ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los partidarios de la Revolución Ciudadana también han salido a las calles a mostrar su apoyo al presidente. Foto: Resumenlatinoamericano

QUITO.—Con su decisión de retirar temporalmente dos proyectos de ley sobre las herencias y la plusvalía, y convocar a un debate nacional sobre el tema, el presidente Rafael Correa puso la pelota en la cancha de la oposición ecuatoriana.
Según explicó la noche del lunes el mandatario en un mensaje a la nación, el retiro temporal de las propuestas para incrementar los impuestos a las herencias y la plusvalía busca conjurar las protestas, en algunos casos violentas, que en los últimos días protagonizaron grupos opositores en Quito y otras ciudades.
Para evitar que estos grupos provoquen más violencia, más aún cuando precisamos para la visita del Papa Francisco un ambiente de paz, regocijo, reflexión para su recibimiento, he decidido retirar temporalmente los proyectos de ley mencionados, explicó Correa.

El Jefe de Estado, en el poder desde enero del 2007, apuntó, no obstante, que se impone abrir un gran debate nacional, no solo sobre los proyectos de ley en cuestión, sino también sobre la clase de país que desean todos los ecuatorianos.

Queremos debates, no gritos, queremos ar­gumentos, no manipulación, remarcó el mandatario.

Correa incluso se mostró dispuesto a archivar de manera definitiva ambos proyectos de ley, si sus detractores le demuestran que las nuevas tasas impositivas propuestas por el Ejecutivo afectarán a los pobres o a la clase media del país.

En el caso de las herencias, el gobierno propone una tasa impositiva que se comenzaría a aplicar de forma progresiva a partir de un pa­trimonio heredado equivalente a 100 salarios básicos o, lo que es lo mismo, 35 400 dólares.

Según el Presidente esa medida afectaría a menos del dos por ciento de la población, pues apenas tres de cada 100 000 ecuatorianos recibe cada año una herencia superior a los 50 000 dólares.

El gravamen sobre la plusvalía, por su parte, busca frenar las ganancias ilegítimas que obtienen los especuladores con la venta de terrenos y propiedades, sobre todo en zonas donde el gobierno construye sus obras.

De acuerdo con Correa, con ambos proyectos de ley lo que se quiere es lograr una mejor distribución de las riquezas, con miras a construir un Ecuador más justo y equitativo.

Ahora toca el turno a la oposición demostrar que sus protestas eran realmente contra las medidas, y no parte de una conspiración para derrocar al gobierno, como asegura el mandatario, quien incluso retó a sus detractores a reunir las firmas necesarias para convocar a un referendo revocatorio.
Por lo pronto, algunos líderes de la oposición, entre ellos el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; y el excandidato presidencial Guillermo Lasso, ya anunciaron que las manifestaciones continuarán, lo que hace temer que el gesto conciliador de Correa ha caído en saco roto.

Los seguidores de Correa tampoco parecen tener intenciones de desmovilizarse y dejarles las calles a sus enemigos políticos, aunque valoran altamente la rama de olivo que les tendió el gobernante.

Les estamos quitando el pretexto, y les estamos extendiendo la mano, y les decimos con la generosidad propia de un revolucionario, que nos sentemos a conversar, afirmó la legisladora de Alianza PAÍS, María Augusta Calle.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

17 de junio de 2015

08:03:16


Nestor, "apenas 3 de cada 100 000............ esto es mucho menos del 3% es.........0,003%. Bien por Correa.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

2

17 de junio de 2015

08:04:15


Correa sabe de sobra que la derecha de su país no defiende al pueblo, sino los intereses de los oligarcas, que como siempre, apoyan con grandes sumas de dinero estas manifestaciones. La actitud del excandidato presidencial son una evidencia más:van a continuar las protestas,¿contra qué proyectos de ley será, si ya fue suspendida su ejecución?; se trata de derrocar al gobierno popular del Ecuador, como parte de la fórmula de la reacción.

Mashi Salvatore dijo:

3

17 de junio de 2015

08:29:56


En Ecuador todos saben quienes son Jaime Nebot y Guillermo Lasso vende patria, agentes al servicio de la CIA y por demás los eternos perdedores de las anteriores elecciones para presidente de la república. En el caso de Jaime Nebot dos veces perdedor, su "gemelo de la derecha" Guillermo Lasso una vez. El punto radica en que son gente que representa a grupos de poder, personas que lo único que buscan es un Ecuador del pasado en donde unos pocos se enriquecían mientras que el 98% de los ecuatorianos seguían sumido en la pobreza y la extrema pobreza. Porqué no tienen el valor de ir a las urnas, señores, respeten el orden constitucional, entiendan de una vez que el Ecuador desde enero de 2007 empezó un proceso de transformación radical, comprendan que queremos un país en donde haya oportunidades para todos, un país educado, culto, sano, desarrollado; ya no queremos estos falsos líderes que lo único que aspiran es el benefico del dos por ciento (2%) más rico del país. Señores ustedes no son parte del pueblo, jamás han sentido en carne propia el deseo de un país justo y equitativo, ahora quieren conseguir por la anarquía lo que por la vía de la democracia son incapaces de lograr porque el pueblo los ha castigado en las urnas y por eso no han ganado el derecho a ser líderes en esta construcción del nuevo Ecuador. Rafael Correa te apoyamos todos, no importa la distancia nuestro corazón late con el tuyo y vemos a miles de kilómetros la gran obra que haces día a día, dale Correa.

Armando dijo:

4

17 de junio de 2015

08:45:02


Correa,vas por el camino correcto,de prisa pero sin pausas,el referendo es el mejor método, si la mayoria de los habitantes del Ecuador estan a favor de la aplicación de los dos proyectos es factible aplicarlos, es muestra de que la sociedad está a favor del proceso social que la revolución ecuatoriana lleva a cabo, no esperemos que todos esten de acuerdo con los procesos revolucionarios, siempre la minoria que corresponde a la clase opositora va a estar en contra, esto no significa no aplicarla, mano durra-dura con los opositores no con violencia sino con inteligencia,el pueblo ha demostrado querer continuar el proceso revolucionario,sigue protegiendo a los pobres que continuaras con la victoria.

gimano dijo:

5

17 de junio de 2015

09:22:06


correa es un presidente execional .y su equipo de alianza pais,, pero ,,su pueblo --no todos--la mayoria esta sumido en la ignorancia,,por mas de 100 años..ser culto es la unica manera de ser libre,,

Kgbramirez dijo:

6

17 de junio de 2015

14:19:47


Excelente estrategia de correa,estadista muy inteligente y carismatico !!,Viva la revolucion ecuatoriana!

duniesky dijo:

7

17 de junio de 2015

17:08:17


Correa es hoy por hoy el principal enemigo de las oligarquías, el principal escollo de los poderosos en todo el continente americano, un estadista preparado, honesto, inteligente, una idea que no se puede matar (como diría el Teniente SARRÍA cuando salvó a Fidel de las garras de los esbirros de batista, cuerpo al que él curiosamente pertenecía en cuerpo, pero nunca en alma), un presidente valiente, decidido, hábil, una voz elocuente y poderosa de los humildes y para los humildes, alguien que solo busca la satisfacción del deber cumplido y que paralelamente tiende a recibir la ingratitud de los hombres, los ecuatorianos no saben lo que tienen, ojalá y no se lo dejen quitar y lo defiendan hasta con los dientes si es necesario, detrás de toda esta parafernalia están los aseguramientos externos, está el enemigo de todos los pueblos, alerta América Latina te quieren quitar lo que has conseguido con tanta sangre, sudor y lágrimas, quieren evitar que obtengas lo que siempre te perteneció por derecho propio. Correa jugada inteligente veamos ahora cual es la excusa que esgrimen los poderosos de tu país, veremos si los pobres logran sacudirse el manto que durante tantos años les tejió la ignorancia y le hacen comprender a esa oligarquía que la historia cambió en Ecuador desde que un verdadero presidente rige los destinos de ese país. Adelante Correa, no te detengas, no te amilanes, tu sed de justicia es el camino adecuado, es el camino indicado, es el camino que los pobres desean, que los pobres merecen, gracias