ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre las armas utilizadas para los bombardeos están los misiles Tomahawk, con un alcance de varios miles de kilómetros. Foto: AP

DAMASCO.— La comunidad in­ter­nacional reaccionó con preocupación ante el inicio de los bombardeos contra posiciones del Es­tado Islámico (EI) en territorio sirio por parte de Estados Unidos y la coalición que lidera contra el grupo extremista.

Los ataques se realizan sin el consentimiento del gobierno de Si­ria y sin una resolución del Con­se­jo de Seguridad de Naciones Unidas.

La agencia estatal de noticias Sa­na confirmó la incursión, que co­menzó durante la noche del lunes y la madrugada del martes, dejando al menos ocho civiles muertos, entre ellos tres niños.

Un breve comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores sirio señaló que Estados Unidos informó la víspera al representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar al Jaafari, sobre el inicio de las incursiones.

En Washington, el portavoz del Departamento de Defensa, contralmirante John Kirby, precisó que para los ataques aéreos contra los objetivos del EI, el ejército usa una mezcla de aviones de combate, bombarderos y misiles Tomahawk.

EE.UU. emprendió esa operación a pesar de que el gobierno de Damasco advirtió que cualquier ataque unilateral contra Siria con el pretexto de combatir el terrorismo será considerado una agresión.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, criticó las incursiones y las consideró “ilegítimas”.

En declaración a la BBC, Rouhani dijo que la aviación de los Estados Unidos ha realizado unas 14 incursiones, en las cuales bombardeó las posiciones de la organización terrorista EI sin la aprobación de Siria.

Al respecto, el viceministro de Exteriores iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Hussein Amir Abdullahian, aseguró que la lucha contra el terrorismo debe llevarse a cabo dentro del marco del derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional de los países.

Rusia también condenó los bombardeos en territorio sirio, al considerarlos como maniobras geopolíticas de EE.UU.

El presidente ruso Vladimir Putin señaló durante una conversación telefónica con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que los ataques aéreos no de­ben llevarse a cabo sin el consentimiento del Gobierno sirio, se­gún Ria Novosti.

Moscú denunció además los ataques de Israel a territorio sirio du­rante el fin de semana y el reciente derribo de un avión de guerra de ese país que se desvió hacia su es­pacio aéreo.

El ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, dijo que su sistema de defensa aérea derribó al caza cuando se aproximó a territorio israelí “de forma amenazante”, in­forma BBC.

Israel afirma que los ataques del fin de semana apuntaban a los en­víos de misiles iraníes almacenados en Siria y destinados a los combatientes de Hezbollah.

Teherán ha negado la presencia de armas iraníes en los sitios bombardeados y advirtió  que estos ataques podrían causar “graves acontecimientos en la región”.

El presidente Bashar al-Assad acusó a Israel de apoyar a “terroristas” que tratan de derrotar a su régimen y prometió que iba a elegir el momento para responder a los ataques israelíes contra su territorio.

Ban Ki-moon, se ha declarado “muy preocupado” por la situación en Siria e hizo un llamado a actuar de forma responsable para evitar una escalada de lo que ya es un conflicto devastador.

“Nos oponemos al uso de la fuerza, y creemos que la soberanía de todos los países debe ser respetada”, dijo por su parte Hua Chunying, portavoz de la diplomacia china.

El ataque aéreo israelí en Siria el fin de semana provocó una fuerte reacción en algunas naciones del   Oriente Medio, quienes temen los efectos de la interferencia israelí en la crisis regional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ISMAEL dijo:

41

26 de septiembre de 2014

00:18:04


Esto es lo que resulta contrastante, cuando EE.UU.se inventa sus enemigos para seguir su escalada de dominio sobre el resto del mundo, que a fin de cuentas somos quienes los susatentamos. No hay ONU. y pareciera que son los únicos en el mundo con derecho a matar, destruir pueblos, estados,etc y todo porque es fácil golpear des un avión a 20 0 30 mil pies de altura, desde un barco a 1500 Km del objetivo y porque a pesar de todas las guerras que han provocado nunca han tenido una ciudad destruida. Así es fácil matar cuando es otro el que sufre.

Karel dijo:

42

26 de septiembre de 2014

12:39:07


Miriam: su valoración de la invasión de Iraq con respecto a Saddam Hussein tiene cierta lógica, pero muy limitada. Permítame refutar su criterio con respeto y algunos datos. Todo parece indicar que Saddam era de veras un dictador sanguinario, y que los crímenes contra los kurdos son ciertos. Nada de eso le molestaba al gobierno de EE.UU. mientras fue su instrumento en la guerra contra Irán, para la que le suministraron incluso (a Saddam) armas químicas, las mismas que usó contra los kurdos, parece que para que no se quedaran sin usar... (esto último es una ironía, por favor). Pero cuando comenzó a intervenir un poco más en los asuntos económicos y a gravar más la explotación petrolera de las transnacionales, les incomodó. Más todavía cuando cometió el enorme error político de hacer avanzar sus tropas sobre Kuwait. Según el video "Confesiones de un sicario económico", trataron de volverlo a comprar y no funcionó; trataron de asesinarlo, pero tenía una buena seguridad personal. Finalmente, se decidieron por la invasión, porque el recurso (petróleo) era demasiado valioso como para perdonarle a su antiguo lacayo su reciente rebeldía. Pero además, la comparación de muertos es muy desfavorable a la invasión: los números estimados de civiles muertos por la invasión, van desde un mínimo de 150'000 hasta más de 1 millón, dependiendo de la fuente. En un documental que vi hablaban de más de 1 millón 250 mil muertos, pero no sé si sea estrictamente cierto. Estoy muy lejos de tener la cifra exacta, y es posible que casi nadie la tenga actualmente. Además, los medios occidentales no se hacen mucho eco de esos cientos de miles de muertos. ¡Ah! cuando matan a un par de soldados invasores, norteamericanos, rápidamente son puestos en una estadística minuciosa, con nombres y apellidos. Esos sí son personas, claro: héroes caídos por un mundo libre... Los civiles iraquíes muertos no, esos no importan, esos son simples "daños colaterales". De hecho, es extremadamente difícil encontrar algún dato de los heridos y mutilados, tal es el silencio mediático sobre la destrucción y el genocidio cometido por el ejército de Estados Unidos y por las compañías privadas de seguridad, contra el pueblo iraquí. Ojalá mi comentario le sea útil. Saludos.

Karel dijo:

43

26 de septiembre de 2014

12:44:35


Alex: busque datos, haga análisis, y refute lo que quiera refutar. Mis comentarios son largos, lo admito, pero aún así parece que hay unos cuantos que se los leen.

Karel dijo:

44

26 de septiembre de 2014

12:50:43


Tiene razón, Ismael. Dice Noam Chomsky que los Estados Unidos necesitan de victorias baratas, de esas que cuestan poco a su ejército, para evitar que se repita el síndrome de Vietnam en la sociedad norteamericana (aunque no se refería sólo a eso). Por eso invaden países con una gran inferioridad militar, y preferiblemente divididos internamente (de hecho, esa división interna es su labor previa, en la que invierten millones y millones), o países con una organización social tribal, que es siempre más fácil de fragmentar que una nación con "sentido" de patria. El colmo de la búsqueda de esas victorias baratas, ahora, son los drones, con el tirador en un búnker bajo tierra, a miles de kilómetros del avión asesino. Saludos.

hidalgo dijo:

45

1 de octubre de 2014

23:38:53


Creo que todos se dejan llevar por las noticias baratas que lea vende estados unidos, aquí lo usted ve en la tele son puras noticias manipuladas y preparadas por la cia, para que usted crea que si deben atacar los lugares que ellos dicen, pero que le parecería que otra nación viniera y atacara su país y matara a su gente sólo por su ambición y hambre de más control y petróleo, verdad que no estaría de acuerdo,