
El apoyo tradicional de Cuba a la conformación de un sistema de salud en las naciones de África es signo de la solidaridad y hermandad del pueblo cubano, reconoció David Nabarro, enviado especial del Secretario General las Naciones Unida para el ébola, al arribar a La Habana para participar en la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sobre el ébola.
“Quiero agradecer al pueblo de Cuba por enviar algunos de sus mejores doctores y enfermeros para luchar contra el ébola en África occidental”, afirmó.
Nabarro adelantó que durante la Cumbre tratará temas como la contribución de la Mayor de las Antillas en materia de salud, la potencial amenaza del ébola en el mundo, la valentía de todos los doctores que han respondido ante el llamado de la Organización Mundial de la Salud y la ONU (especialmente los médicos y enfermeras), y sobre la necesidad de trabajar juntos para controlar el brote en el menor tiempo posible.
“Estoy muy agradecido de que el presidente cubano Raúl Castro accedió a trabajar no solo para ayudar a los países con brote de ébola sino también colaborar con otros participantes en la lucha contra el virus”, reconoció el representante de la ONU.
Además de expresar el deseo de que otras naciones sean capaces de brindar un apoyo de primera clase, similar al de Cuba, Nabarro reconoció la labor de prensa latinoamericana al brindar al público los hechos reales y no versiones sensacionalistas.
Fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por Pedro Núñez Mosquera, Director General de Asuntos Multilaterales, entre otros miembros del cuerpo diplomático y el Ministerio de Salud.
La Cumbre que se desarrollará mañana en La Habana buscará concertar la cooperación regional para la prevención y el enfrentamiento al ébola.
Se espera que en las próximas horas continúen arribando las delegaciones de Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda y Ecuador, países miembros del bloque integracionista, así como de Haití —país invitado— y San Cristóbal y Nieves y Granada en calidad de observadores.
También participarán representantes de organismos internacionales vinculados con el combate al virus que afecta en estos momentos a tres países de África occidental y del que se han presentado casos de contagio en España y Estados Unidos. (Redacción Internacional)
COMENTAR
sonia dijo:
1
19 de octubre de 2014
19:23:28
Marta dijo:
2
20 de octubre de 2014
06:58:21
Damir dijo:
3
20 de octubre de 2014
08:03:49
juan dijo:
4
20 de octubre de 2014
09:18:29
niuris dijo:
5
20 de octubre de 2014
10:58:36
Humberto Pagán dijo:
6
21 de octubre de 2014
22:17:15
Responder comentario