ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pueblo chavista desbordó varias calles del centro de Caracas en apoyo a la Revolución. Foto: AVN

CARACAS.—La nueva Asamblea Na­cio­nal de Venezuela quedó instalada este martes en su sede del Palacio Federal Legislativo, du­rante una sesión irregular en que la bancada revolucionaria se retiró de la sala, en rechazo a las violaciones del Reglamento Interior y de Debate, cometidas en la conducción de la reunión por la junta directiva recién electa.

Desde el inicio de la propia jornada inaugural la representación de la mayoría opositora atentó contra la constitucionalidad, al intentar la juramentación de diputados previamente anulados.

En un acto de bravucona ilegalidad y franco desconocimiento de la disposición del Tribu­nal Supremo de Justicia (TSJ), el núcleo burgués pre­sentó en el hemiciclo de sesiones a sus 112 diputados electos, incluyendo a los tres representantes que impugnados por irregularidades durante el proceso comicial, fueron suspendidos temporalmente por la autoridad ju­dicial de la nación.

Por su parte, el bloque de parlamentarios re­volucionarios confirmó el apego al orden le­gal, al excluir de su representación al diputado invalidado y acudir con sus 54 nombres debidamente electos.

En un ambiente de tensiones, gritos de consignas entre uno y otro bando, la bancada opositora postuló —y por poseer mayoría, aprobó— la nueva junta directiva para el periodo anual de sesiones 2016-2017, encabezada por el ultra­derechista Henry Ramos Allup como presidente del Parlamento, y Enrique Márquez y Si­món Calzadilla, como primer y segundo vi­ce­pre­si­dentes, respectivamente.

Una vez tomada posesión de los cargos di­rec­tivos, sucedieron varias irregularidades de pro­cedimiento promovidas desde el presidio opo­sitor, al concederse la palabra al jefe de la fracción derechista Julio Borges, para que presentara la agenda legislativa, cuando por nor­ma la se­sión solemne solo prevé la instalación del Par­lamento.

Luego del reclamo enérgico del denominado Bloque de la Patria para exigir derecho de palabra y respeto al reglamento —ante lo cual diputados burgueses reaccionaron con gestos de violencia—, los representantes socialistas sa­lieron del local, en rechazo a la postura ilegal de la di­rectiva.

Poco antes de la juramentación, y en respuesta a las postulaciones de los oligarcas para conducir el ente legislativo en su primer periodo anual de sesiones, los chavistas Héctor Ro­drí­guez, Pedro Carreño, Saúl Ortega y Tania Díaz, negaron las propuestas; alegando los precedentes de mentiras, conspiraciones y traiciones contra el pueblo, que vinculan directamente sus nombres a los desmanes de la Cuarta República.

“Lo veo y recuerdo el engaño, la traición, los desaparecidos, los muertos y torturados, el pa­quete neoliberal que puso de rodillas a la pa­tria ante el imperio y el FMI, lo recuerdo apoyando el golpe de Estado contra el Coman­dante Chá­vez”, afirmó Rodríguez, jefe del bloque revolucionario, en particular referencia al presidente Ramos Allup.

Una vez fuera del capitolio, los diputados cha­vistas se sumaron a la movilización popular que los apoyaba desde temprano en las ad­ya­cencias de la Asamblea, y allí continuaron de­nunciando la amenaza real que significa es­te em­poderamiento opositor para la soberanía de la patria y las reivindicaciones sociales im­pul­sadas por la Revolución Bolivariana.

Al interior del recinto prosiguió la sesión de una mayoría parlamentaria que confirmó su compromiso con los intereses burgueses, los sectores nacionales más reaccionarios y violentos, y sus financistas extranjeros.

Según anunciaron, el primer punto de su agenda legislativa sería la promoción de una Ley de Amnistía y Reconciliación, que buscará la liberación de los enjuiciados por los 43 asesinatos y otros actos de violencia asociados a las de­nominadas “guarimbas” opositoras del 2014.

“Ya los elegidos de la derecha se están de­jan­do ver las caras, mostrando sus reales intenciones”, subrayó la diputada Cilia Flores; en tan­to el ex­presidente del Parlamento, Dios­da­do Ca­be­llo, impugnó la anunciada Ley como una ma­niobra inédita e inconcebible “en que los asesinos se perdonarían a ellos mismos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicente dijo:

1

5 de enero de 2016

23:15:28


Estan seguros que estos fueron eligidos con votos legitimos...porque si usaron los electronicos estos de seguro no se coinsideran con los votos reales/seguros. El papel /voto es el mas seguro....te "hackean" los aprendan mis hijos no usen las reglas de los de el norte ...aqui se roban hasta los clavos de la cruz con los votos electrónicos ..esto es un juego de ellos...y sooon buenooos.

Ricardo Rivero Respondió:


6 de enero de 2016

09:02:28

Que yo sepa todas las elecciones que se han hecho en Venezuela hace 14 años han sido electronicas y que dice de eso el señor Vicente

Ricardo Rivero Respondió:


6 de enero de 2016

09:04:06

Que yo sepa el pueblo se volco a las calles el dia 6 de diciembre, para que mas.

pitcher Respondió:


6 de enero de 2016

09:36:58

Vicente, es el mismo voto electrónico que durante 16 años le ha dado el poder a la Revolución Bolivariana y que todos dimos por bueno. A veces los pueblos necesitan sufrir para despertar.

Jose dijo:

2

6 de enero de 2016

01:59:51


Es una lástima que ese mismo pueblo que ahora se volcó a las calles no lo haya hecho el día de las elecciones

Hiram Perez Soto dijo:

3

6 de enero de 2016

09:45:37


La derecha gano democraticamente pero inmoralmente. La derecha utilizo la guerra economica el sabotaje para ganar. La escasez .inflacion artificial e inducida engano a parte de los votantes Aun asi los chavistas sacaron el 44% de los votos . La derecha saco 112 curules de 167 tienen mayoria calificada de dos terceras partes hipoteticamente pueden deshacer la obra de Chavez. El Supremo suspendio temporalmente 4 curules uno chavista tres derechistas en lo que se investiga la legalidad de su eleccion en el Estado de Amazonia. La derecha acepto la decision del Supremo .este ultimo . debe rendir decision objetiva imparcial. Bajo la constitucion Venezolana existe el poder ciudadano . Con el 10%de los votantes en la ultima eleccion los votante pueden celebrar referendum y desaprobar una ley .Con el mismo 10% los ciudadanos pueden presentar leyes en la Asamblea legislativa. .Se piensa crear una asamblea del pueblo para empoderar a el poder popular. esta podria paralizar el desmantelmiento de la derecha de la obra chavista que el pueblo la atesora. Todo de acuerdo a la constitucion venezolana nada ilegal . La derecha esta en una encerona sin escapatoria tiene que eliminar el sabotaje economico con su cota de poder . Si lo elimina quedara al descubierto su ejecutoria saboteadora de ambas maneras quedaran desemascarados sujeta a la ira del los votantes quefueron enganados .. Debe imperar la calma serenidad evitar la violencia que no benficiara a nadie . Seguir los canales constitucionales que provee la exelente constitucion provista porChavez

Luis B. Pereira Rico dijo:

4

6 de enero de 2016

09:58:15


El Sistema Electoral Venezolano, es electrónico y uno de los mas seguros del mundo...la situación se presenta en vista de que los opositores compraron a la gente para que votaran por ellos.

cary dijo:

5

6 de enero de 2016

12:27:50


Siento tanto dolor de ver como el pueblo venezolano se ha dejado arrebatar su mayoria representativa en el parlamento que no encuentro palabras para comentar,estoy muy de acuerdo con Jose

MANUEL BEYTANCOURT BARBIEL dijo:

6

6 de enero de 2016

15:17:49


AHORA LOS VENEZOLANOS QUE SE PLEGARON A SUS VERDUGOS TIENEN LA MEJOR OPORTUNIDAD DE DETERMINAR QUIÉN ES QUIÉN;SI LA MUD HACE LO QUE ESTÁ PLANEANDO, LOS CONFUNDIDOS Y VENDIDOS "PEDIRÁN AGUA POR SEÑAS" COMO DICEN EN MI PUEBLO; LO QUE SE TRADUCE EN QUE CLAMARÁN POR EL CHAVISMO QUE TRAICIONARON. CHAVISMO SIGNIFICA PARA LOS VENEZOLANOS, EN TÉRMINOS PRÁCTICOS Y CON UNA SOLA PALABRA: "INCLUSIÓN".

MLUISA dijo:

7

6 de enero de 2016

17:13:26


Ya lo creo, que es la hora crucial de ese país, no estamos ni siquiera comparandolo con nuestra Cuba toda llena de dificultades pero con una gente convencida aunque unos pocos hagan su ruido; hablamos de un país que tiene que aprender con sudor y sangre a labrar su propio destino y para eso la cultura politica que debe adquirir tiene que ganarle terreno a la ignorancia y al consumismo; ahí sabran que lo que se consigue con esfuerzo no se entrega jamás.

LUIS dijo:

8

6 de enero de 2016

22:31:54


hiram, el chavismo perdio el congreso porque desafortunadamente ya no existe hugo Rafael chavez frias. asi de simple. la crisis economica y la criminalidad que hay en venezuela no es culpa de nadie mas que los errores cometidos despues del fallecimiento de chavez. ellos, contrario a cuba, no tenian un raul listo para suplir la ausencia de un inmenso fidel. asi de simple.