ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este es el segundo proyecto de Ley respecto a Cuba que se presenta en el Congreso después del 17 de diciembre. Foto: AP

WASHINGTON.— Un grupo bi­par­tidista de senadores en Estados Unidos presentó este jueves al Se­nado un proyecto de Ley que busca permitir que compañías norteamericanas realicen negocios con Cuba, hasta ahora prohibidos por el bloqueo económico, comercial y financiero.

La denominada Ley de Libertad para las Exportaciones a Cuba fue presentada por la senadora demócrata Amy Klobuchar, con el coauspicio de sus correligionarios Debbie Stabenow, Patrick Leahy y Richard Durban, así como por los republicanos Mike Enzi y Jeff Flake.

Esta iniciativa se produce casi dos meses después de que los presidentes de Cuba y Estados Unidos anunciaran su decisión de restablecer relaciones diplomáticas e iniciar un proceso que busca la normalización de los vínculos bilaterales.

A finales de enero, el senador republicano Jeff Flake y otros seis legisladores de ambos partidos, presentaron una iniciativa similar para derogar todas las restricciones legales que prohíben a los norteamericanos viajar a Cuba.

El proyecto de Ley sobre la li­bertad de exportar a Cuba, presentado este jueves, pondría fin a la normativa que durante décadas ha prohibido a las empresas de EE.UU. hacer negocios y operar en la Isla.

“Es hora de pasar página en nuestra política hacia Cuba”, anunció su principal promotora y representante del Estado de Minnesota, Amy Klobuchar.

“Los 50 años del embargo (bloqueo) no han protegido nuestros intereses en Cuba y han perjudicado a empresas estadounidenses al restringir el comercio con un mercado de 11 millones de personas a tan solo 90 millas de nuestras costas”, aseveró, en declaraciones recogidas por el portal The Hill.

“Hay muchas cuestiones en nues­tra relación con Cuba que de­ben ser abordadas, pero esta legislación para levantar el embargo  abrirá nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses, im­pulsará la creación de empleo y las exportaciones, y ayudará a mejorar la calidad de vida del pueblo cubano”, añadió la senadora.

Legisladores estadounidenses fa­vorables a la normalización de las relaciones con Cuba están preparando una serie de proyectos de ley orientados a suavizar las restricciones sobre viajes y comercio.

Aunque seguramente estos planes enfrentarán una fuerte oposición en el Congreso, los que los respaldan sostienen que quieren generar al menos un debate sobre la política de Estados Unidos respecto a Cuba.

El 16 de enero pasado entraron en vigor directivas de los departamentos del Tesoro y Comercio, que eliminan algunas restricciones al comercio y los viajes de ciertas categorías de estadounidenses a Cuba, pero mantienen intactas otras prohibiciones claves del bloqueo.

Durante el Discurso del Estado de la Unión, a finales del pasado mes, el presidente de EE.UU., Ba­rack Oba­ma, instó al Congreso a iniciar el trabajo para poner fin al bloqueo.

“Cuando lo que se está haciendo no funciona desde hace 50 años, es la hora de probar algo nuevo. Nuestro cambio en la política hacia Cuba tiene el potencial de poner fin a un legado de desconfianza en nuestro hemisferio”, señaló Obama durante su discurso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

13 de febrero de 2015

03:35:54


Pero. Antetodo .mantener las ideas de nuestra Revolucion cubana.

Leonardo dijo:

2

13 de febrero de 2015

05:10:42


Obama dijo,..Cuando lo que se está haciendo no funciona desde hace 50 años, es la hora de probar algo nuevo. Nuestro cambio en la política hacia Cuba tiene el potencial de poner fin a un legado de desconfianza en nuestro hemisferio”, señaló Obama durante su discurso....,..pero muchas personas dentro de nuestro país ven esto con doble sentido argumentando que esto es para aprovecharse de la situación,que un cambio de política es sospechoso,que detrás de esto hay algo raro etc etc etc,..viendo fantasmas donde no los hay y con la bendita paranoia,..hay que decir como dijo Jon Lennon "Denle un chance a La Paz"...

Rolando dijo:

3

13 de febrero de 2015

05:26:48


Saludos,...yo estoy de acuerdo con todo lo que ayude a romper,debilitar y o suavizar el bloqueo,..el pueblo cubano necesita vivir en paz y que las personas tengan una calidad de vida acorde con sus necesidades,..estas negociaciones por ambos países necesitan de mucha coherencia y que no se entorpezcan para que lleguen a un final feliz,eso al menos es lo que esperan los ciudadanos de mi Cuba....

sonia dijo:

4

13 de febrero de 2015

07:29:44


Es criminal mantener a un pueblo sumido a un Bloqueo Economico por mas de 5 decadas, con el objetivo de estrangular su politica, No siendo esto efectivo, ya llego la hora de que los norteamericanos puedan tambien relacionarse con el pueblo cubano bajo un respeto mutuo, sin interferer en la soberania de la Isla...Cada pais, cada pueblo tiene el derecho de elegir su destino y nadie debe interponerse, y a la vez mantener relaciones entre ambos..Esperemos que esto no lo aprovechen para tomar ventajas entre los partidos, sin pensar en el sufrimiento de un pueblo, carente de muchas necesidades, producto de este bloqueo...

Dulce dijo:

5

13 de febrero de 2015

08:13:49


yo entiendo que esas restrinciones deben desaparecer ya que el gobierno de eeuu nos dara opotunidad de entrar en un camino de posibilidades de desarrollo y el pueblode cuba lo necesita ya que nos da lugar de un dia vivir mejor con las posibilidades humanas que merecemos Viva la solidaridad entre eeuu y cuba viva la amistad con todos los pueblos de el mundo que alla paz y seguridad e r requerida Viva la solidaridad entre

bnliz dijo:

6

13 de febrero de 2015

08:48:01


muchas leyes y en la práctica QUÉ??

Marcelino Osoria Moreno dijo:

7

13 de febrero de 2015

09:09:38


Creo, que si el gobierno de EE.UU en realidad quiere restablecer las relaciones con nuestro país, debe de empezar por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero, porque esa política afecta tanto a la economía de nuestro pueblo, como a la de ellos, es hora de buscar nuevas teorías con nuestro pueblo, por que jamás no nos doblegarán, nos humillarán, porque hasta el momento no lo han podido lograr, jamás lo lograrán, porque este es un pueblo revolucionario, identificado con los principios de nuestra Revolución, con su propia autodeterminación del sistema social y político que construimos, después de varios periodos de lucha, si vienen con buenas intenciones, sabremos responderle a ella, así que lo mejor para ambos pueblos es que se restablezcan estas relaciones con el respeto de cada uno de las partes y olvidemos , pero sin descuidarnos de todos los momentos amargo y cambiemos la historia, que parece que sí se puede.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

8

13 de febrero de 2015

09:43:31


De lo que si debemos estar bien calros los cubanos es que estos deseos, no es para ayudarnos a nosotros a mejorar el nivel de vida, detrás de esto hay muchas aristas, es cierto quje el bloqueo ya es algo anacrónico, que no ha resuelto nada en su política sucia de ostigamiento, pero no nos confundamos, hay mucha tela por donde cortar, ellos tienen su mente puesta en otras patrañas, hay muchos intereses y ellos no son tan nobles como se pintan para quitar el bloqueo y establecer relaciones decorosas y respetuosas. La historia nos ha demostrado que siempre quieren cojer la fruta madura, yo confio en que los dirigentes del Estado Cubano tengan bien claro esto, no podemos darle ni un ápice de posibilidades, no estamos viviendo la época de los mabises, ni la invasión de Girón, son otros tiempos, mas agudos y peligrosos, miren lo que están haciendo con Ucrania, Irak, Palestina, Venezuela, además nosotros por la fuerza de la Enmienda Plat los tenemos dentro no solo a 90 millas. Seria impedonable que se cometieran errores que después nos cueste muy caro, a ellos como dijo el Che ni un tgantito así.

enrique martin dijo:

9

13 de febrero de 2015

09:58:57


Fidel dijo ! CAMBIAR TODO LO QUE DEBE CAMBIARSE! Y Obama dijo 50 años haciendo lo mismo ...sin resultados....pues TOdos Cambiemos, adelante

John Reed dijo:

10

13 de febrero de 2015

10:08:07


El titular secundario de este artículo tiene un pequeño error. Se debe leer "después de que anunciaron" porque la conjunción 'después de que' se refiere al pasado y no al futuro. Y espero que pongamos fin al bloqueo.

acebal dijo:

11

13 de febrero de 2015

10:45:02


Se deben de acabar ya todas las restricciones si realmente exixten buenas intenciones y siempre mantener y llevarse a cabo el pensamiento de Benito Juarez "El derecho al respeto ajeno es la PAZ"

Marcelino Osoria Moreno dijo:

12

13 de febrero de 2015

11:07:18


Creo, que si el gobierno de EE.UU en realidad quiere restablecer las relaciones con nuestro país, debe de empezar por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero, porque esa política afecta tanto a la economía de nuestro pueblo, como a la de ellos, es hora de buscar nuevas teorías con nuestro pueblo, porque jamás no nos doblegarán, no nos humillarán, porque hasta el momento no lo han podido lograr, jamás lo lograrán, porque este es un pueblo revolucionario, identificado con los principios de nuestra Revolución, con su propia autodeterminación del sistema social y político que construimos, después de varios periodos de lucha, si vienen con buenas intenciones, sabremos responderle a ella, así que lo mejor para ambos pueblos es que se restablezcan estas relaciones con el respeto de cada uno de las partes y olvidemos , pero sin descuidarnos de todos los momentos amargo y cambiemos la historia, que parece que sí se puede .

Lautaro Huentecura dijo:

13

13 de febrero de 2015

11:29:25


Con todo respeto me dirijo al señor Leonardo del comentario #2. Respetado señor, a lo mejor ud. conoce hechos que yo desconozco, por lo que me gustaría me explicara sus afirmaciones sobre: ".pero muchas personas dentro de nuestro país ven esto con doble sentido argumentando que esto es para aprovecharse de la situación,que un cambio de política es sospechoso,que detrás de esto hay algo raro etc etc etc,..viendo fantasmas donde no los hay y con la bendita paranoia,." Al menos lo que yo he leído sobre restablecer las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba me indican que el presidente Obama expresó muy claramente que el hecho de querer restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba no significaba en absoluto el que ellos estuvieran renunciando a sus objetivos. Al menos que yo sepa señor Leonardo, el objetivo de los diferentes gobiernos estadounidenses, incluído el de Obama, ha sido siempre el derrocar al gobierno socialista cubano y este objetivo ha sido el objetivo número uno por más de medio siglo. Entiendo también que el presidente Obama quiere tener la libertad de decidir el número de funcionarios en la futura Embajada de su país en Cuba y que estos no tengan restricción alguna para moverse dentro de la Isla. Requerimiento que parece muy normal y que imagino es como sucede normalmente en las relaciones diplomaticas entre paises del mundo. Pero es esta la misma situación? Entiendo que en la oficina de intereses de EEUU en Cuba los funcionarios se dedican a reunirse con los grupusculos disidentes contrarevolucionarios, que ahi se les financia, que ahi se les dota de medios de comunicación y que ahi se gestan planes para finalmente derrocar al gobierno establecido. Entiendo también que funcionarios de esa oficina van a diferentes puntos de la Isla con el mismo objetivo, reunirse y conspirar con grupusculos disidentes, llevandoles de pasadita unos poquitos dólares. Se imagina Ud. señor Leonardo lo que harian estos funcionarios (cuantos de ellos de la CIA?) sin limites de números y de movimiento?.... Cree Ud. que esto es simplemente "la bendita paranoia"? Posiblemente ud. podría argumentar que yo no soy cubano y que solo me creo estos cuentos.... Cierto..... no soy cubano.... soy chileno y vivi en carne propia la injerencia del gobierno de los EEUU y el uso de su embajada en mi país en los años 70 y esto no es cuento ni paranoia.... está claramente demostrado con los mismos archivos secretos liberados de los EEUU... No se si Ud. señor Leonardo esta al tanto de las "movidas" de los EEUU en Venezuela desde que este pais accedió a un gobierno socialista-progresista, pero ahi tiene otro ej. que no es simplemente "la bendita paranoia".... Recuerda Ud. señor Leonardo los motivos que espetaron los EEUU para declararle la guerra a Irak? La existencia de laboratorios para la construcción de armas nucleares, recuerda como los representantes de EEUU mostraban fotos satelitales de "laboratorios móviles" etc etc etc evidencia que resulto ser totalmente falsa. Y aún asi señor Leonardo, despues de estos pocos ejemplos de la conducta de los gobiernos estadounidenses (porque hay muuuchooos maassss) Ud se atreve a criticar a sus connacionales por desconfiar de esta "nueva" política del gobierno yanqui para con su patria??????. Me cuesta creer que usted sr. Leonardo, siendo cubano, acuse a sus connacionales de ver fantasmas donde no los hay.... Como le decia en un comienzo, no soy cubano, soy chileno, pero aún asi y con todo el respeto que Ud. se merece, le contaré sobre los fantasmas que ven sus connacionales, que yo también he sentido, y que estan ya marcados a fuego en la memoria de los cubanos, sabe ud. sobre la invasion mercenario-cubano-americana en 1961 en bahia de cochinos (Girón)?...... Muchos de sus compatriotas señor Leonardo murieron defendiendo su patria, estoy seguro que muchos de ellos eran muy jóvenes, yo, que como le decía no soy cubano, ví sus fantasmas en cada hito de recuerdo que su gobierno ha erigido ahi en su recuerdo, vi sus cuerpos destrozados y vi en sus manos asidas fuertemente sus metralletas y aunque ud. no lo crea señor Leonardo, vi paz y sonrisas en sus rostros, satisfechos de haber cumplido con su misión, la independencia y el futuro de su patria. Ha visitado Ud. alguna vez señor Leonardo el cuartel Moncada? Me imagino que no, no sé, pero allí también vi a los fantasmas que ud. critíca ven sus connacionales, sus rostros con dolor y horror, sus cuerpos desmembrados, sus ojos colgando fuera de sus orbitas, sus pieles desolladas..... Y todo esto sucedía en su patria señor Leonardo con la ayuda directa sino de el Presidente Obama, de otro presidente de ese mismo país.... Paranoia?...fantasmas donde no los hay?.. Acaso no siente Ud señor Leonardo los clamores de justicia de los fantasmas de los 72 jovenes que estaban en el avión de Cubana que fue volado en pleno vuelo por el terrorista Posada Carriles?, hoy y siempre pagado y protegido por los diferentes gobiernos estadounidenses... Yo escucho esos clamores por justicia señor Leonardo... No sé señor Leonardo si ud sabe que su compatriota, la miliciana Fe del Valle fué quemada viva mientras cuidaba la tienda "El Encanto" en un atentado incendiario por grupusculos pertrechados y financiados por el gobierno estadounidense de turno.... Y hay tantos más ejemplos señor Leonardo, la introducción del moho azul al tabaco, la introduccion de viruses a la producción porcina, la introducción de un tipo de dengue que no existía en la Isla, la quema de plantaciones de tabaco, la violación del espacio aéreo y maritimo cubano, la colocación de bombas en los hoteles y atracciones turísticas y en todos estos crímenes ud. encuentra a las organizaciones terroristas enquistadas en Miami, apoyadas, financiadas y protegidas por los gobiernos de los estadosunidos por más de medio siglo, incluyendo el presente del presidente Obama.... en el que Ud. parece confiar ciegamente...... ciegamente si...... Falta espacio y páginas para enumerar los crímenes de los gobiernos "del gran país del norte" que justifican plenamente la desconfianza de sus compatriotas en la presente coyuntura señor Leonardo. Yo, al igual que sus compatriotas a los que Ud. tan ligeramente critica, desconfío de los gobiernos imperiales.... pero note..... no me opongo en absoluto a que se atente a restablecer las relaciones diplomáticas entre los EEUU y Cuba.... ambos pueblos podrían beneficiarse..... Y sabe Ud. porque no me opongo al restablecimiento?.... porque estoy SEGURO de que todos sus compatriotas, a los que Ud. ligeramente acusa de desconfiados, de benditos paranoicos y de ver fantasmas donde no los hay.... serán los que hoy y mañana no les permitirán al imperio sobrepasarse "ni un tantico asi"...... Con todo respeto, Lautaro Huentecura, Chileno pero Cubano de corazón.

Leonardo dijo:

14

13 de febrero de 2015

15:58:54


Señor Lautaro Huentecura,..mirando sus grandes dotes históricos y apreciando su gran contenido literario le respondo en pequeñas estrofas algo,..si soy cubano y claro,mucho más cubano que usted,..usted por mucho que pretenda querer a Cuba no la quiere mas que yo,pues mi familia toda se encuentra allí,..ahora bien,..es muy fácil hablar de historia y de los problemas causados por los gobiernos norteamericanos y simplemente evocar momentos tristes y dolorosos de la historia de Cuba,en Chile en los años de la dictadura también se vivieron,eso también lo se,lo que no puedo admitir de su parte y de ninguna otra es que se siga cultivando el odio y la desconfianza con frases y palabras que lejos de resolver algo,lo que son es parte del problema,yo aquí no vine a hablar de historia no señor,vine a exponer como buen ciudadano mi criterio,..usted con su comentario indirectamente le dice al pueblo cubano ignorante pues pone argumentos como que casi nos están haciendo como los españoles cuando conquistaron América,que les cambiaban oro por espejitos a los indios,..aquí señor Lautaro Huentecura no es así,este es un pueblo muy preparado y aquí si coincido con usted en que este pueblo no le permitiría al imperio propasarse,..pero mi comentario fue,y le aclaro a usted y a muchos,dirigido a que deben "RESPETAR" la decisión de nuestro presidente Raúl,de restablecer las relaciones con los Estados Unidos,..el gobierno del Norte ha restablecido relaciones con países donde si ha tenido grandes pérdidas humanas,económicas y militares como Vietnam por ejemplo,y no he escuchado nada sobre engaños ni patrañas al respecto,..nuestro pueblo tiene un gran número de profesionales en casi todas las esferas,tiene un gran conocimiento de lo económico lo político y social y un gran porcentaje de nuestros adultos y mas que todos los jóvenes nacimos bajo las banderas y doctrinas de la revolución,fuimos forjados y educados por nuestra revolución,..y vuelvo y repito si usted y muchos que piensan como usted no aportan nada positivo y no colaboran poniendo y sumando desconfianza pues entonces son parte del problema,..no necesitamos mas trabas ni insertidimbre sobre esta situación de las benditas relaciones,y si,...si ven fantasmas donde no los hay porque ni siquiera estás relaciones han comenzado,apenas están en acuerdos y negociaciones,..tengo mi conciencia tranquila pues yo al igual que millones de cubanos deseo que estas relaciones si lleguen a feliz término porque vemos en esto una oportunidad de que nuestro pueblo pueda estar tranquilo y que nuestra economía y prosperidad salga adelante,..así que lo siento mucho por usted señor Lautaro Huentecura,..usted no es mas patriota que yo,...

Armando Cardona dijo:

15

13 de febrero de 2015

16:22:28


Siempre he dicho que el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas es un primer paso al que debe seguir en breve o desarrollarse coetáneamente el levantamiento total del embargo-bloqueo; no se trata meramente de respetar el estado de derecho internacional ni de ponerle fin a actuaciones y políticas injustificadas sino de simple y sencillo sentido común. Los retos del mundo moderno exigen cooperación internacional para enfrentar enormes retos, tales como el cambio climático, la contaminación ambiental, el terrorismo y las pandemias, para mencionar lo más obvio. No quiere decir que no vaya a haber diferencias entre países o sistemas diversos, pero las relaciones diplomáticas y comerciales plenas en un marco de respeto a la soberanía de los pueblos son un imperativo básico de las relaciones internacionales. Quien se oponga a eso o le tema a eso sencillamente es un ignorante, está confundido o está inseguro de sí mismo.

Xiomara Inerrity Ariosa dijo:

16

13 de febrero de 2015

16:33:12


Estoy permanentemente en Chile hace dos años, con mis hijos y nietos. Vivì nuestro proceso revolucionario desde 1959, vì al Comandante entrar en La Habana y brindè mi vida a la cuasa de la Revoluciòn. ¡Bravo¡ compañero Lautaro Huentecura¡. Por su nombre y apellido pienso que pertenece a ese querido y admirado pueblo mapuche,

María dijo:

17

13 de febrero de 2015

17:40:51


De acuerdo con Armando Cardona,..aquí se trata de apoyar las relaciones con los pueblos ,llámense como se llamen,ahora que tenemos la oportunidad de dialogar y mediante este diálogo poder restablecer buenas relaciones pues que sean bienvenidas,..nosotros no podemos pensar que esto es para mal y mucho menos temerle,..estaremos mejor de amigos que de enemigos,..no creen?

María dijo:

18

13 de febrero de 2015

17:47:36


Hay señor Lautaro Huentecura ,..su "libro de historia" aquí todos los conocemos,..pero no estamos hablando de eso,..soluciones pacíficas y de diálogo para nuestras buenas relaciones entre Cuba y Estados unidos,de eso es que se trata y no tratar de impresionar a nadie aquí con su lección de historia,..creo que Leonardo tiene razón al igual que Armando Cardona,..eso de creer que nos van a meter gato por liebre es puro show,..nuestros dirigentes y los que están al frente de estas negociaciones son muy capaces y ponen de manifiesto las cosas como son,..así que ese temor y desconfianza esta de mas,..

Jorge mario dijo:

19

13 de febrero de 2015

18:00:15


No se porque hay personas que se ahogan en un vaso de agua,..las negociaciones van,..van y van,..y las embajadas en ambos países serán ABIERTAS,..y funcionaremos como personas civilizadas,..

vicente dijo:

20

13 de febrero de 2015

19:17:31


El bloqueo nunca debio de existir eso querer por un grupo de apatria y desvergonzados mantener a un pueblo digno con dificultades para obtener cosas son necesarias y que cualquier ser humano necesito abajo el bloque genocidia lo dice Vicente