ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Washington, 3 nov (PL) El diario The New York Times pidió al presidente Barack Obama intercambiar al estadounidense Alan Gross, preso en Cuba por acciones encubiertas, por los tres cubanos antiterroristas que guardan prisión injustamente en Estados Unidos desde 1998.

En un editorial publicado la víspera, titulado A Prisoner Swap With Cuba (Un canje de presos con Cuba), el diario neoyorquino reconoció que Alan Gross, el ciudadano estadounidense que cumple una condena de 15 años de cárcel, fue arrestado en La Habana a consecuencia de una estrategia irresponsable del gobierno de Estados Unidos y que éste debe encontrar una solución.

Los editorialistas del The New York Times consideran que Washington y La Habana deben evaluar el caso de Gross y de los cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, para dar los primeros pasos hacia una normalización de la relación entre ambos países.

"Un canje podría abrir el camino para reanudar lazos diplomáticos, lo cual permitiría que Estados Unidos tuviera mayores oportunidades de fomentar cambios positivos en la isla mediante la expansión de comercio, turismo y mayor contacto entre cubanos y norteamericanos", subraya el periódico neoyorquino.

"De lo contrario -agrega-, se perpetuará la enemistad que ha reinado durante más de 50 años, continuando así un ciclo de desconfianza entre ambos lados".

El editorial admite que Gross viajó a La Habana cinco veces en 2009, bajo la dirección de la empresa Development Alternatives Inc., que tenía un contrato con la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) y que fingiendo ser un turista, transportó furtivamente equipos de comunicación.

Según el The New York Times, funcionarios norteamericanos han concluido que para lograr la libertad de Gross, es necesario repatriar a los tres cubanos que fueron condenados en un juzgado federal en Miami, en 2001.

Para efectuar un intercambio -destaca el editorial-, el Presidente Obama tendría que suspender el resto de las condenas de los cubanos.

"Esa acción sería justificable si se tiene en consideración el largo período que han estado presos, las críticas válidas que han surgido respecto a la integridad del proceso judicial que enfrentaron, y los posibles beneficios que un canje podría representar para lograr un acercamiento bilateral", añade.

El The New York Times resalta además las incongruencias en el proceso legal contra los cinco cubanos arrestados en Estados Unidos el 12 de septiembre de 1998, condenados a largas e injustas penas de cárcel, que son conocidos internacionalmente como Los Cinco, dos de ellos ya en Cuba después de extinguir sus condenas.

Recordó que un panel de tres jueces del Juzgado de Apelación del Distrito 11 revocó los fallos en agosto de 2005, habiendo determinado que un conjunto de factores impidieron que los acusados tuvieran un proceso justo.

Según el editorial de este domingo, los jueces establecieron que, en vista de la enorme hostilidad contra el gobierno cubano en Miami, y de una cobertura periodística vilipendiando a los acusados, el jurado no podía ser imparcial.

Cita además a la jueza Phyllis Kravitch, quien argumentó que la acusación de conspiración para cometer asesinato imputada contra Gerardo Hernández no tenía fundamentos, y a quien los fiscales vinculan con el derribo de dos aeronaves piratas procedentes de Miami, que fueron derribadas después de violar el espacio aéreo cubano en 1996. Los fiscales, según la jueza, no establecieron que Hernández le proveyó a La Habana información sobre los vuelos.

Destaca también que entidades independientes, incluido un panel de Naciones Unidas que evalúa detenciones arbitrarias, y otros organismos no gubernamentales, han sido críticas del proceso judicial contra los cinco cubanos.

El editorial enfatiza que si no se alcanza una solución al caso de Alan Gross, la posibilidad de establecer una relación más saludable con Cuba desaparecerá por varios años.

"Obama tiene que reconocer que esto es enteramente evitable, pero hay que actuar pronto", concluye.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magdiel Hernández dijo:

1

4 de noviembre de 2014

00:33:44


Considero que esta es la única posibilidad real de poner fin al bloqueo después de la que tuvimos durante la crisis de los misiles y que perdimos por la intervención de Rusia. El intercabiar a Alan Gross con los 3, sería un muy buen paso inicial y que estoy seguro que Cuba gustosamente estaría dispuesta a dar. Ojalá en un futuro a corto o mediano plazo.. el blqueo no sea más que una triste historia.

nery dijo:

2

4 de noviembre de 2014

04:06:34


La madre de una enferma de leucemia cuenta su calvario para lograr mercaptopurina. El fármaco, exportado por mafias, tuvo problemas de suministro 04/11/201409:06 CET Secccion Uktima Hora del diario El Pais . Sugiero la reproducci'on o comentario de este art'iculo. Gracias.

Ramón dijo:

3

4 de noviembre de 2014

04:28:41


Libertad inmediata para Gerardo, Ramón y Antonio. Sin desfallecer un sólo segundo debemos perseguir todos los días, exigir cada instante, reclamar incesantemente, que vuelvan a Cuba linda, que regresen a casa. Obama: libera a los tres dignos cubanos ya!!

sonia dijo:

4

4 de noviembre de 2014

07:02:54


Es una pena que ya hace mas de 50 anos y seguimos en mas de lo mismo y no se vanza en nada, solo por problemas netamente politicos...donde ambas naciones estan saliendo perjudicados en todos los aspectos..y a la vez violandose la Constitucion en los Estados Unidos..Ya es hora de que el Presidente Barack Obama, tome decisiones objetivas y haga viales estos canjes, para mejorar como dice el editorial las comunicaciones entre los dos paises..Ya es abusive, admitir a los cubanos Americanos que sigan interfiriendo en la politica asquerosa y humillante, donde estan afectando no solo al pueblo de Cuba sino a los propios estaunidense..

franciso dijo:

5

4 de noviembre de 2014

07:58:46


Sería un acto para rescatar parte de la justicia. Y además, sería un acto humanitario que benificiaría a familiares de los dos lugares. Vivan los CINCO.

Qco dijo:

6

4 de noviembre de 2014

08:34:29


Excelente propuesta de intercambio de prisioneros. Ya es hora de poner fin a esta enemistad; familias, amigos y los dos pueblos lo agradecerán. Saludos

espero dijo:

7

4 de noviembre de 2014

08:42:08


Aunque los nuestros están presos injustamente y el señor USA está preso justamente, considero que sería una solución a la injusticia ya que los que deben ser justos no lo serán y los nuestros han sufrido demasiado. Luchemos el cambio de uno contra los tres. Raramente el periódico de USA esta reconociendo la injusticia para con los 5 y la justeza con el uno Ya eso es una gran Vitoria para nosotros. Lamento mucho la sanción injusta que cumplen nuestros 5 (aunque 2 ya las terminaron también fue injusta)

RJM dijo:

8

4 de noviembre de 2014

08:42:59


Interesante que al cabo de tantos años el Times reconozca editorialmente la injusticia cometida contra nuestros Héroes. Solo que sería intercambiar a tres prisioneros INOCENTES por un AGENTE que, como tambien reconoce el NYTimes, trabajaba para intorducir la subversion en nuestro país. De todos modos, si fuera un modo de que nuestros HERMANOS regresen de una vez a la Patria ¡bienvenido sea el cambio!

Lola dijo:

9

4 de noviembre de 2014

08:47:39


Ya es hora de que haya una posibilidad de encontrar una salida digna para ambas partes y que comiencen a resolverse los problemas sin afectar la soberanía y la dignidad de ambos países y creo que el gobierno norteamericano debe pensar en las veces que el gobierno cubano le ha ofrecido dialogar sobre la base del respeto a la soberanía y la igualdad, eso no lo puede negar nadie.

Guarina dijo:

10

4 de noviembre de 2014

10:14:35


Muy valiente la posición de los periodistas del New York Times al pedir el intercambio de presos, si siguen en USA pidiendo por la libertad de los cubanos será posible lograrlo pues ellos quieren silenciar el caso. Libertad para los Cinco

sergio linietsky rudnikas dijo:

11

4 de noviembre de 2014

10:16:10


Esto puede tomas lugar hasta manana, el 5 de Noviembre. El vuelo de Kerry a La Habana en si toma 15 minutos. De Rancho Boyeros al Laguito toma 20 minutos. Todo se pudiera arreglar en cuestion de seis horas. --Lo unico que se necesita es un poco de Buena fe, dos cafesitos y un almuerzo en el Laguito. Ya manana no habran que preocuparse de las elecciones. Lo demas viene por anadidura, mil pequenos comites y un Nuevo Tratado con Los Estados Unidos. Mientras tanto que vengan 8,500 familias Chinas por El Mariel y 10,000 familias Rusas por San Antonio de Los Banos y que Cuba sea un Puerto Libre y un Tax Heaven. Adios Gran Cayman....

Jorge Nesrala. dijo:

12

4 de noviembre de 2014

10:27:17


Hay que seguir presionando por todos los medios posibles hasta lograr la libertad y regreso a Cuba de los Hèroes Cubanos.

Garcell dijo:

13

4 de noviembre de 2014

11:30:25


Valiente artículo de los editorialistas del periódico NYT en este caso de los prisioneros de ambos países, pero nuestros diplomáticos tienen que tomar la inciativa para un contacto más cercano con los americanos porque estos no van a hacer nada solo porque salió en un periódico importante de ese país. Todos sabemos que governar en los EE UU no es fácil por la presión que ejercen los que pagan las elecciones en USA y si la dirección de la Revolución no toma partido rápido en este asunto todo lo que se dijo en ese editorial el viento se lo lleva. Espero que los 3 detenidos injustamente en ese país puedan regresar con sus familiares lo más pronto posible, sobre todo Gerardo por lo largo de la injusta condena que le impusieron y que pueda reunirse con su esposa que supongo deba estar desesperada por tener a su bebé. Adriana se fuerte y espera a ese inmortal que un día será todo para tí y entonces la felicidad será eterna.

Portuario dijo:

14

4 de noviembre de 2014

11:58:25


Yo por supuesto estaría dispuesto a realizar este canje....sin embargo estaríamos igualando la injusta condena de nuestros hermanos con la actividad ilegal de Alan Gross...fuera de este "escrupulo" HACEMOS EL SANJE Y PA ALANTE!!!!!

narzo dijo:

15

4 de noviembre de 2014

12:08:50


Recomiendo a los USA q pongan vigilancia al Times no valla a ser que la mafia cubana de Miami los haga volar como el hicieron en Barbados, el barco La Cumbre, con diplomaticos asesinados, y demas actos terrorista.

Miguel dijo:

16

4 de noviembre de 2014

12:21:52


Geraldo, Ramon y Antonio, son la punta de la verdad en el territorio norteamericano; fue injusta su condena, como injusta su detención y cruel su encierro en cárceles norteñas. La practica internacional en estos caso y de los que EUA no escapa, muesra que luego de detectar "agentes" enemigos, se procede a su deportación... No fue así con los cinco cubanos a los que no les pudo probar por parte del FBI o los fiscales el vínculo directo con un servicio especial extranjero, ya que no conocian ni sus verdaderos nombres. Dónde está la información secreta o que afectó a la seguridad nacional de EUA obtenida por los cinco ó que haya servido para el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate. Dónde están los medios de comunicación. Todo es presunción y la presunción no cosntituye délito, según cualquier código penal moderno. Del señor Gross no se puede decir lo mismo. El canje de los tres heróes por un asalariado CIA, sería aceptable por razones humanitarias; pero cambiaría la política de norteamericana hacía Cuba que es la que motivó que estos cinco cubanos fueran a ese país a defender su nación; No lo creo, zunzunéo es la muestra. Es nesesario un cambio real y objetivo en la mentalidad de los que gobiernan en USA sobre el tema Cuba, solo despues perdirle a los cubanos que se sienten a negociar, esa es la razon por la cual no se puso en libertad a los cinco con anterioridad; no querer reconocer que son los que agreden y que se han equivocado con una pequeña isla.

Virgilio muñoz dijo:

17

4 de noviembre de 2014

12:56:20


Resulta algo justo , cuando el NEW YORK TIMES, reconoce las injusticia y atropello , cometidas contra nuestros hermanos , presos en la mazorcas del imperio por un capricho de la mafia cubanaamericana, ese reconocimiento de este diario de usa, al emitir ese llamado, que es muy acertado , para acabar con la nómina que x más de 50 años ha sido sometida CUBA, LIBERTAD P

Virgilio muñoz dijo:

18

4 de noviembre de 2014

13:00:30


LIBERTAD PARA LOS CINCO HÉROES CUBANOS YA , ES UNA BUENA INICIATIVA EL LLAMADO A OBAMA, PARA ACABAR CON ESTÁ NEFASTA ACCIÓN ILEGAL, VIVA CUBA , RESISTENCIA AL BLOQUEO, LA PELEA ES PELEANDO , SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN CUBANA

rfs dijo:

19

4 de noviembre de 2014

13:09:20


Garcell #3- Como bien Ud., dice: Valiente artículo de los editorialistas del periódico NYT. Están, esperando, la autorización, para que unos de sus periodistas viaje a la Isla. Ya pidieron el permiso a la Sec.de Estado. Ahora, Cuba no puede negarse, ante tanta valentía. Aunque, más valiente fueron, los que desfilaron frente a la Casa Blanca, pidiendo la Liberación de los CINCO HEROES y los que portan pulóveres en las calles, por la misma causa ¡que valentía!

Fidel dijo:

20

4 de noviembre de 2014

14:06:05


considero que es una solucion que el gobierno de EEUU debia hacer, porque le cambiariamos ORO por barro, nuestros 3 heroes son de mucho valor son verdaderos heroes que solo buscabanprotegernos dl terrorismo, mientras Groos solo era un espia del gobierno d los estados unidos lo que sucede que en las sentencias nuestro pais alpica las leyes como son mienstras que en Miami primo el odio politico y por eso esas desorbitantes sentencias, espero que ese dia nuestro pueblos los pueda recibir como se merece mas groos creo no gozara de ese privilegio en su pais por lo distinto que son los casos,LIBERTAD YA PARA NUESTROS HEROES