ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Crédit Agricole es el segundo banco francés en pactar con las autoridades de EE.UU. por violar las leyes del bloqueo contra Cuba. Foto: AFP

PARÍS.— El banco francés Crédit Agricole acordó este martes pagar más de mil millones de dólares a las autoridades de Estados Unidos para zanjar el proceso en que estaba envuelto por supuestas violaciones a las normas de ese país contra Sudán, Irán, Myanmar y Cuba.

El monto total de la multa asciende a 1 116 millones de dólares, de los cuales  329 millones irán a parar al Departamento de Tesoro, 90 mi­llo­nes a la Reserva Federal, 385 millones al De­partamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York, 156 millones para la Oficina del Fiscal para el Distrito de Manhattan e igual cifra para la Oficina del Fiscal para el Distrito de Columbia.

Con el acuerdo anunciado este martes, Crédit Agricole llega a un entendimiento ante la “posible responsabilidad civil” que investigaba la Ofi­cina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro.

La mayor parte de las operaciones sospechosas habrían tenido lugar entre el 2003 y el 2008, a través de la subsidiaria estadounidense del banco francés y con un monto total estimado de 32 000 millones de dólares.

Según el informe de la OFAC, el banco francés procesó 173 transferencias electrónicas vinculadas con Cuba, hacia o a través de instituciones financieras localizadas en EE.UU., por un valor ligeramente superior a los 97 millones de dólares.

Crédit Agricole es el segundo banco francés en pactar con las autoridades de EE.UU., por violar las leyes del bloqueo contra Cuba y las regulaciones norteamericanas hacia países sancionados o incluidos en la lista de patrocinadores del terrorismo internacional.

BNP Paribas, la mayor institución financiera gala, enfrentó el año pasado una multa de casi nueve mil millones de dólares por motivos similares. También han sido sancionadas entidades como el Credit Suisse y el alemán Com­merzbank.

Sin embargo, es el primer caso de estas di­mensiones que sale a la luz pública desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en Washington y La Habana.

Aunque Cuba fue excluida del listado unilateral de naciones promotoras del terrorismo en mayo de este año, las leyes vigentes del bloqueo aún prohíben el uso del dólar en sus transacciones internacionales, sin tomar en cuenta que sean legítimas y no encubran ningún tipo de delito.

Las autoridades norteamericanas aplicaron en enero pasado un grupo de medidas ejecutivas para dinamizar los intercambios bilaterales en algunos sectores, principalmente las remesas, los viajes y las telecomunicaciones.

Cuba asegura que su impacto es limitado en tanto el grueso de las leyes del bloqueo se mantiene en pie. Situaciones como las del Crédit Agricole evidencian que el acoso financiero de Estados Unidos hacia la Isla no ha concluido.

A finales de octubre las Naciones Unidas se pronunciarán una vez más sobre  el bloqueo económico, político y financiero contra Cuba que se ha extendido por más de medio siglo.  (Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

21 de octubre de 2015

02:16:36


21 de Octubre de 2015. ¡Saludos a los Cros. de la Redacción de "Granma-Digital"!. He leído la noticia con calma, y a la -Verdad- se demuestra por millonésima vez una vez más; la -real actitud negativa, vulgar, grosera y policiar a nivel mundial de lmperio Funesto, Criminal y Asesino de los Estados Unidos de Norteamericana, que intervienen y fiscalizan en todos los negocios de bancos, empresas y compañías, que quieren hacer negocios con nuestra querida "Cuba", por la simple y llana razón que se están -Violando las Impositivas Absurdas Leyes del Bloqueo Estadounidense contra nuestro país, como por otra parte, es que estámos en la lista de los llamados ¿Países Terroristas?. Pues bien;...¿Quién No Sabe, que los Estados Unidos, practica el -Terrorismo de Estado, donde Organiza y Planifica Invasiones Militares contra países...que no le han declarado la guerra, y donde en estas -Invasiones- muy bien pensadas, estudiadas y ejecutadas, ha propiciado la muerte de cientos a cerca de más de un millón de ciudadanos muertos y heridos, de todas las edades, y donde en esos países..., que han invadido, se han -Robado, Compartido y Repartido- desde el tan codiciado Petróleo, y otras Materias Primas, entre todos aquéllos países invasores, hasta otros botines. Por otra parte, como imperio que son, han planificado el -Asesinato y Desaparición- de líderes sindicalistas, revolucionarios, presidentes y otros personajes de importancia globar. Una vez más, está comprobado, que con el -Nuevo Vecino de Enfrente-, como decimos en nuestra jerga popular y muy cubana; sencillamente; -.¡No Hay Arreglo!. Todo esto, de hacer y llegar a tener -Relaciones Diplomáticas y a nivel de Embajadas, sencillamente es un subterfugio y una coartada muy bien preparada y elaborada, para lograr -Penetrarnos y Inocularnos- su supuesta y coloreada "Democracia Representativa". Si todavía a estas alturas, y apenas hace una semanas de inaugurarse ambas embajadas, todavía se siguen -Aplicando- las Leyes del Bloqueo, la Ley Herms Burton, y otras Regulaciones más. Es más, aunque existe la posibilidad de que se finalice el tan -Dramático y Catastrófico Bloqueo- que hemos sufrido todos los cubanos de nuestra querida tierra cubana, no todo será fácil, por parte de los politiqueros y enemigos de nuestra Revolución, que se comportan como verdaderos buitres, halcones y mafiosos que cabildean constantemente, desde Washington, y desde la tenebrosa ciudad de Miami, en contra de todo aquello que pueda favorecer a nuestra querida "Patria Cubana". ¡Tendremos que estar "Muy Alertas", cuando vayamos a hacer negocios con los "Vecinos del Enfrente". ¡Saludos a "Granma-Digital"!. Aníbal "Revolución".

Pablo LML dijo:

2

21 de octubre de 2015

04:12:53


Los negocios con el banco francés se hubieran podido hacer en todas las demás monedas, excepto en USD. Eso lo sabemos ya desde hace más de medio siglo.

José dijo:

3

21 de octubre de 2015

07:14:42


Que barbaridad y todavia aqui en EU se dice que no hay bloqueo que solo hay embargo y lo mas penoso es que lo dicen muchos cubanos aqui y allá en la propia Isla. Que ignorancia y que falta de visión tan grande.

Santos A Viamonte Osorio dijo:

4

21 de octubre de 2015

07:44:51


La vigencia del Bloqueo norteamericano a nuestra país es la mejor explicitación de que no solo es una Ley extraterritorial, inmoral, y de ofensa a la dignidad humana; es además, la expresión de la profunda crisis al interior del la política norteamericana donde una facción importante aboga por su derogación, y otra parte para su mantención.Las espectativas son que la actual administración lleve a feliz término el diálogo conel Congreso y acabe esta farsa inhumana.

victor dijo:

5

21 de octubre de 2015

07:52:19


No tiene otro nombre que doble cara. Como se pueden mejorar relaciones bajo asedio. Que es lo que realmente persiguen con nuestro pais. A mi me queda claro. Destruirnos de otro modo. Desde dentro. Eso no tiene solucion en el campo de los # naturales . Quizas en los irracionales.

armando Mtnez dijo:

6

21 de octubre de 2015

08:34:31


josé: No hay peor ciego que el que no quiere ver!! Cosas como estas son las que muchos contrarevolucionarios cubanos que viven en EU se hacen los de la vista gorda y luego hablan bla bla bla bla....... O son muy buenos ignorantes!!!

Alien dijo:

7

21 de octubre de 2015

09:05:08


A Armando Martinez: Colega son ignorantes, pues auqnue vivan en lso EEUU, ello no leen noticas de este tipo y mucho menos ven las candenas televisivcasq ue transmiten este tipo de caso. Por supuesto que CNN no ha transmitido nada de esto. Los que no quieren ver, dicen que es mentira el bloqueo

Carlos72 dijo:

8

21 de octubre de 2015

09:28:16


Pablo LML: Eso no es tan facil como tu piensas, casi todas las operaciones en el mercado internacional se realizan con USD, si le prohibes a un pais utilizar esa moneda sencillamente lo ahogas.

abelboca dijo:

9

21 de octubre de 2015

09:29:50


¿Para qué nos sirven las relaciones diplomáticas con USA, las visitas de la Secretaria del Comercio de USA, del Prsidente de la Cámara de Comercio de USA y otros muchos más funcionarios de alto nivel del gobierno de Obama, si los yanquis siguen sancionando a nuestros socios bancarios y financieros? Nos sirven sólo para viajar en ambos sentidos y para que los diplomáticos yanquis puedan desplazarse dentro de TODO el territorio nacional, sembrando sus futuras redes de espionaje. No veo NINGUN beneficio con estas relaciones. ¿Alguien aquí podría contradecirme o explicarme todo esto, por favor? Gracias.

sonia dijo:

10

21 de octubre de 2015

10:29:17


Cada dia que pasa nos damos cuenta que este pais no tiene ningun interes en dar por terminado el Bloqueo hacia la Isla, el objetivo de ellos es continuar para socabar con la revolucion y con todos aquellos que no se someten a sus antojos y a sus intereses..NO permiten ni consiben el progreso de ningun otro pais, solo ellos son los que quieren mantenerse como paises desarrollado, para ellos poder demostrar al mundo que el sistema es el peor de los peores y que no procede de ninguna forma..como asi lo hacen por todos los medios de comunicacion, donde dia y noche se psan dando noticias decinformativas y tergiversando todo , de esa foram trabajan las mentalidaddes de las personas las 24 horas del dia y los 365 dias del ano.. Muchos dicen que no existe el bloqueo pero son personas que las considero ignorantes, que no quiren ver mas alla de sus narices....

Emilio Tatasciore dijo:

11

21 de octubre de 2015

10:44:07


La nueva amistad la política Cuba y los Estados Unidos son sólo mentiras. El imperialismo nunca va a cambiar ...

Alien Pérez dijo:

12

21 de octubre de 2015

10:47:08


Periodosta revisa la cifra pues en Telesurt y otras agencias de noticias dicen que es 787 millones..transcriban bien los datos men que despues surgen las confuciondes que quien es certero en al noticia.

María dijo:

13

21 de octubre de 2015

11:24:21


La verdad que aparte de todo lo demás (criminal, injusto, absurdo, obsoleto, etc. etc.) el bloqueo contra Cuba es un tremendo descaro... Por eso no acaban de levantar el bloqueo, porque para los EEUU es un tremendo negociazo.

juan dijo:

14

21 de octubre de 2015

11:49:32


esta muy mal debe haber una moratoria en esta cazeria ilegal si EE.UU y Cuba estan hablando de acercamientos todas estas situaciones deben de parar hasta que los dos gobiernos se pongan de acuerdo en el rumbo final de nuestras relaciones muy mal por parte de EE.UU...

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

15

21 de octubre de 2015

13:05:31


Para los que desconocen la diferencia que existe entre bloqueo genocida y embargo, aquí está otra prueba. Y dicen que los yankis están buscando un acercamiento con Cuba. Ya lo dijo nuestro Che Guevara, "en el imperialismo no se puede confiar ni tantito así". Lo bueno de todo esto es que se están comiendo entre ellos mismos. Capitalistas contra capitalistas. Las naciones de nuestra América como por ejemplo Venezuela tenemos intercambios comerciales con Cuba y no utilizamos ni un céntimo de Dolar genocida. El Acuerdo de Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba, que tiene casi 100.000 barriles diarios de petróleo por casi 20 renglones que proporciona Cuba entre las que destacan: Salud, Educación, Agricultura, Transporte entre otras, sale más beneficiados nuestros pueblos DIRECTAMENTE que los bancos.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

16

21 de octubre de 2015

13:07:38


AHI ESTA EL EJMPLO DE UNA REALIDAD OBJETIVA. EL CONGRESO NORTEAMERICANO, NO HA DICHO UNA SOLA PALABRA PARA ECHAR AL SUELO EL BLOQUEO ECONOMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO CONTRA CUBA. SIGUE LA INMORALIDAD CONTRA CUBA.

Frank Sr dijo:

17

21 de octubre de 2015

13:29:35


Cuantas vidas a costado en mas d 55 años de BLOQUEO, genocida, a Cuba?

mercedes romero dijo:

18

21 de octubre de 2015

13:36:42


Logico el articulo de Granma y durisima e injusta la sancion al banco frances. Pero en EEUU hay un ejecutivo y un congreso (ademas de congresistas cubanoamericanos) que llevan todos estos 6 años tratando de aplastar los pasos del poder ejecutivo. A pesar de eso los cincos salieron en libertad, cuba tiene embajada etc. Es horrible lo que todavia pasa, pero yo espero con un poco de impaciencia que el embargo o bloqueo llegue a eliminarse, y lo veremos en no demasiado tiempo. A pesar de todo hay presiones de gente con una vision positive dentro del mismo EEUU.

Misil dijo:

19

21 de octubre de 2015

14:58:53


Esta administración ha sido la que más multas han aplicado durante su mandato. Fariseo el sr. Obama, miren la distribución de dicha multa, hasta las oficina de los fiscales cogen su tajada. Luego se llenan la boca diciendo que no es BLOQUEO, yo digo más es una guerra económica. Los que esperan que Obama sea bueno, que lean, para que vean que es como dijo nuestro camarada Che, al imperialismo, ni un tantito así. Seguiremos con nuestro sistema social, gústele o no al imperio, nosotros no necesitamos de su permiso.

Nébuc dijo:

20

21 de octubre de 2015

14:59:37


Una vez más se demuestra la cara oculta de una verdad, "el bloqueo norteamericano". Sobre nuestra patria cae el peso de las necesidades provocadas por las injustas leyes extraterritoriales que el gobierno de EEUU aplica, aun después de restablecida nuevamente las relaciones con EEUU y abrirse embajadas en ambos pises. ¿Quién puede estar de acuerdo con semejante vecino? ¿Qué dirá en esta ocasión el presidente francés? 156 millones para c/u de las oficinas de los fiscales de Manhattan y Columbia, de seguro fueron ellos los que más trabajaron en la aplicación de la ley. Si dentro de poco esto no cambia, el pesimismo de muchos seguirá creciendo y hasta el más pinto de la paloma dirá como el Ché: "No se puede confiar en el imperialismo, ni tantito así. Nada".