ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para poder hacer una mejor valoración de los recientes cambios en las relaciones entre los Es­tados Unidos y Cuba, es necesario que tengamos una mejor comprensión de la historia.

Muchos de los debates que se han producido en los Estados Unidos durante las últimas semanas se han centrado en las diversas formas de revertir el impacto que más de 50 años de la historia reciente han causado, catalogados por el diario The Wall Street Journal como un periodo de “relaciones muy tensas”.

Pero Cuba ha experimentado estos años de “relaciones muy tensas” de una manera muy diferente a la manera en que lo han experimentado los Estados Unidos. En Cuba, este periodo de “relaciones muy tensas” ha significado medio siglo de esfuerzos sostenidos por parte de los Estados Unidos para promover un cambio de régimen, entre los cuales se incluyen las sanciones económicas punitivas y el aislamiento político, una invasión armada, innumerables planes de asesinato contra líderes cubanos y años de operaciones encubiertas, entre ellas los sabotajes a la agricultura, la industria y el transporte en Cuba.

Pero al decirlo así parecería tratarse de un asunto demasiado simple. En realidad, la memoria de los cubanos se adentra profundamente en el pasado y se remonta a los 150 años de política estadounidense destinada a obstruir la soberanía y la autodeterminación cubanas. La injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba ha dejado profundas huellas en la memoria de los cubanos, y debe ser entendida como el contexto en el cual Cuba aborda el diálogo con los Estados Unidos.

Ese es el motivo por el cual los cubanos tratan a los Estados Unidos con recelo. Esa es la razón por la cual el 17 de diciembre el Presidente Raúl Castro hizo referencia al compromiso que tenían los cubanos de “ser fieles a nuestros ideales de independencia”.

Aquellos que en los Estados Unidos defienden las tan bien acogidas iniciativas de reanudar el diálogo con Cuba, basan sus argumentos a favor del establecimiento de relaciones normales en el hecho de que las décadas de aislamiento político y de sanciones económicas no han podido producir los resultados deseados. La nueva política, según afirmó el Presidente Barack Obama, servirá para “poner fin a un enfoque anticuado”. Obama subrayó la necesidad de “intentar algo diferente”. La vieja política, según dijo, “no ha funcionado”.

Por supuesto, la política “no ha funcionado”. Es obvio que la aplicación de una nueva política está muy justificada. Pero también es cierto que los que defienden el cambio de un “enfoque anticuado” deben andarse con pies de plomo, porque en Cuba no es necesario tener mucha imaginación política para inferir, de un modo fatídico, cuál es el significado más amplio que han tenido los pronunciamientos que justifican el abandono de una política que “no ha funcionado” —¿no ha funcionado para qué? Es hora de intentar “algo diferente”— ¿para promover un cambio de régimen? ¿Acaso se puede deducir que lo que ha cambiado han sido los medios y no el fin?

En realidad, las razones que justifican un cambio de política serían mucho más avanzadas si se basaran en el hecho de que las relaciones diplomáticas normales le brindarían a los Estados Unidos “la oportunidad de influir en el curso de los acontecimientos”, tal y como ha expresado Obama.

Tampoco la desconfianza expresada oficialmente por Cuba se ha disipado con los tan publicitados encuentros, al parecer obligatorios, entre las delegaciones estadounidenses visitantes y los disidentes. Pudiéramos imaginar los alaridos de indignación en los Estados Unidos si una delegación oficial cubana se reuniera con representantes del movimiento Occupy Wall Street.

La tarea que tienen los Estados Unidos y Cuba tiene que ver tanto con el pasado como con el presente. Es preciso que el gobierno de Obama avance con mucho tacto.

* Louis A. Pérez Jr. es profesor J. Carlyle Sitterson de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Radames Campoalegre Powell dijo:

21

21 de febrero de 2015

11:43:09


Considero este estupendo comentario del senor ex profesor de la Universidad de Carolina del Norte ,senor Perez de muy magistral ,realista ,veraz,competente y lleno de competencia ,claridad intelectual ,comentarios ,analisis ,redacciones como estas llenas de autenticidad le hacen mucho honor a la denominada batalla de ideas a la que nos convoco el lider historico de la revolucion cubana , nuestro querido Fidel Castro Ruz hace casi una decada. muchas gracias profesor Perez,

pablo perez dijo:

22

21 de febrero de 2015

12:28:49


bueno es cierto que e.u. deberia entender que la cuba future debe respetarla como a la cuba presente desde el 59 que ya ellos reconoccieron a travez de su president hablandole a sus ciudadanos que fue un fracas la politica aplicada por ellos hacia cuba y tubieron que darle un giro de tuercas a su politica agresiva para lograr lo que nunca puedieron hasta la fecha,pero es cierto los trpesones son los que hacen ensenar a uno el camino a seguir,si no,se dan cuenta,en el future de persistir en sus objetivos del cambio de regimen como ellos le llaman tendran que verselas enfrentados a un pueblo que decidio hace rato seguir su ruta libre y soberana conquistada al precio que ha costado al pueblo cubano,y no se va a dejar arrancar las conquistas del socialism por las migajas,puede que algunos incautos caigan,pero se arrepntiran tambien como hasta ahora que no pudieron solamnete dar griticos estamos tranquilos,porque el ejmplo dado por los lideres y su partido al pueblo es suficiente y ademas los tiempos han cambiado para el Caribe America latina y el mundo esta cambiando tambien,asi que siempre firmes pueblo de cuba donde quiera que esten,para desalentar a los intrusos del futuro

ANGEL dijo:

23

21 de febrero de 2015

12:35:56


Realmente no pense que fuera realizado por una persona que vive fuera de Cuba, pero pensemos en una cosa, mas crimenes cometio USA en Viet Nam y en Japon y sin embargo hay muy buenas relaciones con los dos paises.

RBERTO FUENTES INCLAN dijo:

24

21 de febrero de 2015

13:15:30


recuerdo lo que dijo el che-al imperialismo no se le puede confiar ni un tantito asi e hizo un gesto con los dedos-los estados unidos han sido siempre los fuertes los del dinero a ellos ese bloqueo a cuba no les hizo nada el que sufrio durante todos esos años fue cuba,hay que quitarles la base de guantanamo y acabar con su hegemonía pues se meten donde quiera y de verdad son malos arriba mi cubita bella que se haga lo que tu dices y no lo que ellos quieran.vivacuba abajo el impeialismo

Nasser dijo:

25

21 de febrero de 2015

13:25:33


Francamente y con algo de tristeza (por gran amor y respeto a Cuba, la revolución Cubana y a Fidel) no comprendo tanta proactividad en “normalizar” las relaciones con EEUU. Hoy Cuba necesita mucho menos de EEUU para lo que quisiera logara para su pueblo. No deja de llamar la atención que después del muy justificado escepticismo a la postre de la visita de la tal Jacobson, ahora empieza a rodar la máquina de la diplomacia y los prospectos de negocios con gran alegría. Cuba no necesita que le recuerden que el imperialismo jamás perdona la audacia de negarle la obediencia. Pero yo aquí me lo permito: Recuerdan Libia? Gadafi no sonrió ni dejo entrar a los americanos y sus secuaces europeos a Libia por décadas. Como Cuba apenas hace 3 meses! Fue llamado tirano, aliado y promotor del terrorismo, fanático, retrograda, enemigo de los derechos humanos, dictador, sanguinario…………………….pero estuvo vivo y dirigiendo los destinos de su país. Como Cuba, apenas hace 3 meses! Dado que la estrategia de calumniarle por décadas no les dio el deseado resultado a los saqueadores históricos (léase EEUU y Europa) hicieron lo que Obama receto para Cuba en Diciembre: cambiar el método! Como en cuba apenas hace 3 meses. Y lo hicieron: grandes líderes del occidente desfilaron en Libia, sonrieron hipócritamente y estrecharon la mano a Gadafi y le dieron el abrazo de Judas: Obama, Berlusconi, Blair (!!), Sarkozy, Gordon Brown, etc. Como en Cuba ahora! Aquí esta el link para que vean las fotos alegres: https://www.google.com.mx/search?q=gaddafi+meeting+western+leadership&biw=1366&bih=673&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=XcroVO3WIsyuyATuyoKQDw&ved=0CAYQ_AUoAQ Ofrecieron normalizar relaciones, levantar sanciones, hacer negocios, mandar embajadores, fomentar industria………………como ahora con Cuba! Y que paso a Gadafi? Señores: Al imperialismo ni tantito así!

vicente dijo:

26

21 de febrero de 2015

13:38:07


El IMPERIO no ha cambiado y no ve a cambiar saben porque ,pues porque es IMPERIO los IMPERIOS no cambian, ellos siguen adelante el caso es VENEZUELA ellos siguen jodiendo porque les interesa el petrolio lo dice Vicente, saludos a los amigo de Cuba.

Oscar Luis dijo:

27

21 de febrero de 2015

13:48:49


¿De donde salio el Jancancel ese, con su lenguaje anexionista, cavernicola y retrogrado, o no es cubano y nos conoce poco y si lo es debe estar escondido en Miami a la sombra de Posada Carriles, el asesino. Sepa usted Jancancel que soportamos cincuenta y tantos años de bloqueo, cerca de 20 años de periodo especial, sufriendo mucho, sin transporte, sin electricidad, casi sin comida y otras muchas faltas, pero lo que no nos falto nunca fue la dignidad, la alegria y la confianza en nuestras propias fuerzas, !Ah¡ y la presencia de Fidel y su inteligencia. Sin los norteamericanos no nos morimos, si vienen, bien, si no vienen, pues adelante, seguiremos aqui a 90 millas, socialistas y con tremenda verguenza, esa que usted parece no tener.

El otro Saul dijo:

28

21 de febrero de 2015

14:44:45


El que no tenga pecado, que tire la primera piedra..... Todas la Naciones son independientes, sus goviernos tienen el deber de actuar en su propio interes/beneficio. Cualquier acuerdo que se deribe de las negociaciones entre EEUU y Cuba estara basada en que cada Nacion encuentre algo de su beneficio. Hay muchos temas en los cuales se benefician tanto Cuba como EEUU. Para el mutuo beneficio, debemos concentrarnos en ellos. Si el enfoque es historico, como pretende el professor Perez, es probable que nadie se beneficie. Es hora de dejar la Historia como Historia y enfocar en vivir una nueva Historia constructiva y beneficiosa, para contar a las proximas generaciones

MIGUEL ANGEL dijo:

29

21 de febrero de 2015

14:59:30


ALGUNOS COMENTARIOS DEMUESTRAN UNA IGNORANCIA POLITICA EXTRAORDINARIA O UNA INMUNDICIA MENTAL, MAL INTENCIONADA POLITICAMENTE. LO Q PLANTEA LA MAYORIA ES JUSTO, NADIE DUDA Q DIALOGAR ES ADECUADO, A TRAVES DE LAS NEGOCIACIONES SE PUEDE, AL MENOS, EVITAR CONFRONTACIONES INNECESARIAS. PERO NADIE SE HAGA LA ILUSION Q LOS YANQUIS NOS HAN REGALADO ALGO. SI SE HAN SENTADO EN LA MESA DE NEGOCIACIONES ES PORQUE DAVID LE DEMOSTRO A GOLIAT, DIGASE EL PUEBLO CUBANO, Q A TRAVES DE LA FUERZA, LA COERCION, INVASIONES MERCENARIAS, CREACION DE BANDAS CONTRARREVOLUCIONARIAS EN TODO EL PAIS, REALIZANDO ASESINATOS, SABOTAJES Y TODO TIPO DE FECHORIAS, CON ATAQUES TERRORISTAS, BLOQUEOS, INTENTOS DE ASESINATOS DE NUESTRO COMANDANTE EN jEFE Y OTROS DIRIGENTES, LEYES ABSURDAS, INTRODUCCION DE EPIDEMIAS CONTRA LAS PLANTAS, ANIMALES Y PERSONAS, E INCONTABLES AGRESIONES DE TODO TIPO CONTRA NUESTRO PUEBLO, DURANTE MAS DE MEDIO SIGLO, NO LOGRARON DERROTAR A LA REVOLUCION, NI DOBLEGAR LA VOLUNTAD DE RESISTENCIA Y VICTORIA DE NUESTRO HEROICO PUEBLO. NO EXISTE UNA CAUSA INJUSTA EN ESTE PLANETA Q NO ESTE APOYADA POR LOS YANQUIS, SON PREPOTENTES, ARROGANTES, SE ATRIBUYEN EL DERECHO DE DECIDIR CUANDO MATAN A ALGUIEN, DE LA FORMA Q QUIERAN, SIN CONTAR CON EL GOBIERNO DEL PAIS DONDE SE ENCUENTRA ESA PERSONA, SEA QUIEN SEA, ASI ASESINARON IMPUNEMENTE A BIM LADEN, AUNQUE SEA UN ASESINO, ES UNA PERSONA, EXISTEN OTROS METODOS Q NO SEAN TAN TERRORISTAS COMO AQUEL. INVADIERON A IRAQ CON EL SUPUESTO DE LAS AEM, Q JAMAS APARECIERON, SE ADUEÑARON DE LO Q MAS LES INTERESABA, LAS RIQUEZAS PETROLIFERAS, AHORCARON A SADAM HUSSEIN, Q FUE UNA OBRA DE ELLOS PARA COMBATIR LA REVOLUCION ISLAMICA DE IRAN, DEJANDO ATRAS EL CAOS Y LA ANARQUIA, COMO EN LIBIA, COMO EN SIRIA, APOYAN INCONDICIONALMENTE AL GOBIERNO GENOCIDA DE ISRAEL, Y MILES DE BARBARIDADES MAS EN CUALQUIER RINCON DE ESTE PLANETA. CUAL ES LA BUENA OBRA EN Q ESTA ENVUELTO EL GOBIERNO YANQUI? ESTA POR VER. SIMPLEMENTE, OPTARON POR OTRA VARIANTE DE COMBATIR A LA REVOLUCION, EL BLOQUEO ES DEMASIADO BOCHORNOSO, RECHAZADO POR EL MUNDO ENTERO, HASTA SUS PROPIOS ACOLITOS, HAY Q OPTAR POR OTRA VIA. ESTAMOS DISPUESTOS A NEGOCIAR, NO LE TEMEMOS, ACEPTAMOS CUALQUIER PASO POSITIVO, VENTAJOSO PARA AMBAS PARTES, SOBRE TODO PARA NUESTROS PUEBLOS, PERO BIEN ALERTAS, NI SUEÑEN Q VAMOS A DESCUIDAR LA GUARDIA Y DEJARNOS ENGATUSAR INGENUAMENTE. NO VAMOS A MENDIGAR ABSOLUTAMENTE NADA, SEPANLO BIEN, LOS PUSILANIMES Y SAPROFAGOS Q AQUI SE EXPRESARON Y OTROS Q NO LO HICIERON, PERO SABEMOS Q EXISTEN, CONVERSAREMOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, QUEDAN MUCHAS COSAS POR CONVERSAR, POR NEGOCIAR, CON LA DIGNIDAD Q NOS CARACTERIZA, DE RODILLAS JAMAS! CON LA FRENTE EN ALTO, TATUADA CON LA ESTRELLA SOLITARIA.

JUAN CARLOS MENA dijo:

30

21 de febrero de 2015

15:10:51


Comentario 5 Estrellas/Lo Felicito Profesor/Dios lo Bendiga/Hizo un Diagnostico,Historico-Social-Politico,del Pasado,Presente y Futuro de las Relaciones Cuba-Usa,Con una Profunda Vision y Analisis/Es Ud un Hombre Conocedor de la Vida,Sufrimiento,Dolory Trauma.,que mas de 50 Anos han Dejado una Profunda Huella,en Mas del 90% del Pueblo Cubano/ Pienso que es Muy Bueno y saludable Avanzar Paso a Paso,,No hay Prisa/Hay que ir Ganando Confianza,Poco a Poco/Ir Cerrando Una Por Una de Todas las Heridas Profonadas x mas de 50 anos de agravios/No es Borron y cuenta Nueva/Asi No funciona la Mente Humana/ Ya El gobierno de los EUA(Obama) "SACO LA PUNTILLA,,LO AGRADECEMOS MUCHO,,PERO COMO SE CIERRA EL HUECO DE LA PUNTILLA"

Dagoberto Valero dijo:

31

21 de febrero de 2015

17:27:51


La memoria histórica, esa no se equivoca. Excelente recordatorio, pero nada nuevo, ya nos lo hizo saber el más GRANDE de TODOS los CUBANOS, El APOSTOL,....impedir con la independencia de Cuba que los Estados Unidos se extiendan con esa fuerza más sobre nuestras tierras de America..., no hay nada tan actual, la naturaleza voraz del gran capital no ha cambiado. ESO es lo que quieren ensayar con Cuba. Razón?, odvia!!!, el intento de rendir al pueblo por hambre, no sólo no les funcionó, si no que aisló más a USA que a Cuba, algo que ellos no entienden, porque no entienden la naturaleza REAL de la Revolución, que con errores, pero ha reivindicado para el pueblo los derechos más elementales, y el primero el derecho a la vida, lo cual ni siquiera han podido garantizar en ninguna de las flamantes DEMOCRACIAS que tanto defienden, y si no me creen, pues echenle un vistazo a Mexico, El Salvador, Honduras, etc, etc; pero allí, los ricos no son asesinados todos los días en las calles, son los pobres los que ponen los muertos. Incluso en los propios USA, pues nada más hay que ver las noticias diarias, cuántos muertos en las principales urbes: New York, Newark (NJ), Miami. Es que no tienen esos norteamericanos derecho a la vida?, que vergüenza!!! En cuanto a los Disidentes, desvergonzados que sólo defienden su salario. A esos no los conocen ni en su casa, no representan a nadie más que a ellos mismos y al amo que les paga y los desprecia. Bienvenidas las relaciones con USA, por el bien de los dos pueblos, pero en igualdad de condiciones, con respeto absoluto a la soberanía de Cuba. Guantánamo es Cuba, no pueden estar allí en contra de la voluntad de mi pueblo. Relaciones? SI, pero con los OJOS BIEN ABIERTOS, que los conocemos. Cuando de SOBERANIA se trate, STOP Mister, que esto es CUBA!!! Saludos, cubano-americano de New Jersey.

cayo dijo:

32

21 de febrero de 2015

17:50:42


jancancel: La suerte es que Usted no es el Presidente Obama y aprovecho para decirle que no fue Obama quien unipersonalmente decidió el restablecimiento de relaciones, fueron los dos presidentes, el de Cuba y el de EE UU.

Roberto dijo:

33

21 de febrero de 2015

18:24:39


Estados unidos tiene relaciones diplomaticas con muchos paises del mundo de diversas ideologias, con muchos mas recursos economicos que Cuba, tienen puntos en los que no coinciden pero se respetan mutuamente, Cuba debe abrirse al mundo sin temor y aprovechar en su beneficio sobre todo, en la tecnologia de punta, el aislamiento no ayuda en nada. Un intercambio economico con la economia mayor del mundo yo no lo rechasaria . Muchas Gracias

YUNIEL dijo:

34

21 de febrero de 2015

20:35:54


JANCANSEL,SOCIO NI TU ERES OBAMA NI ERES EL PRESIDENTE DE CUBA RAUL CASTRO PARA TOMAR ALGUNA DECISION. YO PIENSO QUE SI DEBEMOS HACER ALGO PARA TENER MEJORES RELACIONES, PERO ELLOS SON LOS QUE DEBEN DAR LOS PRIMEROS PASOS, PORQUE QUE YO SEPA CUBA NO TIENE A EEUU EN UNA LISTA COMO PATRONIZADOR DEL TERRORISMO, NI TIENE LEYES EN CONTRA DE SU PUEBLO. EL DESTINO DE CUBA ES SEGUIR SIENDO REVOLUCIONARIA Y SOCIALISTA AQUI NO HAY MIEDO, PERO SI HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO. NUESTRO MAXIMO LIDER FIDEL CASTRO LO DIJO EN SU REFLEXION QUE NO SE PODIA CONFIAR POLITICAMENTE EN ELLOS PERO ESO NO SIGNIFICA QUE NO PODEMOS LLEGAR A TERNER BUENAR RELACIONES NI A QUE DEJE DE EXISTIR EL BLOQUEO . NO ES MENOS CIERTO QUE LO QUE DIJO OBAMA EN SU DISCURSO DA QUE PENSAR, AHI LO ESTAMOS VIENDO EN VENZUELA QUIEREN MEJORAR CON NOSOTROS Y DESTRUIR A LA PATRIA DE CHAVEZ. QUIEN LOS ENTIENDE, REFLEXIONA, TU NO ERES EL UNICO QUE QUIERE UNA CUBA DESARROLLADA EN FUNCION DEL PUBLO. Y CON TODO EL PERIODO ESPECIAL QUE LLEVAMOS POR DECADAS CON LA MAYOR PARTE DE CULPA EN ELLOS, AUNQUE NO LA TENGAN TODA ,PORSUPUESTO, TU COMO CIUDADANO CUBANO NO HAS DEJADO DE RECIBIR TODAS LAS GRATUIDADES QUE NOS BRIDA NUSTRA PATRIA. MUCHAS GRACIAS.

Carlos de New York City dijo:

35

21 de febrero de 2015

21:03:25


Es Necesario que todos los POLITICOS de ambos Partidos en los Estados Unidos Primero CONOSCAN de la Historia de Nuestra Patria Cubana desde el mismo Indio Hatuey , de cada uno de los Mambises de nuestros Campos y provincias Cuando se Luchaba contra el Dominio de España , Que lean y pregunten como Estudien de el Emigrante Tomas Estrada Palma y que Vendia a Cuba en aquellos Tiempos a los Estados Unidos , Tal como Hiciera Machado y Luego Fulgencio Batista y Zaldivar , que Conoscan de cuando en Cuba se Implantaban los Centrales Azucareros de Millonarios Norteamericanos y de sus explotaciones y Malas Pagas y condiciones de nuestros campesinos , de los Luchadores por los derechos de los Trabajdores de aquellos Tiempos que cortaban Cañas es decir de Jesus menendez , de Guiteras , de Mella hasta la Formacion del movimiento del 26 de Julio en Cuba y de las Luchas Estudiantiles en Cuba y el Porque de aquellas Luchas en donde Fue Necesario IR a las Montañas de las Sierras Maestra en Oriente y las de las Villas, Porque Fue necesaria aquellas Guerra de Guerrillas Comandadas Por Hoy Fidel Castro Ruz. Es necesario que los senadores y Congresistas de los Estados Unidos Conoscan de la Verdad y Realidad de los Enemigos de Esbirros de Batista en Miami y el Porque SALIERON Huyendo a las Justicia de Todo un Pueblo y de los Tribunales Revolucionarios de Cuba al Triunfo de la Revolucion Cubana el 2 de Enero del 1959, es necesario que Conoscan de la DESINFORMACIONES y PROPAGANDAS en Contra de Cuba, Revolucion y Fidel Castro asi como de su Gobierno en Cuba. Muchos Congresistas Y senadores Estan ignorantes de la Verdad de Cuba y de la revolucion Cubana y Todo por el mismo Sistema de Prensa , Radio y television en los Estados Unidos que Solo COBRAN Por sus Noticias y programas a los mismos Esbirros y Sistema de quienes han mantenido Esta Guerra de Informacion en contra de mi Pais y Pueblo desde el mismo 1959 a parte de los Atentados y Sabotajes como Muerte y sangre de inocentes , del mismo Pueblo Cubano , de la misma Invasion de Playa Giron a Cuba y los Motivos que han tenido Estos terroristas y Asesinos con Toda sus Guerras en Contra de Cuba Para adueñarse de Nuevo de Un Gobierno Socialista en Cuba que a sido la Unica esperanza de Todo Cubano y es el FUTURO de las nuevas GENERACIONES. Cuba no es Peligro Para el Pueblo Americano , Nunca lo Fue , Cuba es Hermano del Pueblo Libre y Democratico el mismo que existe en Cuba de los Americanos. Cuba no Puede Haber esperado Nunca nadie en Miami que Vayamos a PEDIR PERDON ni Clemencias Para una relaciones Economicas UN Derecho Universal y de Humanos como Civil el mismo que Cada uno de Ustedes Poclama como bandera de los estados unidos. El Pueblo Cubano a sido el Perjudicado durante estos 57 años , Utds son quienes Deben de Pedir Perdon y de Trabajar por unas Nuevas relaciones economicas y sociales sin el peligro de un Engaño ni en Tratar Nunca que Cuba se Ponga de Rodillas ni que olvidemos mas de 200 años de Historia donde han querido Siempre Todos Utds adueñarse de Cuba y de habernos mantenido bajo un Embargo Criminal de mas de Medio Siglo ! 50 años ! ! Cuba es Digna y Soberana Y sus principios DE modelo de Sistema de Gobierno y POLITICOS Nunca seran Cuestionamientos Para CONDICIONAR NI Esperar que la revolucion Cubana Traicione a sus Heroes y Martires con una CAPITULACION de OLvidarse de Toda esta Historia y Cultura de Cuba y de la patria Cubana. Si Utds Tienen sus Heroes y Historia s Tambien en Mi patria Hay Martires Y Sangre Derramada Por esta misma Libertad que algunos Niegan que existan en Cuba y sin Embargo NO habido ni un Solo Muerto a manos del Gobierno Cubano Como Tampoco un Solo Muerto Por hambre y menos un Solo Detenido que fuera TORTURADO. ! Viva Cuba ! ! Abajo este Criminal Embargo Economico a mi Patria y Pueblo !

YUNIEL PEREZ GARCIA dijo:

36

21 de febrero de 2015

23:37:21


JACANSEL, QUIAZAS ME EQUIBOQUE CONTIGO. TU NO DEBES SER CUBANO. NI DEBES CONOCER NADA DE LA HISTORIA DE LOS CUBANOS. TENEMOS DEFECTOS, CLARO NO SOMOS PERFECTOS, PERO TENEMOS MUCHAS MAS VIRTUDES. QUIZAS NO TENGO LO QUE TU TIENES, PERO TENGO UNA PATRIA LIBRE.

Joan dijo:

37

22 de febrero de 2015

01:02:22


Se deben tener en mente las palabras del Benemérito, Benito Juarez, cuando dijo: -"Entre los hombres, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Las reglas de la buena convivencia aconsejan que nadie toca a la puerta de otro para decirle como vivir ni para "hacerle el cuento del gato". La premisa primordial es, ante todo, el respeto mutuo. Y me parece que eso está claro entre las autoridades de ambos países, aunque queden algunos en ambos lados que no estén de acuerdo, y ya lo están demostrando, en mejorar las relaciones mutuas. Y con mesura, sin precipitarse ni plantear prejuicios de antemano, avanzar sin olvidar los consejos del Che, por si llegaran a ser necesarios. Creo que eso debe bastar.

Grajales dijo:

38

22 de febrero de 2015

05:29:16


Esta claro q la nueva política es como el cuento donde la bruja le da la manzana envenenada a Cenicienta. El tema es q la Cenicienta en este caso metafóricamente hablando que sería Cuba tiene que tener sus antídotos contra el veneno presente en la manzana, que más que nada son sus valores culturales.

Alvaro dijo:

39

22 de febrero de 2015

06:29:23


Basta ya de escritos tendencisos y llenos de retoricas que en todo momenton lo que hacen es revivir viejos temas de la guerra fria,puentes entre naciones es lo que hay que tender.Bendiciones a todas las partes que de una manera u otra han contribuido con su ezfuerzo a la normalizacion de relaciones,eso si es espiritu revolucionario,retrogrado es el que con viejas retoricas quieres avivar la llama de la guerra fria Debemos ser valiente es que acaso no lo fue el Dr Fidel Castro Ruz en su ultimo escrito publicad en este periodico,cuando dijo no compartia la politica e ideas de los EEUU,pero pienso que se puede vivir en armonia. Esa es la forma de ver el mundo actual no con lenguajes trillados de una epoca que ya el mundo se encargo de dejarla atraz.

Carlos de New York City dijo:

40

22 de febrero de 2015

08:13:31


RESPUESTA Para : Usted es quien escribe con odio al Pasado y presente de nuestra Historia en Cuba. Se Debe de firmar acuerdos bilacterales de comercios y culturales sin ninguna condicion ni compromisos morales como eticos que no abandonemos nunca jamas el compromiso con esa misma Historia de Cuba , con el recuerdo a todos los martires y heroes de cuba en el sentido unico de mantenerses firmes y erguidos ante la dignidad y los principios de toda la patria de cuba como de nuestro pueblo cubano de pie que durante 57 años supieron ellos mantener ante las agresiones,sabotajes,atentados,chantajes politicos , calumnias y propagandas anti-revolucionarias como anti comunistas. Cuba no tiene que mendigar lo que por derecho pertenece a una economia de un pais y a todo pueblo en el mundo en comerciar libremente, aqui el Caso no es que queramos ni imploramos comerciar ni que los estados unidos comercien con Cuba ni nuestro pueblo si no que quiten el criminal embargo economico contra nuestra patria y pueblo de pie y que no castiguen a los bank y demas paises que quieren comerciar con cuba. ? que cosa es un Bloqueo y Embargo Comercial economico ? ? Como afecto a Cuba en perdidas millonarias ? ? que ahora quieran comerciar con Cuba ? Pues tengamos relaciones y que se reunan , pero Cuba a vivido sin esas relaciones por mas de medio Siglo,No Hace Falta comerciar si eso es el pensamiento de utds mismos como los de miami que se imaginan que Cuba no fuera capaz de vivir sin esas relaciones comerciales. Cuba demostro al Mundo que si , que fue capaz de vivir muy dignamente y orgullosa sin relaciones comerciales pues en el mundo hay mas de 300 paises lo unico que ellos castigaban a todos aquellos que querian negociar con cuba. Sin condiciones , sin imponer ninguna teoria ni ideas a dejar de ser revolucionarios y mas Socialistas que nunca Para negociar que nadie les impone a ellos condiciones ni criticas a sus sistemas politicos. Alvaro