ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Muestras de solidaridad con Cuba desde Chile. Foto: Cortesía de un lector

BEIJING.— China saludó este jueves la de­cisión de normalizar las relaciones entre Cu­ba y Estados Unidos, expresó confianza en el levantamiento lo antes posible del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido contra la nación caribeña y reiteró el apoyo a La Habana en su proceso de actualización.

El vocero gubernamental Qin Gang aseguró que su país apoya la normalización de los lazos diplomáticos y subrayó las relaciones amistosas que mantiene China con Cuba. Apreciamos nuestra amistad con Cuba y como hacemos siempre seguiremos apoyando a Cuba en los cambios que decida hacia su desarrollo, agregó el portavoz.

China —precisó—  seguirá apoyando a Cuba en su justa política en el campo económico, los apoyaremos sin importar qué cambios tengan lugar, nuestra posición no cambiará.

A su vez, Vietnam celebró los anuncios sobre el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang, transmitió la confianza del Gobierno vietnamita de que esos pasos históricos impulsen una normalización completa de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos tras más de 50 años de hostilidad.

En conferencia de prensa, la funcionaria subrayó que será en pro de los beneficios legítimos de los dos pueblos y que contribuirá de forma significativa al mantenimiento de la paz y estabilidad, y al fomento de la cooperación en América y en mundo.

Por su parte, el Buró Político del Partido Comunista de la India-Marxista (PCI-M) acogió con satisfacción el acuerdo entre los go­biernos de Cuba y Estados Unidos de tomar medidas para normalizar las relaciones, señaló la organización en un comunicado.

La liberación por Estados Unidos de tres antiterroristas cubanos y la voluntad de ambas naciones de restablecer relaciones diplomáticas fueron señalados como “una victoria del pueblo y el gobierno cubanos”.

Los miembros del PCI-M recordaron que por más de medio siglo Estados Unidos ha sometido a la isla del Caribe a un bloqueo económico que concitó el repudio de la comunidad internacional y fue, desde su instauración, un absurdo llamado a desaparecer. El Congreso norteamericano tiene que derogar esa ley sin sentido, indicaron, pero el presidente Obama pudiera hacerlo en uso de sus facultades ejecutivas.

Asimismo, Pakistán celebró el anuncio de los presidentes de Cuba y de Estados Unidos de restablecer las relaciones diplomáticas y dar otros pasos hacia el entendimiento mutuo.

Consideramos esta decisión como un paso en la dirección correcta, por lo cual los dirigentes de los dos países merecen el crédito, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tasnim Aslam, al expresar la posición del gobierno pakistaní sobre el particular.

En el Reino Unido también hubo actividades de solidaridad con la Isla. Foto: Internet

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó que su país acoge con beneplácito la decisión del Gobierno de Estados Unidos de restablecer las relaciones diplomáticas con ese país caribeño.

En diálogo telefónico con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, el gobernante nipón consideró que este es un importante cambio de política que propiciará una mayor estabilidad en la región.

El ministro angoleño de Relaciones Exte­riores, Georges Chikoty, destacó en Washing­ton el anuncio de Cuba y Estados Unidos de restablecer sus relaciones, rotas desde 1961.

“Felicitamos al secretario de Estado (John) Kerry y al presidente (Barack) Obama por esta posición tomada que, en mi opinión, satisface a la mayor parte de la comunidad internacional”, dijo Chikoty al final de un en­cuentro con Kerry para analizar, entre otros asuntos, la asociación estratégica entre am­bos países.

Calificó de progreso significativo para Es­ta­dos Unidos este paso, pues se abre un espacio más amplio en el diálogo, no solo con Cuba, sino con muchos otros países que apoyaron a la Isla en esta cuestión.

Igualmente, el partido gobernante en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano (ANC), dio la bienvenida a la liberación de tres antiterroristas cubanos que estuvieron 16 años injustamente presos en Estados Unidos.

Marius Fransman, líder del ANC en la provincia de Western Cape, aplaudió además la renovada etapa de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington después de medio siglo de hostilidad norteamericana hacia la Isla, acotó.

Es un momento de alegría para nosotros observar cómo finalmente Estados Unidos dejó de lado sus prejuicios y antiguos enfoques políticos para tender hacia el restablecimiento de los vínculos con la pequeña nación insular, dijo Fransman.

Desde Europa, el Ministerio de Exteriores de Portugal emitió un comunicado para revelar su apoyo al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Es una decisión histórica que contribuirá a normalizar los lazos que unen a dos pueblos vecinos y naturalmente próximos, exalta la nota, la cual también remite también el deseo del Gobierno lusitano de una revisión del bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba.

Izquierda Unida (IU) reclamó al Gobierno español se implique en los esfuerzos para normalizar las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, luego del histórico acuerdo anunciado entre la Isla caribeña y Estados Unidos.

En un comunicado, IU también expresó su satisfacción por la liberación de los antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ra­món Labariño y Antonio Guerrero, quienes, junto a René González y Fernando González (liberados con anterioridad al cumplir sus condenas) estuvieron 16 años presos en cárceles estadounidenses.

La Cancillería rusa expresó confianza en que la eliminación de barreras para las transferencias bancarias por parte de Estados Uni­dos conduzca al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba, indica una nota divulgada este jueves.

Llama la atención el Ministerio de Asuntos Exteriores de que el anuncio por la Casa Blanca de la derogación de instrumentos de obstrucción a transferencias bancarias va en sintonía con la resolución sobre la necesidad del cese del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos, adoptada durante más de dos décadas por la Asamblea General de la ONU.

Destaca asimismo el hecho de que el presidente Barack Obama haya reconocido los intentos de aislar a Cuba, sin resultados. Al mismo tiempo Moscú sostiene que la Casa Blanca debe concientizar que presiones análogas contra otros países carecen de perspectivas, según el comunicado difundido por el sitio oficial de la Cancillería.

Por su parte, el Partido Comunista Para­guayo (PCP) celebró el regreso a su país de los antiterroristas cubanos que guardaban prisión en cárceles estadounidenses.

Igualmente señaló que la fecha de ese retorno permanecerá en el recuerdo como un día histórico pues se demostró cómo una larga lucha, si es justa y sostenida por todo un pueblo, despierta firmeza de todo el mundo y hace sumar esfuerzos solidarios para derrotar la injusticia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió también un comunicado respecto al cambio de política de EE.UU., hacia Cuba. “Consecuente con el apego al derecho internacional y ratificando el compromiso con uno de los principios fundamentales de su política exterior, como lo es la solución pacífica de las controversias, Uruguay saluda el proceso de diálogo político iniciado”, indicó el texto.

Señaló que la nación sudamericana se congratula “por las medidas mutuas adoptadas, tendientes a mejorar el clima bilateral, como el próximo establecimiento de embajadas” y “la ampliación de los permisos generales de viaje a Cuba”.

El Parlamento Latinoamericano (Par­la­ti­no) expresó la mayor satisfacción por el he­cho histórico del acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

El órgano legislativo regional, en un comunicado oficial firmado por su presidente Elías Castillo y los miembros de la Mesa Directiva, expresa su deseo de que esa decisión contribuya al pronto levantamiento del bloqueo económico, del pretendido aislamiento político, a la paz y al desarrollo de la comunidad cubana.

De igual manera, el Parlatino felicita a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro por el noble y valeroso gesto que los enaltece, de iniciar un promisorio acercamiento que beneficiará enormemente a las dos naciones, a la región latinoamericana y caribeña y a la comunidad internacional en general.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

paride dijo:

1

19 de diciembre de 2014

03:10:37


Me felicito pero, cuidado hermanos con los gringuitos, siempre tienen segundos fines y nunca actuan con sinceridad. un abrazo especial para el maestro Fidel. Paride

Jesús Rubio dijo:

2

19 de diciembre de 2014

03:37:51


Una inmensa esperanza para el pueblo cubano, que sale adelante con sus luchas y su détermination. Gracias al Partido Comunista de Cuba, al estado y al pueblo cubano.

élisabeth bourdier dijo:

3

19 de diciembre de 2014

06:34:33


El Pueblo Cubano lo merece....! Por fin !

Juan Antonio dijo:

4

19 de diciembre de 2014

06:35:12


Es una buena noticia, una gran noticia para todos. De ello, los mayores beneficiados sera el pueblo cubano. Desde España, una inmensa alegría y un abrazol

Rolando Martínez Arrechea dijo:

5

19 de diciembre de 2014

07:22:40


Gracias por todo Fidel , Raúl y Obama por comprender que él único camino a la victoria es la comprensión. Es hora de eliminar ese muro que divide dos hermanos

OCTAVIO dijo:

6

19 de diciembre de 2014

07:59:47


Hay que celebrar con creces ,los Americanos,el mundo entero pero principalmente nuestro pais Cuba,bien por el Papa,bien por Obama ,mejor por Raul,pero cabe preguntarse un paiz que somete a muchos paises que no le importa el sufrimiento de la poblacion inocente que tanto dano ha hecho al mundo entero y sobre todo a nuestro paiz ,que beneficio buscaran,claro que les convienen,tienen muchos enemigos en el mundo entero,y claro que esto no es de la noche a la manana,esto viene premeditado desde los comentarios de el New York time y bien meditado por la camara de representantes y el senado,mas ahora que tienen sanciones contra rusia y venezuela y a pesar de insistir con nel bloqueo q ningun paiz le ha respondido a no ser los lacayos de israel y algun otro ,ahora hay que esperar porque de seguro arremeten contra venezuela y ese paiz si le interesa por su petroleo,es que le sigue para agredir en su cuenta de monopolio,ojo que ellos no son tan bondadoso,de todos modos nos conviene porque al fin tenemos a los 5 en nuestra patria ,viva Raul,viva fidel,viva la revolucion ,vivan los 5 ,gracias pápa,gracias obama ,viva la amistad entre los pueblos,viva venezuela

artigas dijo:

7

19 de diciembre de 2014

08:18:21


espero que los hermanos cubanos pasan a disfrutar su nuevo status

YosleivyCH dijo:

8

19 de diciembre de 2014

08:19:15


Pues la verdad es que cuando recibí la noticia quedé paralizado de tanta emoción,, muy bueno por el regreso de los 3 hermanos que faltaban y porque exista voluntad de resolver el diferendo EEUU-Cuba. Espero que nos dure bastante la alegría y que dejemos ya de mirar la paja que tiene en el ojo el vecino y nos centremos en el rail de lineas que tenemos en el nuestro.

ruben dijo:

9

19 de diciembre de 2014

08:55:08


Al fin se cumplio con la esperanza tan esperada por todo el pueblo cubano y otros países hermanos, gracias a nuestros Comandantes Fidel y Raúl al Papa y sobre todo al presidente Obama, siento una inmensa alegría, mis saludos y un abrazo a mis cinco hermanos.

Miguel Fernández dijo:

10

19 de diciembre de 2014

09:53:56


Como decimos en España, los Estados Unidos "deberían hacérselo mirar", pero desde hace mucho tiempo, tiempo que han contemplado su ombligo, admirado diría, como si todos los ombligos del mundo careciesen de valor; la soberbia, el derecho a pasar por encima, de sancionar, hacer juicios temerarios fuera de la legalidad, las torturas que salen a relucir tras nefandos crímenes, marginar o saquear un país con la misma indiferencia que aplican al pavo el día de acción de gracias. En los plenarios de la ONU de los últimos treinta años llevan perdiendo la votación sobre desbloquear Cuba por 190 votos en contra y dos a favor, el suyo y el de Israel, y aun así no cumplen la resolución que incumbe a todos, a ellos también. En fin, que ayer fue para mí un día muy feliz, sobre todo cuando leí que Ramón, Antonio y Gerardo ya estaban en La Habana tras cerca de diez y siete años de inhumano cautiverio por algo a todas luces injusto, sin olvidar a los otros dos compañeros que pasaron diez y seis. Fuerte tributo por su país, y eso es lo que ni ven ni nunca vieron los EE.UU., que detrás de esos cinco hay un pueblo que está dispuesto a hacer lo mismo, pero no lo ven y tratan de medirlo todo con su grueso calibre oxidado. Ahora le toca el turno a Venezuela sin olvidar a Cuba, pues sólo se ha dado un paso de los miles a recorrer entre baches, recovecos e intentos de involuciones para "democratizar" vía urgencia. De todos modos el paso es grande y no tiene vuelta atrás; todo lo que se haga de ahora en adelante debiera ir en la misma dirección a pesar de las presiones para que esa dirección tenga sus vaivenes y falsos recorridos. Un cordial saludo y mucha felicidad al pueblo cubano.

juanjfermin dijo:

11

19 de diciembre de 2014

10:14:40


Excelente, los que seguimos la política de los grandes sabíamos esa sedición estuvo en el pensamiento de Obama antes de asumir su cargo, pero lo fundamental en el caso es que el resultado político sólo fue enriquecer a los cubanos que están contra el gobierno y contra y sobre todo contra el país de cualquier manera es un día de júbilo latinoamericano la historia juzgará a los que fueron capaz de martirizado un pueblo sólo por ser capaz de ser libre y pensar diferente a los que se creen son padres del mundo...sinceramente felicidades.

Lissette Brito dijo:

12

19 de diciembre de 2014

10:35:54


La mas valerosa determinacion de estos tiempos,ejemplo de verdadera diplomacia.Congratulaciones a ambos mandatarios con la ejemplarida del Papa y el apoyo de Canada.Podre decir... yo vivi ese momento.Cuba patria querida desde la lejania hoy estoy mas cerca de ti.

Felix Espinosa dijo:

13

19 de diciembre de 2014

10:49:59


Obama en su discurso señalo. “Pero no me hago ilusiones con respecto a los continuos obstáculos a la libertad que aún enfrenta el ciudadano común. Los Estados Unidos consideran que ningún cubano debe ser víctima de acoso, arresto o golpiza solo por ejercer el derecho universal de hacer que su voz se escuche” Sin dejar de reconocer el gesto Valiente, me parece que aquí Obama se fue con la de trapo. Si un país, a pesar de las dificultades, agresiones y acciones de grupúsculos pagados desde el exterior, ha sido ejemplo y fiel velador de los verdaderos derechos humanos ha sido cuba, cuantos asesinados y tirados a la calle o enterrado en fosas clandestinas donde las familias no conocen su paradero, cuantos desaparecidos, cuantos torturado existen o se conocen en la Cuba de hoy. Pero al contrario si se conoce cuantas vidas se han salvado en el mundo No obstante antes del 59 si se conocen muchos casos y muchos de estos torturadores y asesinos están paseando por las calles de los EEUU, torturadores no solo de cubanos sino de luchadores de muchos países latinoamericanos amigos de cuba. Cuantos asesinados y torturados por el ejército de los EEUU, existen en el mundo, solo en las cárceles de Guantánamo, de Irak y otros países, pero existen otros ejemplos de ser acosados, arrestados y asesinados por defender sus ideales, los esposos Rosenberg, Martin Luther King, Angela Davis, las muchachas asesinadas en la explosión de la Iglesia Baptista de Birmingham, en setiembre de 1963, se puede continuar poniendo ejemplos y más reciente cuantos afroamericanos han sido asesinados a tiro en las calles norteamericanas por la policía incluso niños y la policía reprime con gases lacrimógenos, palos, balas de goma, etc. a los manifestantes, ¿entonces de que derechos humanos estamos hablando? En nombre de la libertad asesinar y masacrar a pueblos como Viet Nan, Irak, Libia, Siria, Afganistán, el apoyo desmedido al ejército de Israel para que masacre y asesine al pueblo palestino, ¿eso si son derechos humanos? En estos más de 50 años no he visto un solo día en Cuba a la policía o al ejército salir a las calles con escafandra que parecen extraterrestres (como se ve en los EEUU y en otros países aliados) repeliendo manifestaciones y protestas. Y no han faltado provocaciones de pequeños grupúsculos pagados y asesorados por la sesión de interés de los EEUU, incluyendo por Alan Gross. Conocemos nuestras dificultades, nuestras insuficiencias y tenemos que corregirlas, pero es verdad que no es fácil siempre oír la opinión de un solo lado y no los dos, por eso es valiente la posición de Obama de sentarse con el gobierno cubano a conversar y a poner ambos puntos de vista y como dijo Raúl “Debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias”

ramon dijo:

14

19 de diciembre de 2014

10:51:23


Una gran satisfacción y alegría por el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EU. Tiene doble impacto al ser liberados además los 5 héroes cubanos a los cuales deseo expresarles mi admiración, respeto, cariño y amistad¡

alessandro dijo:

15

19 de diciembre de 2014

11:07:10


Gracias a Obama y Raul, que gran decision!!! ahora Cuba tiene que levantarse, con su identidad y dignidad!

francisco cueva vera dijo:

16

19 de diciembre de 2014

11:20:14


Me siento muy alegre por lo sucedido con Cuba y Estados Unidos..especialmente por nuestro Cuba porque es patrimonio revolucionario del Mundo en especial del pueblo peruano......recordamos al Che Guevara y otros grandes revolucionarios que dieron su vida por la Libertad americana y mundial.....ahora ha sacarle provecho al capitalismo en bien de la revolcuion...porque cuba sera siempre combatiba-----saludos desde arequipa-Peru.

Jose A Garcia dijo:

17

19 de diciembre de 2014

11:54:37


Felix Espinosa: Ambos países deben aprender a convivir con sus diferencias. Muy de acuerdo con eso. Pero Cuándo los Cubanos podremos aprender a convivir con nuestras diferencias? Tendrán todos las mismas oportunidades y espacios para expresar sus ideas? Discúlpame, Sé que no estarás de acuerdo conmigo, Pero ahora las personas que no son Asalaridos ni Mercenarios del Imperio, como yo y Muchos mas no tienen las oportunidades de expresar sus ideas como si las tiene Usted y Los que piensan como Usted. Gracias

jesus dijo:

18

19 de diciembre de 2014

12:58:33


enhorabuena por cuba y los cubanos, ahora ojo con esta gente que nunca os hagan cambiar de vuestros ideales, y no os engañen que son muy dados a ello, os lo dice un español que os quiere. jesus

jesus dijo:

19

19 de diciembre de 2014

13:33:28


ole por cuba desde España saludos.

JoseL dijo:

20

19 de diciembre de 2014

15:03:10


La foto que encabeza el articulo y su pie de grabado es genial