ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las Fuerzas Aeroespaciales rusas realizaron más de 150 ataques contra los objetivos del Estado Islámico en Siria. Foto: Sputnik

Estados Unidos lidera desde hace más de un año una coalición internacional que bombardea Siria sin la venia del gobierno de Damasco y sin poder debilitar de manera eficaz al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Desde este 30 de septiembre, después que la aviación rusa iniciara sus bombardeos en territorio sirio a solicitud de las autoridades de ese país árabe, la atmósfera militar co­mienza a cambiar, con la deserción en masa de miles de te­rroristas y la perdida del 40% de la infraestructura de las bandas armadas.

Tras la reunión en Nueva York de los presidentes Barack Obama y Vladimir Putin, en el marco del periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y las conversaciones posteriores, no existe una claridad sobre una unión estratégica entre EE.UU. y Rusia, pues Washington se sigue negando a aceptar la participación de Moscú aunque comparta algunos de sus objetivos.

Las dos potencias tienen puntos divergentes sobre cómo enfrentar la crisis en Siria, que además mantiene en vilo a Europa por la crisis humanitaria en sus fronteras ante la lógica avalancha de refugiados.

La posición norteamericana es que la derrota del Estado Islámico solo será posible si Al Assad abandona la presidencia. Como parte de su estrategia, al tiempo que combate a los que considera terroristas, otorga armas y financiamientos a grupos no menos radicales que tienen por objetivo derrocar al gobierno legítimo de Damasco.

Moscú no comparte esa estrategia y considera que la clave para detener la amenaza del EI pasa por respetar a las autoridades civiles sirias que por más de cuatro años han resistido los embates del terrorismo y las estrategias desestabilizadoras de Occidente.

Lo cierto es que Rusia ha logrado en pocos días destruir instalaciones, tanques y vehículos del EI con una efectividad superior a la de Estados Unidos y sus aliados en un año de operaciones aéreas.

Esta coalición intenta impedir el uso de la aviación del Ejército sirio como parte de su estrategia para derrocar el gobierno de Al Assad, mientras que el presidente ruso ha manifestado que los objetivos de las Fuerzas Armadas de su país son contra los equipos militares del grupo terrorista, y no contra la población civil como lo quiere hacer ver Estados Unidos.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, declaró que buques de la Armada rusa han ejecutado más de 20 lanzamientos de misiles contra las posiciones de los extremistas del Estado Islámico en las cercanías las aguas del mar Caspio.

“Todos los blancos han sido destruidos mientras que la población civil no se ha visto afectada por el ataque. Los resultados confirmaron la alta eficacia de los misiles de largo alcance de casi 1 500 kilómetros”, añadió.

La intensidad de los bombardeos aéreos de Rusia contra el EI sigue aumentando. “Desde el 30 de septiembre hasta hoy, fueron atacados más de cien objetivos”, explicó. Entre los blancos destruidos por la aviación rusa se encuentran mandos de control de los terroristas,  así como depósitos de municiones y vehículos militares.

POLÉMICA MEDIÁTICA ATENTA contra la ESTABILIDAD DEl ATAQUE
El evidente éxito de esas operaciones ha desatado toda una campaña mediática con el objetivo de desacreditar la actuación rusa. Los países que forman la coalición hicieron un llamado a Rusia de dejar de bombardear objetivos distintos, en Siria, a los propuestos ante la ONU.

A través de un comunicado, la coalición expresó: “Exhor­tamos a la Federación de Rusia a cesar inmediatamente los ataques contra la oposición siria, los civiles y concentrarse en la lucha contra el EI”. A lo que la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zakharova, respondió denunciando que varios medios de comunicación extranjeros han publicado informaciones falsas sobre víctimas civiles en Siria producto de los ataques realizados en coordinación con el Gobierno de ese país.

La vocera, en una entrevista concedida al canal Live News, denunció que inmediatamente después de la implementación del fallo del Consejo de la Federación de Rusia contra la organización terrorista, se han publicado en Internet fotos de niños destrozados y se alega que murieron como resultado de los ataques aéreos rusos. “Estas imágenes son falsas y tienen como objetivo cuestionar la transparencia de las operaciones rusas en conjunto con el Ejército sirio”, agregó.

Mientras, el presidente Barack Obama dijo en rueda de prensa que Rusia no debe crear obstáculos a la coalición internacional. A pesar de esto, el mandatario norteamericano también explicó que los militares estadounidenses han mantenido con sus homólogos rusos al menos una conversación para evitar posibles conflictos de intereses en Siria.

El vicecanciller Serguei Ryabkov aseguró el jueves último que Rusia insiste en intercambiar información de inteligencia con Estados Unidos y sus aliados para así demostrar que realmente ataca infraestructuras militares del EI.

“Nuestra propuesta de estudiar las informaciones de Estados Unidos, otros países de la OTAN y miembros de la coalición contra el EI está relacionada fundamentalmente con la necesidad de mostrarle a nuestros colegas que realmente atacamos en Siria las infraestructuras del EI”, explicó el viceministro.

SE ABRE LA NECESIDAD DEL DIÁLOGO
Rusia ha reclamado en varias oportunidades a Estados Unidos un diálogo más dilatado del que ha trazado hasta ahora la Casa Blanca. Moscú y Washington sostuvieron re­cientemente un breve coloquio para coordinar los ataques aéreos que se llevan a cabo sobre las posiciones de la organización extremista, pero las conversaciones han quedado estancadas.

El mandatario ruso Vladimir Putin apuntó la necesidad de cooperación entre el Ejército Libre Sirio (oposición armada) y el Gobierno sirio, y considera imprescindible colaborar con los principales actores regionales (Irán, Irak, Turquía y Arabia Saudí) y con Estados Unidos.

Putin y el titular de Defensa ruso subrayaron en un comunicado que la cooperación y coordinación de las acciones bélicas en Siria con la coalición internacional son necesarias para la derrota definitiva del autodenominado Estado Islámico.

Según la agencia RIA Novosti el mandatario pidió a los países extranjeros que proporcionaran a los militares rusos los objetivos que consideren de los grupos terroristas, y las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia los atacarán. Los análisis de medios políticos y de prensa han manifestado que Estados Unidos tiene exiguas opciones para favorecer una solución al conflicto que excluya del proceso al presidente constitucional Bashar al-Assad.

Sin embargo Ash Carter, Secretario de Defensa de Estados Unidos, advirtió que su país no cooperará con Rusia en Siria, y calificó de “trágicamente equivocada” la táctica de Moscú en ese país. El jefe del Pentágono reiteró, sin embargo, la disponibilidad a mantener abierto un conducto de diálogo estrictamente militar para evitar incidentes en el impulso de las operaciones bélicas.

¿TERRORISMO BUENO Y MALO?
El viernes pasado apareció una publicación en el diario estadounidense The New York Times donde se asegura que los servicios de inteligencia de ese país pusieron fin a un programa de entrenamiento de las bandas antigubernamentales sirias, tras reconocer su fracaso.

El plan contaba con un presupuesto de unos 500 millones de dólares anuales y falló en sus intentos de producir una agrupación de fuerzas capaz de enfrentar en el terreno al EI en Siria, lo que demuestra la toma de decisiones de Washington alejadas de los estatutos de la ONU, tal y como planteara hace algunos días el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

Ante todas las inculpaciones que la comunidad internacional arremete contra Rusia, la potencia aclaró que actúa con la aprobación de Siria y que se tutela por el derecho internacional al someter su propuesta a votación, durante el Consejo de Seguridad de la ONU.

En cambio, estos pasos no se han cumplido por la coalición que “lucha contra el terrorismo”, aseguró Lavrov. El Ministro de Información de Siria, Omran al-Zoabi, llamó a los militares sirios a desplegar una gran ofensiva en el terreno para lograr recuperar las zonas ocupadas y devolver la calma a sus pobladores.

Así se va organizando la guerra en Siria; por un lado la coalición internacional encabezada por Estados Unidos y por el otro Rusia y el Gobierno sirio.

Ambas partes continúan sin llegar a un acuerdo concreto debido a sus diferencias mayormente políticas.

Esto sin dudas causará la dilatación del conflicto armado, lo que trae como consecuencias el aumento del número de muertes, destrucción del patrimonio sirio y un incremento del alud de migrantes y refugiados sirios en países vecinos.

La clave de efectividad que han demostrado las fuerzas rusas, más allá de su indiscutible capacidad y entrenamiento militar, podría estar en un simple principio estratégico: no existe un terrorismo bueno y otro malo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zaddiesl dijo:

1

11 de octubre de 2015

23:01:31


Al fim alguien saco lá cara!!! Mis felicitaciones a Putin!!! Rússia sempre será Rússia!!!! Menos de 1 semana colocando lá cada em ordem !!!!

Zaddiesl dijo:

2

11 de octubre de 2015

23:03:12


Mis felcitaiones al Gobierno Russo!!! Menos de 7 dias !!! Y ya se vê el resultado!!! Rússia Siempre será Rússia!!!!!

Karel dijo:

3

12 de octubre de 2015

03:29:33


Estimado Ernesto J. Gómez, autor del artículo: Cuando leí el titular en la sección "Mundo" de mi muy querido Granma, me preocupó sobremanera que se hubiese dejado Ud. seducir por las mentiras mediáticas occidentales. Cuando segundos después me leí el artículo, me convencí de que el error está solamente en el subtítulo. Porque los Estados Unidos no llevan un año atacando al Estado Islámico, sino más bien llevan un año DICIENDO QUE LO ATACAN, HACIENDO COMO QUE LO ATACAN, mientras en la práctica le despejan el camino a las principales ciudades sirias, sobre todo hacia Damasco. En cuanto a las declaraciones norteamericanas y de sus vasallos lamebotas y huele.... eso mismo, europeos, hay una serie de mentiras flagrantes, mezcladas entre sí, pero que cada vez engañan menos. Claro, no es lo mismo leer el Granma, TeleSur o RT en Español, que seguir a CNN, CBS o Reuters. Los tres primeros se ajustan a la verdad en lo posible, aunque en el propio Granma, con toda su solidez y seriedad, a veces se dejen llevar inconscientemente por la nomenclatura de cosas impuesta por Occidente, como en eso de Estado "Islámico", que sabemos muchos que no es Islámico. Las mentiras son muchas y podrían enumerarse. 1. Estados Unidos lleva más de un año combatiendo al Estado Islámico. FALSO. Ese cuerpo mercenario, a las órdenes del Pentágono y de la oligarquía norteamericana, no ha hecho más que crecer y ganar en armamento ultra-moderno y conquistar territorios. Los bombardeos de la OTAN les han venido de perillas. 2. El resto de la oposición armada al gobierno de Siria es supuestamente moderado. FALSO. Esa oposición es también armada, es también terrorista, es también mercenaria, y está auspiciada por los mismos que alimentan al mal llamado E.I. Para colmo, muchos grupos mercenarios de esos que supuestamente no eran del E.I., se han puesto bajo sus órdenes. Es menester decir que no es fácil, en área de guerra, estar más o menos cerca del E.I. cuando cerca de ellos, pero nunca a ellos directamente, la OTAN está bombardeando. Supongo yo que debe haber resultado más seguro (hasta hace doce días, claro) estar como parte del E.I. que más o menos cerca, porque a esos ¡no les caían encima las bombas de la USAF! 3. El Pentágono declaró, al inicio de la supuesta guerra al E.I., que no participaría en tierra. ¡Caray! Pero sí pusieron tropas en tierra para conquistar Iraq en el 2003, destruyendo las ciudades iraquíes y hasta los monumentos arqueológicos como las ruinas de Babilonia y de Nínive, de incalculable valor histórico. Para eso sí, para barrer un país relativamente pacífico sí desplegaron tropas de tierra, los más modernos blindados de combate, divisiones de tropas de asalto, pelotones comando y francotiradores... Pero no para combatir esta plaga terrorista a la que le han puesto hasta un nombre falso y los visten con ropa de utilería y filman hasta falsos videos de ejecuciones donde los mártires tienen la serenidad de algunos santos cristianos según las Sagradas Escrituras (que conste que soy ateo). Por supuesto que no iban a desplegar tropas contra el E.I., si es su aliado y siervo. Y mandan a los soldados iraquíes del ejército títere actual a hacer caminatas a espacios vacíos, o a francas emboscadas suicidas, para después poder decir cuán duras son esas guerrilas del E.I. que fueron capaces de destruir dos brigadas del Ejército Iraquí. 4. Acusan al gobierno de Bashar Al Assad, que ya eliminó todos sus arsenales de armas químicas ante inspectores internacionales acreditados, de usar armas químicas que ya no tiene (y que no necesita), pero que son en realidad utilizadas por los mercenarios. Primero fueron utilizadas por ese "Ejército Libre de Siria" y por los "militantes" de Al Nusra, o sea, ¡¡MERCENARIOS!!, que usó gas mostaza contra la población civil en las afueras del mismo Damasco. Y ahora son los del E.I. los que tienen en su poder y usan el gas mostaza, que no es la única arma química que poseen. ¡Por favor! Atemos cabos para ver como es el flujo de armas de todas clases entre estos terroristas y mercenarios, y quiénes se las proporcionan, a todos ellos en conjunto. Como es de esperarse de semejantes aberrados que matan por dinero, los mercenarios se especializan en aterrorizar a la población civil (como paralelo, que les pregunten a los guajiros del Escambray en Cuba qué es lo que hacían los bandidos pagados por la CIA en esos montes, si no era matar campesinos inocentes simplemente por alfabetizarse o por vincularse de algún modo a la Revolución). 5. Acusan ahora al ejército sirio, y por ende a la aviación rusa, de los crímenes que cometen estos terroristas y mercenarios a las órdenes de Occidente. Es una doble mentira en sí misma, una manipulación repugnante. Es como decir que el Ejército Rojo hubiera masacrado a las víctimas halladas en los campos de concentración nazis de Dachau u Oswiecim. Pero Occidente se especializa en esos circos macabros. Y aquí recuerdo, para ilustrar, otro paralelo histórico de manipulación mediática: el de la famosa masacre de Timisoara, Rumanía, perpetrada supuestamente por órdenes de Nicolae Ceaucescu, que pronto se supo que habían sacado los cadáveres de una morgue y de un cementerio local, los dispusieron de diversas maneras, los fotografiaron y filmaron y prepararon el circo macabro que terminó con el arresto, juicio sumario por opositores pagados y el vil asesinato de Ceaucescu y toda su familia, incluidos sus hijos adolescentes. Por si alguien quiere saberlo: Ceaucescu murió gritando Vivas a la República Socialista de Rumania, que la historia lo vengaría ¡y lo último que salió de su garganta antes de la descarga también mercenaria que segó su vida fueron las estrofas de La Internacional, cantadas a todo pulmón! Simplemente Rusia está destruyendo el eje de la manipulación, y dejando sin argumentos y sin instrumentos terroristas al imperialismo fascista de los yanquis y europeos de las transnacionales, sobre todo las detentadoras económicas de ese fascismo que devasta el Medio Oriente: las transnacionales del petróleo. Puede que suene demasiado apasionado, puede que a algunos, acostumbrados a adormecerse consciente o inconscientemente con los cantos de sirena de los grandes medios de la banalidad pseudoartística y la mentira bélica... puede que a esos, mi llamado a la claridad les suene a relámpago en cielo despejado. ¡Pero no podemos permitir que la mentira nos siga idiotizando, engañando, ni manteniendo en la pasividad! Tenemos al menos el deber de denunciarla, de levantar la voz de la honestidad intelectual ante tanta mentira y calumnia política. Por suerte, la verdad, aunque magullada, se abrirá paso y esparcirá la luz entre tantas aguas albañales de televisión y prensa del Occidente imperialista. Saludos.

Wilfredo dijo:

4

12 de octubre de 2015

07:29:27


EU tienen poderío militar, pero si no lo saben utilizar, es como si no lo tuvieran. Mucho de los fracasos de la política de Washington, es la desinformación y la miopía, las cuales responden a intereses distintos a los de Moscú. Desde Natal, Brasil.

Ruben dijo:

5

12 de octubre de 2015

09:33:01


Más allá del bueno o el malo ojalá se termine este conflicto, igualmente creo es correcta la ayuda Rusa. Saludos.

Alex dijo:

6

12 de octubre de 2015

09:38:47


A llorar que se perdió el tete desde que los rusos le empezaron a darle trastazos al ISIS ya se ve como las ratas abandonan el barco que se hunde.

Eduardo Ortega dijo:

7

12 de octubre de 2015

09:58:10


Compañeros, sabemos que nuestro periódico Granma está limitado en número de hojas y cantidad de ejemplares por las limitaciones materiales que sufre nuestro país. Temas como este son de importancia, pero creo que hay temas nacionales de mucha mayor importancia que no se tratan en el periódico y deberían de tratarse. Dedicar ¾ de página a este tema lo considero desproporcionado (me refiero a la edición impresa). Sugiero balancear el espacio y dedicarle parte del mismo por ejemplo a temas nacionales como: ¿Qué sucedió con la semaforización de la rotonda de Boyero cerca de Ciudad Deportiva? o ¿Qué sucede con el transporte de pasajeros en otros sitios de Cuba? como se expuso por un número considerable de opiniones en el debate del artículo sobre el transporte en Santa Clara. Gracias por considerar mi propuesta. SALUDOS!

Saul dijo:

8

12 de octubre de 2015

11:54:05


!Rusia! !La gran Rusia! En unos pocos días lograron lo que un año no hicieron los otros. Entonces ¿Qué diablos estaban haciendo los otros? Ahora queda bien claro que no son, ni han sido más que un montón de farsantes y manipuladores de la verdad. Al fin y al cabo ¿Quiénes crearon al EI?

wilber dijo:

9

12 de octubre de 2015

12:46:13


karel no se si eres periodista del periodico granma. ahora te hago una pregunta. quien te asegura que eres tu el que tiene la VERDAD en sus manos. respeta el criterio y la opinion de los demas.

jose dijo:

10

12 de octubre de 2015

13:02:30


Los EEUU nunca han estado equivocados en cuanto a la política en Siria, no le interesa acabar con el EI que han financiado porque tendrían que inventarse otro enemigo. En Siria aplican la política que le conviene es por eso que Rusia han realizado en tan solo 12 días todo lo que han hecho pirque es otra política.

VPM dijo:

11

12 de octubre de 2015

13:13:18


No se si EE. UU lanzaba los misiles al desierto o al mar, lo que esta claro, que no contra el EI. Cuando empezaron los rusos a atacar a los terroristas del EI, dije :ahora si se jodie.. y creo que asi sera. Karel de acuerdo contigo, no es pasion es realidad. VPM

Ruben dijo:

12

12 de octubre de 2015

15:55:53


De acuerdo con Wilber se debe respetar y escuchar el criterio de los demás. Por suerte todos pensamos diferente en este mundo. Saludos.

luis raul gutierrez acosta dijo:

13

12 de octubre de 2015

16:06:10


Karel,su argumento y sus comentarios se acercan mucho a la verdad lógica,no se si usted tiene mas informacion que los demas para dar ese contundente comentario,que para mi esta en todo lo cierto.Siempre supimos y aprendimos que en elimperialismo yanqui no se puede confiar y para mi desde que comenzó el problema de la supuesta lucha contra el terrorismo,encabezada por EE.UU todo se tornó más oscuro en relación a la estabilidad y equilibrio de la situación político,económica mundial.Para mi siempre EE.UU estuvo y está al frente de toda esa intriga guerrerista a nivel del Oriente Medio con la creación de ese mal llamado Estado Islámico.Pensemos con lógica para que vean.Cómo es posible que EE.UU con el mayor poderío militar del mundo no haya acabado con todo ese desorden de crímenes filmados y esparcidos por internet como si fuera una publicación normal hecha por cualquier usuario.No hay que ser especialista político ni de guerra para saber que detrás de todo eso está la mano del monstruo que nos desprecia y solo quiere más poder para dominar aún más a nuestro pequeño mundo.Gracias que todavía existe una Rusia que es capaz de mantener el equilibrio a nivel mundial y que demostró que el estado islámico no es más que otro invento macabro de EE.UU.Gracias a nuestra revolución cubana y a nuestro Fidel aprendimos a pensar y a que no nos engañen.Karel estoy totalmente de acuerdo contigo.Viva Rusia.

libanis dijo:

14

12 de octubre de 2015

17:03:32


Es bueno conocer noticias como esta, porque en definitiva se trata de los destinos del mundo porque si cayera siria, luego viene Irán y por ultimo Rusia y nadie le conviene que Rusia se destruya(algo que no es facil por cierto, pero las posibilidades están latentes) porque es la unica que puede parar a EU al menos militarmente y es la que junto a china están crenado un mundo multipolar.

Karel dijo:

15

12 de octubre de 2015

17:25:12


Wilber: No. No soy periodista del periódico Granma. Le doy gracias a Ud., sólo por haberle pasado la idea por la cabeza. Sería un honor tremendo para mí, de veras, ser incluso un simple colaborador al que le publicaran sus artículos. Y naturalmente, no tengo la verdad absoluta en mis manos, nadie la tiene. Pero yo no saco mis conclusiones del vacío, sino que investigo en Internet exhaustivamente, y por supuesto no me conformo con las agencias de prensa occidentales. Le sugiero que se lea la historia de las grandes agencias de prensa, y de cómo fueron gradualmente monopolizadas por los Estados Unidos, por el grupo o cártel que arrancó de las manos de William Randolph Hearst, que se tragó a los grupos europeos, que ya estaban cartelizados y monopolizados. Esas agencias responden a los intereses de los millonarios, y por ende, no puede confiarse cuando todo está manipulado en la dirección que interesa a quienes buscan el dominio del planeta entero. Yo elijo no creer a esas agencias de prensa, o como mínimo tomar con extrema cautela cada una de las noticias que publican. Y cuando me leo las noticias y los escritos de otros medios, los tomo también con cuidado, y además hago uso de los conocimientos de historia que he ido acumulando e integrando, para comprender lo que sucede, lo cual es muy útil, créame. Y en cuanto a la dirección de mis pensamientos y mis sentimientos, están con los más, con las mayorías, con los trabajadores que con su sudor producen las riquezas de la Humanidad, y del que unos pocos se aprovechan sin doblar el lomo y viviendo como reyes. Entonces, no me creo dueño de la verdad, pero considero que mi brújula no anda mal encaminada, y que siempre busco lo mas cercano posible a la verdad, la verdad de los más, de los esforzados, de los humildes. Le hago una recomendación encarecida, para prepararse personalmente contra la manipulación. Léase, si quiere, un libro titulado "Manipulación de la conciencia", del ruso Serguéi Kara-Murza. Es simplemente genial. Saludos.

medardo m rivero p dijo:

16

12 de octubre de 2015

17:38:25


Era de esperarse que al intervenbir Rusia en el asunto Sirio, la campaña mediatica contra lo que estan haciendo la armnada y la aviacion rusa, se convierta en blasnco de las divergencias entre ideologos, que aunbque campean en el mismo lado, y sus ideas geopoliticas parezcan iguales, no lo son. Esdtas acciones rusas, le estan quitando a los escritores de ficcion que siempre elaboran peliculas y libros sobre como los buenos (EE.UU) le ganan a los malos (todo el muindo) en esta ocasion les sera muy improbable qiue les crean tanto como antes con sus peliciulas donde los heroes solo son norteamericanos y a veces los ingleses.

Karel dijo:

17

12 de octubre de 2015

17:44:03


Estimado Eduardo Ortega, estoy en parte en desacuerdo, y en parte de acuerdo con Ud. Permítame explicarme. La edición impresa de Granma, que es, créame, uno de los mejores periódicos que conozco, y con acceso a Internet conozco muchos, porque ahora mismo no estoy en Cuba (qué paradoja, ¿eh?), es realmente muy reducida. Ya hace tiempo que el PBI cubano debería considerarse suficiente como para ir mejorando determinadas cosas. Una de ellas es la extrema exigüidad del Granma impreso. Debería aumentarse una hja completa más, o sea, 4 páginas más, para que fueran 12 en lugar de 8 nada más. Eso sucede solamente cuando hay algún suplemento, como una reunión de la Asamblea Nacional o un discurso importante. Pero debería ser habitual, diario, pues periodistas de puntería, consagrados, hay unos cuantos en Granma, y se puede hacer. A eso debería añadírsele que los salarios en Granma son como en tantísimos lugares de Cuba, irrisorios, ínfimos, y no alcanzan ni para comer, ni contando la "estimulación", pues conozco a algunos de sus trabajadores y a gente que estuvo allí y ya no trabaja en el periódico. Pero el tema del Estado Islámico, que no es islámico, es de suma importancia para todos nosotros, incluidos los cubanos. En este mundo, nada que suceda es independiente de otros fenómenos, en las antípodas del planeta. Cuando los rusos se meten de lleno en el asunto este tan manipulado de esos grupos mercenarios a las órdenes de la oligarquía petrolera occidental, están poniendo un PARE salvador que proporciona tranquilidad a mucha gente EN EL MUNDO ENTERO. Con estas acciones, los rusos no solamente están salvando a la Siria secular gobernada por Al Assad, sino también a Irán, al que los norteamericanos quieren invadir, a pesar de los supuestos y solemnes acuerdos sobre el tema nuclear. Recordemos que a pesar del aparente acercamiento de Gadafi a Occidente, los mercenarios, apoyados por masivos bombardeos de la OTAN, destruyeron ese país que tenía el mejor nivel de vida y la mayor nivelación social de toda África, ampliamente. Ponerle un PARE al expansionismo fascista de los Estados Unidos es una necesidad mundial, y Cuba siempre ha estado, como nosotros decimos, en remojo para una intervención. Porque aunque no tengamos petróleo como Iraq o Siria, aunque no tengamos oro y diamantes como el Congo, aunque no tengamos acuíferos gigantescos como Brasil o Paraguay, Cuba es un ejemplo político "peligroso", y aplastarlo de una forma u otra es siempre un ansia desbocada de los oligarcas fascistas de Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Londres, París y Berlín. Por ende, este asunto de atacar al "Estado Islámico" es de implicaciones mundiales. Si los rusos no se meten, podría llegarse a algo muy parecido a una Tercera Guerra Mundial, porque la escalada no se haría esperar, a Irán, a las repúblicas exsoviéticas del Cáucaso, a Kazajstán, a Uzbekistán, a Kirguizistán, hasta entrar en la propia Rusia. En estos momentos, en Siria está en juego mucho, muchísimo, para el planeta entero. Y los latinoamericanos, y sobre todo cubanos y venezolanos, siempre estamos en la mirilla, porque tenemos, como Leónidas en "300", un problemita ahí en la columna vertebral que no nos deja doblar la cerviz y mostrarnos genuflexos. Saludos.

Karel dijo:

18

12 de octubre de 2015

18:30:23


Otra cosa, Wilber: ¿Quién dice que yo no respeto el criterio y la opinión de los demás? ¿Es que respetar otras opiniones significa que tengo que callarme la mía y no poner además los argumentos que apoyan mi manera de pensar y ver las cosas? ¿Es que rechazar la manipulación mediática imperialista predominante me hace irrespetuoso de la pluralidad de opiniones, o más bien aporto a esa pluralidad? Porque lo que quieren esos medios es que todos pensemos según las noticias falseadas y predigeridas que ellos publican, manipulándolo todo. ¿Para "respetar" tengo que callarme mis criterios y sus bases? No lo creo, señor Wilber. Saludos.

hey dijo:

19

13 de octubre de 2015

00:31:07


Leí el artículo de Karel y celebro su disposición de ilustrarnos con sus comentarios de lo que está sucediendo en estos momentos en esa zona del planeta que a lo largo de la historia antigua y contemporánea a sido protagonista clave para regir el destino de la humanidad, en dónde todos los imperios han mirado con especial interés esa zona y codiciado su control, no es por gusto que EE.UU y sus aliados europeos de la OTAN estén destinando tanto empeño y recursos para hacerse del control que tiene tanta importancia económica cómo estratégica por eso la actuación de Rusia involucrándose en ese conflicto no es descabellada, al final van saliendo a la luz todos los planes y verdaderos intereses que persigue el mundo imperialista incluido también su siempre anelada destrucción del territorio de Rusia que a pesar de perder la contienda con occidente de la guerra fría, continuó siendo una inmensa nación, de hecho la más grande del planeta y que sigue levantando su poder económico y militar a nivel global y amenazando con destruir la polaridad que se instauró después que se derrumbó el socialismo en Europa, por cierto cuando el mundo era bipolar, cuando existían los dos sistemas era más seguro y estables de lo que es ahora en todos los aspectos en general, demostrar cómo lo está haciendo Rusia en el terreno diplomático politico y militar de que ya las cosas están cambiando y está apta para ser de nuevo una gran potencia en todos los aspectoses lo mejor que le pueda pasar al planeta, porque sino la voracidad del imperialismo y sus multinacionales se lo engullen completamente, al final lo de un mundo bipolar es una necesidad imperiosa, ahora, lo que hay que hacer es bien las cosas y coger valor.

Ernesto dijo:

20

13 de octubre de 2015

08:49:25


Rusia es sin dudas una potencia militar, más militar que económica en cuanto a su peso mundial, a mi modo de ver. Está haciendo lo que un aliado haría, por qué culparla?? ya sabia yo que Occidente iba a reaccionar a sus éxitos que arrojan tanto cuestionamiento a la "lucha" que vienen librando contra el autollamado EI!!! Karel, que pena que no es ud periodista, un talento nato perdido.... saludos a todos y adelante Rusia!!! respeto al gobierno sirio, guerra a muerte al terrorismo!!! desde Pará, Brasil