ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los tres mandatarios conversaron este viernes en Moscú. Foto: Ria Novosti

MOSCÚ.— El presidente de Ru­sia, Vladimir Putin, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, mantuvieron “negociaciones constructivas” en Moscú que desembocarán en un documento para resolver la situación en Ucrania, dijo el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.
“A partir de las propuestas he­chas por el presidente francés y la canciller alemana, actualmente se realiza un trabajo conjunto para elaborar el texto de un posible documento sobre la aplicación de los acuerdos de Minsk, un documento que incluiría propuestas del presidente de Ucrania y propuestas presentadas este viernes y añadidas por el presidente Putin”, dijo Peskov.

Los resultados preliminares de es­ta labor serán discutidos el do­min­go en una conversación telefónica entre los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, informó RIA Novosti. En la conversación, los políticos resumirán los resultados de las negociaciones que tuvieron lu­gar esta semana en Kiev y Moscú.

La plática a puertas cerradas, que duró alrededor de cinco horas, trans­currió en formato trilateral sin participación de miembros de las delegaciones o expertos, indicó Peskov.

Por su parte, Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales declaró que Moscú asistió a estas conversaciones con la aspiración de obtener resultados de una u otra manera que puedan ayudar a una distensión y potenciar el diálogo entre Kiev, los milicianos y el grupo de Contacto.

Merkel y Hollande llegaron a Mos­cú este viernes tras presentar el jueves sus propuestas de paz en Kiev al presidente de Ucrania, Petro Poro­shenko.

La reunión con Poroshenko tuvo como objetivo debatir iniciativas que permitan lograr un nuevo acuer­do con vista a impulsar un arreglo del conflicto, expresó el mandatario fran­cés citado por Itar-Tass.

Hemos decidido junto a Merkel proponer una nueva iniciativa a Uc­ra­nia basada en su integridad te­rri­to­rial, agregó el gobernante fran­cés sin ofrecer más detalles.

Tenemos una guerra en Ucrania y se puede convertir en una conflagración total. Por eso, de manera con­junta con Merkel decidimos en­caminar esta iniciativa con la mi­rada puesta no solo en las conversaciones, sino en la firma de un acuerdo, añadió.

Presidente de uno de los países líderes de la Unión Europea (UE), blo­que que junto a Estados Unidos auspició y respaldó las revueltas que desembocaron en el golpe de estado de febrero del 2014 en Kiev, Ho­llande considera que la nueva propuesta será bien acogida por todas las partes.

En este contexto, se dio a conocer que la OTAN “apoya completamente” la iniciativa de paz propuesta por Merkel y Hollande, según afirmó es­te viernes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

La situación es muy seria, es crítica, afirmó el máximo representante de una de las fuerzas que junto a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) auspició el golpe de Estado del 22 de febrero del 2014 y el rearme que promueve desde el Kiev el de­nominado partido de la guerra.

Por su parte, Estados Unidos dijo estar al tanto del plan y respaldó la iniciativa diplomática europea, aunque advirtió que podría suministrar armamento defensivo a Kiev, en ca­so de que continúe la actual escalada del conflicto en Ucrania.

Anteriormente, en agosto del 2014, representantes de las repúblicas po­pulares de Donestk y Lu­gansk se reunieron en Minsk (Bie­lorrusia) con el presidente de Ucra­nia y el man­da­tario ruso.

Durante las conversaciones, las partes firmaron un memorando de paz de 12 puntos a cumplir, entre ellos, establecer corredores humanitarios, la retirada de las fuerzas militares del área del conflicto y el respeto al cese de hostilidades.

Desde entonces, las partes han acordado más de cinco treguas, que han derivado en más violencia a cau­sa del desacato del Ejército ucra­niano.

En los últimos días, murieron 12 personas, ocho civiles y cuatro soldados ucranianos, en combates ca­da vez más intensos en el este, mien­tras las conversaciones de paz seguían en punto muerto.

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coor­di­na­ción de Asuntos Humanitarios (OCHA), indica que el conflicto ha ocasionado el desplazamiento de cerca de un millón de personas, y unos 600 000 refugiados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta dijo:

1

7 de febrero de 2015

00:42:40


Increíble, se parece a cuando el pacto Molotov, es decir otros países decidiendo el futuro de un tercero, y lo peor es que entre esos otros países se encuentra el verdader instigador y agresor, pienso que no se puede ser mas hipócritas y condecendiente.

yoel dijo:

2

7 de febrero de 2015

09:16:32


Lo que deben poner cascos azules en la frontera y evitar así la entrada de rusos y armamentos

Agustín dijo:

3

7 de febrero de 2015

09:40:42


Ojalá den resultado estas conversaciones,hasta ahora las anteriores no han dado el resultado esperado por la población que muere y sufre. Personalmente estoy desplazado con mis hijos,esposa y nietas pues no hemoa recibido ninguna ayuda de nadie,ni del Gobierno ruso,ni de la Cruz Roja Internacional ni de las autoridades consulares cubanas.Estamos por nuestra cuenta desplazados,sin trabajo y sin ayuda en Moscú.Desearía que sin temor se publique mi comentario,pues sé que criterios así en ocasiones sufren "moderaciones".Aquí estoy!!!!

sachiel dijo:

4

7 de febrero de 2015

11:38:13


yoel: que los pongan en todas partes, y cero armamento "defensivo" y "asesores" para el gobierno fantoche, tú sabes bien de lo que hablo. Agustin: si no se expresa con más datos...¿es usted el único cubano allá en esos lances?

vicente dijo:

5

7 de febrero de 2015

13:26:34


A ni modo de pensar este pactomilitar de Rusia con el gobierno de Iran es reforsas junto con china , el problema es que lacualicion que esta liderada por Estados Unidos es peligrosa para Rusia, por ello es necesario que se pongan en acuerdo con el presidente de Ucarania

José Molina Vidal dijo:

6

7 de febrero de 2015

15:00:35


Creo y confio con toda seguridad que el Presidente Putin, con su larga experiencia en la SSSR, y posteriores experiencias en la ya Russia sepa negociar con dignidad, dignidad de principios paracon su pueblo y para la humanidad que, aún en medio del silencio a que fueron sometidos por los medios capitalistas autodenominados democráticos, ellos los rusos nos ayudan os gobiernos que hacen por los suyos, progresista; nombre parece que parece erradicado, de la caracterización en general, por nuestra oposición al imperialismo de la plutocracia judío sionista de Israel. Aquí y no en mi pais Cuba menciono la palabra negociar, Cuba no es un caso normal y no se aplican los mismos términos. Cuba es un caso aparte y especial por la cuestión del bloqueo económico, comercial y financiero a que nos tiene sometido el villano Yankee por obra y gracia del sionismo que los desgobierna, por más de 50 años. Tengo confianza en que a Putin no se le haya olvidadola Segunda Guerra Mundial y los no cumplimientos de estos por parte del judío asquenazí Adolfo Hitler.Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

7

7 de febrero de 2015

15:24:05


Sr. Agustín; Conmovedor su caso y + por ser yo cubano al igual que Ud. Si Ud. lee con frecuencia estos espacios, sabrá cuales son apectos que e motivan. Pudiera Ud. abundar en ellos. Gracias, Molina

vardan1972@outlook.es dijo:

8

7 de febrero de 2015

19:18:19


Sr. Molina Vidal he leído su comentario y ya estaba llegando al final ilusionado al ver que no hablaba mal de los judíos, sus antepasados y los míos, pero no, me equivoqué su paranoia y trauma infantil es de ser analizado seriamente por un buen psicoanalista

antonio esteban dijo:

9

7 de febrero de 2015

20:43:36


Es penoso ver estos países europeos peleándose donde en una hipotética confrontación,todos saldrán perdiendo A mi entender,parece que estos países europeos han descubierto cómo neutralizar a Rusia,parece que tienen una nueva arma que no lo sanemos aun.Lo digo porque hay que tener pelotas para enfrentarse a una potencia nuclear como lo es Rusia Creo mas bien de que estos países deberían de unirse y de si es posible,sacar a eeuu de la otan y en su lugar meter a rusia en la organizacion

antonio esteban dijo:

10

7 de febrero de 2015

20:53:08


No entiendo tampoco estos dirigentes ucranianos.Lo único que le ofrece occidente a Ucrania es armas mientras Rusia les ofrece gas y petroleo a precios preferenciales,le ofrece prestamos,etc La cuestión es que Ucrania ya perdió crimea,la parte este del país,y una parte del sur A la verdad de que estos tipos están locos

Jean Santilli dijo:

11

8 de febrero de 2015

03:59:06


¿Recuerden como empezó lo de Ucraina? ¿ Y lo de Oriente Medio? A raíz, hai asuntos energéticos: gas, petroleo, y sus vias de transporte que plantean cuestiones geopolíticas, generando el negocio de las armas. El ‘nacionalismo’ en Ucraina, o la ‘religion’ en Oriente Medio, sólo son pretextos para obtener carne de cañon. Con las nuevas tecnologías, el problema energético se soluciona volvendo alla productión propria de energia, cada uno en su propria casa. Eso dice el proyecto de la Redes WaMs: millones de minigeneradores de hidrógeno que cada cual podrà tener en su casa, para su proprio coche (¡y casa!), y vender hidrógeno a los demás automovilistas informados con un app. Estarán desarollados por las industrias del automóvil, cuando se den cuenta de que no pueden seguir siendo un alibi para las guerras del petroleo. “Queremos WaMs! - Un cambio de paradigma para la industria del automóvil, la energía, la sociedad y la paz.” Se pude descargar un resumen de dos páginas en cuatro idiomas en https://independent.academia.edu/JeanSantilli (un sitio donde millones de investigadores publican sus trabajos)

Agustín dijo:

12

8 de febrero de 2015

05:19:33


Sachiel,no acostumbro a polemizar opiniones ajenas,pero como usted me menciona le diré que he escrito aquí mi opinión porque es mi familia la que está pasando por esto,sé que hay otras familias y no de cubanos precisamente que han perdido hasta la vida y sus casas por no poder salir a tiempo.El sentido de su respuesta a mí no lo comprendo,cómo yo que me desplazo con tres menores y dos mujeres podré saber la "estadística" de "si hay o no más cubanos en esta o aquella situación"?Escribí clarísimo pues no temo dar mis opiniones,los demás que las den sin temor.Si usted desea podemos intercambiar correo y no tomar este sitio para polemizar.Yo he estado allí en Donetsk durante los ataques de la aviación y luego en los momentos más difíciles de los bombardeos de artillería;soy testigo!!!!

jose marrero dijo:

13

8 de febrero de 2015

06:41:15


vivo en el mostruo como dijera nuestro marti y conosco su forma de operar todo este caso de ucrania so se persigue un fin cercar a rusia todo esto guiados por el imperio del mal no del mundo el tomar crimea en este lugar rusia tiene sino la principal base de sbmarinos aromicos del pais por lotanro solo esta recuparando lo suyo pero el imperio rao\pas de estados unidos con sus aliados y gobiernos vendidos que se prestan par su juego como Farncia Londres y otros mas paises que por la limosma que les brinda el yanky se sumisa y apoya su campana sucia pero esto quien puede rasolverlo si no fuera una cosa seria DIRIAMOS QUE EL CHAPULIN COLORADO nada de estas y otras reuniones no sale nada que sirva y otra cosa se tiene que sacar la onu de territorio americano de lo contrario todos los paises siguen sumiso que cuando al yanky no quiere la presencia de un pais no les da visa y esa representacion no esta presente eso se lo han echo a Iran y muchos pueblos mas y en el caso de ucrania ellos solo buscan poner un gobierno titere qua a todo diga si mi amoseria interminables de escribir pero seria hacerlo al aire sin solucion alguna

NADRAV dijo:

14

8 de febrero de 2015

07:42:43


Antonio Esteban no parece usted cubano, los principios no se negocian, según usted Ucrania tiene quebajarse los pantalones y renunciar a lo que le están robando, ¿no es así? y lo de sacar a Estados Unidos de la OTAN y meter a Rusia me dejado hipnotizado, sería mejor que guardara su carnecito rojo y comenzara a pensar con la cabeza

paul dijo:

15

8 de febrero de 2015

08:38:03


Lo que encuentro increible,es que hablemos de cosas que desconosemos solo por la opinion manipulada que dan unos y otros.Ellos se reunen durante 5 horas que no sabemos con certeza de que hablaron,luego dicen cada uno lo que les conviene decir,pero los acuerdos reales a los que llegaron no lo sabemos.Opinamos de cosas irreales,porque no disponemos de todos los datos.Los hechos son que hay una guerra,que a nadie le interesa parar,porque aunque nos cueste creerlo,hay intereses economicos y estrategicos por medio.Es como el terrorismo islamista, nos meten miedo,pero si realmente nuestra cultura estuviera en peligro, como ellos dicen,la OTAN,ya habria terminado con esa organisacion, IS me parece que se llama.Un saludo

antonio esteban dijo:

16

8 de febrero de 2015

09:13:40


Nadrav Le pareció disparatoso incluir a rusia en la otan y sacar a eeuu? Porqué la otan acepta a todos los países ex-soviéticos menos a Rusia? Le voy a decir algo:"a dios que nos coja confesado" Quiera dios y no suceda un holocausto nuclear.Me imagino que usted piensa lo mismo

NADRAV dijo:

17

8 de febrero de 2015

10:44:16


Amigo Antonio Esteban, soy armenio y vivo en Madrid, MI ESPOSA ES DE KIEV, tengo muchos amigos cubanos, por eso escribo de vez en cuando por aquí. He vivido y continúo viviendo todo en vivo, en directo y a todo color, por tanto puedo opinar con una base ligeramente superior a la media. Por supuesto que no quisiera NUNCA una guerra ni siquiera una guerrita, pero tal y como Cuba defiende sus principios, Ucrania tiene también derecho a defender los suyos contra unos invasores gigantescos que les quieren esquilmar parte de su territorio. No son los rusos los malos, sino los gobernantes actuales. En cuanto a lo de Crimea no me vale que me regalen algo y después me lo quiten al pleno antojo. Es absurdo continuar con estas tensiones, mas tarde o mas temprano Rusia tendrá que ceder y en este caso ceder quiere decir devolver lo que ha robado y lo que pretende robar. Muchas gracias por responderme con respeto, muchos lo suelen hacer de una manera quizás demasiado vehemente y ofensiva y le pido disculpas si me he excedido. Por cierto, mi nombre es al reves

José Molina Vidal dijo:

18

8 de febrero de 2015

11:43:45


Sr. Vardan Vardanyan; Y, con todo el respeto, para que no se hunda el barco; ¿por qué no explica Ud. sobre el holocausto armenio anterior y posterio a La Primera Guerra Mundial (1915)?. Supe de ésto al tener conocimiento de que una coterranea haría una supuesta acusación...o defensa, no sé bien. ¿Tendrían algo que ver nuestros antepasados inmediatos tambien en el exterminio de los armenios,eran judiós los perseguidos?, pués hasta allá llegaron. Recuerdole que cuando vaya a criticarme por lo que escribo, fundamente sus argumentosno sea infantil, es la única manera de crecer, y no solo participar tirando ladrillos como para hacer grupo, actitud de "comisiones de embullo". Gracias, Molina

Rolando dijo:

19

8 de febrero de 2015

17:02:05


Por la información que tenemos en Cuba estamos convencidos de que Estados Unidos y la OTAN tienen mucha responsabilidad en este conflicto, pero al ver que son dos países de la OTAN: Francia y Alemania, los cuales se reúnen con Rusia, ambos supuestamente interesados en poner fin al conflicto, evento que me da motivo para pensar que es un reconocimiento de que Rusia es parte del conflicto, sin embargo no aparece en la reunión EEUU que supuestamente, por lo que leo, es también parte del conflicto. La ausencia de EEUU ¿no sugiere ésto que la solución de la crisis no depende tanto de ese país y por tanto no es tan responsable como suponemos? Me pregunto el porqué Rusia no exigió la presencia de EEUU para continuar con el proceso de paz. Pido que alguien entendido en la materia me explique ya que entiendo que los líderes mundiales conocedores a fondo de las causas no pueden jugar entre ellos a la manipulación de la información.

José Molina Vidal dijo:

20

8 de febrero de 2015

18:28:10


Sr, Vardan; Vamos a ver si ahora tengo suerte con Cubadebate y con Ud. Yo no hablo mal de los judios y por favor no lo diga más, aunque ellos mismos no se consideran, sino superiores al resto de la humanidad. Yo no hago distingos entre étnias, ni colores, ni lenguajes; digase ser humano y se habrá dicho todo. Ahora si; estoy en contra de las filosofias que rigen a algunos conglomerados de personas, filosofias destructivas del genero humano. Filosofias que se caracterizan por la hegemonía que intentan conseguir, por el control, no solo de los bienes todos completamente, sino tambien de los supuestos gobiernos que en la creencia que van a conservar sus bienes particulares y su poder económico, entregan la política de sus paises a la plutocracia judío sionista mundial. Aunque Ud. como judío y defensor del sionismo, el cual nunca menciona como tal, no le gustará; Ud. y Yo y chicho el negro de mi barrio en La Habana, que es mi socio, todos somos iguales ante los demás. Sin embargo Uds. los judíos, dentro de Uds mismos tienen diez(10) categorias de judíos, vaya Ud. a saber. Gracias, Molina