ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las delegaciones de Cuba y Estados Unidos ya están en el Palacio de las Convenciones de La Habana, para comenzar hoy las conversaciones al más alto nivel en las últimas décadas dirigidas a abrir el camino del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, y tratar otros temas de interés bilateral.

Esta reunión se produce luego de celebrarse en la capital cubana la 28 ronda de conversaciones migratorias, durante las cuales se evaluaron diversos aspectos de las relaciones bilaterales en este particular, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos vigentes y la emisión de visas para emigrantes y visitas temporales.

La delegación norteamericana estará presidida este jueves por la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, la funcionaria de más alto nivel que visita la Isla desde finales de la década del 70 del siglo pasado.

Entretanto, la parte cubana estará representada por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

Durante la mañana se efectuará el encuentro dedicado al proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas.

Según adelantó a la prensa el martes una fuente del Minrex, la delegación cubana enfatizará en que ambos procesos deberán basarse en los principios del derecho internacional refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las Con­ven­ciones de Viena sobre Relaciones Diplo­máticas y Relaciones Consulares

El acatamiento de esos documentos, de los que ambos países son signatarios, significa el respeto recíproco al sistema político y económico de cada uno de los países y evitar cualquier tipo de injerencia en los asuntos internos de nuestras naciones, dijo.

Esos principios en esencia son la igualdad soberana, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, abstenerse a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado, así como la igualdad de derechos,  la libre determinación de los pueblos y la no intervención en los asuntos que son jurisdicción interna de los Estados.

Como parte del intercambio se abordará el comportamiento que deben man­tener las misiones diplomáticas y las funciones que deben ejercer en correspondencia con las Conven­ciones de Viena.

El diplomático cubano también adelantó que Cuba va a sentar pautas o por lo menos enunciar un grupo de temas que deben ser atendidos y discutidos dentro de un proceso hacia la normalización.

Manifestó que resulta un contrasentido que restablezcamos relaciones mientras Cuba continúe injustamente en la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional.

Sostuvo, además, que es esencial levantar el bloqueo económico, comercial y financiero que aún se mantiene y que hay que discutir las compensaciones por daños y perjuicios  por una política que ha estado en vigor por más de 50 años.

Este jueves en la tarde también se pasará revista  a distintas áreas de cooperación.

En la actualidad, existen ciertos niveles de coordinación en el enfrentamiento a la emigración ilegal, entre las tropas guardafronteras y el servicio de guardacostas, así como cooperación en interdicción de drogas.

También existe cooperación en el enfrentamiento a derrames de petróleo, en el marco de un instrumento regional, y existe un acuerdo firmado entre ambos países sobre búsqueda y salvamento en caso de accidentes aéreos y marítimos.

De la misma manera, ambas naciones están comenzando a hablar sobre el monitoreo de movimientos sísmicos, entre otros asuntos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano de a pie dijo:

21

22 de enero de 2015

15:42:04


Francisco Coto. CUBA OFRECERA DIGNIDAD Y VALENTIA. ESO ES LO QUE OFRECERÁ. Que lastima que seas cubano.

salvador dijo:

22

22 de enero de 2015

15:44:21


CUBA no tiene que hacer ninguna concesión con EE.UU sólo discutir cómo serán las cosas para que no esperen nada que no le vamos a dar. Para tener buenas relaciones con un vecino no tienen que estar mandando un su casa ni diciendo lo que tienes que haces, solo buena voluntad. Caba siempre ha dicho lo que quiere y lo que puede hacer, los principios no se negocian por nada ni con nadie, el dia que pase eso hasta ese dia llega la Revolución, que estemos claro de eso.

JoseL dijo:

23

22 de enero de 2015

15:50:43


Sr Eusebio(13)Somoza fue el sangriento dictador de Nicaragua,el "Nuestro" Se llamo Fulgencio B atista Y Zaldivar

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

24

22 de enero de 2015

16:23:50


Mi comentario tiene como finalidad emitir mi opinión sobre el tópico que originó el comentario del señor Rick Tapir, acerca de que, y cito: "quieren muchas concesiones sin haber dado ninguna de la parte cubana". A juzgar por el nombre y apellido parece que Tapir no es cubano, y tal vez por eso desconozca que Cuba no está pidiendo concesiones, de lo que se trata es que no es justo negociar relaciones con el país que mantiene un criminal bloqueo económico, financiero y comercial que data de más de 50 años; ser víctima de leyes extraterritoriales dictadas por un gobierno extranjero; tener usurpado un pedazo de nuestro territorio nacional en contra de nuestra voluntad; estar negociando problemas migratorios en presencia de leyes que estimulan la emigración ilegal (y que de forma explicita dicen que se mantendrán); estar inscripto en una lista de pasíses que patrocinan el terrorismo, siendo Cuba un país que ha perdido miles de vidas de sus hijos por esas acciones alentadas, organizadas y financiadas por la nación que se arroga el derecho de calificar a otros de terroristas; tener grupos de mercenarios pagados por ese país ocupando una supuesta plantilla de disidentes asalariados (sí, porque ese es un empleo para muchos vende patrias que por error han nacido y viven en Cuba). Sin embargo, respetable Tapir, Cuba haciendo gala de su fortaleza moral está negociando con EE/UU (si eso no es una enorme concesión, desconozco el significado de esa palabra). Pero sepa usted que este es el mismo pueblo que Maceo representó en la viril "Protesta de Baraguá", que no negocia sus principios y en eso sí no podrán haber concesiones. "Conocemos muy bien en qué terreno estamos pisando". Discúlpeme usted estimado, respeto su opinión pero quería que usted conociera la de muchos cubanos dignos de este pueblo (sé que así piensan muchos). Escribo de este modo porque considero que usted conoce a Cuba con profundidad, cuando se permite hacer tal afirmación; de lo contrario, le sugiero informarse sobre el tema y no llevarse por lospaladies de la desinformación. Acepto que usted no sienta simpatía por nuestra revolución, eso es normal que suceda con muchos y no pasa nada; pero eso no implica ignorar los hechos; Cuba ha llegado hasta aquí y continuará siempre con apego a la verdad, esa fuerza invencible que muchos en el mundo se esfuerzan en negar.

rolando2 dijo:

25

22 de enero de 2015

17:19:51


manuel solo una pregunta: entonces porque Cuba negocia? acaso para hacerle un favor a Estados Unidos? Bajo su criterio seria major que Cuba ignorara a Estados Unidos si al final no tener relaciones con un pais no acaba con un gobierno cuando se tienen relaciones con el resto del mundo. Cada pais comercia con quien quiera y ya hace algun tiempo los dos paises lo hacen, no se niega que pueda ser mas. Acaso no sabe usted que anualmente los representantes del los dos ejercitos mantienen conversaciones? esto no es tan feo como lo quieren pintar

Jose A Garcia dijo:

26

22 de enero de 2015

17:43:08


Cuba pide Ser excluida de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo. De acuerdo. Pero Cuba dejará de acusar a USA de Ser un Estado Terrorista? Alguién puede responderme esta Pregunta.

Nelson Basulto dijo:

27

22 de enero de 2015

18:09:49


Soy cubano y vivo en Estados Unidos y no saben lo contento que estoy por estos maravillosos cambios que estan sucediendo respecto a las restablecion de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Siempre estan los de ideas negativas como cientos de cubanos residentes en el sur de la Florida y los ladrones congresistas cubanoamericanos. Espero que las relaciones entre ambos paises se restablezcan bajo el respeto mutuo y todo marche como debe ser.

Jorge Luis Paredes dijo:

28

22 de enero de 2015

20:12:39


Ya era hora de que los yanquis entraran por razones!

Jose Fernanadez dijo:

29

22 de enero de 2015

21:25:59


Quiero responderle al Sr. Betancourt que tan behementemente rebatio el comentario del Sr. Tapir, que todas las cosas que el senala no justifican todas las calamidades por las que hemos tenido que pasar tantos cubanos, que una Buena parte ha sido debida a afferrarnos a criterios que una vez pudieron ser muy progresistas pero que ya hace mucho se hicieron retrogrades! De eso se dieron cuenta los Chinos, los Vietnamitas, y hasta los Rusos, y por eso han logrado grandes avances tanto en lo social como en lo economico. Ya es hora de que reflexionemos un poco y no sigamos viviendo de consignas!