ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las delegaciones de Cuba y Estados Unidos ya están en el Palacio de las Convenciones de La Habana, para comenzar hoy las conversaciones al más alto nivel en las últimas décadas dirigidas a abrir el camino del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, y tratar otros temas de interés bilateral.

Esta reunión se produce luego de celebrarse en la capital cubana la 28 ronda de conversaciones migratorias, durante las cuales se evaluaron diversos aspectos de las relaciones bilaterales en este particular, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos vigentes y la emisión de visas para emigrantes y visitas temporales.

La delegación norteamericana estará presidida este jueves por la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, la funcionaria de más alto nivel que visita la Isla desde finales de la década del 70 del siglo pasado.

Entretanto, la parte cubana estará representada por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

Durante la mañana se efectuará el encuentro dedicado al proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas.

Según adelantó a la prensa el martes una fuente del Minrex, la delegación cubana enfatizará en que ambos procesos deberán basarse en los principios del derecho internacional refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las Con­ven­ciones de Viena sobre Relaciones Diplo­máticas y Relaciones Consulares

El acatamiento de esos documentos, de los que ambos países son signatarios, significa el respeto recíproco al sistema político y económico de cada uno de los países y evitar cualquier tipo de injerencia en los asuntos internos de nuestras naciones, dijo.

Esos principios en esencia son la igualdad soberana, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, abstenerse a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado, así como la igualdad de derechos,  la libre determinación de los pueblos y la no intervención en los asuntos que son jurisdicción interna de los Estados.

Como parte del intercambio se abordará el comportamiento que deben man­tener las misiones diplomáticas y las funciones que deben ejercer en correspondencia con las Conven­ciones de Viena.

El diplomático cubano también adelantó que Cuba va a sentar pautas o por lo menos enunciar un grupo de temas que deben ser atendidos y discutidos dentro de un proceso hacia la normalización.

Manifestó que resulta un contrasentido que restablezcamos relaciones mientras Cuba continúe injustamente en la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional.

Sostuvo, además, que es esencial levantar el bloqueo económico, comercial y financiero que aún se mantiene y que hay que discutir las compensaciones por daños y perjuicios  por una política que ha estado en vigor por más de 50 años.

Este jueves en la tarde también se pasará revista  a distintas áreas de cooperación.

En la actualidad, existen ciertos niveles de coordinación en el enfrentamiento a la emigración ilegal, entre las tropas guardafronteras y el servicio de guardacostas, así como cooperación en interdicción de drogas.

También existe cooperación en el enfrentamiento a derrames de petróleo, en el marco de un instrumento regional, y existe un acuerdo firmado entre ambos países sobre búsqueda y salvamento en caso de accidentes aéreos y marítimos.

De la misma manera, ambas naciones están comenzando a hablar sobre el monitoreo de movimientos sísmicos, entre otros asuntos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

la cienfuegera dijo:

1

22 de enero de 2015

09:26:03


Hasta ahora se ha publicado los puntos de vista de cada delegación ,cuando se terminen las conversaciones hace falta se publiquen enumeradas en que están de acuerdo las dos partes

enrique martin dijo:

2

22 de enero de 2015

09:32:19


ADELANTES CUBA Y EEUU, saludos y exitos para ambos pueblos

Rick Tapir dijo:

3

22 de enero de 2015

10:35:54


Quieren muchas concepciones sin haber dado ninguna de la parte Cubana. v amos a ver en que parara todo este asunto.

Orlando Lopez dijo:

4

22 de enero de 2015

10:37:51


Las relaciones diplomaticas serian un gran paso hacia la democracia.

Jose dijo:

5

22 de enero de 2015

10:38:51


Les deseo toda la sapiencia del mundo para terminar con esta "bronca entre vecinos" que se ha prolongado demasiado. Con una sola victima: el pueble cubano, ese de "a pie" que vive aquí. Yo entre ellos

Orlando Martinez Yero dijo:

6

22 de enero de 2015

10:49:30


Soy jubilado de la Educacion Superior de Cuba, trabajo ahora en Haiti por un contrato con la Universidad de Fondwa. Encuentro excelente las relaciones entre Cuba y los EEUU. Pienso que Obama y Raul han dado un paso historico. Nuestros pueblos se lo merecen. Apluado a Obama por su valentia politica y a nuestro Raul por su firmeza ideologica.,

José Molina Vidal dijo:

7

22 de enero de 2015

11:00:59


Mantener la ley de Pies Secos Pies Mojados, con reinicio de relacioes diplom'aticas plenas y con respeto mutuo y ta, ta, ta; constituye a mi poca capacidad, una incongruencia y una deagogia del gobierno de Los EEUU. Así pienso y así lo expongo. Es como si trataran de separar los lineamientos centrales de la política de una nación en porciones y que un departameto o todos fueran por su cuenta y "libre albedrío". ¿Es acaso que estas leyes que nos despojan de cerebros...mas bien..."celebros" y dque incitan a la emigración ilegal y a al contrabando humano no nos perjudica?. Esto no se sostiene ni mencionando al denominado congreso, ni cámaras de los EEUU. Pero tampoco puede tener credibilidad esa forma tan burda de demostrar sinceridad. ¿Será acaso que la ley "esa", estaría prescisamente al robo de "celebros" desde su inicio?. Vaya, vaya. Gracias, Molina

Francisco Coto dijo:

8

22 de enero de 2015

12:18:16


El bloqueo norteamericano terminara, Cuba sera sacada de la lista de pais patrocinador del terrorismo, etc, y Cuba que ofrecera ?

Inmortal dijo:

9

22 de enero de 2015

12:22:27


Rick Tapir, de que conceociones estas hablando, solo se pide que ambos paise cumplan las convenciones y tratados de las que son signatario.

RSGO54 dijo:

10

22 de enero de 2015

12:34:56


Señor Rick Tapir su comentario habla de su ignorancia politica e historica, debería usted alegrarse porque por primera vez un Presidente de E.U reconoce que la politica hacia Cuba ha sido un total fracaso, agresiones, introducciones de plagas y enfremedades, persecución financiera y comercial, aplicación de leyes de cararter extrateritorial, multas millonarias a bancos extranjeros, incitación a la dicidencia y a desertar a figuras del deporte,la ciencia,la medicina, prohibición de ventas de medicinas, hasta de una aspirina, asi que no veo cuales sean las concepciones que tenga que hacer la parte cubana. independencia y soberania no se negocian, señor.

JoseL dijo:

11

22 de enero de 2015

13:26:42


Con quien comercia y el modo en que se relaciona USA con el resto del mundo es potestad de su gobierno y legisladores.El presidente Obama le ha lanzado un rama de olivo al gobierno cubano,quien es el que necesita mas de unas relaciones normales.Opino que es el gobierno de la isla quien le toca responder en concordancia.

espirituano dijo:

12

22 de enero de 2015

13:50:19


Suave para que se te dé, llevamos en nuestras espaldas, el peso de la historia, violentar el tiempo necesario para alcanzar la confianza mutua, pudiera ser nefasto. Es mejor que demore el proceso y llegue al final, que sea abortado, por anticiparnos. Gracias

MARIO dijo:

13

22 de enero de 2015

14:12:39


SE HERMANARON LAS IDEOLOGIAS.

eusebio dijo:

14

22 de enero de 2015

14:29:52


Ojo cubanos!! los yanquis no dan nada si no cogen el doble No permitan que Cuba vuelva a ser el "prostibulo" como en epoca de Somoza. Salud para todos los proletarios del mundo.

Dairon dijo:

15

22 de enero de 2015

14:42:31


Necesito información sobre las relaciones de Cuba y E.U. Respondanme

Antonio dijo:

16

22 de enero de 2015

14:51:34


Que gusto me da ver que los hermanos Cubanos y Americanos vuelvan a tener las relaciones que nunca deberian haberse roto.

Eduardo dijo:

17

22 de enero de 2015

15:20:39


Muy feliz que se esten ya mejorando las relaciones entre los dos paises. Espero Cuba no ponga muchas condiciones a los EU, es solo el inicio y todo debe hacerse de muy buena fe... que ningun pais trate de sentar las pautas seria ideal..ya habra tiempo de discutir todo lo demas mas adelante.. Por ahora lo mas importante es que no fracase esta oportunidad historica...que siempre tengo la desconfianza de que se joda todo debido a extremismos... Buena suerte y pa' lante!!

sonia dijo:

18

22 de enero de 2015

15:34:34


El problema radica en que la ley de Ajuste Cubano, como se dice Ley, esos delegados que fueron a las conversaciones no la pueden quitar en un instante, eso tiene que ser atraves del Congreso, como lo es el Bloqueo, por esa misma razon el Presidente Barack Obama le pide al Congreso que Deben de eliminar el Bloqueo a Cuba, pues hasta ahora no ha funcionado, al contrario a perjudicado al Pais en millones de dolares, como tambien al pueblo de Cuba y a todos los sectores del pais...Esperemos que ahora que Obama puso el pie forzado mas los paises que componen la ONU, mas el Papa Francisco, los senadores , tantos democratas como republicanos completen la Obra y digan hasta aqui el Bloqueo, ademas un grupo de comerciantes agricolas, ganaderos y otros desean esas normalizaciones entre ambos paises...Todo paso por paso, pero sin prisa..y muy cautelosos...

Salvador Vaquero dijo:

19

22 de enero de 2015

15:37:52


Viva Fidel! Él gano la partida. Saludos al Comandante desde México, CFE

Carlos cuevas dijo:

20

22 de enero de 2015

15:38:30


Porque no hablan sobre los mas de 40000 deprtados que seran enviados hacia cuba los cuales siempre han sido de la peor calaña y de seguro lea pasara como a los demas paises de america latina que los deportados han tomado las calles con cruelda y violencia .