ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— El presidente ruso, Vladimir Putin, está al tanto de que el convoy con ayuda humanitaria para la región de Lugansk entró en Ucrania y comenzó a desplazarse en esa dirección, aseguró hoy una fuente del Kremlin.

Dmitri Peskov, asesor de prensa del estadista, afirmó que el mandatario fue informado de todos los detalles.

Sin aclarar qué instancia tomó la decisión de que unos 60 vehículos -casi el 20 por ciento de toda la caravana- cruzara la frontera, Peskov dijo que su marcha hacia Lugansk ya es una realidad.

Interrogado por la radio Kommersant FM, el asesor presidencial evitó comentar si se tomaron acuerdos con las autoridades ucranianas y con los milicianos.

La web de la cancillería rusa confirmó hoy que la decisión del inicio de la marcha había sido tomada y alertó sobre el carácter estrictamente humanitario de esa misión al criticar a quienes pretenden minarla, según el texto.

Serguei Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, y su par alemán, Frank-Walter Steinmeier, dialogaron la víspera sobre el convoy y acerca de un posible diálogo entre las partes en conflicto.

Durante la plática telefónica, los ministros prestaron atención al paso de la caravana de camiones con asistencia para la población de la región de Lugansk, que sufre una crisis humanitaria por la guerra, informó la cancillería rusa en su web.

Moscú gestiona el paso de este contingente en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para hacer llegar hasta Lugansk 400 toneladas de cereales, 100 de azúcar, 62 de alimentos para niños, 54 de medicamentos, 12 mil sacos de dormir y 69 generadores eléctricos.

El CIRC, por su parte, estableció ayer una serie de condiciones específicas para los conductores, según informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

Los vehículos deben pasar por un punto de control fronterizo ucraniano directamente hacia el de entrega de la carga, sin paradas.

Se informó, asimismo, que solo se permite un conductor por camión y este estará obligado a tener un escolta de la Cruz Roja a todas horas.

El objetivo es que la carga llegue hasta el territorio de la insurgente República Popular de Lugansk, sometida a reiterados bombardeos y fuego de artillería por el Ejército, tropas de seguridad, la Guardia Nacional y los escuadrones paramilitares integrados por ultranacionalistas.

Representantes del CIRC insistieron en la necesidad de que la seguridad de esta caravana esté garantizada a lo largo de su trayectoria.

Los habitantes de Lugansk saludaron con pancartas la llegada del primer grupo de camiones, según la agencia de noticias Novosti.

Un segundo grupo de unos 30 vehículos se halla en un puesto de control fronterizo, en territorio ruso, a la espera del permiso para iniciar la marcha hacia el territorio de la insurgente República Popular de Lugansk.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

21

13 de septiembre de 2014

03:07:34


A Emilia, uno de los Jose y a todos los que están a favor de una Ucrania vasalla de la Comunidad Europea, miembro enano de la OTAN, enemiga de Rusia y cercándola militarmente: Constantemente citan el Holodomor, que fue una hambruna terrible que no sólo azotó a Ucrania, sino también a la propia Rusia y aún al occidente de Kazajstán. Me baso para esto, y para lo que diré posteriormente, en investigaciones que he hecho sobre documentos publicados en Rusia y Ucrania, aunque no esté en Ucrania, como DICE ESTAR Emilia. El Holodomor, aunque como hambruna y muerte de muchos se conoce con certeza, su carácter de genocidio deliberado no ha sido reconocido por muchos países, que desconfían de la abrumadora propaganda occidental contra el socialismo soviético. No pretendo para nada defender a Stalin, que entre otras cosas pervirtió en gran medida el leninismo, llevando el desarrollismo en la URSS por caminos forzados que tuvieron un costo humano enorme. Pero incluso las cifras del holodomor han sido manipuladas. Mientras la prensa amarillista y mentirosa de Hearst clamaba 9 millones de muertos y hasta manipulaba la información con fotos de los campos de EE.UU. durante la Gran Depresión, otros admiten solamente alrededor de 1 millón de muertos. Pero como quiera son demasiados. Un solo muerto de hambre es demasiado, y la mayor cantidad de muertos de hambre en el mundo, silenciosos, sin propaganda que los saque del anonimato, lo son por la maquinaria explotadora global del capitalismo, Y aunque les suene a frase hecha, es así, es un hecho aplastante y diario. Esos son muchísimos más que todos los muertos juntos de la Primera y la Segunda Guerras Mundiales, la Guerra Civil Rusa o los espantoso genocidios cometidos por Suharto en indonesia y por Polpot en Kampuchea, por cierto ambos apoyados por el imperialismo norteamericano. Cierto es que muchos ucranianos se creyeron que los nazis venían a "libertarlos" del estalinismo, y se quedaron con un palmo de narices, porque venían a exterminarlos, con la Carpeta Verde de Göring de saqueo en una mano y el plan de Himmler de exterminio en la otra. Y ¿quiénes los libraron de la plaga hitleriana? ¿Fueron los bondadosos norteamericanos y británicos, que habían financiado al III Reich? ¿Fueron ellos, que se demoraron hasta Junio de 1944 para abrir el Segundo Frente? No. ¡Fueron los rusos! ¡Fue el Ejército Rojo, que puso millones de muertos y el esfuerzo bélico decisivo para barrer a los nazis de Rusia, Ucrania, Bielarús, las repúblicas bálticas, Bulgaria, Rumanía, Hungría, Yugoslavia, Polonia, Checoslovaquia y hasta de Austria, para después tomar por asalto la guarida de las hienas! Y ahora, los herederos de ese mismo capital que financió con el Plan Dawes al III Reich de Hitler y le regaló Austria y Checoslovaquia en 1938 (para auparlo a invadir a la URSS), los nietos de esos mismos financieros, cruzan el océano Atlántico y toda Europa para someter a Ucrania a lo mismo a lo que ya sometieron a Grecia, a mayor empobrecimiento para las mayorías, para el enriquecimiento de las minorías y el engrandecimiento del poder de los cacareados "líderes mundiales" de Occidente. Yanukóvich, que fue electo democráticamente, fue despojado del poder por un GOLPE DE ESTADO, en el que se pudo ver claramente, por televisión, la abundancia de mensajes y símbolos neonazis. Dice Ud., Emilia, que está en Ucrania. tengo mis dudas al respecto, por lo del comentario de los "jóvenes hartos de falsedades" con los que supuestamente compartió. ¿Quizás Ud., SUPUESTAMENTE allá en Kíev, no vio la svástica Ud. por ninguna parte? ¿O es que compartía con ellos la adoración mística al fantasma de Hitler? Porque yo, que NO ESTOY EN UCRANIA, la vi varias veces en el Maidan, durante las jornadas del GOLPE DE ESTADO FASCISTA, por televisión. Y coincido con un comentarista que calificó a Yanukóvich como cobarde, aunque habría quizas que evaluar a buena parte del pueblo ucraniano como de muy poco alcance geopolítico, al no hacer prácticamente nada para contrarrestar estas tendencias ultraderechistas. Ud. defiende a Poroshenko, como un supuesto político respetable y popular, del que muchos piensan, sin embargo, que es sólo una figura decorativa, aunque algunas de sus declaraciones tienden al fascismo, pues ha expresado que se debe barrer completamente aquellas regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk. Muchos piensan que el verdadero "hombre fuerte" (relativamente, claro) de Occidente en Kíev es Arseni Yatseniuk. Y la supuesta rivalidad entre Yulia Timoshenko y Poroshenko es sólo música de fondo. Son sólo dos banderines del mismo grupo. A Jose, el que dice que los camiones estaban llenos de delincuentes-invasores pro-rusos: ¡eso no lo dicen ni siquiera las grandes agencias de prensa de derecha! ¿Quizás Ud. se adelantó temporalmente en poner la "noticia" que le dijeron que debía postear? Porque de inventarlo (porque no es más que una invención), entonces la mala intención es demasiado obvia. En cualquier caso, no tiene la más mínima prueba para eso. Una vez más, la derecha acusa a sus enemigos de hacer cosas que serían estúpidas. ¿Puede alguien en su sano juicio creer que Putin va a arriesgarse a meter invasores, guerrilleros o lo que sea en camiones que sabe que van a ser revisados por la Cruz Roja internacional? ¿Alguien podría tragarse que Putin, siendo un político tan inteligente, puede llegar a tal nivel de imbecilidad? Por eso su comentario, Jose (el derechista), no resiste un mínimo análisis de lógica básica. También desconfío, aunque no tengo elementos para probarlo, de todos esos comentarios que dicen, en español bastante cubano, que están en Ucrania, y cosas así. Se me va a responder, porque no lo puedo probar. Pero tengo derecho a desconfiar, y a abrirle los ojos a los demás. Y coincido con Faustino en que sin los HERMANOS RUSOS, dicho así y sin ironía, los cubanos no hubiéramos podido resistir el bloqueo norteamericano en los años '60, ni recibir la atención médica gratuita ni la educación que muy a su pesar permite que estos comentaristas de derecha intenten manipular la información.

Karel dijo:

22

13 de septiembre de 2014

03:25:46


Sr. Clemente: para hablar con propiedad de la Guerra Fría, hay que ir a las causas. Hay que hablar primero con propiedad de la Unión Soviética y su papel preponderante en la derrota del fascismo. Y para entender por qué pasó todo eso, hay que ir a los orígenes de la Segunda Guerra Mundial, con la previa de la Gran Depresión (muy probablemente programada), y el ascenso del fascismo, generosamente financiado y aupado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia para lanzarlo contra la "amenaza roja" de la Unión Soviética, de la que temían mucho más el ejemplo que una invasión militar, porque la doctrina militar de la URSS fue sobre todo defensiva. Sí, la URSS jugó en el tablero mundial de la geopolítica y de las áreas de influencias, entre otras cosas porque no le quedaba más remedio. Y regresando al presente: ¿es que Rusia ha ido a poner bases militares en Guatemala o México? Porque Estados Unidos ha plantado su Escudo Antimisil y bases militares en toda Europa Central y Oriental, y quieren sumar ahora a Ucrania, allí, en las mismas fronteras rusas. Es como si Rusia ahora pretendiera poner lanzaderas de Topol-M O sistemas de misiles Iskánder en México, Guatemala, o Nicaragua. En tiempos de la URSS el equilibrio era un poco mayor: cuando los EE.UU. pusieron los misiles en Turquía, los soviéticos los pusieron en Cuba. Desgraciadamente, Cuba pagó con un triste papel político ser un peón en ese tablero, en el que Jruschov movió sus piezas para conveniencia del poder militar soviético. Pero los EE.UU., a pesar del derrumbe de la URSS, nunca han detenido su carrera armamentista, que no ha hecho más que aumentar en dinero nominal y en porciento real del erario estadounidense. Y una nota final: lo del Maidán no fue una Revolución, sino un GOLPE DE ESTADO FASCISTA, con guión similar al asunto de Libia y financiamiento de la misma fuente. Llamo a los foristas informados y bien intencionados a combatir la manipulación de las etiquetas, que hace mucho daño (deliberadamente) a la interpretación de las noticias. Así, la prensa de derecha y sus comentaristas, pagados o no, (generalmente sí) llaman "mercenarios" a los REBELDES de Donetsk y Lugansk, mientras califican de "rebeldes" a los TERRORISTAS financiados por Occidente que atacan Siria, de los que ya se ha podido comprobar su carácter, pues ellos son el origen del EIIL, que es la manipulación mediática de moda.