ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.—La Revolución Bo­liva­riana iniciada por Hugo Chávez y continuada por Nicolás Maduro recibió incontables muestras de apo­yo a nivel internacional tras los resultados adversos en las pasadas elecciones legislativas, donde la de­recha obtuvo la mayoría de los cu­rules de la Asamblea Nacional.

El presidente de Bolivia, Evo Mo­rales, saludó el triunfo de la democracia en Venezuela, pero tam­bién pidió reflexionar sobre có­mo deben defenderse las revoluciones democráticas que impulsan procesos de liberación.

“Mientras exista el capitalismo y el imperialismo la lucha seguirá porque somos de ese proceso de las liberaciones de nuestros pueblos”, agregó.

El mandatario nicaragüense, Da­­­­niel Ortega, instó por su parte en un comunicado a las fuerzas re­volucionarias a la reflexión y man­tenerse firmes para enfrentar los nuevos retos y consolidar nuevas vic­­torias.

Manifestó además que el pueblo venezolano está formado por el espíritu y la fortaleza del comandante Hugo Chávez, “cuya capacidad y fortaleza crecen ante los retos, y cuya valentía, enaltece e inspira”.

El gobierno brasileño felicitó al pueblo, las fuerzas políticas y las autoridades venezolanas por la forma “ordenada y pacífica” en que transcurrió la jornada electoral en Venezuela.

En un comunicado del Mi­nis­terio de Relaciones Exteriores, las autoridades de Brasil saludaron el pleno respeto a la voluntad popular expresada en las urnas y reiteraron la disposición de continuar con su apoyo para contribuir al diálogo y la estabilidad y el desarrollo y la prosperidad de esa nación vecina.

Asimismo, representantes del Fo­ro de Sao Paulo, que agrupa a par­tidos de izquierda de la región, ratificaron este lunes en Caracas su respaldo al proceso revolucionario y al gobierno de Maduro.

Dilia Díaz, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en rueda de prensa transmitida por Telesur, se refirió a las elecciones parlamentarias de este domingo, sobre las que dijo han sido un reflejo de la verdadera de­mocracia que se vive en el país, constituida bajo los preceptos de la Revolución Bolivariana y el legado del comandante Hugo Chávez.

No obstante, este resultado electoral “es provocado principalmente por la guerra económica y mediática que desde hace años desata la derecha venezolana y el imperio”, que se ha recrudecido últimamente, “trayendo como efecto un desabastecimiento e inflación en la economía y un impacto en la calidad de vida de los venezolanos”.

La agencia AVN informa además que la transparencia de los comicios estuvo certificada por 130 acom­pañantes internacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

8 de diciembre de 2015

06:04:24


el pueblo venezolano,el mismo que dijo un rotundo si en elecciones anteriores en apoyo a la revolución bolivariana ya tenía en sus manos la victoria porque eran la mayoria los que aprobaron el proceso revolucionario en elecciones pasadas y ahora se la dejaron arrebatar, la lucha será mas dificil en este momento porque el imperialismo no duerme esperando dar el golpe en cada oportunidad,el pueblo venezolano tiene que abrir bien sus ojos y ver la realidad con las oportunidades del socialismo y actuar en consecuencia,es el pueblo venezolano dueño de su historia, de su presente y del futuro a elegir.El opoyo de los pueblos y de todas las personas de bién es de vital importancia a la causa bolivariana,cada palabra de apoyo debe de llegar a cada venezolano para que no se sientan solos y despierten todo ese sentimiento de patriotismo que llevan dentro,no puede dejarse confundir una vez mas con discursos bonitos y promesas de la oposición.

José Miguel Rodríguez-Venegas dijo:

2

8 de diciembre de 2015

09:51:15


@juan (comentario 1) Hay que agregar que el mundo entero y las demás galaxias podrían también apoyar a la Revolución Bolivariana. Pero es que ha sido el mismo pueblo el que en unas elecciones calificadas tanto por el gobierno de Maduro, como por la oposición e igualmente por los observadores internacionales como tranquilas y transparentes, el que decidió por amplia mayoría que necesitaban una alternativa a la situación en que se encuentran. Si somos revolucionarios debemos comenzar por reconocer y decir las verdades. Y una verdad que no se puede tapar con ningún dedo es que el golpe recibido por el Polo Patriótico era por un lado esperado desde hace algún tiempo, y por el otro lado ha sido por una diferencia abrumadora que no deja lugar a dudas. Si dejamos de reconocer esta verdad cuyas causas se han expuesto en los medios informativos cubanos, (más otras causas que nunca se han mencionado) no estaríamos siendo honestos. Sería hacer lo mismo que cuando en Cuba cada vez que fracasa un plan económico o social hay quien inmediatamente busca las causas en el bloqueo, sin mirar los errores y deficiencias internas. La guerra económica puede haber jugado su papel en estos resultados en Venezuela. Pero el propio Maduro en su alocución de reconocimiento de la derrota del Polo Patriótico, habló de analizar los errores cometidos y las deficiencias internas para replantearse una nueva estrategia con vistas a recuperar el gran apoyo popular que ha perdido y así expresado por los votantes con su amplio respaldo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). De ahora en adelante el Polo Patriótico tendrá que "hilar fino" para recuperar el poder en próximas elecciones. Tendría que ser un trabajo más inteligente que el hecho anteriormente, con estrategias y conceptos nuevos o cuando menos renovados. Saludos cordiales.

Maria de los Angeles dijo:

3

8 de diciembre de 2015

10:53:45


Miren, los proyectos que llevan implícito una alta carga de justicia social no caben dentro de la mente de los que tienen el poder del dinero. A lo fácil se acostumbra cualquiera. Y a la vida fácil, llena de privilegios, sin privaciones, sin preocupaciones (salvo la de seguir engordando la bolsa) es en extremo difícil renunciar, por demás si ese dinero, que a veces ya no tienes ni en que emplear (todavía no se están comercializando los viajes al espacio), puedes utilizarlo en joder los proyectos sociales, que pretenden quitarte la comodidad de que disfrutas (de forma casi absoluta) y repartirla entre otros. Lo peor es que el mundo está lleno de incautos, eso le decía a mi esposo, de ignorantes (no se ofendan, no es la intención, la ignorancia también es una consecuencia de lo otro), de personas que miran lo que le darán hoy, no lo que tendrán ellos y sus hijos mañana. De gente simple, no siempre mal intencionada, que lo que quieren es que le ayuden a salir del paso, no ayudar a dar el paso para salir. Personas que como me dijo hace poco tiempo un compañero de estudios, ¨no quieren que le impongan los ideales nobles y altruistas que otros tienen¨, prefieren vivir su corta vida por el camino más fácil, en el sálvese quien pueda (debo aclarar que él era muy inteligente para algunas cosas, así que seguro le iría bien). De todos modos me permito decir que le doy mil gracias a Fidel y su tropa, a su generación por lo que hizo, y por lo que se permitió hacer de a Pepe…. después. Así, un numeroso grupo de cubanos, la mayoría del pueblo, disfrutamos durante muuuuucho tiempo de un poquito, un pedacito de las libertades y los goces que se daban unos pocos, a la inversa, ¡cómo deben de haber gozado esos muchachones viendo lo que fueron capaces de hacernos llegar!, pero sobre todo él, un soñador que nos entregó a todos, sin ningún tipo de interés bancario, ¨la dignidad¨, eso que ni siquiera con mucho, mucho dinero, algunos están seguros de poder poseer, y que vaya, otros ni saben valorar. La lucha armada de ¨a pensamiento¨ por la justicia social, está a prueba de efectividad, hace falta conjugar muchos factores para que resulte, en los gobiernos de izquierda que alcanzaron el poder por la vía democrática y hasta en el nuestro, que pudo correr más aprisa en eso de la instrucción, pero hoy atraviesa no pocos problemas, la mayoría de índole económica, pero con serias implicaciones sociales.(no es casualidad que siempre volvamos al ¨poderoso caballero Don Dinero¨) No sé si tendremos que rediseñar en un gran fórum internacional el concepto de ¨Democracia¨, desde mi punto de vista, habría entonces que hablar, ¨de que es la expresión de la voluntad del pueblo, cuando el pueblo está en condiciones de expresar su voluntad¨. La sucia política que todos vimos desde afuera, de un país tan rico como Venezuela con los mercados desabastecidos para la población, le limitaba a una buena parte de este pueblo de estar en condiciones de Votar, y por tanto me parece injusto hablar de ¨elecciones democráticas¨ .No es democrático porque vas por tus propios pies a votar, porque se garantice que no haya fraude en el conteo de los votos, democrático fuera si cada ciudadano libre de las ataduras que le impone una sucia política orquestada y financiada para asfixiarle la existencia artificialmente, pudiera decidir lo mejor para su patria. Con el estómago les encadenan la mente, los dejan en el estado en que no clasificas para votar, pasas a ser un preso y un demente. Me da asco la derecha,! se va a podrir un día dentro de su propia inmundicia!. Pero de lo que sí estoy segura es que no podemos sentarnos a esperar que ese día llegue, podemos hacer algo para acelerarlo, hay que seguir luchando y pensando, o pensando y luchando (que sería más inteligente), hay que ganársela ¨a los menos¨, por el bien de la humanidad, ¡caramba!, y por el simple hecho matemático de que ¨somos los más¨. María de los Angeles Alonso González

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

4

8 de diciembre de 2015

14:21:49


Los revolucionarios confiamos, que el pueblo venezolano, con el presidente Nicolás Maduro al frente, sabrá convertir este revés electoral en victoria, teniendo como bandera de combate, el pensamiento revolucionario y las enseñanzas del invencible Comandante Hugo Chávez Frías.

Rosa Lopez dijo:

5

8 de diciembre de 2015

14:43:09


Cuando se pierde unas elecciones con ese margen tan significativo (7 de 10 en contra), lo correcto es identificar donde estuvieron los errores si en verdad se quiere recuperar la confianza del pueblo. El discurso agresivo y politizado no da los resultados positivos. El pueblo venezolano decidió por el cambio para mejor.

Tamara dijo:

6

8 de diciembre de 2015

15:12:00


Buena puntualización realizada por José Miguel Rodríguez Venegas. Ahora solo falta que Granma publique todos los comentarios honestos y respetuosos que aquí se envían, es un derecho que tenemos.

elio dijo:

7

8 de diciembre de 2015

15:35:06


He escrito antes que yo solo puedo observar mucha alegria en todos los medios de comunicacion internacionales y el los venezolanos tanto dentro como fuera del pais.

Hiram Perez Soto dijo:

8

8 de diciembre de 2015

16:40:53


Las elecciones la gano la oposicion debidoa la guerra economica que inmoralmente e ilegalmente llavaron a cabo. El dasabastecimiento, el contrabando para crear escasez artifical. La subida de precios artificialmente. El sabotaje economico llevo a las amas de casa que realizan laa compras para preparar la comidas de sus familias a ponerse ansiosas y deseperadas y votar por la opsicion. A esto se le debe sumar la guerra mediatica a base de mentiras de los medios de derecha venezolanoa e internacionales ., A estos los acopano llderes de derecha internacionales en capana de mentiras. El precio de el peroleo bajode 100 a 40 el baril. Esto se debio sospecho a que EU inundo el mercado con petroleo del fracking para causarle dano a Rusia Iran y Venezuela. Chavez tuvo la habilidad de convencer a lo Opep que subiera los precios . Invirtio las ganacias en obras para los pobres antes las ganancias se las robaba la partidocracia corrupta que a vuelto al poder parcial y democraticamente pero inmoralmente a base de una terrible guerra economica.Ahora Saudi Arabia enemiga de Iran no quiere subir los precios. La oposicion tendra un problema de credibilidad si la escases desaparece por arte de magia de la misma manera los precios bajan quedaran desemascarados como sabotaedores . por otro lado Maduro debe ser enegico en combatir la guerra economica si esta prosigue. debe aplicar todo el rigor de la ley para acabar con el sabotaje.En el 2018 Maduro puede ganar . a pesr de todo Maduro y su partido sacaron 42% de los votos. No se si se pueda en el 2018 revocar el mandato de los que democraticamente pero inmoralmente con falta de etica obtuvieron el contol legislativo. Entonces Maduro siguiendo las ideas de Chavez cesara que la economia de venezuela dependa tanto del petroleo acabar con la pobreza una sociedad prospera con justicia social educacion y salud gratis paz respeto a los derchos civiles de todos

Nelis Báez dijo:

9

8 de diciembre de 2015

16:47:24


Los revolucionarios confiamos, que el pueblo venezolano, con el presidente Nicolás Maduro al frente y su gabinete sabrá convertir este revés electoral en victoria, revisar bien a fondo cuales fueron esos errores que no permitieron obtener la victoria, la lucha será más dificil en estos momentos, porque los imperialistas están locos por arrebatarle el poder, pero todos los venezolanos tienen que abrir bien los ojos y comparar como era venezuela hace 18 atras y como es ahora, no pueden dejarse confundir.

Jonny Rondon dijo:

10

8 de diciembre de 2015

17:43:52


Evidentemente quedo demostrado ante el mundo entero y ante los observadores internacionales, que somos un país absolutamente democrático, VENEZUELA ha dado una vez mas una lección de democracia participativa y protagonica, esos mismo diputados de la derecha que fueron elegidos por el PODER ELECTORAL. Son los mismos conspiradores y traidores que vejaron y trataron de hacer ver que el CNE estaba parcializado con el gobierno bolivariano. Pero se les callo el argumento y la careta. Somos el pueblo de Chavez restiados con esta Revolución Bolivariana. Y ahora es que la defenderemos como verdaderos patriotas de esta cuerdas apátridas a la orden del imperialismos y sus lacayos, este revés lo superaremos como nos enseños nuestro comandante HUGO CHAVEZ. Apoyaremos desde nuestras trincheras desde las calles todos los logros obtenidos por esta revolución bolivariana no podrán con este pueblo victorioso que venimos desde tiempos luchando por nuestra reivindicaciones y libertad. Somos un pueblo soberanos mas libre que nunca. con guerra económica saldremos al frente a cada dificultad como nos enseño CHAVEZ.

Hugo dijo:

11

8 de diciembre de 2015

17:57:11


No creo que el pueblo se haya dejado arrebatar nada, solo votaron según creyeron lo que era mejor para ellos, y es una muestra de la desilución que están sufriendo. Y lo cierto es que el gobierno actual de venezuela no ha sabido enfrentar la nueva situación económica y política. Y no se puede buscar culpables en la oposición porque aunque sabesmos las cosas que hacen no son los que estaban al mando mientras el pueblo sufría. Los que estaban al mando no saben controlar la actual situación. Solo espero que, haya o no una transición, el pueblo sufra menos cada día y no exista la inseguridad que se vive hoy.

Asdrúbal Cabrera dijo:

12

8 de diciembre de 2015

20:37:57


Para los venezolanos esta derrota nos debe obligar a reflexionar la guerra económica fue la que ayudó a ese grupo de la unidad. La lucha sigue y a recuperar los espacios perdidos de igual manera rectificar sobre los errores cometidos.

Jorge R. Toledo dijo:

13

8 de diciembre de 2015

21:04:45


No entiendo porque tanto revuelo y no acabamos de aceptar la realidad! Solo se puede avanzar si adoptamos una posicion realista! Esta decision de la mayoria ha sido por algo, y si tenemos en cuenta que la oposicion tenia menos recursos que el oficialismo, entonces no podemos responsabilizar ni a la derecha ni a nadie de nuestros fracazos!

Jose A cardoso dijo:

14

8 de diciembre de 2015

21:19:22


Estoy seguro que Maduro sabra continuar con el legado de nuestro invencible comandante!

juan Perez dijo:

15

8 de diciembre de 2015

22:15:49


A ver señores, el pueblo venezolano no apoyo la Revolucion, dos terceras partes le votaron en contra, y son parte del pueblo venezolano, son la mayoria del pueblo venezolano, entonces, no entiendo a que le llaman pueblo en estas notas. O es que solo se le llama pueblo a los que esten con nosotros. Es un error grtave, la aplastante mayoria le dijo NO a Maduro, aceptemos la realidad, porque sino nada podrá arreglarse.

Rolando Rodriguez Bastida Fernandes dijo:

16

9 de diciembre de 2015

05:20:29


Un saludo a todos los patriotas venezolanos, creo que es hora de reflexionar y pensar en, que salio mal?. Por las noticias que leiamos y veiamos por la internet y a través de los periódicos revolucionarios todo parecia garantizado para una victoria de la revolución mas todo mostro lo contrario, por tanto es hora de reflexionar. Que se hizo mal? Creo que la sociedad "llamada"democratica tiene que ser llevada sobre la base del respeto mutuo tanto por quien lidera como por los que son liderados, sin ofensas, sin maltratos de palavra, no es eso lo que da mas o menos razón, es mostrar toda la verdad con humildad y siendo mansos de corazón, la verdad, mientras mas suave se dice mas efecto demoledor tiene, la revolución tenia y tiene todo para ganar, acreditamos que muchos, vestidos de rojo traicionaron la causa por un plato de comida y bienes, reconocemos que la oposición y el imperialismo con todas las muestras dadas por la revolución desde Chavez no tendría como ganar si mismo con guerra economica y mediatica hubiese mediado un respeto al adversario,no llamandolos de "pelucoines, majunches etc etc, eso no constribuye para nada mas bien hace daño, los resultados lo demuestra, soy incondicional aliado del chavismo, soy cristiano y confio plenamente en la Justicia del "DIOS VIVO" se perdio una batalla pero no la guerra, busquense nuevas estrategias y tácticas y regresará la senda de la victoria. Mi solidaridad al pueblo y gobierno de venezuela. Rolando Rodriguez Bastida Fernandes. Cubano radicado en Cabo Verde.

Rolando Rodriguez Bastida Fernandes dijo:

17

9 de diciembre de 2015

06:00:22


Vuelbo por causa de algunos comentarios que leí en esta pagina, creo que la oposición es verdaderamente rancia y si hizo mucho para esta derrota de las fuerzas revolucionarias, en fin era su papel, no trabajó limpiamente, innegablemente la "GUERRA ECONÓMICA" fue establecida, el desabastecimiento fue artificial para provocar escases, los descubrimientos varios de productos de PRIMERA NECESIDAD almacenados y acaparados, el cntrabando de productos para Colombia y talvès para otros paises así lo demuestran, el diablo sabe el punto flaco de cada persona y la oposición trabajó en esos puntos flacos de la población y consiguio engañar a muchos, veremos ahora cual será su comportamiento, el discurso fuerte y a veces arrogante constribuyó si, mas no fue la causa principal, la oposición apoyada tan fuertemente desde fuera hasta fiunencieramente y con toda esa guerra sucia conseguio imponer su estrategia crear un desabastecimiento con el objetivo de crear una necesidad, eso esta mas que claro, las casas construidas no dan comida, los taxis repartidos hasta de gratis no dan comida, mas un abastecimiento estable da comida y suple otras necesidades, tocaron en el punto flaco del pueblo y lo lograron, no se entendio el principio biblico que dice: NO SOLO DEL PAN VIVE EL HOMBRTE. Rolando Rodriguez Bastida Fernandes. Cubano radicado en Cabo Verde.

PEDRO LLITERAS NADAL dijo:

18

9 de diciembre de 2015

10:51:12


Con revolución o sin ella, el pueblo de Venezuela ha votado en conciencia y en libertad y lo que es más importante "con pluralidad" que es lo que importa. Prueba de ello es que los observadores internaciones han dado su beneplácito. Lo más importante es que ha triunfado la DEMOCRACIA. Lo demás solo son conjeturas banales, que no conducen a nada.

Karel dijo:

19

9 de diciembre de 2015

14:30:46


No, Rosa López (4), el pueblo no decidió para mejor. El pueblo venezolano decidió para peor, y lo hizo ciertamente, no queda duda. Pero el pueblo de Venezuela ha sido ampliamente manipulado por la propaganda de la derecha, que domina la mayor parte de los medios de comunicación en la propia Venezuela. La derecha ha prometido conservar las conquistas que ha hecho la Revolución Bolivariana, para echarse en un bolsillo al electorado, pero los venezolanos parecen olvidar que la derecha NUNCA piensa en el pueblo en primer lugar, sino en último, o simplemente, lo que es más realista, no le importa. El pueblo venezolano ha votado contra sí mismo, víctima de la manipulación mediática. ¡Ah! ¿que el gobeirno bolivariano debió ser más ágil en su agitación política? Cierto. Pero también es cierto que la guerra económica que llevan los Estados Unidos, apoyados por la oligarquía vendepatria venezolana, ha hecho un daño enorme, tanto a la economía, como a la credibilidad del gobierno, porque la gente común, cuando está desinformada (o manipulada) sólo ve delante de su nariz, y entonces cae en la trampa de pensar que la situación es toda culpa del gobierno, cuando no es así. El guión es el mismito que usó la CIA contra el gobierno socialista de Allende, con el paro de los camioneros y la huegl a de determinados sectores que fueron manipulados con pequeños privilegios para luchar contra SU GOBIERNO. Los yanquis saben hacer negocios, eso no tiene duda. Ellos saben que es más barato comprar a unos cuantos vendepatrias, como una inversión, para gastar menos luego en saquear a nuestros países. Un saludo.

la cienfueguera dijo:

20

9 de diciembre de 2015

16:36:02


Bueno creo que los venezolanos decidieron llevan unos cuantos años de revolución cada pueblo asume su destino ,la revolución venezolana no se puede comparar con la revolución cubana los venezolanos hicieron su revolución en urnas los cubanos con armas y lucha llevamos años de revolución hemos tenido momentos de gloria y de necesidades pero somos como el ave fénix renacemos de las cenizas y las revoluciones se mantienen si se sabe convertir el revés en victoria solo los venezolanos tienen el derecho de elegir su destino si quieren mantener su revolución deben analizar que paso y al final solo se hará la voluntad de su pueblo perdura lo que un pueblo quiere de eso los cubanos no tiene duda