ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel y Chávez en el acto fundacional del ALBA. Foto: Ahmed Velázquez

CARACAS.—De él se habla en presente. El militar, el presidente, el líder, el hijo de doña Elena, el nieto de Maisanta: Hugo Rafael Chávez Frías, sigue recorriendo las calles de Vene­zuela, de su tierra adorada.

Está en todas partes. En los murales de las céntricas avenidas, en las pancartas, en las viviendas más hu­mildes de los cerros, o tatuado en la piel de los jóvenes.
Es admirado por sus seguidores y respetado por sus detractores. El niño arañero de los llanos venezolanos hi­zo de un país su vida y a ese pueblo se dedicó hasta el último aliento.

Chávez en el Desfile Cívico Militar por el Día de la Independencia en Venezuela en el 2012. Foto: Jose M. Correa

Se levantó contra los desmanes de la oligarquía venezolana y no pa­ró hasta cumplir su palabra de darle voz a quienes nunca la tuvieron. Fun­dó para ello el Movimiento Boli­variano Revolucionario 200 en 1982, y juró, bajo el Samán de Güere, iniciar la lucha para la construcción de una nueva Venezuela.

Guió a valerosos muchachos, que como él, no soportaban los desmanes de los gobiernos de turno. Así, diez años después del juramento, lideró la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, génesis de la Revolución Bolivariana.

El “por ahora” pronunciado al asu­mir su responsabilidad en esos hechos fallidos fue el impulso necesario para que cada venezolano despertara de la letanía. Convencido de que la lucha armada no era la op­ción, inscribió su Movimiento V Re­pú­blica en el registro electoral. Jugó con las mismas reglas de la llamada democracia representativa de la Cuar­ta República y fue electo presidente del país por primera vez en 1998. A partir de ese momento inició un proceso profundo de transformaciones en todos los ámbitos: social, político, económico, cultural y me­diático que se mantiene actualmente.

Sus enemigos no podían permitir a un revolucionario en el poder. No podía surgir un nuevo Árbenz, un nuevo Allende, un nuevo Fidel por estos lares. Deshacerse de él se convirtió en una obsesión. La violencia, la intriga, la manipulación, fueron las cartas jugadas por la oposición venezolana con el respaldo abierto de Estados Unidos para sacarlo del Go­bierno en el 2002.

No fue, sino el propio pueblo quien salió a las calles y rescató a su Pre­sidente. El fracaso del golpe de Es­tado en esos días de abril, lejos de amedrentarlo, lo convirtieron en el verdadero líder. Hubo un antes y un después de los sucesos del 2002.

Momentos del regreso de Chávez al Palacio de Miraflores tras el golpe de Estado de abril del 2002. Foto: Archivo

Escribió con honores la historia latinoamericana y caribeña cual Bo­lí­var de estos tiempos. Vio en el Li­bertador su maestro, su guía. Tuvo en Fidel a un padre, un hermano, al amigo. Desde su primera visita a Cu­ba en 1994 se forjó una amistad entre dos grandes hombres.

Junto a otros líderes de la región como Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, cambiaron la fisonomía de estas tierras destinadas al olvido.

Fruto de esa alianza, nació en el 2004 el ALBA, como alternativa a la estrategia norteamericana de reacomodarse otra vez  y servirse de Amé­rica Latina y el Caribe. Luego, se fueron consolidando otros espacios re­gionales como Unasur, Mercosur, y la Celac, todos con la huella indeleble del líder bolivariano.

Gran concentración con motivo del cierre de su campaña presidencial en la ciudad de Caracas. Foto: Jose M. Correa

Pero más que por su legado político o social, a Chávez se le recuerda aquí por su carisma de llanero, su verbo encendido, su candidez hu­ma­na. Su perenne angustia por cumplirle a su pueblo. Dicen quienes lo conocieron que muchas veces sentía que araba en el mar en ese afán muy suyo de ser leal a los humildes.

Cuando este 5 de marzo, a dos años de su partida física, retumben los cañonazos de la ceremonia en su ho­nor en el Cuartel de la Mon­taña donde descansan sus restos, justo a las 4 y 25 de la tarde, Chávez estará despierto junto a Bolí­var, para continuar guiando a Vene­zue­la y América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

21

5 de marzo de 2015

12:51:01


Mata a la muerte quien pueblo es. !!! VIVA CHAVEZ !!!

José Novoa Betancourt dijo:

22

5 de marzo de 2015

13:02:23


Chávez es el ejemplo de que las condiciones objetivas están maduras para la revolución de la justicia social, el antiimperialismo y la paz. Su aporte personal al socialismo del siglo XXI es enorme, cuanto más pase el tiempo su imagen esclarecedora será mayor. Sus enemigos verán siempre con espanto como surge cada día vivo del seno del pueblo. Ahora está más victorioso que nunca, junto a Bolívar, Martí y el Che.

Gilce Santana dijo:

23

5 de marzo de 2015

13:10:29


Hoy es un día que llevaremos todos los cubanos muy presente. El 5 de marzo de 2013 fue un día muy triste. Había muerto el hombre de más firmes ideas revolucionarias, hermano de cuba y de todos los países latinoamericanos. Hombre que nos enseñó que cuando se tiene un líder como el nuestro tiene que haber revolución. Hoy podemos estar orgullosos de haber tenido un amigo como Hugo Rafael Chávez Frías.

PANCRACIO dijo:

24

5 de marzo de 2015

13:38:14


¡ESTAS VIVO TRIBILIN! Porque estas junto a nosotros, en casi todo lugar, En el pequeño a la escuela, con la Canaima que va. En el joven que ha crecido, viéndote en cada lugar. En la mujer que lloraba, por sola irse a luchar. En el hombre que trabaja, y se emborracha también. Y quizás en el malandro, como aquel que conocí, en los cerros y en los llanos, el valle y en la montaña, a donde mal fue llevado, por una vida fugas. En el mendigo del puente, en el viejo sin pensiones. En la madre sin marido, en el que sufre de un mal. Estas en los de tu pueblo y de mucho más allá. Cada uno de nosotros, siendo tú te hace vivir. Y vivirás todo el tiempo que te sepamos llevar. Voy contigo mi arañero, juntico con los demás.

PANCRACIO dijo:

25

5 de marzo de 2015

13:38:42


“DEL 54 A LA ETERNIDAD” Si tus eres de julio y yo de septiembre, como he de olvidarte hermano del alma, me sentía en tu cuerpo en cada lugar. Te oía en Caracas y por todas partes. Esa Cruz del Ávila, hoy brilla por ti. El Guaire que crece al verte llorar, un día irá limpio para que se bañen los nietos allí, ¡está escrito, Tribilín! Verás lo que no lograste, alcanzado por los pobres que siguen hoy tu legado. Después de Bolívar, “tú”, el pueblo lo sabe, porque le mostraste el camino hasta la eternidad y desde allí verás tu legado realizado. Hoy después de tu partida, madura Maduro, salva la unidad. Es bello ver generales y doctores frente a tu pueblo, morral a cuesta te siguen por cuanto rincón tiene tu tierra, allí donde no se atreven a entrar los escuálidos. América toda no sabe si llorar o bailar cuando te siente, porque siempre te recordamos cantando y cantamos contigo. Como olvidarte, como no quererte, como dejarte solo, ahora que es cuando más pesa el morral y entre todos lo cargamos y no precisamente estaba a la orilla del camino, sino al pie de la montaña que todos subimos sin descanso para llevarlo a ti, lleno de victorias y rebozado de amor de mano en mano, por siempre. Voy contigo Tribilín, ahh allá nos encontramos.

PANCRACIO dijo:

26

5 de marzo de 2015

13:38:57


“DE SUAVE NADA” Muchas veces, nos montamos sobre una denominación que nos regala cualquier cabeza mala, que nombra hechos y acontecimientos que tienen alcance infinito e impredecible, “GOLPE SUAVE”,¿ quien le puso ese nombre? a una perreta estérica y asesina, que nace en el imperio como fórmula para evitarse los muertos ellos y que otros sean los que llenen las fosas comunes si es necesario , para eso ellos son capaces hasta de donar las maquinas sepultadoras, que producen silencio temporal porque esos muertos que ellos van enterrando en todas partes del mundo, hasta sus propios muertos que con frecuencia, se preguntan bajo los tiros ¿y yo que hago aquí?, esos muertos retoñan en el tiempo algunas veces a miles de quilómetros de ellos, o en su propio territorio, porque bueno, es lo bueno pero en el tiempo es ya demasiado. Casi hay la misma cantidad de seres sobre la tierra, que los que las guerras ninguna imprescindible, han llevado bajo la tierra o se han secado al sol, porque nadie se ha ocupado de enterrarlos y mucho menos de honrarlos, aún cuando la mayoría se merece la gloria. Nicolás, corrigió el error y le puso “GOLPE CONTINUADO”, porque¿ cómo va a ser suave si corre aún la sangre por las calles del país?, lloran las madres , lloran los hijos , lloran todos los de dos bandos que no existen en la génesis humana sino que los ha fabricado la pobreza y la opulencia alimentada desde afuera , hagan las listas de los muertos en el tiempo y verán de que cama se levantó cada cual el día de su muerte, verán la pobreza en la alfombra sobre la que pisaron el día de su muerte, en un país donde los que especulan son los que dan empleo , y a los que emplea los usan para hacer la guerra , poniendo el pellejo . En esas listas no hay Zuloaga, Caprriles, Ramos Ayud, Ledesma. Ninguno otro de los que tiene grandes sumas allí o ya protegidas fuera del país solo dispuestos a ponerlas detrás los miserables, ninguno de ellos con nombre ni liderazgo, porque son solo la mano encapuchada de todos los nombres que desde hace mas de 2000 años allí fueron llegando y erigiéndose sobre la pobreza de un pueblo humilde y cosmopolita, donde el lema de Chávez de vivir viviendo, nunca lo aplicaron, por eso Julio Borges, la Mari Cory y los muchos bacalaos que les rodean solo quieren ver como se mueren miles, para ellos tener menos a quienes mirar en un supuesto futuro, luego de un golpe a sangre y fuego que poco a poco querrán ir imponiendo.

ELVIRA GARCIA dijo:

27

5 de marzo de 2015

13:41:52


HAY HOMBRES QUE NACEN CON UN FIN EN LA VIDA Y POR MAS EFIMERA QUE SEA SU EXISTENCIA SU LEGADO AL MUNDO QUEDA POR SIEMPRE EN LA HISTORIA, CREO QUE HOMBRES COMO ESOS SON FELICES AUNQUE SACRIFIQUEN EN ELLO SU PROPIA EXISTENCIA, VIVA CHAVEZ.

yeni dijo:

28

5 de marzo de 2015

13:55:47


No haz muerto Comandante Chávez, millones de latinoamericanos sienten tu presencia, eres todavía el Gran Libertador de América estarás por siempre en los corazones de los patriotas, 5 de marzo día de la verdad, de la justicia, la solidaridad, el amor, la libertad, la humanidad. Gracias a dios, gracias Hugo por habernos dado la posibilidad de conocer en tí el gran revolucionario que fuiste.

YUNE dijo:

29

5 de marzo de 2015

14:50:15


DOS AÑOS HAN PASADO YA Y ME PARECE MENTIRA. CUANTO TE NECESITA NUESTRA ÁMERICA, CUANTO EXTRAÑAMOS AL ARAÑERO DE SABANETA, SU SONRIZA, SU CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA, SU PREOCUPACIÓN PARA CON EL PUEBLO, SU ENTREGA A LA CAUSA. NO ESTAS FÍSICAMENTE PERO TU LEGADO PERMANECERA POR SIEMPRE. VIDA ETERNA COMANDANTE. QUE PRONTO TE NOS FUISTE.

Armando Najarro Pérez dijo:

30

5 de marzo de 2015

15:06:12


Pero más que por su legado político o social, a Chávez se le recuerda aquí por su valentía, por su entereza y desinteresada unión con el pueblo al cual siempre estuvo unido. Gloria a quién se lo merece y a quien mejor, que para el hombre del tiempo universal. El pueblo cubano lo tiene para siempre como un legado y hombre de CORAJUDOS principios ! Hasta siempre comandante hermano!

Yuleisys Alba Acosta dijo:

31

5 de marzo de 2015

15:13:54


Esta poesía nace del alma, de una pequeña soñadora por un nuevo porvenir, de un nuevo retoño, de los pinos nuevos como dijera nuestro Comandante Fidel, la juventud, con la que cuenta hoy nuestra Revolución y soñó nuestro apóstol Martí. Es una pequeña muestra de amor, afecto, cariño a un gran hombre, un paradigma de nuestra Historia, relevante figura que con su ímpetu y valor construyó un nuevo camino, con pasos firmes, seguros y con la mentalidad de que el camino hacia la construcción del socialismo es la mejor vía para todos los pueblos oprimidos del mundo, para todos los que sufrimos el efecto de crueles abusos y despiadadas leyes que nos somete el imperio, esos bárbaros criminales, que se envuelven en la hipocresía y la maldad y solo muestran ese lado oscuro y sangriento con sus atropellos y falsedades. A esos gusanos, sucios vende patrias, me gustaría enviarle este poema, para demostrarle una vez más, que no ha muerto un hombre, sino que acaba de nacer otro héroe, porque él no está solo, yo sé, que en ese lugar donde se encuentra, lo acompañan grandes figuras, que aún cuando es notable su ausencia, hacen temblar las montañas, remover la tierra y convertir en polvo sus falsas patrañas. No te digo Adiós Comandante, porque tu espíritu y preserverancia prevalecerá por siempre en nuestros corazones y nunca te defraudaremos porque como usted dijo, nosotros los jóvenes somos la única medicina que puede curar su enfermedad, la cual nunca fue obstáculo, ni impedimento para lograr todas las metas que se propuso alcanzar. COMANDANTE CHÁVEZ Ellos no quieren, cobardes y viles Traidores gusanos, Ellos no quieren comprender, Que tú no has muerto, Que vives como ayer, Mas que nunca en cada cubano, En el corazón de cada latinoamericano, Sembraste con dulzura, amor, dedicación, La gota inagotable de tus esfuerzos, Y el entrañable sacrificio, En pos de convertir lo imposible en posible. Ellos no quieren aceptar, Que un líder revolucionario, De tanta estirpe y valor, No hay tinieblas, yugo ni agresor, Que puedan impedir las huellas de tus pasos. Eres ejemplo vivo de hermandad, fraternidad, Guerrillero de la verdad y la justicia, Fiel seguidor de las ideas marxistas leninistas, Gran pensador, orador, atribuidor De la estampa e ímpetus de Bolívar, Soñador incansable de las causas justas Que unen a nuestro pueblo, De nuestras consignas y convicciones. Hoy rendimos homenaje a tu entrañable Obra revolucionaria Hoy quebrantados de dolor, Estamos más unidos, combativos y concientes, En esta batalla, en esta trinchera de ideas que venimos librando COMANDANTE Tu sonrisa encantadora, tu extraordinaria generosidad, Tu carisma y devoción, Permanecerán por siempre en un lugar sagrado, En el corazón de tu pueblo que te ama, En el corazón de todos los cubanos, Y en todos aquellos corazones que confiaron Y depositaron en ti, todas sus esperanzas. Al imperio y a la oligarquía, No le quedara más, Que vivir a la merced de tus palabras, tus alegatos, Que vivir con la consigna, De que construiste una fortaleza indestructible e hiciste Realidad grandes sueños. COMANDANTE Tu memoria prevalecerá y en nuestra Historia quedará Por siempre tus Recuerdos.

YUNIEL PEREZ GARCIA dijo:

32

5 de marzo de 2015

15:41:20


LOS QUE MUEREN POR LA VIDA, NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS. !!! VIVA CHAVEZ!!!

JR dijo:

33

5 de marzo de 2015

16:18:34


Hasta siempre Comandante !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

TOKIN dijo:

34

5 de marzo de 2015

17:15:18


Hombre GRANDE perdió físicamente este continente de latinos....más allá de sus posiciones políticas pongo las humanas, la que como ser humano lo abrieron hacia todas direcciones....su pueblo, el venezolano orgulloso estaba de su comandante.....bueno, soy cubanao y sentí orgullo de tener un hombre con esas tremendas condiciones y cualidades de este lado del hemisferio.....UN LIDER, eso fue Chávez, un excelente LÍDER por que ante todo, sobre todas las cosas, estaba su gente, su pueblo pues nunca se olvidó que de allí salió, de allí venía y allí estaban todas sus raíces que lo alimentaron con esos ideales tan firmes, valientes, seguros y humanos.....por aquí ha de andar, y por Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Urguay, Brasil, por toda América que lo quiso y lo respetó tanto.....le sucede como al Ché, en esas pocas tres letras de su renombre cuanto humanismo y respeto por sus pueblos

Laura dijo:

35

5 de marzo de 2015

17:44:41


Muchas gracias a tod@s por compartir sus criterios sobre el Comandante Chávez. Un abrazo, Laura

Manuel Ridríguez Rendón dijo:

36

5 de marzo de 2015

18:31:46


Quero volver a recordar lo que escribí el triste día de su fallecimiento: “VIVIRÁS POR SIEMPRE” ¡ Oh Chávez! Haz despertado los pueblos de américa, los pueblos oprimidos, los pueblos de la patria grande. Tu vida y tu legado renacen en los hijos de américa, en los revolucionarios, en los amantes de la paz, en los que reclaman libartad, en los que sueñan por un mundo mejor. Hoy tú cuerpo se convierte en ideas, en esperanzas, se convierte en millones de seres humanos, se multiplica entre nosotros. Las lágrimas que por ti hemos derramado hoy, llenarán un océano de unidad, será el puente de la amistad, será el abrazo fraterno de los revolucionarios. ¡ Oh Chávez! Eres tan nuestro como nosotros mismos, eres un hijo de Fidel, eres un soñador despierto, eres un visionario sin fronteras. Quedarás como guía de la grandeza, colmarás las grandes multitudes, ondearás en nuestros actos y permanecerás luciendo por tu ejemplo. Ahora se llorará por ti, mañana y siempre, serás un legendario guerrillero, serás el humilde comandante –presidente. Harás brillar la luz, serás la fe, serás el ídolo, serás tu propio pueblo. ¡ Oh Chávez! Para que llorar, si morir por la patria es vivir, si ofrendar la vida por el mundo y su bienestar, es hacer caminar , es hacer cantar , es hacer reir, es cultivar el amor , es defender al hombre, es la justicia demostrada, es la esperanza y es el honor. ¡ Oh Chávez! No morirás, serás eterno entre nosotros. Manuel Rodríguez Rendón Sancti Spíritus. Cuba 6 de marzo de 2013. Su ejemplo y dignidad vivirán por siempre en los cubanos. Gloria eterna a tu memoria.

ROCIO VILLALOBOS G dijo:

37

5 de marzo de 2015

18:48:58


LOS HOMBRES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE LATINOAMERICA, COMO TE EXTRAÑAMOS CHAVEZ, SEGUIMOS CON TU LEGADO, SIEMPRE ESTARAS EN NUESTROS CORAZONES, FIDEL SIGUE PARA ADELANTE, DALE TU MANO AMIGA A MI PRESIDENTE NICOLAS MADURO, LE ESTÁN DANDO DURO

odalis dijo:

38

8 de marzo de 2015

14:32:02


Digan lo que digan chavez fue el mejor presidente q a tenido venezuela, lastima q se fue aunque con la corrupcion y los vividores q le gusta lo facil le faltaria vida para arreglar este pais