ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JOSÉ.— El presidente de Cos­ta Rica, Luis Guillermo Solís, envió es­te miércoles un mensaje a los más de cinco mil cubanos que se encuentran en esa nación centroamericana esperando para continuar viaje ha­cia los Estados Unidos, donde se man­tienen en vigor leyes y políticas selectivas que promueven la migración ilegal.

Según el mandatario costarricense, hasta ahora han sido infructuosas las gestiones con países de la región para que acepten recibir a los cubanos y que estos continúen su camino hacia el norte.

Solís hizo un llamado para evitar que continúen  arribando a territorio tico un mayor número de migrantes con intenciones de llegar a EE.UU. por la vía centroamericana, lo cual complicaría aún más la situación creada en el país.

El Presidente pidió tranquilidad y afirmó que “actos motivados por la de­­­sesperación que puedan producir violencia o desorden público lo úni­co que van a hacer es complicar las co­sas”.

Asimismo, el Presidente costarricense dijo que se ha hecho un llamado a todos los gobiernos, desde Ecua­dor hasta Panamá, para que ayuden a controlar ese flujo.

En Panamá se encuentran más de mil cubanos que también tienen in­tenciones de utilizar este corredor pa­ra acogerse a la política de pies se­cos-pies mojados, que junto a la Ley de Ajuste Cubano garantiza una vía de ac­ceso a la residencia a todos aquellos que alcancen el territorio nor­tea­me­ricano, sin importar las vías utili­zadas.

Las autoridades ecuatorianas es­tablecieron recientemente el requisito de visado para los cubanos como parte de las medidas que se acordaron en la reunión de cancilleres del SICA en San Salvador para frenar la migración ilegal.

Las autoridades cubanas, por su parte,  han ratificado su compromiso con una emigración legal, ordenada y segura, y que continuarán garantizando el derecho a viajar y emigrar de sus ciudadanos y de regresar al país, según los requerimientos de la legislación migratoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo Tamayo dijo:

41

10 de diciembre de 2015

18:56:16


Estoy muy de acuerdo con Pancho: !Que acaben de poner libre visado para los cubanos y se acabó todo esto. ¿No quieren buenas relaciones con un país vecino? pues hay que empezar por analizar eso. Pancho lo dijo; libre visado para los cubanos como era antes del 59. Y no estoy de acuerdo con Cruz, pues si ellos quieren ver un Show político hasta ahora ninguno de los que se van son por causas políticas, no son perseguidos ni excarcelados ni nada por el estilo; son emigrantes económicos porque para nadie es un secreto que la cosa en Cuba está bien dura económicamente a pesar de los esfuerzos que se hagan. Si ponen libre visado la gente va a seguir emigrando por causas económicas. Y si quieren un Show que lo hagan y se sienten a observar. Hay que decirlo; el Show es que la gente no quiere seguir pasando necesidades, pero si vienen a ver el fondo de este problema tiene que ver mucho con las turcas que nos ha aporetado el bloqueo. Así que aunque Cuba ponga más participación y esfuerzo por resolver este problema ahora varados en Costa Rica, el mayor esfuerzo siempre lo podrán hacer los Norteamericanos. No quieren quitar la ley, pues bien abran el banderín para los cubanos y que la gente pueda ir y trabajar y volver y volverse a ir o irse por la mañana y regresar por la tarde, así era en el 59, pero mantener la ley sin tomar una medida crea situaciones en las familias de cubanos. ¿Acaso durante más de medio siglo no se han creado ya bastantes situaciones y distanciamientos de las familias?.

ROBERTO dijo:

42

10 de diciembre de 2015

19:58:40


Esta emigracion era conocido por todo los paises.y por ellos toos son responsable de la crisis que en estos momento existe en costa rica. ecuador no debio permitir la entrda a su pais. por que ellos sbian muy bien . que era solo un puente. para pasar para los etados unidos. solo existen dos camino. 1-que los devuelvan a cuba o que los mnden a los estado unidos. y ahora en delante que todos los paises deniegen loas visas a los cubanas. para quese termine la emigracion. somos culpable todos los paises e incluyendo a cuba.

Eddy dijo:

43

10 de diciembre de 2015

23:28:10


La situacion se ha generado por la decision del Gobierno de Nicaragua, que despues de varios anos dejando pasar cubanos por su territorio ha cerrado la frontera con Costa Rica NO permitiendo el paso, alegando "violacion de su territorio". NO CREO que esta sea la VERDADERA RAZON. Segun la Sra Rosario Murillo, Esposa del Pdte. Daniel Ortega y Declaracion del Gobierno de Nicaragua, la cuestion se trata de: QUE LOS CIUDADANOS CENTROAMERICANOS, TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS CUBANOS, CUANDO LLEGUEN A LOS EEUU. ES DECIR, QUE LO QUE SE ESTA PIDIENDO CON ESTA MEDIDA DE CERRAR FRONTERA Y NO PERMITIR EL PASO DE CUBANOS, ES QUE SE LES DE A LOS CENTROAMERICANOS : UNA LEY IGUAL A LA DEL AJUSTE CUBANO. Estoy de Acuerdo con lo que se pide, pero creo que no es justo y humano una accion como esta para alcanzar una emigracion segura despues de llegar a EEUU.

Nury dijo:

44

11 de diciembre de 2015

09:23:45


Pancho, muy de acuerdo contigo, saludos!!!

jorge camilo betir dijo:

45

11 de diciembre de 2015

21:43:44


Pues queridos amigos. La verdad el gobierno de costa rica ha creado un problema en la región gracias a que recibió a estos ciudanos cubanos. Y los legalizó temporalmente aún después de que llegaron. A ese país ilegalmente y con una sarta de mentiras porque conozco de esos personajes algunos han sido los mayores delincuentes locales en sus lugares de origen y con la excusa que pasan hambre, que triste saber que. Todo es mentira lo que pasa es no saben que para vivir hay que trabajar con lo hace el resto de la humanidad

Noslen dijo:

46

12 de diciembre de 2015

01:48:15


Los cubanos conocemos nuestra historia y la historia pesa. Labemigracion es normal en cualquier parte del mundo, cada cual tiene sus propias razones y el derecho de realizar su vida donde lo desee. Hay poblacion cubana en el mundo entero no solo en EEUU. Es cierto q la ley permite darle residencia a los cubanos q llegan a EEUU pero es un privilegio del q gozan los cubanos q arriesgan su vida por mar o ahora cruzando fronteras desde Ecuador hasta Mexico. EEUU alienta la emigracion de los cubanos mediante la ley y no se ha pronunciado en cuanto a una solucion. Pero nuestro pais, que es paradigma se solaridad y diplomacia q hace al respecto. Mucho hemos ayudado a los paises latinoamericanos y centroamericanos. Cuantos medicos hemos enviado a los lugares mas intrincado de Nicaragua, cuantos estudiantes nicaraguenses se han formado como profesionales en nuestro pais, medicos, agronomos ect... Esta misma nicaragua q hoy se opone a que nuestros hermanos transiten hacia el norte de una forma segura cerrandoles el paso y que em su desesperacion caigan en manos de gente inescrupulosa q los estafan y ponen en latente peligro la vida de niños, mujeres, ancianos y jovens en su mayoria. Creo q nuestro pais tiene los argumentos y herramientas necesarias para que tanto Nicaragua, Honduras y Guatemala permitan el transito de forma segura y ordenada de los mas de 6000 hermanos cubanos q se encuentran en Costa Rica. Antes de finalizar quiero agradecerle al gobierno tico y a su pueblo la acogida y atencion q le han ofrecido a nuestros hermanos. Han sido ejemplo de humanismo y solaridad. Dios bendiga a su pueblo y q sean premiados con muchas bendiciones y prosperidad.