ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Muestras de solidaridad con Cuba desde Chile. Foto: Cortesía de un lector

BEIJING.— China saludó este jueves la de­cisión de normalizar las relaciones entre Cu­ba y Estados Unidos, expresó confianza en el levantamiento lo antes posible del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido contra la nación caribeña y reiteró el apoyo a La Habana en su proceso de actualización.

El vocero gubernamental Qin Gang aseguró que su país apoya la normalización de los lazos diplomáticos y subrayó las relaciones amistosas que mantiene China con Cuba. Apreciamos nuestra amistad con Cuba y como hacemos siempre seguiremos apoyando a Cuba en los cambios que decida hacia su desarrollo, agregó el portavoz.

China —precisó—  seguirá apoyando a Cuba en su justa política en el campo económico, los apoyaremos sin importar qué cambios tengan lugar, nuestra posición no cambiará.

A su vez, Vietnam celebró los anuncios sobre el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang, transmitió la confianza del Gobierno vietnamita de que esos pasos históricos impulsen una normalización completa de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos tras más de 50 años de hostilidad.

En conferencia de prensa, la funcionaria subrayó que será en pro de los beneficios legítimos de los dos pueblos y que contribuirá de forma significativa al mantenimiento de la paz y estabilidad, y al fomento de la cooperación en América y en mundo.

Por su parte, el Buró Político del Partido Comunista de la India-Marxista (PCI-M) acogió con satisfacción el acuerdo entre los go­biernos de Cuba y Estados Unidos de tomar medidas para normalizar las relaciones, señaló la organización en un comunicado.

La liberación por Estados Unidos de tres antiterroristas cubanos y la voluntad de ambas naciones de restablecer relaciones diplomáticas fueron señalados como “una victoria del pueblo y el gobierno cubanos”.

Los miembros del PCI-M recordaron que por más de medio siglo Estados Unidos ha sometido a la isla del Caribe a un bloqueo económico que concitó el repudio de la comunidad internacional y fue, desde su instauración, un absurdo llamado a desaparecer. El Congreso norteamericano tiene que derogar esa ley sin sentido, indicaron, pero el presidente Obama pudiera hacerlo en uso de sus facultades ejecutivas.

Asimismo, Pakistán celebró el anuncio de los presidentes de Cuba y de Estados Unidos de restablecer las relaciones diplomáticas y dar otros pasos hacia el entendimiento mutuo.

Consideramos esta decisión como un paso en la dirección correcta, por lo cual los dirigentes de los dos países merecen el crédito, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tasnim Aslam, al expresar la posición del gobierno pakistaní sobre el particular.

En el Reino Unido también hubo actividades de solidaridad con la Isla. Foto: Internet

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó que su país acoge con beneplácito la decisión del Gobierno de Estados Unidos de restablecer las relaciones diplomáticas con ese país caribeño.

En diálogo telefónico con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, el gobernante nipón consideró que este es un importante cambio de política que propiciará una mayor estabilidad en la región.

El ministro angoleño de Relaciones Exte­riores, Georges Chikoty, destacó en Washing­ton el anuncio de Cuba y Estados Unidos de restablecer sus relaciones, rotas desde 1961.

“Felicitamos al secretario de Estado (John) Kerry y al presidente (Barack) Obama por esta posición tomada que, en mi opinión, satisface a la mayor parte de la comunidad internacional”, dijo Chikoty al final de un en­cuentro con Kerry para analizar, entre otros asuntos, la asociación estratégica entre am­bos países.

Calificó de progreso significativo para Es­ta­dos Unidos este paso, pues se abre un espacio más amplio en el diálogo, no solo con Cuba, sino con muchos otros países que apoyaron a la Isla en esta cuestión.

Igualmente, el partido gobernante en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano (ANC), dio la bienvenida a la liberación de tres antiterroristas cubanos que estuvieron 16 años injustamente presos en Estados Unidos.

Marius Fransman, líder del ANC en la provincia de Western Cape, aplaudió además la renovada etapa de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington después de medio siglo de hostilidad norteamericana hacia la Isla, acotó.

Es un momento de alegría para nosotros observar cómo finalmente Estados Unidos dejó de lado sus prejuicios y antiguos enfoques políticos para tender hacia el restablecimiento de los vínculos con la pequeña nación insular, dijo Fransman.

Desde Europa, el Ministerio de Exteriores de Portugal emitió un comunicado para revelar su apoyo al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Es una decisión histórica que contribuirá a normalizar los lazos que unen a dos pueblos vecinos y naturalmente próximos, exalta la nota, la cual también remite también el deseo del Gobierno lusitano de una revisión del bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba.

Izquierda Unida (IU) reclamó al Gobierno español se implique en los esfuerzos para normalizar las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, luego del histórico acuerdo anunciado entre la Isla caribeña y Estados Unidos.

En un comunicado, IU también expresó su satisfacción por la liberación de los antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ra­món Labariño y Antonio Guerrero, quienes, junto a René González y Fernando González (liberados con anterioridad al cumplir sus condenas) estuvieron 16 años presos en cárceles estadounidenses.

La Cancillería rusa expresó confianza en que la eliminación de barreras para las transferencias bancarias por parte de Estados Uni­dos conduzca al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba, indica una nota divulgada este jueves.

Llama la atención el Ministerio de Asuntos Exteriores de que el anuncio por la Casa Blanca de la derogación de instrumentos de obstrucción a transferencias bancarias va en sintonía con la resolución sobre la necesidad del cese del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos, adoptada durante más de dos décadas por la Asamblea General de la ONU.

Destaca asimismo el hecho de que el presidente Barack Obama haya reconocido los intentos de aislar a Cuba, sin resultados. Al mismo tiempo Moscú sostiene que la Casa Blanca debe concientizar que presiones análogas contra otros países carecen de perspectivas, según el comunicado difundido por el sitio oficial de la Cancillería.

Por su parte, el Partido Comunista Para­guayo (PCP) celebró el regreso a su país de los antiterroristas cubanos que guardaban prisión en cárceles estadounidenses.

Igualmente señaló que la fecha de ese retorno permanecerá en el recuerdo como un día histórico pues se demostró cómo una larga lucha, si es justa y sostenida por todo un pueblo, despierta firmeza de todo el mundo y hace sumar esfuerzos solidarios para derrotar la injusticia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió también un comunicado respecto al cambio de política de EE.UU., hacia Cuba. “Consecuente con el apego al derecho internacional y ratificando el compromiso con uno de los principios fundamentales de su política exterior, como lo es la solución pacífica de las controversias, Uruguay saluda el proceso de diálogo político iniciado”, indicó el texto.

Señaló que la nación sudamericana se congratula “por las medidas mutuas adoptadas, tendientes a mejorar el clima bilateral, como el próximo establecimiento de embajadas” y “la ampliación de los permisos generales de viaje a Cuba”.

El Parlamento Latinoamericano (Par­la­ti­no) expresó la mayor satisfacción por el he­cho histórico del acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

El órgano legislativo regional, en un comunicado oficial firmado por su presidente Elías Castillo y los miembros de la Mesa Directiva, expresa su deseo de que esa decisión contribuya al pronto levantamiento del bloqueo económico, del pretendido aislamiento político, a la paz y al desarrollo de la comunidad cubana.

De igual manera, el Parlatino felicita a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro por el noble y valeroso gesto que los enaltece, de iniciar un promisorio acercamiento que beneficiará enormemente a las dos naciones, a la región latinoamericana y caribeña y a la comunidad internacional en general.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REYNALDO ATEHORTUA dijo:

21

19 de diciembre de 2014

15:13:43


Maravilloso puente el que se abre entre las dos naciones. Los beneficios seran multimillonarios para ambos paises. Los mejores deseos para todos.

Boris dijo:

22

19 de diciembre de 2014

15:33:55


Donde puedo leer el discurso de Obama?

JOSE MATOS dijo:

23

19 de diciembre de 2014

15:44:48


Parabenizo o Povo Cubano por esta grande Vitoria, A resistência de um povo consciente, isso nos fortalece e mostra ao mundo que jamais deveremos ceder. Todo o povo Cubano esta de Parabéns, e os nossos cinco heróis parabéns pela vossa resistência. Feliz Natal a Todos os Cubanos que eu tanto amo. José Matos Sergipe Brasil.

OSVALDO BENITEZ PEREZ dijo:

24

19 de diciembre de 2014

16:07:31


Estoy feliz, muy emocionado es maravilloso, el pueblo cubano y el pueblo de estados unidos son muy parecidos, es grandiosos el comienzo de una nueva era y el final de tanta agonía, el ser humano necesita de estas noticias. doy gracias a DIOS por este acto de cargado de humanismo.

Paula Larrondo dijo:

25

19 de diciembre de 2014

16:13:44


De Canada: Con profunda satisfacción el mundo se ha impuesto de un hecho que hará historia en el campo de las relaciones entre los pueblos y en la dignidad de aquellos que no transan su soberanía. El anuncio, de la liberación de los últimos tres patriotas cubanos del grupo de los "cinco", el levantamiento del embargo de más de medio siglo, expresan el triunfo de la solidaridad internacional y la presión de los pueblos libres que respetan la autodeterminación de los pueblos. La comunidad International le señalaba desde hace mucho tiempo a EE.UU., que el embargo, era un castigo innecesario que no pondría de rodillas a un Pueblo digno que rechazaba a la prepotencia, y que no se amilanaba ante el castigo. El castigo se transformo en aislamiento de EE.UU. en los foros internacionales y en una creciente solidaridad con Cuba. Hoy solo queda hacer los arreglos pertinentes para reestablecer las relaciones diplomáticas entre dos pueblos que se respetan axial mismo con autonomía e independencia , antitesis de la intervención. Saludamos los logros de la revolución cubana, saludamos el entendimiento entre Raúl y Obama y a aquellos que hicieron posible romper con el talvez ultimo vestigio de la guerra fría Fraternalmente, Directorio, Casa Salvador Allende, Toronto. Diciembre del 2014

Elias dijo:

26

19 de diciembre de 2014

16:28:30


Esse foi o maior presente de Natal que a humanidade poderia ter recebido. Feliz Navidad para todos!

Paloma Cándida dijo:

27

19 de diciembre de 2014

16:31:32


Doy gracias al Universo por estar viva y haber podido ver el regreso de nuestros héroes y la ranudación de las relaciones con EEUU. Me entristece que muchas personas que tambié lo quería ya no estén con nosotros. Hemos sido un pueblo sufrido por las carencias materiales por culpa del bloqueo, pero enriquecidos de dignidad. Ahora los que viven del cuento en este paías van a tener que pinchar de verdad. Muchos cubanos que emigraron a EEUU no han renunciado a sus raíces y se han de sentir muy felices, pero la gusanera retrógada se ha de estar haciendo la misma pregunta que Estervina: ¿Y ahora cómo quedo yo, ¡eh! Cómo quedo yo?

aurelio dijo:

28

19 de diciembre de 2014

17:01:59


los cubanos del que estamos fuera del pais no todos son recarsitrante es un grupo que forman esto escandolos pero aqui comen en fuente y no piensan en los de halla esperemo que todo se normalise con diciplina y vorve a ver cuba como la major isla

Rolando dijo:

29

19 de diciembre de 2014

17:38:43


Complacido con el restablecimiento de relaciones entre Cuba y EU. Confío en Fidel (que nos dure 10000 años mas) y en Raúl porque ellos saben que los yanquis no son gente de palabra. Hay que tener mas agentes de la seguridad nuestra y estar al tanto de todo. Van a querer debilitarnos ideológicamente con la supuestas "relaciones diplomáticas" y que Cuba llegue a tener narcotráfico, perder valores morales y educativos, que en Cuba haya secuestros, asesinatos y pandillas; pordioseros, gente pobres, sin apoyo del gobierno, corrupción entre los funcionarios, jueces vendidos, etc., ¡CUIDADO!. Hay que mantener la pena de muerte y seguir pensando en que todos somos iguales, "de cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo". ¡Viva Fidel, Raúl y Chávez, Viva Cuba!.

Manuel dijo:

30

19 de diciembre de 2014

18:18:03


Al final se hace justicia, el pueblo cubano y sus lideres mas la solidaridad internacional han hecho posible este dia de inmensa alegria. Desde Canada reciban un fuerte abrazo. Vivan los cinco heroes! Viva Fidel!!

Rogelio dijo:

31

19 de diciembre de 2014

18:45:38


Todo está muy bonito pero recuerden como nos enseño el Che que de los Estados Unidos no nos podemos descuidar ni un tantico así ellos quieren intervenir en los asuntos internos de todos los países del mundo, y eso no se lo podemos permitir jamás.

denis molina dijo:

32

19 de diciembre de 2014

19:34:36


Felicidades cuba!! un gran abrazo para los hermanos cubanos desde Nicaragua.

cas dijo:

33

19 de diciembre de 2014

21:12:45


para jose a garcia , tienes la posibilidad de expresarte en las asambleas de la circunscripcion a la que seguro debes pertenecer, y seguro seguro no te daran golpizas por expresar lo que desees, y estoy muy de acuerdo con el comentario de felix espinosa, primero deben resolver los problemas internos de USA y despues fijarse en los de los demas, saludos cas.

Dumer dijo:

34

19 de diciembre de 2014

21:39:09


Que gran fin de año...Cuba va...

Leandro dijo:

35

19 de diciembre de 2014

22:40:05


He recordado las palabras de Fidel el 8 de enero de 1959 cuando advertía: "La alegría es inmensa. Sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañemos creyendo que en lo adelante todo será fácil..." Pienso que el reconocimiento por Obama del fracaso de las políticas aplicadas contra nuestro país por los EE.UU. durante más de medio siglo es una victoria del pueblo cubano, resultado de su heróca resistencia y del audaz liderazgo de la Revolución conducida por Fidel. Que los Cinco Héroes antiterroristas cubanos injustamente condenados en EE.UU. hayan regresado a su Patria y que el gobierno de los EE.UU. haya aceptado restablecer relaciones diplomáticas con Cuba bajo el liderazgo "de los Castro" como dicen ellos, es una victoria incuestionable. Pero no nos engañemos, si bien es cierto que la decisión de Obama ha sido una decisión muy valiente , también es cierto que Obama no ha manifestado que los EE.UU. renuncian al propósito de destruir la Revolución, solo que ahora plantean emplear otras vías (el poder inteligente o poder suave). Obama claramente manifiesta en su discurso el propósito de seguir inmiscuyéndose en los asuntos internos de Cuba. No obstante, bienvenido sea el cambio de la política hacia Cuba por parte de los EE.UU. Aceptemos el reto. Si Obama piensa que con la apertura va a fortalecer la contrarrevolución, creo que será todo lo contrario: se fortalecerá la Revolución.

odalys dijo:

36

19 de diciembre de 2014

23:34:35


Rolando (comentario 29), por favor somos un pueblo culto e inteligente, estamos preparados para esta nueva era, somos un pueblo patriota y revolucionario, y nada acabara con nuestro socialismo, debes tener fe, puede caer en posiiciones extremistas que solo llevan al fracaso, tanto de un lado como del otro , por alla tambien estan preocupados, tanto que acusan a Obama de comuista, y lo peor que son cubanos, tengo fe que el pueblo estadounidense no permita que unos frutrados traidores y cobardes tengan incidencia en el futuro politico de su pais.

zory dijo:

37

20 de diciembre de 2014

08:02:05


!Viva Cuba!. Adelante , una vez más triunfaremos. Volvieron, Fidel lo prometió, la Patria lo cumplió. Felicidades !!!

Amtonio Gines Arte dijo:

38

20 de diciembre de 2014

19:17:18


Viva Cuba siempre

Erwin Crowley dijo:

39

20 de diciembre de 2014

21:18:32


Felicito el incuestionable abre triunfo cubano por encima de la miopía gringa. Ahora con cuidado que los EUA nunca dan paso sin huarache. Me da enorme gusto y como mexicano me lleno de orgullo por los queridos hermanos cubanos. Recuerdo aquellos días espantosos cuando toda América dio la espalda a Cuba. México se comportó a la altura y fue el único país que le dijo no a EUA y mantuvimos relaciones diplomáticas y de hermandad entre los pueblos. Por 50 años tuvimos malos y buenos momentos entre México y Cuba, pero el ser el único país que no dio la espalda a Cuba me llena de alegría y orgullo. Hoy triunfamos, hermano de Cuba!!!!!!

Roberto ospina pereira dijo:

40

27 de diciembre de 2014

14:48:12


Ami edad seria mi mejor regalo que todos los paises de nuestro planeta tierra trabajaran unidos.