ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Russia Today

Para dos países que han carecido de nexos oficiales por más de medio siglo, resulta muy difícil encontrar recetas sobre cómo construir una nueva relación que no repita los errores del pasado.

Pero desde que los presidentes de Cuba y Estados Unidos anunciaron su intención de abrir un nuevo capítulo en la compleja historia bilateral, hay un referente indispensable respecto al camino a seguir: la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, en particular, las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz lo mencionó en su alocución del propio 17 de diciembre y lo ratificó en importantes discursos como los de la III Cumbre de la Celac y la VII Cumbre de las Américas.

El tema estuvo incluido en las rondas de diálogo que sostuvieron los diplomáticos cubanos y estadounidenses para pulir los detalles del acuerdo final anunciado este miércoles para el restablecimiento de relaciones y la apertura de embajadas.

En las cartas que intercambiaron Obama y Raúl el 1 de julio está presente el compromiso de aplicar esos principios una vez que la bandera cubana vuelva a ondear en Washington y la estadounidense en La Habana.

La Carta de las Naciones Unidas es el instrumento constituyente de la Organización y determina los derechos y las obligaciones de los Estados Miembros. Asimismo,  establece sus órganos y procedimientos.

La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. Fue fruto de cuatro años de intenso trabajo con la visión de evitar nuevas guerras que pusieran a la humanidad al borde de su aniquilamiento.

Entre los principios y propósitos que defiende están la igualdad soberana, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado y  la no intervención en los asuntos que son de jurisdicción interna.

De  igual manera fomenta relaciones de amistad entre las naciones basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, la cooperación en la solución de problemas internacionales y el estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos.

Por su parte, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas entró en vigor el 18 de abril de 1961, mientras que la de Relaciones Consulares es válida desde el 24 de abril de 1963.

Tanto Cuba como Estados Unidos han suscrito estos documentos, que se elaboraron en el interior de la ONU para normar una práctica que es tan antigua como el hombre mismo.

Si bien las Convenciones están basadas en puntos muy concretos, al mismo tiempo establece que las normas del derecho internacional consuetudinario continuarán rigiendo las cuestiones que no hayan sido expresamente reguladas.

“El derecho internacional consuetudinario, también llamado costumbre internacional, o norma consuetudinaria internacional, no es más que la práctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmente aceptada por estos como Derecho”, explica a Granma Rodolfo Dávalos, profesor titular de la Universidad de La Habana y presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional.

Para que cualquier práctica sea admitida como Derecho es necesario que esa repetición de actos sea de aceptación general, uniforme, repetida en el transcurso del tiempo y basada en una convicción jurídica, añade.

En otras palabras, afirma el profesor, ninguna práctica  fuera del marco de  las  funciones de las misiones diplomáticas que establece la Convención de Viena  puede ser lícita salvo que esté amparada por el Derecho internacional consuetudinario, y este no ampara ningún acto ilícito, contrario a las reglas del Estado receptor.

Los vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos no tienen referentes sólidos en más de un siglo de historia, especialmente tras la intervención norteamericana en la Guerra de Independencia, pero el cumplimento de los principios básicos del comportamiento de las naciones pueden ayudar a sentar las bases para avanzar en ese largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones.

Algunos artículosde la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

Artículo 3

1. Las funciones de una misión diplomática consisten principalmente en:

a. representar al Estado acreditante ante el Estado receptor; b. proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional; c. negociar con el gobierno del Estado receptor; d. enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante; e. fomentar las relaciones amistosas y de-sarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

Artículo 27

3. La valija diplomática no podrá ser abierta ni retenida.

4. Los bultos que constituyan la valija diplomática deberán ir provistos de signos exteriores visibles indicadores de su carácter y sólo podrán contener documentos diplomáticos u objetos de uso oficial.


Artículo 41

1. Sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado.

3. Los locales de la misión no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en la presente Convención, en otras normas del derecho internacional general o en los acuerdos particulares que estén en vigor entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

21

3 de julio de 2015

15:51:02


Ahora más que nunca Cuba está rodeada de riesgos. Indudablemente las cosas aparentan ir para mejor, y obviamente la amenaza militar ahora mismo no es significativa, aunque siempre hay que estar con los ojos muy abiertos. El gobierno de los Estados Unidos no ha cedido en los puntos en que lo ha hecho por bondad, ni siquiera por "seriedad política", si es que tal cosa puede aplicarse a los gobiernos imperialistas. Es una cuestión de coyuntura, cuyos símbolos políticos expresara Fidel en 1976: un presidente negro en los EE.UU. y un Papa latinoamericano. El gobierno de Obama simplemente ha comenzado algo que viene gestándose en los principales grupos financieros norteamericanos. Es evidente que no han podido asfixiar a Cuba, aunque hemos estado realmente apretados. En toda la década de 1990, mientras los EE.UU. eran la única superpotencia militar que hacía y deshacía a su antojo, no aflojaron ni media vuelta de tuerca. Todo lo contrario, las apretaron, con las leyes Torricelli y Helms-Burton. Pero ahora ya no hay una sola potencia, sino al menos tres, pues ha ascendido China y se está recuperando Rusia. El BRICS es un monstruo económico imponente; UNASUR cada vez tiene más personalidad político-económica y la CELAC tiene ciertamente futuro. Entonces, Cuba es un escenario de inversiones importante, y un objetivo político a derribar. Sí, a derribar. ¿Es que van simplemente a ceder en todo lo que debieran sin exigir nada a cambio? Eso es ingenuo. La sola apertura económica a las inversiones va a significar un vuelco enorme, porque el volumen de la banca financiera estadounidense es monstruoso. Y ellos, con inversiones, piden condiciones, y privilegios, y hacen préstamos, y piden intereses con tasas variables, y con más condiciones, de tipo economico y hasta político. La politiquería contrarrevolucionaria miamense no ha logrado prácticamente nada. Bueno, perdón, sí ha logrado algo: vivir del cuento por medio siglo, porque resultados para ellos, ninguno. Sólo tristeza y luto para muchas familias cubanas, y la reputación de mafia rastrera que se han ganado incluso entre muchos que son enemigos de la Revolución Cubana. Entonces se trata de buscar otras vias para eso, "suaves", inteligentes, de tipo económico y psico-social.

Karel dijo:

22

3 de julio de 2015

16:02:22


K2. La principal arma que van a utilizar los financieros e imperialistas norteamericanos en Cuba, va a ser la manipulación. Y eso no va a comenzar, sino que está en marcha hace rato. Lo primero que quiero hacer ver es el asunto de la religión. Hace ya muchos años que vienen cogiendo fuerza en Cuba las denominaciones cristianas protestantes: bautistas, pentecostales, adventistas, Testigos de Jehová, etc, etc, etc. Todas esas iglesias tienen un grupito de cosas en común: la loa al capitalismo como sistema de "libertad de empresa" y "libertad para el individuo"; la sumisión ante la mística religiosa y ante los pastores, empoderados socialmente por su condición de "ministros de Dios"; y una posición completamente anticientífica ante el mundo. Esas son las premisas de la manipulación del pueblo. Normalmente en crisis la gente disminuye su agudeza racional, y busca refugio en lo sobrenatural. Da lo mismo Dios, que el horóscopo y el tarot, que el babalao del barrio. En esa situación mucha gente se refugia en la mística, y los pastores, babalaos y tiradores de cartas adquieren de pronto un poder de influencia psicológica y social desmesurado. Y las iglesias protestantes son más "civilizadas", más "modernas" y sobre todo, muy por encima de todo, MÁS ORGANIZADAS. Y claro, están organizadas exquisitamente, porque tienen todo un aparato jerárquico con financiamiento sólido y con sus centros... ¿dónde? ¡En los Estados Unidos! Si se hace un poco de investigación, se puede ver que en todas esas grandes iglesias, los cabezas de las denominaciones están íntimamente ligados precisamente a los gigantescos grupos financieros que son los que en realidad gobiernan al "gobierno" de los Estados Unidos, desde detrás de las cortinas. En esto hay una ofensiva feroz, que no se expresa solamente en la captación de adeptos, cosa que se hace de manera pacífica y amable, y con dádivas de artículos de primera necesidad (alimentos, medicinas, artículos de aseo). La captación de gente y su inmersión en la mística (mientras más irracional, mejor), se complemente con una ofensiva anticientífica que tiene su centro en esas mismas iglesias en los Estados Unidos. En mi próximo comentario, si me publican este y el otro, hablaré de la Estrategia de la Cuña (The Wedge Strategy).

cubaneo dijo:

23

3 de julio de 2015

16:18:34


Sr Andrea cada hombre por los motivo q sea esta en algún país y si el esta en usa como yo estoy a usted noble incumbe y defender la verdad y defender a su pais es un deber de cada ciudadano digno y si usted vive en usa donde viva aprenda a respetar el derecho ajeno le diré algo yo salir de mi pais por algunas cosas q no me gustaban pero amo a mi pais y a mi madre y por ese motivo mi madre esta muy viejita no puedo regresar a vivir fijo alli pero sepa q ya me repatrie y voy todos lo meses invertir e mi dinero allí q lo gane trabajando muy duro y aquí comprendi lo equivocado q estaba y cuando fui a mi patria veo los cambio y q si hubo políticas q obligaron a la revolución adortar para poder sobrevir al embargo genocida yanqui q si lo comparamos con los nacy son peores si se cometieron errores todos tenemos derecho a cometerlo peroerrores por culpa de los yanqui cuba a cambiado y mucho es el país mas seguro en todo salud educación seguridad y es donde mejor se vive de hay q trabajar para comprar si fracasocomo todo lo q hacem igual y cada día es peor aquí no hay seguridad en nada la salud publica es un bochorno las cuentas medicas impagable el crimen todos los de dias ni las escuelas los ninos están seguro le pondre un ej y pasa a cada rato 25 ninos muerto mas adulto porque los yanqui vale mas vender arma q la vida de sus propios ninos el salario aquí esta por el piso los presión de todo cada día es impagable las pandilla es general la estafa el llamado sueno americano no existe es una pesadilla hoy puedes estar bien pero al final. La rueda te coke si te enfermas pobre de ti aquí los medico jamas te curan te enganan si tienes seguro para cobrarte mas si no tienes seguro si te tratan no te resuelven nada y te cuenta un ojo de la cara la vivienda es una estafa casas de cartón y valen mucho y jamás son tuyas las famosas tatgetad de credito es una robo y una estafa el 95 % de la población esta empenada los ninos en la calle si juegan solo se lo roban y moles de cosas mas h si vas a otros paises es igual o peor la brena entre ricos y pobre cada día es inmensa sr no se acuerda demás protestas en todas la ciudades de usa del99%contra 1% q masacraban a la gente o usted se le olvido o es rica no se si trabajando q difícil por la droga pues ahora ya no es 99% contra 1% sr ese 99% ya casi es 100% sr no trate de engañar y la politica yanqui hacia cuñada pena es una política cochinaracista la ley de ajuste cubana es un fracaso como toda la politica yanqui se les fue de las manos al ano y un día viran para Cuba la leyes de pie seco pi mojado es un crimen y sr el retiro aquí es una mierda no da Para vivir el mas normal q es lo q coge la mayor parte porque muchos no llega ni a eso un cuarto con un baño esta entre 650 y700 y para no seguir ya q hay mas aquí vive muchas de las persona haciendo negocio y trabajando viviendo llegar sr mire no sea ciega

Karel dijo:

24

3 de julio de 2015

16:20:41


La estrategia de la cuña (The Wedge Strategy) es una campaña política social y anticientífica de dimensiones nunca vistas, contra la ciencia y contra los pueblos. Tiene su centro en el Discovery Institute, un centro de "investigación" anticientífica bien financiado por esas iglesias y por los bancos financieros norteamericanos, que es lo mismo que decir FMI y BM, dispersos en todos esos Royal Bank, Scotiabank, Fulano y Mengano Trusts y el famoso FED, que de Federal y estatal tiene lo mismo que yo de cosmonauta, o sea, nada. Detrás de esos múltiples bancos hay un minúsculo grupito de super-millonarios que son los mismos de siempre: las casas Morgan, Rockefeller, Rotschild, y grupos como la General Motors, la Ford, la Coca Cola y el nunca suficientemente temido Complejo Militar Industrial norteamericano. Esta estrategia es sólo un aspecto de la campaña desesperada de los Estados Unidos por no perder su hegemonía mundial, pero merece la pena conocerla y estudiarla, para poder derrotarla. Se basa en la existencia de un supuesto "diseño inteligente", que, usando falacias anticientíficas, intenta convencernos del deísmo y el creacionismo, para derrotar con pseudociencia al materialismo dialéctico y científico, y de ahí, derrotar al materialismo histórico, que aunque es cierto que necesita una revisión y actualización, no ha perdido vigencia como herramienta de pensamiento, siempre que se sepa pensar con flexibilidad. Esta estrategia busca derribar al evolucionismo natural commo teoría probada, para ponernos ante un Dios insoslayable y todopoderoso y una creación inmovilista, lo que en el mundo político se traduce en que supuestamente el capitalismo es inamovible, y que es el sistema social más elevado posible y que es imposible superarlo, cuando sabemos que no sólo es posible superarlo, sino que es imprescindible, si el ser humano quiere sobrevivir algunos miles de años más como especie. En los "paquetes" esos que andan dando tumbos entre computadoras personales y DVDs, hay varios documentales realizados bajo la sombrilla de la Estrategia de la Cuña, como el de los motores moleculares, y ese con el rimbombante nombre de "La clave del misterio de la vida", que con falacias anticientíficas pretende establecer falsas teorías como la de la "complejidad irreducible" o la "complejidad específica", que son defendidas por pseudocientíficos, muy bien pagados con toda seguridad, como Michael Behe y William A. Dembski. No es trivial, se trata de quebrar en las mentes el pensamiento lógico, y con ello, las defensas ante la dominación.

Karel dijo:

25

3 de julio de 2015

17:18:48


Las bases ideológicas de esas iglesias son el "derecho" de cada individuo a tener "libertad" de negocios. Y con esa supuesta libertad de cada individuo, tratan de que la gente no piense en qué medida la libertad de uno puede afectar a la libertad de muchos. Mientras nos atengamos estrictamente a la máxima de Robespierre: "la libertad de cada cual termina allí donde comienza la del prójimo", no hay problemas. ¡Ah, curioso! A los tanques pensantes estadounidenses, reaccionarios y protestantes, no les gusta el darwinismo científico, el de la evolución de la vida, como no les gusta la dialéctica histórica, porque quieren dejar implantado el capitalismo para siempre. Sin embargo, sí les gusta el darwinismo social, o sea, el malthusianismo, ese engendro por el que se llega tan fácil al fascismo. No olvidemos que el fascismo es simplemente el mecanismo de urgencia del capitalismo cuando la izquierda se revuelve peligrosamente para los privilegiados. A esas bases se suma algo que es la válvula de escape de la conciencia (¿pero es que la tienen?) de los poderosos: la CARIDAD. La caridad para ellos es buena, porque va paliando individualmente los casos más críticos, siempre que sean visibles, claro. Porque la caridad siempre busca cobertura mediática, ¿o no? Pero la caridad no resuelve el problema de fondo, y no da mecanismos para cambiar el orden de cosas en búsqueda de la igualdad. La caridad es un remedio muy usado contra algo que sí es humanista, porque va al fondo del asunto y piensa en el futuro: la solidaridad. La caridad "regala" (siempre con algún precio indirecto) lo que sobra. La solidaridad es compartir lo que se tiene.

Karel dijo:

26

3 de julio de 2015

17:28:41


Y encima de todo esto está la cuestión de la manipulación en general. Esa manipulación que se define en ese: "Ud. puede ser millonario", porque la finalidad, el objetivo en el capitalismo es YO, YO, después YO y si se me queda algo fuera, YO. Y los demás, al tragante. Y la gran mentira es que en esa competencia implacable se alcanza la armonía. Es el "Evangelio" capitalista de Adam Smith, que era más o menos aplicable cuando el capitalismo empezaba con múltiples negocios pequeños, pero que en la actualidad monopolista y globalizada es un cuentecito de hadas, pero de hadas con magia negra. Es la manipulación comercial, de hacer que la gente desee no lo que necesita, sino aquello que da "status". No es que Ud. tenga un teléfono móvil, que en el mundo actual es una necesidad, sino que Ud. DEBE y TIENE QUE TENER un Iphone 5c o un SAMSUNG Galaxy 5, porque si no, Ud. es un ser inferior, un pobre diablo, cuya pobreza es vergonzante para la "sociedad". Porque en el capitalismo Ud. no es NADIE siendo un trabajador. Ud. es alguien si es un "VIP" (por eso me gustó tanto el artículo de Yeilén Delgado), y esa es la mentalidad que nos quieren inculcar, y que van a tratar de sembrar en la gente si dejamos entrar en Cuba a la televisión comercial, que de calidad artistica no tiene absolutamente nada, y que en vez de crear valores los destruye. ¡Ese es el gran peligro que tenemos por delante! Y viene acompañado de inversiones, y de dinero condicionado. Veamos qué sucede. La fuerza del dinero, masivo, es temible. Nos hace falta, pero tenemos que digerirlo lentamente, y acompañándolo de antibióticos ideológicos: ciencia, pensamiento, solidaridad, hermandad, buenos sentimientos, y como dice Silvio: seamos un tilín mejores, y mucho menos egoístas, y tendremos un buen blindaje para seguir un camino de desarrollo para nuestra Cuba amada. Saludos.

cubaneo dijo:

27

3 de julio de 2015

23:08:50


Cuando hablamos de liberta lo fije aquí es bajo comillas finjense aquí hay hombre de puerto rico lleva: 43 anos presos e llama Oscar su único delito es ser independentista no a matadoba nadie ven q este país no es tan libre como se dice y el caso del sr q esta en la embajada de ecuador q pidió asilo politico eso es un derecho internacionsonal y los yanqui inventaron un caso de acoso sexual q es mentira estonce donde esta la liberta yanqui y muchos mas

Jorge Candebat Soto dijo:

28

4 de julio de 2015

09:25:58


Creo que el paso dado por nuestro estado es el que se tenia que haber dado fué una desición muy normal y exencial, eso es todo, y miremolos asi, de esto vendran buenas cosas y muchas malas tambien por la exencia de los intereses de estados unidos , ahora esta controlada por el Presidente Obama y que mañana estará en manos de no se sabes quien, nosotros debemos seguir nuestro camino honrando la memorias de nuestros martires, cuando exista un duda miremos y pensemos en ellos, por que lucharon ? Nuestra Revolucion es la Revolucion mas bella ,sincera y humilde que conozca y debemos seguirla perfeccionandola , pero a nuestra manera y acorde a nuestros proyectos revolucionarios, no se trata de mirar con desconfianza los nuevos pasos dados, se trata de pasos exenciales y la vigilancia a nuestros logros, a nuestra soberania e independecia es una tarea de vigilancia es diaria, estoy seguro que con el cambio de administracion en usa vendran los mismos problemas que siempre hemos conocido de nuestro vecino.Gracias

Nicolas dijo:

29

6 de julio de 2015

10:06:07


Bravo por Carlos de New York si eres cubano y tienes principio y amas a tu pais lo puedes defender desde cualquier parte del mundo,aun desde los propios Estados Unidos,porque ser emigrante no es estar en contra de tu pais y tu pueblo,es una lastima que aunque sea la minoria de los cubanos emigrantes en ee uu no piensen y escriban asi con claridad y valentia como el lo hace,a los que debemos salirle al paso son a esos que reniegan de su propio pais y pueblo y hablan cosas sin sentidos con tal de lucirselas ante los enemigos de cuba,el articulo del profesor Rodolfo Davalo esta muy bueno y esclarecedor para este momemto historico que vive el querido pueblo cubano,que viva la amistad entre el pueblo estadounidense y el cubano y entre todos los pueblos del mundo

Jose M Rodriguez .C dijo:

30

6 de julio de 2015

19:42:48


Apreciado Periodista Sergio Alejandro Gomes. Muy bueno su articulo sobre aperture de embajadas y reestablecimiento de relaciones diplomaticas segun la carta de Naciones Unidas y Convenciones de Viena.Felicito ambos Mandatarios por tomar la decision de establecer vinculos diplomaticos /comerciales intercambios academicos,cientificos,culturales,deportivos,artisticos y de salud favorece ambos pueblos tambien felicito el MinRex,Josefina Vidal,Canciller Bruno Rodriguez Parrilla y Roberta Jacobson espero una bella ceromonia el 20 de Julio en la inaguracion de la embajada cubana en Washington y de Estados Unidos en la Havana una vez mas agradesco a Raul Castro por su espiritu constructive de aperture economica,Ministro de Canada,Su Santidad El Papa Francisco,Presidente Obama,Expresidente Jim Carter,Presidente Valera de Panama y Vicepresidenta de Panama,Caricom, CELAC y demas naciones que apoyan a Cuba en Naciones Unidas solicitando que levanten el embargo economico/financier/commercial a Cuba ten go la esperanza que a patir de ahora las relaciones diplomaticas/comerciales entre Estados Unidos,Union Europea y Cuba sean iguales a las que tienen con Republica Socialista de Viet Nam,Republica Democratica de Laos,Indochina,Cambodia,China,Angola,Sudafrica,Argelia.Debe cesar las transmisiones de radio y tele marti y subversion hacia cuba de organizaciones del exilio cubano de Miami y disidencia interna en cuba eso esta contra la Ley de Dios la comunidad hebrea de Cuba respeta la Constitucion de Cuba y Leyes cubanas del Ministerio de Justicia de Cuba tambien Israel tiene relaciones comerciales y inversions en Cuba espero que en un future no muy lejano Cuba y Israel reestablescan relaciones diplomaticas como la hicieron con Estados Unidos viva la Amistad y solidaridad de Cuba con todas las naciones del mundo la Paz de Dios sea con el publo de Cuba y naciones del Mundo. Atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales ciudad de Pompano Beach condado Broward estado florida Estados Unidos.