
La visita a Cuba de la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, constituye un impulso para las relaciones entre La Habana y Bruselas, justo cuando se avanza en la concreción de un Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación bilateral.
Al recibir a Mogherini este martes en la Cancillería, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, se mostró confiado de que la presencia de la diplomática europea iba a dar un impulso a las relaciones entre el bloque y Cuba.
“Deseo reiterarle nuestra voluntad de trabajar para hacer avanzar estos vínculos y puedo renovar ante usted nuestro compromiso constructivo con el proceso de negociación para un Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación bilateral que se encuentra en marcha”, dijo Rodríguez Parrilla.
La Alta Representante europea destacó que su presencia en Cuba durante sus primeros meses de gestión (asumió el cargo en noviembre del pasado año) es una muestra de la voluntad de la UE de continuar avanzando en su diálogo con Cuba, que en abril próximo tendrá una nueva ronda en Bélgica.
El canciller cubano enfatizó que las bases de igualdad soberana, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos, que fueron acordados para avanzar en este proceso, van a garantizar un final provechoso.
Rodríguez Parrilla agradeció el voto de los estados miembros de la UE en la reciente Asamblea General de la ONU contra el bloqueo a Cuba.
Mogherini añadió que “en cuanto al bloqueo, ustedes conocen muy bien la posición histórica adoptada por la UE. En particular, en este momento del diálogo entre Estados Unidos y Cuba no hay razón por la cual el bloqueo se mantenga”.
En una conferencia de prensa posterior, la Alta Representante europea destacó que la UE le da la bienvenida al proceso que llevan a cabo La Habana y Washington para restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas. Al mismo tiempo, condenó la aplicación del bloqueo no solo por la extraterritorialidad de sus leyes, sino también por las afectaciones que provoca en el pueblo cubano.
Mogherini comentó que la UE apoya y acompaña el proceso de actualización del modelo socioeconómico cubano y su disposición de trabajar para que estos cambios beneficien al pueblo cubano.
“Juntos tenemos mucho que construir para solidificar nuestra relación”, agregó y dijo que esperaba que ambas partes contaran con un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación Bilateral antes de fin de año.
Se refirió además a la firma de un programa entre la Isla y el bloque europeo por el monto de 50 millones de euros hasta el 2020, que serán empleados en esferas comerciales y sobre todo en la agricultura.
Finalmente destacó el papel esencial de la nación caribeña en procesos regionales como los Diálogos de Paz de Colombia que se desarrollan en La Habana.
Mogherini llegó ayer a la capital cubana en visita oficial de dos días, primera que efectúa un alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad a nuestro país.
COMENTAR
Pavel dijo:
1
25 de marzo de 2015
03:18:01
patricia dijo:
2
25 de marzo de 2015
11:44:01
José Luis Ramos dijo:
3
25 de marzo de 2015
18:17:24
José Luis Ramos dijo:
4
25 de marzo de 2015
19:14:57
Responder comentario