ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó medidas unilaterales impuestas a Venezuela por Estados Unidos, según un comunicado di­fundido este martes.

De acuerdo con ese texto, que publica el portal web de la Cancillería local, las naciones miem­bros de ese bloque reconocen el esfuerzo del Go­bierno venezolano por mejorar las relaciones con Estados Unidos en un marco de respeto mutuo.

En ese sentido, señalan la solicitud hecha por el presidente Nicolás Maduro a la Unión de Naciones Suramericanas para que promueva un proceso de acercamiento orientado a facilitar un diálogo constructivo con Washington.

Para el ALBA-TCP, la aplicación reciente de sanciones unilaterales por parte de la Casa Blanca contra funcionarios venezolanos es un atropello a la voluntad democrática de esa nación sudamericana expresada en in­nu­merables procesos electorales, y representada en la legitimidad de su liderazgo político e institucionalidad.

Asimismo, versa el comunicado, esta nue­va agresión del gobierno de Estados Unidos contradice las declaraciones del pre­­sidente Barack Obama sobre el fracaso de las medidas unilaterales de presiones económicas, financieras y políticas, características de la historia imperial de Estados Unidos.

En ese sentido, se manifiesta un rechazo categórico a todo tipo de medidas coercitivas, cuyo claro propósito es dar al traste con el proceso de transformación sociopolítica que la sociedad venezolana de forma soberana y democrática ha decidido llevar adelante.

Estas nuevas sanciones contra el pueblo y Gobierno venezolanos, amparadas en la ex­cu­sa de los derechos humanos, esconden las verdaderas intenciones de desestabilizar al Gobierno Bolivariano con el objeto de lo­grar su derrocamiento, o de cambiar su régimen político soberanamente escogido por su pueblo, agrega ese mensaje.

“Los Países Miembros del ALBA-TCP reconocen a la Constitución de la República Bo­livariana de Venezuela como un instrumento de vanguardia a nivel mundial en cuanto a la garantía y defensa de los derechos humanos y hacen un llamado al mundo, y particularmente, a los países latinoamericanos y caribeños para que se sumen al rechazo de las  actitudes injerencistas del gobierno de Estados Unidos, que violan los principios del Derecho Internacional, del respeto a la soberanía de los países, y a la autodeterminación de los pueblos”, añade el texto.

Finalmente, según el documento, los países del ALBA-TCP expresan su confianza en la dignidad y capacidad de resistencia del pue­blo y Gobierno venezolanos y ofrecen sus buenos oficios para favorecer un diálogo cons­­­tructivo en igualdad de condiciones entre la República Bolivariana de Venezuela y los Es­tados Unidos de América.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy dijo:

1

10 de febrero de 2015

23:16:57


Pienso que los EEUU aunque acepten un dialogo constructivo con Venezuela, esto no tendran lugar. Creo que lo mejor para los venezolanos, es ir buscando y desarrollando relaciones comerciales con otros paises y no suministrar mas petroleo a lod gringos.

RoqueQdo dijo:

2

11 de febrero de 2015

08:13:27


Eddy ,lo de redireccionar las relaciones comerciales con otros países está bien,pero amigo ya para los gringos el petróleo dejó de ser un problema con los grandes yacimientos de esquisto y la producción intensiva mediante fracking.Dentro de poco van a producir el 40% de la energ{ia mundial.Es por eso que el precio del hidrocarburo se derrumbó.Mejor se sientan a negociar y se ponen de acuerdo.Que sigan nuestro ejemplo .

Jose Contreras dijo:

3

11 de febrero de 2015

08:24:14


Podemos converser pero nunca aceptar condiciones de pitiyankis!!!

sergio linietsky rudnikas dijo:

4

11 de febrero de 2015

08:53:23


Las sanciones nunca trabajan. Hoy Venezuela necesita ayuda de abastecimientos. Seria mas practico si Los Estados Unidos cooperaran con mejorar los abastecimientos de La Republica Bolivariana. Venezuela otorgo ayuda con Petroleo al Bronx. Con generosidad se puede obtener mas. A fuerza de sanciones no se va a ninguna parte.

El Oriental dijo:

5

11 de febrero de 2015

16:44:36


Buenas tardes. Srs. Uds conocen cuales fueron las sanciones que se tomaron, creo que es bueno saberlo antes de comentar.