ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un estudio divulgado este martes por el diario The Washington Post y la cadena ABC, mostró que el 64 por ciento de los estadounidenses respalda la decisión del presidente Barack Obama de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, informa PL.

La pesquisa señala que entre los seguidores del Partido Demócrata el nivel de apoyo se eleva a 77 por ciento, comparado con 49 por ciento en el caso de los republicanos.

Por otra parte, 79 por ciento de los correligionarios de Obama y 57 por ciento de los del partido rojo están de acuerdo con que la Casa Blanca elimine el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene contra la isla desde hace más de 50 años.

Evolución de la posición de los estadounidense respecto al establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, según The Washington Post. 

La eliminación de las prohibiciones que tienen los estadounidenses para viajar a la isla, es apoyada por 85 por ciento de los demócratas y 64 por ciento de los republicanos.

Obama anunció el 17 de diciembre pasado el inicio de un proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Cuba y utilizar sus facultades ejecutivas con vista a incrementar el intercambio comercial y flexibilizar los permisos de viajes de los norteamericanos a la isla.

El mandatario prometió trabajar con el Congreso el año próximo para eliminar el mayor obstáculo al avance en el mejoramiento de los vínculos bilaterales, que es el bloqueo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nuinez Estrada dijo:

41

25 de diciembre de 2014

10:20:21


Hoy sale en "Tampa Bay Times" un articulo cuyo encabezamiento dice: "Encuesta demuestra que solo una minoria de cubanos de linea dura apoya el embargo" ("Polls show support for embargo, Cuba hardline is in minority" by Marc CaputoMarc Caputo, Miami Herald y esta claro para nosotros los cubanos que vivimos en Estados Unidos debemos tener un ojo alerta para cuidar celosamente y mantener los beneficios del actual sistema de gobierno cubano, independientemente de los criterios,diferencias, problemas internos y formas de ver la democracia en cada uno de nosotros, tenemos poderosas razones eticas y experiencias fuera de Cuba que nos apoyan para tener un pensamiento logico hacia las politicas de Obama sobre Cuba y pronunciarnos abiertamente en contra del bloqueo, el actual sistema cubano de partido y gobierno probadamente a lo largo de decadas garantiza a cada ciudadano, sin exclusions, la oportunidad del acceso gratuito a la Universidad (incluyendo el doctorado en ciencias), un excelente Sistema de Salud gratuito que cubre el dentista, las protesis y la prevencion de Salud Mental en grupos de riesgo y es, comprobado por los cubanos que vivimos aqui fuera de Cuba, mucho mas funcional y preventivo que el que tenemos en Estados Unidos, el acceso que tiene el pueblo a la verdadera cultura clasica como el ballet, el teatro, el cine de arte, el deporte de alto rendimiento, y, ademas, la seguridad social que ampara especialmente a las personas casos sociales o que requieren cuidados especiales. Esto nos lleva a pensar que las relaciones con Estados Unidos y el cese del embargo ampliaria, ademas del espectro democratico de la socierfdad cubana y norteamericana, ampliara aun mas, considerablemente estos beneficios mencionados y otros que desde hace decadas estan refrendados por leyes dentro del sistema juridico cubano protegiendo especialmente a ninos, ancianos y mujeres. Cuba practicamente no tiene robos por asaltos, la seguridad ciudadana es la mas elevada del area, la policia no es represiva y no usa armas letales, al punto que los ninos juegan en la calle sin supervision de adultos y las mujeres con sus ninos se dan el lujo de caminar de noche por carreteras oscuras sin que nada les pase, segun experiencia de mi esposa cuando viviamos en Cuba.Es un pais que no tiene secuestros, ni cultura de drogas, ni de pornografia, ni de juego, algo usual en toda el area, y eso es lo que queremos preservar: estos valores eticos de la sociedad, la medicina y la cultura en Cuba. (1).- (Sobre el pool de prensa ver este vinculo: http://www.tampabay.com/news/politics/stateroundup/polls-show-support-for-embargo-cuba-hardline-is-in-minority/2211329 )? :

diosbel abreu dijo:

42

25 de diciembre de 2014

10:32:11


es lo mejor en noticia diria yo de este año que termina y digo lo mismo que mis compatriotas de aca de zarazota y Bradenton yo vivo aqui en tampa y somos mas lo que apoyamos la decision de Obama con respect a cuba que los que se creen que usa es un pequeño grupo que decide por este pais no se trata de comunismo ni de republicanos ni democratas se trata del vienestar de un pueblo entero que no nos meresemos seguir sumidos ni marginados adelante cubanos apollemos a ambas partes a conseguir el vienestar de todos los cubanos de alla y de el mundo entero en general

Nébuc dijo:

43

25 de diciembre de 2014

14:21:29


Admiro la valentía del Presidente Obama que con minoría en el Congreso da este importante paso para normalizar las relaciones de los dos pueblos que nunca debieron separarse. Quienes apoyan el bloqueo es por beneficio propio y parte por miedo a tanta mentira que guardan en sus cabezas sobre el comunismo, ellos mismos crearon el monstruo y ahora le cogen miedo a tanta bazofia difundida. Internacionalmente el Gobierno norteamericano ha perdido prestigio en la ONU, buscar la salida más acertada les conviene y estoy seguro que junto a esa mano extendida están algunos dedos peludos que cautelosamente pretenden envenenar el ambiente y sacar provecho. Que nadie piense que este paso de Obama elimina el bloqueo, lo que sí está claro es que las nuevas relaciones diplomáticas con EEUU incrementará las oportunidades para que el cubano mitigue el largo período especial que tanto lo agobia. Se desprende de esto que viajarán a Cuba muchos norteamericanos y del resto del mundo, se toparán con un pueblo solidario, humilde y semidestruido su patrimonio pero LIBRE, construyendo con dignidad su futuro.

Jose miguel rodriguez corrales dijo:

44

25 de diciembre de 2014

14:32:44


Estoy muy feliz por el anuncio de Barak Obama y Raul Castro de la apertura en relaciones diplomaticas con cuba y las nuevas medidas humanitarias sobretodo el uso de tarjetas de debito y credito a ciudadanos estadounidenses,cubanoamericanos/residntes permaentes cubanos en Estados Unidos para hacer transferencias bancarias/comerciales en cuba es positivo para ambas economias que dependen del turismo para mejorar su infaestructura economica entre U.S.A,CUBA y el CARIBE.Estados Unidos tiene relaciones diplomaticas/comerciales con Viet Nam,Laos,China,Cambodia paises asiaticos de Indochina con sistemas gubernamentales socialistas con economia de mercado porque no pueden hacerlo con cuba tiene logica las nuevas medidas de Obama respecto a cuba el embargo economico/financiero a sido un fracaso de la casa blanca en washington hacia cuba.Deseos exitos a Raul Castro en el proceso de Renovacion politica del PCC de cuba y socioeconomicoadministrativo para que logremos lo mismo que la Republica Socialista de Viet Nam y Republica Democratica de Laos,China.Saludos Afectuosos y Feliz ano 2015 al pueblo de cuba,espero por la proxima cumbre en la havana Dios mediate en enero Cuba la nacion y emigracion para la reconciliacion nacional de los cubanos de la isla con los emigrados cubanos en el exterior asi lograremos la reconstrucion de cuba como lo sono Jose Marti. atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

45

25 de diciembre de 2014

16:10:19


Apreciado periodistas de gramma en estos momentos estoy viendo en youtube online internet el concierto en vivo musica mesianica de Paul Wilbur en cuba el 2012 en la basilica san francisco de asis/havana vieja y vi un matrimonio amistad mia judios mesianicos me emocione mucho de alegria llorando de la fe de nuestro pueblo y altruista/respetuoso,educado.Agradesco al Historiador Eusebio Leal por permitir la visita a cuba de Paul Wilbur a cuba para alegrar la comunida judiacristiana en cuba creo con las nuevas medidas de Obama Dios mediante la comunidad cristiana en cuba pueda disfrutar estas bendiciones con los hermanos estadounidenses en cuba. atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales.Feliz ano nuevo 2015.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

46

25 de diciembre de 2014

17:33:34


Es mi cconviccion que Cuba tiene Una deuda de honor y politica con Puerto Rico que debemos refrendar incluyendo, prioritariamente y beneficiando bancos, negocios y universidades de nuestra Amada Borinquen, alma de Cuba. En cualquier negocio con Estados Unidos Los Factores puertorriquenos deben format parte junto a Los Cubanos.

khammone de Lao PDR dijo:

47

25 de diciembre de 2014

20:59:54


en el nombre del puelplo lao nos sientos muy contento de que EE.UU destryes el bloqueo es muy justo para embos pueblos cubano y tambien Estadonienses Viva los dirigentes de cuba