ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un estudio divulgado este martes por el diario The Washington Post y la cadena ABC, mostró que el 64 por ciento de los estadounidenses respalda la decisión del presidente Barack Obama de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, informa PL.

La pesquisa señala que entre los seguidores del Partido Demócrata el nivel de apoyo se eleva a 77 por ciento, comparado con 49 por ciento en el caso de los republicanos.

Por otra parte, 79 por ciento de los correligionarios de Obama y 57 por ciento de los del partido rojo están de acuerdo con que la Casa Blanca elimine el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene contra la isla desde hace más de 50 años.

Evolución de la posición de los estadounidense respecto al establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, según The Washington Post. 

La eliminación de las prohibiciones que tienen los estadounidenses para viajar a la isla, es apoyada por 85 por ciento de los demócratas y 64 por ciento de los republicanos.

Obama anunció el 17 de diciembre pasado el inicio de un proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Cuba y utilizar sus facultades ejecutivas con vista a incrementar el intercambio comercial y flexibilizar los permisos de viajes de los norteamericanos a la isla.

El mandatario prometió trabajar con el Congreso el año próximo para eliminar el mayor obstáculo al avance en el mejoramiento de los vínculos bilaterales, que es el bloqueo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Justo Gonzalez dijo:

21

24 de diciembre de 2014

07:43:51


Ya era tiempo de que un presidente inteligente usara el cerebro y levantara el embargo ma abaariera relaciones asi amabos paises se benifeciarian yo dira usa mas que cuba.

Ari Torres dijo:

22

24 de diciembre de 2014

07:59:44


aki en west palm beach todos estamos felices por la apertura de las relaciones entre ambos paises,ya era hora,ambos paises han perdido mucho con el absurdo embargo pero como mencionaba otro paisano cuba debe estar preparada si se abre el turismo norte americano,son muy exigentes pero pagan por ese servicio y muy bien,yo trabajo en turismo.mis compatriotras de puerto rico,republica dominicana,jamaica,etc estan asustados por k saben k van a perder mucho turismo.todos los americanos quieren ir a cuba a ver los carros viejos,fumarse un puro original y conocer a cuba,me da mucha alegria todo esto.

Jorge Luis dijo:

23

24 de diciembre de 2014

08:06:35


La posición que adopten los cubanos que viven en EU puede ser importante y definitoria ,no permitan que la voz de los 4 gatos de ideas congeladas y mal intencionadas,como los que han hablado por CNN o los 25 o 30 que se reunieron frente al Versalles,sean mas altas que loa de los miles de cubanos que en EU y el resto del mundo, abogan por encontrar soluciones a este diferendo. Todos sabemos que la realidad de cuba no es exactamente la que se divulga con vistas a crear una mala opinión generalizada sobre la isla, que justifique la necesidad de cambiar el Gobierno .Si los problemas de Cuba no son por culpa del bloqueo y son debidos a la mala administración del gobierno como dicen algunos cubanologos de Miami, entonces porque no se ha eliminado el bloqueo para desenmascarar al gobierno cubano. exhorto al los cubanos que residen en EU, que continúen manifestando su deseo de que Cuba pueda actuar como lo desee y los cubanos puedan resolver sus problemas sin injerencias de nadie felicidades a todos en el nuevo año

Gualterio Nunez Estrada dijo:

24

24 de diciembre de 2014

08:08:43


Rick Tapir dijo: 8 23 de diciembre de 2014 22:17:20, te comentare que aqui en Sarasota, Florida ya muchos alistan el yate para ir a Cuba, que esta a tres horas con buen tiempo, en cuanto cesen las restricciones, anoche lei en "El Nuevo Herald" sobre las constantes llamadas a agencias norteamericanas de viajes sobre Cuba que se estan incrementando a nivel viral. Ayer a prima noche hice un comentario sobre el tema en el periodico "El mundo.es", de Espana y un lector, al parecer cubano, me contesto de la siguiente manera: "Yo vivo en Ohio y leo la situacion en la misma forma como la explicas. La mayoria de la gente hispana esta contenta por la apertura. Los americanos en su mayoria tambien lo ven positivo aunque siempre hay algun que otro republicano que todavia cree que viven en la epoca de la guerra fria y no "quieren nada que ver con los comunistas", pero es una minoria.". O sea, ya existe una reaccion de la poblacion norteamericana sensibilizada con Cuba que apoya politicamente la decision del Presidente Obama (por la parte norteamericana no he oido personalmente ningun comentario en contra aun en miembros del Partido Republicano, todos estan muy sonreidos cuando les hablo del tema). Yo se que el norteamericano promedio que visite a Cuba se quedara encantado al conocer que en Cuba, un pais pobre del tercer mundo, la atencion medica universal, de alta calidad, comparable a la de Estaqdos Unidos, incluido el dentista, es gratuita y a muchos les sorprendera lo certero y expeditos que son los medicos cubanos en sus diagnosticos y tratamientos ya que no tienen las trabas y los burocraticos protocolos administrativos de sus homologos norteamericanos sujetos a demandas judiciales, ademas, comprobaran lo que se porque soy padre y trabaje en el MES de Cuba, la educacion cubana es muy superior a la de Estados Unidos,incluso en escuelas catolicas privadas de gente rica aqui, alla es mucho mas completa, en muchas carreras, por ejemplo, de las universidades cubanas, como es el caso que se de la musica en la Universidad de Miami que es solo un nivel medio en Cuba, sin contar la atencion a la mujer embarazada trabajadora que tiene una seguridad social con la cual no cuenta aqui la mujer norteamericana ni por asomo, pare practicamente del trabajo al hospital. No es solo el paisaje lo que va a encantar al turista norteamericano en Cuba sino ver que ademas la poblacion en su mayoria, por propia voluntad, apoya el sistema de gobierno como parte de sus propios intereses, aun y cuando critique al gobierno.Eso ultimo lo comprobe yo fechacientemente antes de salir de Cuba en 1996 ejerciendo el periodismo en "Radio Rebelde" debido a que es un sistema de "los humildes y para los humildes" como planteo Fidel, decir lo contrario, por muchas contrariedades y nproblemas internos que se esgriman, es perder el tiempo y el dinero, y ese ha sido el exito de mas de medio siglo sin doblegar la cabeza y el fracaso rotundo del bloqueo a Cuba que no tiene apoyo etico a nivel interarnacional, ni dentro de la poblacion norteamericana . Claro que ahora con relaciones diplomaticas con Estados Unidos (y mas si cesa el bloqueo) la atencion del sistema de gobierno a la poblacion escalara niveles muy sofisticados y se abrira mucho mas el espectro politico democratico para el ciudadano comun que tendra una mayor proteccion juridica por parte de fiscalia al existir una relacion "nolo contendere" con Estados Unidos..

Chio dijo:

25

24 de diciembre de 2014

08:39:49


Es una lástima que por las leyes del bloqueo, los norteamericanos de buena voluntad no puedan viajar a Cuba. Dependerá en gran medida de ellos que estas restricciones se eliminen y que hagan valer la democracia de la que hace gala el Congreso de Estados Unidos. Es difícil comprender cómo puede mantenerse el bloqueo si más del 60 por ciento de la población está de acuerdo con eliminarlo. Cuba está preparada para recibir todo el turismo que pueda autorizar los Estados Unidos. Es cierto que no tenemos hoteles 7 estrellas como en Dubai y otras partes del mundo rico, pero encontraran una hospitalidad que no encontraran en ninguno otro lugar de este planeta. Me sentí orgulloso al ver a Obama con un tabaco cubano. Creo que es un símbolo muy importante. Todos debemos luchar porque el bloqueo se elimine lo antes posible por el bien de los cubanos y los norteamericanos.

zulema dijo:

26

24 de diciembre de 2014

08:43:42


Muy feliz con este entendimiento y sería de satisfacción para nuestro pueblo la aceptación del pueblo norteamericano. Felicidades

Gualterio Nunez Estrada dijo:

27

24 de diciembre de 2014

09:11:22


Ver pool donde siete de cada diez estan contra el bloqueo (embargo a Cuba) en Estados Unidos de "Tampa Bay Times" hoy en: http://www.tampabay.com/blogs/the-buzz-florida-politics/poll-broad-support-for-ending-trade-embargo-with-cuba/2211248

yk dijo:

28

24 de diciembre de 2014

09:26:16


Es alentador conocer el apoyo de gran cantidad de Ciudadanos EE.UU. y también de la Emigración Cubana, que están de acuerdo con las medidas anunciadas por Barack Obama. Cuanto desearía que todo se hiciera realidad, pues el rencor y el odio que esos Gobernantes han descargado durante tantos años sobre nuestra Patria, sólo genera más odio y desidia. ¿Porque no vivir como personas civilizadas, cada cual respetando las ideas de cada quien? Sólo los que sacan y obtuvieron durante todos estos años "su tajada" de la politica de terror y venganza, son los que se aponen a una relación plena y armoniosa entre los pueblos, sin interferencias. Creo que eso hará más factible la convivencia de todos. Pero sin ingenuidades, que nadie cambia de la noche a la mañana, ojo con cada paso, que el "veneno" se aprecia en cada renglón del discurso. Hay que respetar tantos años de lucha y de resistencia del Pueblo. Relaciones, pero sin hacer concesiones que luego nos puedan pesar. Comercio, visitas, intercambios, pero siempre bajo los principios éticos. !Viva la Amistad, la Paz y igualdad!.

ana dijo:

29

24 de diciembre de 2014

09:31:34


considero que es una buena medida finalmente nuestros errores ahora seran nuestros y no tendremos mas oportunidad de decir que es culpa del imperialismo porque ahora seremos amigos, alla aquellos que en el presente siglo siguen con la misma formula que utilizamos nosotros por mas de cincuenta anos y que al final nos llevo a mas de una generacion vivir sin un futuro con limitaciones y frustaciones para ahora ver que de un simple plumazo todo lo malo se convierte en bueno. Es muy cierto que los americanos no conocen nada de Cuba porque no tienen tiempo mas que para trabajar, tampoco los cubanos conocen de los americanos pues solo piensan que todo es el dolar facil. Dios quiera que las grandes companias inviertan en Cuba para que los cubanos aprendan a vivir del trabajo y no del invento (robo) y el mercado negro que es como viven las personas en cualquier lugar del mundo. Que se acabe el abuso por parte de las dos orillas en el costo de un pasaje de avion o en el envio de dinero o paquetes o en las llamadas telefonicas cuanto hay que solicionar y cuanto hay que aprender, pero si la mentalidad es tan banal como que triunfamos los pusimos de rodillas y cosas asi que se dicen para el consumo interno, tengan por seguro que nada cambiara y solo sera para los favorecidos.gracias por publicarme

jholl dijo:

30

24 de diciembre de 2014

10:16:32


Será que os cubanos sabem que esses carros antigos vale muito dinheiro $ aqui fora alguns vale até mais de 2 milhões de dolares so por causa do ano...pois é, os colecionadores de objetos antigos estão de olho com no fim embargo para comprar dos cubanos essas relíquias. da década de 1950...se eu fosse cubano começava ir comprando os carros dos seus amigos pois depois do embargo colecionadores vão atacar...

Ángel dijo:

31

24 de diciembre de 2014

10:19:58


Feliz año nuevo 2015!. Feliz año que empieza sin bloqueo! Viva Cuba!

jorge Monsalve. dijo:

32

24 de diciembre de 2014

10:35:06


En Tampa mas del 80% de los cubanos apoyan la normalizacion de las relaciones Cuba-EE.UU politica acertada!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Roberto dijo:

33

24 de diciembre de 2014

11:00:11


Honorable Periodista. Es lo major que nos puede pasar,la eliminacion del bloqueo criminal,pero en las relaciones bilaterales hay que tener cuidado extremo. No aceptar criminals nunca repatriados con historiales de asesinatos,trafico de drogas,etc Nunca confiar en la palabra del cruel,asesino y genosida Departamento de Estado de los Estados Unidos. La CIA nunca dejara de querer destruir nuestra revolucion socialista. Preocupado estoy por la salud del Honorable president Fidel Castro. LIBERTAD PARA NUESTROS HERMANOS... PATRIA OH MUERTE MIAMI DOWNTOWN ROBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ

EVELIO ROMAN dijo:

34

24 de diciembre de 2014

11:17:10


PRIMERAMENTE LES DIO GRACIAS,A TODOS LOS QUE PARTICIPARON EN ESTA GRAN DECISION,SE NECESITO MUCHO VALENTIA,ALGO QUE NINGUN OTRO PRESIDENTE HABIA HECHO..(GRACIA SR PRESIDENTE:OBAMA UD HA HECHO ALGO MUY IMPORTANTE EN SU VIDA LO FELICITO.OJALA QUIERA DIOS QUE ESTE ACERCAMIENTO HACIA EL PUEBLO CUBANO SIRVE PARA EL PORVENIR Y BIENESTAR PARA ESE PUEBLO QUE TANTO HA SUFRIDO, BORRON Y CUENTA NUEVA,HA PASADO MUCHO TIEMPO Y PIENSO QUE LO SE HA HECHO SERA DE GRANDES BENEFICIOS..

Máximo Gómez Gárciga dijo:

35

24 de diciembre de 2014

13:51:50


Se dieron cuenta que se están quedando solos con una politica absurda en el siglo XXI, creo que la posición del presidente a sido inteligente pero, sea la decisión que se adopte !Cuidado no oigamos canto de sirrena!

LABALA dijo:

36

24 de diciembre de 2014

13:59:18


Gualterio Nunez Estrada....¿y los Iliana Ross, Díaz-Balart y comparsa?¿que hacen esos anormales eh?.....Deben estar queriendo inventor en el aire para que tan importante acontecimiento suceda.......¿cómo están esos por allá?....

orestes de jesus jorrin padron dijo:

37

24 de diciembre de 2014

14:48:52


SI ALGO SE DEBE APRENDER EN LA VIDA ES LA HUMILDAD QUE HACE AL HOMBRE INMENSAMENTE GRANDE . LA HISTORIA ES LA QUE SITUA EN EL JUSTO LUGAR A LOS HOMBRES . HABLAR DE VENCEDORES Y VENCIDOS SOLO SON CALIFICATIVOS QUE EL TIEMPO Y LA HISTORIA PODRÀN EXPLICAR . EL HOMBRE QUE EXTIENDE UNA MANO DEBE DE SER VISTO CON RESPETO . LA ALEGRÌA PRODUCTO DE PODER VER LA LUZ DE LA PAZ AL FINAL DEL TUNEL NO ES SINONIMO DE MUERTE , SIMPLEMENTE ES EL NACIMIENTO DE NUEVOS TIEMPOS DONDE TENEMOS QUE APLICAR TODA LA EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS DE LOS LOGROS Y DE LOS ERRORES , MÀS DE LOS ERRORES PARA NO VOLVERLOS A COMETER . LA CRITICA Y LA AUTOCRITICA SIN MIEDO ES LO QUE HACE AL HOMBRE , A LA NACIÒN TENER EL SITIO QUE LE CORRESPONDE EN EL MUNDO . CUBA HA GANADO CON EL TIEMPO UN LUGAR EN EL MUNDO . LA SONRISA , EL ORGULLO SIEMPRE TIENE QUE ESTAR ACOMPAÑADO DE UN SUPREMO RESPETO POR LOS QUE SUSTITUYEN LAS ARMAS , LAS CONFRONTACIONES , POR LA PLATICA , EL DIALOGO . LA MEJOR GUERRA ES LA QUE NO SE REALIZA Y LA FUERZA DE LA PALABRA LOGRA LO QUE LAS ARMAS NO CONSIGUIERON . ESTE PRINCIPIO ES UNIVERSAL. EL ACERCAMIENTO DE LOS GOBIERNOS DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA Y EL GOBIERNO CUBANO TARDARON PERO COMPRENDIERON QUE ES LA MEJOR MANERA . APENAS SE HA DADO UN PASO . "CAMINANTE NO HAY CAMINO , SE HACE CAMINO AL ANDAR " ES EL CAMINO QUE ESTÀ POR CONSTRUIRSE

JUAN ENRIQUE SANCHEZ dijo:

38

24 de diciembre de 2014

15:33:52


SOY HOLGUINERO 100X100, VIVO EN LAKELAND FLORIDA. DOY Y DAMOS LAS GRACIAS A NUESTRO PRESIDENTE" OBAMA POR TAN GENEROSA NOTICIA QUE EL MIERCOLES PASADO NOS DIO A TOTOS LOS ESTADOUNIDENCES DE VUENA VOLONTAD, POR FIN SE HISO REALIDAD A LO TAN ESPARADO POR TANTOS ANOS, LA UNIDAD ENTRE LOS DOS PUEBLOS DE LAS AMERICASN CUBA AND, US GRACIAS CUBA Y US, VIVA CUBA VIVA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICAS, PERO SIN LA RESISTENCIA CLUACA MIAMENCE JUAN EL HOLGUINERO

cubaneo dijo:

39

24 de diciembre de 2014

15:37:59


Desde west palm bech es una victoria del pueblo cubano y de miles de miles de cubanos emigrados q han luchado porc acabar con el crimen de un grupo q ya solo quedan unos poco q han vivido del embargo a cuba vasta ya viva cuna libre y de los cubanos palante cuba

cubaneo dijo:

40

24 de diciembre de 2014

15:46:40


En su canción ya viene llegado Willy chirino se equiboco y lo cantaba muchas ceses cuando decía ya viene llegando yo decía to ex o el mundo se esta cansando de un grupito con el jodiendo a los demas y ahora chirino tendrá q ver cantar y a vamos llegando a cuba al fin y todos unidos a nuestra revolución y chirino perdiste lo único q te queda por hacer unirte ala rueda q apoya a cuba o callate