ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA PAZ.—Cuando restan pocas horas para que el mundo se vuelva a pronunciar en la ONU este 28 de octubre sobre el bloqueo que mantiene hace más de medio siglo Estados Unidos contra Cuba, legisladores de varios países del orbe han alzado sus voces para repudiar esa política norteamericana.

La Cámara de Diputados de Bolivia emitió el jueves una declaración que rechaza enérgicamente el bloqueo político, económico y comercial de EE.UU. contra la Isla y exige su cese inmediato.

Además, llama a respetar “la voluntad soberana del pueblo de Cuba, que no se rinde en el empeño de construir una patria libre, independiente y próspera, a la vez que ofrece sus más valiosos recursos en beneficio de la humanidad”.

Entretanto, la Cámara alta del Congreso de la Unión de México aprobó un punto de acuerdo respecto al rechazo del bloqueo.

El Senado de la República, partiendo de sus valores y principios de política exterior y congruente con una posición de respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, solicitó al Congreso de Estados Unidos “hacer las gestiones que estime procedentes” para poner fin a esa medida.

El pleno del Senado aprobó el punto unánimemente y lo consideró de “urgente resolución”, según la copia estenográfica de la sesión a la cual tuvo acceso Prensa Latina.

Durante esta semana, la Duma estatal rusa (Cámara baja del Parlamento) respaldó también por unanimidad una resolución similar.

El vicepresidente primero de esa instancia, Iván Melnikov indicó que el Consejo de la Duma, a petición del comité de Relaciones Internacionales, resolvió adoptar una resolución de condena y un llamamiento a la Or­ganización de Naciones Unidas y parlamentos de otros países para que nuevamente apoyen el justo reclamo de Cuba, en la votación de este 28 de octubre.

El año pasado la propuesta Cubana fue aprobada por 188 países y tuvo apenas dos votos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones.

Durante este año, las cumbres de la Co­mu­nidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), de la Unión Africana, del Grupo de los 77 más China, y la conferencia ministerial del Movimiento de Países No Alineados, reclamaron el fin del cerco a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago Rodriguez dijo:

1

25 de octubre de 2014

11:34:02


Como van las cosas, creo q a mas tardar un año el embargo va a llegar a su fin. Es lo justo y eso lo ven casi el 98 % de los paises. No es lo mismo adquirir medicamentos o equipos tecnologicos es Estados Unidos con creditos asequibles que tener que ir a Europabo Asia a comprarlos. Si te poner a ver el flete, la viajadera para hacer los contratos, etc, el precio se duplica y eso no es justo para nuestra isla. De todas formas hemos soportado por 56 años, que esperemos uno mas, esta bien. Pero el fin del embargo, o boqueo, esta llegando a su fin. Es lo mas justo.

Ednago Rodriguez dijo:

2

25 de octubre de 2014

11:38:57


Yo pregunto. Que pais del mundo se preocupa por enviar medicos, enfermeros-ras, tecnicos, entrenadores a paises q lo necisitan. NADIE. A quitarse el sombrero por nuestra actitud, que paises del primer mundo no lo hacen. Sigamos asi dando ejemplos. Por eso los admiran en todas partes del mundo.

sonia dijo:

3

25 de octubre de 2014

16:17:17


Ojala sea esta la ultima reunion donde se escuche las voces de los que piden que se levanter el embargo a Cuba y se demuestre de verdad la verdadera democracia..la mayoria a favor de levantar el embargo y solo dos en contra y son los que tienen la voz cantante, las voces de los demas no se oyen...hasta cuando?

Nicolas dijo:

4

25 de octubre de 2014

21:05:23


Ojalá en algún momento terminen con ese acto de guerra que es el bloqueo económico contra su país. Mientras tanto espero que mi país Argentina y el resto de la región pueda aliviarles los problemas. China y Rusia también lo harán seguramente. Los felicito por la revolución que tienen y son el ejemplo moral para muchos países que sufrimos también la agresión de EEUU mediante golpes de estado, gobiernos neoliberales impuestos por presión de ellos y extorsiones a través del FMI y otros organismos que llevaron a varios países a la ruina.

jose marrero dijo:

5

26 de octubre de 2014

07:46:01


vivo en el moustru como dijer marti pero los primeros causantes de que se mantenga este famoso bloqueo solo lo mantienen un grupusculo de politicos corructo cubanos como el mel Martinez que fuera senador el lincon diaz Balart repesentante que faltandole un ano par recibir el retir como congresista renunciaron a los cargos que tenian en el gobierno central de este pais nada senores solo lo isieron porque de esa forma se cancewla la investgacion del fbi sobre un faude de millones de dolares y renciando pues no hay arresto cargos ni record criminaly es esta mafia quienes enganan a los incautos que boten por estos politicos cubanos que se ha echo millonario estando en cargos publicos por eso luchan por que continue el bloqueo porque si este se suspenden no pueden seguir enganando a los viejos cubanos con que van a liberal a cuba son tan ignorante que no ven que aqui solo llegan los vagos que no les gusta trabajar y vienen buscando la vida facil y se encuentran con la dura realidad del pais de las maravillas y lo digo porque yo ahora soy un Viejo de mas de 70 anos retirados y se los tragos amargos que hay que pasar en este pais no crean las hitorias de una vida facil si eres honrado solo viven los corultos gracis por dejarme decir todo esto para que los que vengas no cran en el sueno Americano la realidad es una pesadillas

toyo dijo:

6

26 de octubre de 2014

09:50:38


Como decia el papa..Abranse al mundo y el mundo se abrira para ustedes

cubaneo dijo:

7

26 de octubre de 2014

11:53:39


respuesta al senor martines q escribio un comentario en el Nuevo heralde Miami q por cierto suspendio las respuesta de opinion senor el embargo es una infamia y cuba ni los cubanmos de alla ni los cubanos de aqui tienen q seder en nada si usted y sus lambia bota quieren seder en algo es cosa suyacomo logica internacional; el bloqueo y embargo es una violacion internacional y mas si es extra territorial si los Americano no quieren tener relaciones con cuba ese es su problema pero q los demas paises sus bancos y demas identidades sean multada es un genocio y si luichamos conta el terrorimo q cosa es eso o tenen doble cara ustedes los q apoyan el embargo sobre el Americano preso en cuba hay tres herues cubanopagando una condena injusta por luchar contra el terrorismo y recuerde el avion de cuba de avicion de barbado donde estan los culpables libres sobre la ayuda de cuba angola cuantos paises a invadido usa y miren lo q crearon por tartar de tumbar al regime de siria armaron a terrorista islamico y ahora estan cagados porque no saben q hacer y los muertos lo ponen los pueblos senores del gobierno de estados unido hagan las cosas con justicia y de apego al derecho internaciona; y nada pasara basta de bloqueo o embargo los cubnos de las dos orilla desimos basta

cubaneo dijo:

8

26 de octubre de 2014

11:55:44


es hora q la naciones del mundo respeten las leyes internacionales