ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Russia Today

Para dos países que han carecido de nexos oficiales por más de medio siglo, resulta muy difícil encontrar recetas sobre cómo construir una nueva relación que no repita los errores del pasado.

Pero desde que los presidentes de Cuba y Estados Unidos anunciaron su intención de abrir un nuevo capítulo en la compleja historia bilateral, hay un referente indispensable respecto al camino a seguir: la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, en particular, las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz lo mencionó en su alocución del propio 17 de diciembre y lo ratificó en importantes discursos como los de la III Cumbre de la Celac y la VII Cumbre de las Américas.

El tema estuvo incluido en las rondas de diálogo que sostuvieron los diplomáticos cubanos y estadounidenses para pulir los detalles del acuerdo final anunciado este miércoles para el restablecimiento de relaciones y la apertura de embajadas.

En las cartas que intercambiaron Obama y Raúl el 1 de julio está presente el compromiso de aplicar esos principios una vez que la bandera cubana vuelva a ondear en Washington y la estadounidense en La Habana.

La Carta de las Naciones Unidas es el instrumento constituyente de la Organización y determina los derechos y las obligaciones de los Estados Miembros. Asimismo,  establece sus órganos y procedimientos.

La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. Fue fruto de cuatro años de intenso trabajo con la visión de evitar nuevas guerras que pusieran a la humanidad al borde de su aniquilamiento.

Entre los principios y propósitos que defiende están la igualdad soberana, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado y  la no intervención en los asuntos que son de jurisdicción interna.

De  igual manera fomenta relaciones de amistad entre las naciones basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, la cooperación en la solución de problemas internacionales y el estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos.

Por su parte, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas entró en vigor el 18 de abril de 1961, mientras que la de Relaciones Consulares es válida desde el 24 de abril de 1963.

Tanto Cuba como Estados Unidos han suscrito estos documentos, que se elaboraron en el interior de la ONU para normar una práctica que es tan antigua como el hombre mismo.

Si bien las Convenciones están basadas en puntos muy concretos, al mismo tiempo establece que las normas del derecho internacional consuetudinario continuarán rigiendo las cuestiones que no hayan sido expresamente reguladas.

“El derecho internacional consuetudinario, también llamado costumbre internacional, o norma consuetudinaria internacional, no es más que la práctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmente aceptada por estos como Derecho”, explica a Granma Rodolfo Dávalos, profesor titular de la Universidad de La Habana y presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional.

Para que cualquier práctica sea admitida como Derecho es necesario que esa repetición de actos sea de aceptación general, uniforme, repetida en el transcurso del tiempo y basada en una convicción jurídica, añade.

En otras palabras, afirma el profesor, ninguna práctica  fuera del marco de  las  funciones de las misiones diplomáticas que establece la Convención de Viena  puede ser lícita salvo que esté amparada por el Derecho internacional consuetudinario, y este no ampara ningún acto ilícito, contrario a las reglas del Estado receptor.

Los vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos no tienen referentes sólidos en más de un siglo de historia, especialmente tras la intervención norteamericana en la Guerra de Independencia, pero el cumplimento de los principios básicos del comportamiento de las naciones pueden ayudar a sentar las bases para avanzar en ese largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones.

Algunos artículosde la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

Artículo 3

1. Las funciones de una misión diplomática consisten principalmente en:

a. representar al Estado acreditante ante el Estado receptor; b. proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional; c. negociar con el gobierno del Estado receptor; d. enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante; e. fomentar las relaciones amistosas y de-sarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

Artículo 27

3. La valija diplomática no podrá ser abierta ni retenida.

4. Los bultos que constituyan la valija diplomática deberán ir provistos de signos exteriores visibles indicadores de su carácter y sólo podrán contener documentos diplomáticos u objetos de uso oficial.


Artículo 41

1. Sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado.

3. Los locales de la misión no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en la presente Convención, en otras normas del derecho internacional general o en los acuerdos particulares que estén en vigor entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emilio Mariano soriano manganelis dijo:

1

3 de julio de 2015

00:04:55


Magnifica aclaración ,relaciones pero con respecto,nuestro pueblo no se puede dejar confundir pretendiendo ser ingenuos

ibalori Lopez dijo:

2

3 de julio de 2015

01:02:29


Muchos de los de "a pie" dicen que "la alta politica para los altos politicos" pero ella debe materializarse en cosas tan sencilla como la libertad, el derecho a la vida, la paz y el amor entre los hombres y al planeta

Lic. Pierre Millet dijo:

3

3 de julio de 2015

01:52:38


Considero que todo esta bien claro para ambas partes, en estas Convenciones de Viena y las Normas accesorias del Derecho Internacional, vigentes y la Carta de las Naciones Unidas, como rectora de todas ellas. Yo considero personalmente, que si ambos paises cumplen a cabalidad con todo el referido ordenamiento juridico para las relaciones diplomaticas y de todo tipo. Cuando esta presente en primer lugar la buena voluntad y le deseo de que todo marche adecuadamente, todo funcionara de forma correcta. Desde hace muchos anos, ambos paises necesitan el restablecimiento de estas relaciones bilaterales, dado a que ya desaparecio felizmente la Guerra Fria y el mundo de hoy debe de encarar los retos del Cambio Climatico y trabajar para la paz y el bienestar y proesperidad de todos los que habitamos este planeta. Muchas Gracias.

Carlos de New York City dijo:

4

3 de julio de 2015

06:05:40


Nuestra Patria Cubana estara ahora en PELIGRO Constante y Toca a Nuestro Pueblo de Cuba asi Como al Gobierno de Cuba estar Alerta y Vigilante Contra Todos aquello Que VAYA contra Los Principios y Dignidad de una Revolucion Cubana como del SOCIALISMO Cubano que se MANTUBO con Moral y Verguenza durante 57 años Contra la INJUSTICIA y CRIMINAL EMBARGO ECONOMICO Como Contra Los ACECHOS , ATAQUES , SABOTAJES ,ATENTADOS , MUERTE y SANGRE de los ENEMIGOS ETERNOS de La PATRIA Cubana y de ese PUEBLo de PIE , primeramente los Antiguos ESBIRROS de BATISTA que acompañados Siempre Por la CIA y algunos del GOBIERNO AMERICANO Intentaron DESTRUIRLA y APODERARSE de Cuba . Hay que estar Firmes y DECIDIDOS, NO me REFIERO al Pueblo Americano ni a sus LEYES JURIDICAS , me refiero a la INTELIGENCIA de ORGANISMO que sean Aprovechadas por aquellos MEZQUINOS Hombres que TODAVIA como PIRATAS INTENTARAN DERRUMBAR a la REVOLUCION CUbana del 1952 con la Compra de MENTES y CUERPOS DEBILES de Principios y Coraje , de Dignidad y Respeto Por si Mismo. NADA ni NADIE Puede estar Por encima de la REVOLUCION ni del SOCIALISMO en Cuba , NADA ni NADIE puede estar POR encima del Pueblo Cubano , NADIE PUEDE HUMILLAR a Ningun CUBANO de Pie ni FUNCIONARIO del ESTADO de Cuba , NADIE PODRA NUNCA ser MEJOR que CUBA Porque CUBA a DEMOSTRADO durante toda esta EXISTENCIA de la isla Cubana que a CUBA se RESPETA y Muestra de Toda Nuestra GRANDEZA HUMANA a sido ESTAR de PIE ante Todas Estas AGRESIONES y durante mas de MEDIO SIGLO Y ANTE Este CRIMINAL EMBARGO ECONOMICO un Pueblo de PIE lleno de CORAJE a sabido VIVIR de PIE. Que SEAN Bienvenidas ESTAS Relaciones Diplomaticas y Cualquier CONVENIO CULTURAl y ECONOMICO PERO si BELLO son Los Edificios ALTOS y Con Cristales como el Mundo Moderno Mas BELLa es Nuestra PATRIA Cubana como Nosotros Los Cubanos con DIGNIDAD Y ORGULLO de haber CONSTRUIDO esta REVOLUCION Y SOCIALISMO que Nada Para VIVIR sirve MAS que Haberse ALIMENTADO de las Enseñanzas de Nuestros MARTIRES y HEROES como de la Educasion de JOse Marti y Antonio MACEO. Si Estoy equivocado , Pongamen a MORIR en lo PROFUNDO de una Cueva ante de VENDER mi ORGULLO de CUBANO y ser Humano.

hh dijo:

5

3 de julio de 2015

06:40:29


No se tienen noticias de que EEUU cumpla con todas esas normas, más bien se sabe desde siempre que las misiones diplomáticas de EEUU son verdaderos cuarteles generales de la CIA desde donde dirigen de manera integral toda la política del país anfitrión. Veremos cuándo los cubanos vuelven a sacar a patadas a los EEUU de su preciosa isla.

sonia dijo:

6

3 de julio de 2015

07:58:24


Muy bien las aclaraciones de este articulo, pero con respeto mutuo, todo puede progresar sin problema alguno, siempre y cuando se cumplan todos estos requisitos, hay que ser muy cutoloso, porque veo que muchos de estas cuestiones como que no se respetan con relacion a otros paises...Porque los ideales, los valores, los principios y la dignidad, son factores importante que hay que mantener en la actualidad para que puedan lograr con solidez lo que ya con tanto sacrificio han logrado hasta la fecha..Regresar al pasado, es como regresar de Nuevo al fracaso, por lo que yo he podido apreciar que las condiciones economicas, politicas y sociales del resto del Mundo,el desarrollo es para el bienestar de unos cuantos, la mayoria continua desamparada, desolada, hambrienta y llena de miseria, porque los acomodado no les interesa las necesidades de los que estan a su lado, solo les interesa la vida de ellos..Y tenemos que pensar que todos tenemos los mismos derechos de vivir una vida digna en este mundo...

Jesus Lopez dijo:

7

3 de julio de 2015

09:06:01


jesus lopez. Muy acertado los pasos para el restablecimiento de relaciones entre nuestro pais y los Estados Unidos , Sabemos que nuestro gobierno y Partido mantendran siempre firme los principos de sobernia que nos inculco nuestro Comandante Fidel.y los principios martianos.Es un paso mas para que los CUBANOS podamos sentirnos orgullosos de que siendo un pais pequeno sepa defender nuestra soberania ante los grandes poderes del planeta Que bueno seria que se comenzaran a producir banderas cubana con precios asequibles para que en cada una de nuestras casa poderlas lucir en dias festivos y fechas historicas.Que nuestra bandera sea la que predomine en nuestras calles.

Carlos de New York City dijo:

8

3 de julio de 2015

09:13:34


RESPUESTA Al Comentario de : ibalori Lopez # 2 Con OTRo COMENTARIO MIO . ? Para Ti que cosa es LIBERTAD, NO CONFUNDAS el LIBERTINAJE con el que se VIVe afuera de Cuba y aqui Mismo con los EMIGRANTES ! Todos ! Con la Libertad al Individuo por el ESTADO y en este CASO CUBA . LA POLICIA de CUBA no MATA ni TE CAHEN 10 Personas a GOLPES y BASTONAZOS ni Te PONEN llaves al Cuello , Ni PIERNAS de 4 INDIVIDUOs encima de la CAJA TORACXICA. El ESTADO CUBANO NO Olvida ni a sus MUERTOS , Te BRINDA SALUD, BIENESTAR SOCIAL, CUIDAD tus DERECHOs SOCIALES , PROTEJE tu VIDA , TE ASEGURO la COMIDAD hasta por una Libreta de ABASTECIMIENTO y un Pan Por LIBRETA , Un Litro de leche para los Niños hasta los 7 años ? Que PAIS del TERCER MUNDO < del Cuerto Mundo , Hace Tal hazaña Por su Pais y Pueblo , ? SABES TU Cuantos Millones de SERES HUMANOs Mueren en el Continente del Africa sin COMIDAD , AGUA POtable , ? Cuantos Millones de seres Humanos Hubieran Querido PADRES digo yo ver que el Gobierno de su PAIS les GARANTIZARAN a sus HIJOS al MENOS ese Litro de LECHE hasta los 7 años , la Escuela y un Circulo Infantil ? No es ESTA lIBERTAD de un Pueblo que el Gobierno LE asegure a sus CIUDADANOS sus derechos ? ! VAMOS No escriban aqui con PALABRAS de DOBLE sentido Y TENGAMOs PUDOR Y VERGUENZA y NO MORDAMOS la Mano a esa REVOLUCION del 1959 que BASTANTES BENEFICIOS nos Dio y a DADO a Mi Querida CUBA . ! TENGAMOS ESA LIBERTAD suya en haber PEDIDO ABAJO el CRIMINAL EMBARGO ECONOMICO Contra Tu Pais ! PIDAMOS ! CESEN CHANTAJES POLITICOS ! ! Devuelvan Nuestro PEDAZO de TIERRA Cubana Y Trabajemos de Puebloo a Pueblo Por el BIENESTAR de ambos PAISES y de aquellos que Como en el AFRICA No TIENEN NI AGua ni COMIDAD Y sin IR mUy Lejos..aqui mismo CERCA de AMBAS NACIONES>... EL MUNICIPIO de CHIAPAS en MEXICO que no Tienen Medicos ni Escuelas menos Trabajo Unicamente Muerte y Violencia como demas PAISES en la AMERICA LATINA " dejame Decirte algo con Todo RESPETO ! LIBERTAD en Cuba y Adsoluta , aunque Muchos Cubanos Ilusos Todavia que DUERMEN en las MATAS de los LAURELES no la VEAN a si " Lastima que No tengan desde aqui la MIRADA al Pirncipio y Dignidad de mi Patria Cubana "

Omar Duharte dijo:

9

3 de julio de 2015

09:21:33


Comparto el criterio del periodista, puede resultar difícil pero no imposible la normalización de las relaciones diplomáticas con respeto. Debemos tener en cuenta que la vida cambia siempre, no hay comienzo ni final, sólo un reciclar constante de la sustancia y las experiencias. Cada momento de la vida es un comienzo nuevo que nos aparta de lo viejo sin olvidarlo. No corremos el peligro al mirar dentro de nosotros, no corremos el peligro si ampliamos nuestra visión de la vida. Ambos gobiernos deben esforzarse en tener más responsabilidad que el pasado, presente o futura y optar ahora por elevarse por encima de las diferencias para reconocer la magnificencia de la convivencia. El pasado no debe tener poder sobre nosotros porque debemos disponernos a aprender y a cambiar. Veamos el pasado como algo necesario para llegar a donde estamos. Dispongámonos a empezar, desde donde nos encontramos ahora, a limpiar el espacio mental. Empecemos por los espacios más pequeños y más fáciles, y de este manera no tardaremos en ver los resultados. Debemos fascinarnos estar en mitad de este proyecto, porque sabremos que nunca volveremos a pasar por esta experiencia. Dispongámonos a liberarnos. No escogemos creer en las viejas limitaciones y contradicciones. Ahora optemos por vivir la vida en función de esto que entendemos y es un hecho. Estamos en el lugar y en el momento adecuado, haciendo aquello que nos corresponde hacer.

Kgbramirez dijo:

10

3 de julio de 2015

09:32:20


Estimado Carlos de New York: Quede usted tranquilo que siempre estamos y estaremos atentos en la defensa de nuestros mas sagrados principios y la revolucion,honraremos hasta las ultimas consecuencias a nuestros heroes y martires ,eternos guias de nuestro pueblo.En cuba siempre encontrara el enemigo un bastion de dignidad,amor a la patria y disposicion a defenderla en cualquier escenario.Viva cuba.Viva nustra sagrada revolucion!

Ana Hilda Walters dijo:

11

3 de julio de 2015

09:44:38


Estoy al tanto de cuanto sucede en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y solo le pido a mi pueblo al que tanto amo, que sigamos siendo tan patriotas y vigilantes de esta bella Revolución que tanto bienestar nos ha proporcionado y que es el baluarte infinito de todos los pueblos de América. Alabemos el momento histórico, que estamos viviendo, porque nos lo merecíamos, pero cuidemos con amor lo que hemos logrado.

Ana Hilda Walters dijo:

12

3 de julio de 2015

09:44:39


Estoy al tanto de cuanto sucede en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y solo le pido a mi pueblo al que tanto amo, que sigamos siendo tan patriotas y vigilantes de esta bella Revolución que tanto bienestar nos ha proporcionado y que es el baluarte infinito de todos los pueblos de América. Alabemos el momento histórico, que estamos viviendo, porque nos lo merecíamos, pero cuidemos con amor lo que hemos logrado.

María dijo:

13

3 de julio de 2015

11:02:15


Quisiera realmente que se estableciera una relación provechosa para ambas partes, en base al respeto mutuo y a la igualdad soberana, siguiendo al pie de la letra los principios de la Carta de las Naciones Unidas y lo estipulado en las dos Convenciones de Viena mencionadas. Además, es a lo que nos lleva la lógica, por eso de que "no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista"...El bloqueo es además de irracional, totalmente criminal e inmoral, así como el distanciamiento y la enemistad entre países vecinos. Pero me parece que los EEUU no se van a volver "buenos" sólo para Cuba y de la noche a la mañana. Se pasan la vida haciendo atrocidades con otros países y pueblos, empeñados en guerras que ellos mismos promueven, guerras que su capital industrial necesita para la propia existencia de su derrochadora economía. Aunque quisiera lo mejor para mi sufrida, valerosa y heroica Patria, junto a mi pueblo me acerco a estas relaciones con mucho recelo y desconfianza. ¿Realmente estamos preparados para ellas? Creo sinceramente que para ellas nusca estaremos lo bien preparados que se necesita.

Armando Cardona dijo:

14

3 de julio de 2015

11:04:23


Con respeto a Carlos de New York City (cuyos comentarios respeto pero considero alarmistas), me parece que corresponde a cada pueblo soberano e independiente velar por el que se respeten sus libertades y su soberanía, tanto de posibles enemigos o peligros externos como internos. En última instancia, eso le corresponde al pueblo cubano y yo personalmente creo que ese pueblo noble y aguerrido tiene capacidad de sobra para cumplir con esa encomienda.

ROLANDO dijo:

15

3 de julio de 2015

11:37:44


Ibalori y PierreMillet parece que viven sin leer la prensa, amor con bombas inteligentes que caen en racimos y que se acabo la "guerra fria" donde en la Luna, pues a Obama le dijeron en Panama que Venezuela no es amenaza para USA o de eso no se entero, quieren engatusarnos (como dijo Raul) con embajadas y hacer la guerra blanda a Ven y Ecuador para Obama decir que eso no es motivo de amenaza Nuevos metodos para lograr viejos objetivos en Cuba Se creen que somos bobos

ROLANDO dijo:

16

3 de julio de 2015

11:47:50


USA tiene embajadas en muchos paises y alguien puede negar que conspiran secretamente para obtener informacion, reclutar funcionarios, influir sobre las desiciones de sus aliados o llevarle presos clandestinos y los servicios secretos conspiren a espaldas de sus funcionarios y dirigentes a favor de USA con metodos de corrupcion Esa es la guerra fria que se acabo contra sus propios aliados o wikileaks es un invento y no algo comprobado que ha puesto a la dulce Hilary vgerde porque si sabia del golpe de estado en Honduras o se le olvido a alguien

andrea dijo:

17

3 de julio de 2015

12:45:54


Carlos que haces en NEW YORK CITY ???????????????????????????????

Rné dijo:

18

3 de julio de 2015

12:54:05


Rolando, esa es la pura realidad, y hay muuuuuuchoo más. Pienso que este artículo viene a propósito para que el pueblo de Cuba vea claramente los principios que nuestra patria siempre ha respetado y lo que hace falta que en esta ocasión no se incumpla por EUA.

Maria dijo:

19

3 de julio de 2015

13:56:54


Compañeros ahora es que debemos de estar mas vigilantes pues hay muchos aprovechados que quieren mancillar nuestra tierra y los grandes logros de esta magnifica revolucion con sus porquerias capitalistas no nos dejemos engañar y les invito a defender todo lo que hemos logrado desde la entrada triunfal de nuestro Comandante en jefe en la Habana en el año 1959.

Carlos de New York City dijo:

20

3 de julio de 2015

14:39:42


estimada ANDREA : " defendiendo la Verdad de Cuba y los valores de esa REVOLUCION CUBANA del 1959 Como del SOCIALISMO en Cuba porque Quedarme CALLADO ante tantas Injusticias contra mi patria Cubana, tantas mentiras y calumnias SERIA hacerme COMPLICE de los Enemigos Eternos de Cuba " Yo Podre ser EMIGRANTE y Vivir en cualquier parte del mundo como aqui mismo en NEW York PERO nunca seria TRAIDOR a Mi familia y a todo ese Pueblo Cubano que tanto Amo y Respeto. Lo Mismo que al gobierno de Cuba y Todas sus Instituciones. ? COMPLACIDA Andrea.....?