en los periódicos, canales y sitios de la derecha prácticamente ni la mencionan, o simplemente ocultan sus artículos o puntos más importantes, que son de verdadera guerra y de lo que se está tipificado hasta en la ONU como genocidio económico. El libreto es el mismo aplicado contra Chile en tiempos de Allende, previo al golpe de estado militar y fascista de Pinochet. Con este comentario, Ud. se pone al lado de los golpistas al estilo de Pinochet. No sé si le gustará esta respuesta, probablemente ante otros foristas que la lean no le haga ninguna gracia, pero le denuncio a Ud. por su mala intención. Saludos a los demás lectores.

Robert dijo:

20

7 de enero de 2016

15:57:54


a mi modo de ver, las cosas las está empeorando con la creación de más ministerios eso trae consigo más burocracia y si no es así entonces por qué en nuestro proceso de hacer un socialismos más eficiente estamos prescindiendo de alguno o unificando instituciones yo creo que maduro tiene que ver en cuba un ejemplo de transcición de un sistema que fue fructifero pero que los tiempos han ido amoldando pues eso conlleva a mas salarios mas presuspuesto etc bueno solo deseo que la revolución bolivariana pueda ganar esta batalla

Ignacio Respondió:


7 de enero de 2016

16:29:49

Ud si sabe lo que dice. Claro que eso es otra absurda medida que solo genera lentitud gubernamental y mas burocaracia y mas gasto public. Los chavistas debieran sentarse a pensar como hacerlo bien, porque ya es mucho lo que hacen mal