ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

BRASILIA, Brasil.- En la tarde de este miércoles llegó a la capital brasileña el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, para participar en la Reunión de Líderes de China y América Latina y el Caribe que se celebrará en las próximas horas.

La cita tiene lugar después de concluida la VI Cumbre del BRICS(Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en cuya Declaración Final se refrenda el apoyo de este grupo de naciones a los procesos de integración en América Latina y el Caribe que contribuyen a promover la paz y el desarrollo sostenible en la región.

Este jueves los presidentes de Brasil y China, Dilma Rousseff y Xi Jinping, respectivamente, recibirán a Jefes de Estado y de Gobierno latinoamericanos y caribeños en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña donde tendrá lugar la Cumbre bajo el lema de “Igualdad y beneficio mutuo, la cooperación y desarrollo común para ganar-ganar”.

Luego sesionará una reunión del Cuarteto de la CELAC y China con el propósito de avanzar en el diálogo y la cooperación fructífera entre estos países. Tanto el gigante asiático como Nuestra América comparten la visión del Sur y la idea de que la cooperación mutuamente beneficiosa, entre países en desarrollo con aspiraciones similares, ofrece grandes posibilidades.

Según ha trascendido, el Foro CELAC-China, que quedó establecido durante la II Cumbre de la CELAC celebrada este año en La Habana, facilitará entablar un diálogo bilateral sistemático acerca de los principales problemas que afectan a ambas partes y avanzar así en ambiciosos proyectos de cooperación, comercio, inversionesy relaciones financieras.

Sobre dichos acontecimientos continuaremos reportando en próximas ediciones desde Brasilia, la ciudad que por estos días se ha convertido también en capital de los países del Sur.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ismaelmatrasa dijo:

1

16 de julio de 2014

15:58:58


Sea bienvenido nuestro querido presidente de parte de los medicos cubanos q cumplimos misión medica en esta hermana Republica.

Prensa Latina dijo:

2

16 de julio de 2014

16:00:43


Senores,paren esta reuniones,.El BRICS,CELAC,MERCOSUR,BANCO BRICS y otras,,van a VOLVER LOCOS a Jhon Kerry,y a OBAMA,viajando de un lugar a otro,haciendo contactos,bloqueando,expiando,se esta agotando la economia de EE.UU.ya no allan q,medidas tomar,temo q lo cojan,con. MISION MILAGRO,ya hay quiene,estan criticando por aca el sistema ELECTORAL Estadounidense,como lo manisfesto.la exelentisima

CARLOS URIARTE dijo:

3

16 de julio de 2014

17:57:29


UN MUNDO AL MARGEN DEL FMI,BM ES POSIBLE.TOMEMOS NUEVAS VÍAS,COMO EL BRICS.AMÉRICA ES MI PATRA BOLÍVAR

Wilfredo dijo:

4

16 de julio de 2014

18:44:58


Sentimos mucha alegria con su presencia en el gigante suramericano, este es un nuevo paso en la consolidacion de las relaciones de amistad entre Cuba y Brasil, los medicos cubanos no lo desfraudaremos . MEDICOS CUBANOS EN CAXIAS MARANHAO

Pedro Hernandez Arevalo dijo:

5

16 de julio de 2014

19:14:02


BIENVENIDO, Gral y nuestro presidente. Con ustedes los pobres de la tierra aun tenemos esperanzas. Aquí esta su ejercito de batas blancas enarbolando banderas solidarias y echando nuestra suerte con los mas desposeídos.UN MUNDO MEJOR SI ES POSIBLE.

Roberto Quiros dijo:

6

16 de julio de 2014

19:21:45


Amigo Prensa Latina. Apuesto a que no has oido hablar del temor de muchísimos economistas, entre los que se encuentra el ex jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, de que la próxima crisis se desatará en los mercados emergentes precisamente,y no en los países desarrollados. Y precisamente China y Brasil se consideran los posibles desencadenantes de esa crisis. La mitad de los créditos en China se dan a través de bancos sin regular(al estilo de los que pasó en USA durante la crisis inmobiliaria del 2008), mejor conocidos como ”shadow banks”. Ya la burbuja financiera (crediticia e inmobiliaria) en China ha estallado, y si la crisis se acentúa traerá como consecuencia una “gran frenada” de la demanda china lo que generaría una sensible caida de los precios. Todos vamos a sufrir si lo de China genera una nueva recesion global, en USA y Europa por la situación de impagos financieros, y también sufrirán, y más aun creo yo, los que exportan “commodities” a China, especialmente minerales entre los que se encuentran precisamente varios paises sudamericanos como el propio Brasil, Argentina o Chile debido a sus modelos productivos en base a exportaciones.. No te preocupes por Obama ni Kerry ni por la economía de USA que por ahora goza de buena salud tras mostrar una visible recuperación. NO es USA quien deberá crear la próxima crisis, sino que todo apunta hacia China..y eso es preocupante. Es como tener el huracán a una milla de casa y no darse cuenta.

Noelia Otero dijo:

7

17 de julio de 2014

04:39:19


encantada de las favorables noticias en la relacion con China y Rusia y ademàs de ver a Raùl

roberto dijo:

8

17 de julio de 2014

06:39:01


Que bueno que los gobiernos del sur han entendido que lo único que los salva es la unidad, tomando medidas como estas del banco, una de las ideas muy parecidas a lade ese grande de América Hugo Chavez con la creación del banco del sur... son pruebas muy evidentes lo que ocurre con argentina y Rusia... si!!!...Un mundo mejor es posible.Gracias..

Beatriz dijo:

9

17 de julio de 2014

06:41:59


Bienvenido Presidente su visita nos enorgullece ,aqui estamos los médicos cubanos derrochando valores ,entrega ,y humanismo , como aprendimos en nuestra gran escuela Médicos cubanos Caxias Maranhao

jose ariel dijo:

10

17 de julio de 2014

06:43:35


Bienvenido nuestro presidente al gigante del sur! Un abrazo eterno para ud y nuestra patria soberana.

sonia dijo:

11

17 de julio de 2014

07:14:17


Claro, que un mundo major siempre es posible y en la union de todos estos paises si se puede lograr siempre y cuando sea para el bien de los mas necesitados y reconstruir lo que esta destruido..de es forma se puede obtener todo lo que se proponga siempre con respeto y lealtad a esos pueblos .Ya es hora que luchemos por un mundo major,lleno de paz, armonia y alegria...que estamos anciosos de eso... UNIDOS VENCEREMOS LOS OBSTACULOS MAS DURO QUE SE NOS ATRAVIECEN EN EL CAMINO...ESTO SIGNIFICA FORTALECIMEITNO ENTRE LOS PUEBLO QUE LUCHAN DIA A DIA POR UN MUNDO MEJOR...

Gualterio Nunez Estrada dijo:

12

17 de julio de 2014

07:16:26


Prensa Latina dijo: Claro que se vuelven locos, pero en el buen sentido de la palabra, se vuelven locos por hacer negocios con Cuba ya que Cuba cuenta ahora con un margen socioeconomico paralelo al dolar y al euro sin contar con el FMI y el Banco Mundial en lo absolute que ya no son mas el ombligo del mundo ya existe la posibilidad del desarrollo por otras vias aunque esto no descarta la ampliacion en cualquier momento de la actividad commercial a traves de estos organismos con Estados Unidos, por ejemplo, en estos momentos hay una avalancha de estadounidenses esperando el fin de las restricciones de los vuelos a Cuba y el abaratamiento del pasaje en sus marcas, asi como de inversionistas y comerciantes de Florida principalmente. Debemos conservar la calma, la reflexion, el control, no emocionarnos y mirar este problema como un aspecto cientifico tecnico de la fes moderna que no es ni de izquierda, ni de derecha para no caer en lo mismo que ha caido una gran parte del Congreso de Estados Unidos que se piensan que son el :ombligo del mundo" y desconocen que exsiste el planeta tierra fuera de Estados Unidos, esto no lo digo yo, lo dice "El Pais,es" en un editorial que publica hoy: y donde se quejan amargamente del surgimiento del BRICS con el mismo llanto del Rey moro que perdio Granada:Con el banco, los BRICS quieren hacer valer su nueva posición económica global frente a unas instituciones multilaterales que les ignoran y cuyo poder está copado por Estados Unidos y Europa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) puso en marcha hace años una primera reforma de su sistema de cuotas —que a estas alturas ya habría quedado obsoleta—, pero los cambios están bloqueados desde entonces en el Congreso de EE UU, y eso ha acabado teniendo consecuencias para la geopolítica mundial. Ahora que se cumplen 70 años de aquella reunión de Bretton Woods que puso en marcha esos organismos ha llegado seguramente la hora de reinventar las instituciones, sus objetivos, el reparto de poder en los mismos y los modelos de asignación de recursos para que se adapten también a la nueva realidad emergente.::

Rafa dijo:

13

17 de julio de 2014

07:19:30


Todos estamos muy atentos al trabajo diplomático que se lleva a cabo en nuestro país, reforzando cada dia más las relaciones con el exterior. Por estos dias es intensa las actividades, con importantes encuentros con Presidentes de diversos países como: Angola, Rusia y ahora la participación en esta importante reunión del BRICS. Acreditamos en los nuestros.

Dr: eliecer dijo:

14

17 de julio de 2014

07:22:45


Buenos dias a todos mis colegas del granma de parte todos los medicos cubanos en el exterior es especial lo que estamos en estos momentos en Brasil ,feliz por la visita del nuestro presidente ... esperamos que sea muy provechosa su estancia ... FELICIDADES AL GRANMA POR TENERNOS BIEN INFORMADO MINUTO A MINUTOS DE LOS ACONTECERES ...

Gualterio Nunez Estrada dijo:

15

17 de julio de 2014

07:42:16


Prensa Latina dijo:Claro que este proceso que esta ocurriendo en Brazil es fehacientemente una ruptura o explosion en la cathedral del Congreso de Estados Unidos donde no pocos congresistas miran el planeta como si ellos mismos fueran el ombligo del mundo o el Wahalla y Cuba no debe caer en ese error de ser subjetivos y romanticos como algunos congresistas estadounidenses que se creen con mas poder que lo que penso que era el compositor Wagner y debemos mirar en Cuba, friamente, estos procesos con reflexion, contra la logica y pensar con la cabeza bien fria que esto que esta pasando no es un problema ni de izquierda, ni de derecha, sino que el orden mundial esta cambiando en gran medida, sin o con el Congreso de Estados Unidos, porque los cambios tecnologicos estan modificando considerablemente la naturaleza del modo de produccion y las comunicaciones y de ello se derivan nuevas Corrientes politicas y filosoficas, un reflejo subjetivo, no abarcador, de este problema es el editorial del periodico mas importante de habla hispana donde hay un llanto similar al del rey moro que perdio Granada por la conducta del Congreso de Estados Unidos, segun ellos: DICE HOY EL PERIODICO MADRILENO "EL PAIS.ES" AL FINAL DE SU EDITORIAL SOBRE LA REUNION DEL :BRICS: EN BRAZIL EN ESTOS MOMENTOS, (Cito)"Con el banco, los BRICS quieren hacer valer su nueva posición económica global frente a unas instituciones multilaterales que les ignoran y cuyo poder está copado por Estados Unidos y Europa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) puso en marcha hace años una primera reforma de su sistema de cuotas —que a estas alturas ya habría quedado obsoleta—, pero los cambios están bloqueados desde entonces en el Congreso de EE UU, y eso ha acabado teniendo consecuencias para la geopolítica mundial. Ahora que se cumplen 70 años de aquella reunión de Bretton Woods que puso en marcha esos organismos ha llegado seguramente la hora de reinventar las instituciones, sus objetivos, el reparto de poder en los mismos y los modelos de asignación de recursos para que se adapten también a la nueva realidad emergente."(Fin de la cita) Fuente: EDITORIAL Los BRICS alzan la voz Las potencias económicas lanzan un nuevo banco que implica además un desafío político 17 JUL 2014 - 00:00 CESThttp://elpais.com/elpais/2014/07/16/opinion/1405530297_596780.html

Katia dijo:

16

17 de julio de 2014

07:47:38


Es así nuestro pueblo, son así nuestros lideres, así somos los cubanos sencillos pero siempre dispuestos a estar donde nos necesitan, adelante Raúl, algún día se cumplirá la frase de nuestro invicto Fidel: " UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE " Dra. Cubana del Programa Mais Médicos en Caxias, Maranhao, Brasil

Francisco Valdés Medina dijo:

17

17 de julio de 2014

07:48:02


Como cambian los tiempos....Venancio que te parece. Mientras el imperio y sus aliados en otras partes del mundo lleva guerra destrucción y muerte en Siria, Ucrania, Gasa, y muchos lugares en America se reune la otra parte del mundo para promover la solidaridad, el desarrollo, la cooperación, son las muestras mas evidentes de que un mundo mejor es posible, Surgió en Banco de BRICS, ojala pronto se integre con el Banco del Sur y con el Banco de la ALBA y comiensa a hacerse realidad las palabras de Fidel que que el Sistema monetario internacional que solo sirbe para enriquese mas a los mas ricos es injusto y debe cear. Fidel el mas contento del mundo viendo como crese las semillas sembradas con su pensamiento y su actuar cuanto me alegra que haya vivido para verlo. Aunque sea solo el comienzo ya es mucho, porque es el comienso del fin del dominio ejemónico del FMI. el BM y del amltrecho dolar.

Gonzalo Hernández dijo:

18

17 de julio de 2014

07:53:50


Hay que que seguir convocando, seguir trabajando, seguir uniéndonos y ayudándonos recíprocamente. Sólo así lograremos la equidad universal, el respeto entre las personas y la multiconvergencia hacia el propósito común: eliminar la pobreza y sepultar el unipolarismo.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

19

17 de julio de 2014

10:16:35


No se emocionen tanto ni fabriquen falsas expectativas entre la poblacion, en la foto oficial de la Cumbre no aparece Raul, ni nadie de Cuba por ningun lado, No empiezan bien que digasmos.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

20

17 de julio de 2014

11:06:19


Rafa dijo: 13:"Todos estamos muy atentos al trabajo diplomático que se lleva a cabo en nuestro país, reforzando cada dia más las relaciones con el exterior." y me uno a ti en cuanto a felicitar a todo el MINREX pero no me siento contento aun con el trabajo de nuestra Oficina de Intereses de Cuba en Washington, considero que nuestros diplomaticos deben ser mas proactivos con la parte norteamericana, hay una avalancha de turistas Americanos es[erando en la linea de arrancada para ir a Cuba en cuanto bajen el precio de los vuelos y los hagan libres de viajar a Cuba, no veo que turismo promocione a Cuba en Estados Unidos como deberia y necesitamos esa comunicacion con la poblacion norteamericana por dos motivos, es parte del equilibrio en toda el area y, ademas, el poder adquisitivo de esa masa turistica es mucho mayor que lo que pueda darnos el BRICS de inmediato o cualquier otro turismo y seria un complemento para reconstruir La Habana y Santiago de Cuba, preservar la naturaleza cubana, sin contar que si Obama libera restricciones del embargo los inversionistas de Florida y el tranposte por ferries de dos mil autos seria un flujo constante de divisas que se invertirian en Educacion, Ciencias, Cultura, Deportes. Podemos tener comercios paralelos con el BRICS y Estados Unidos como los tienen todos los paises del area, precisamente el BRICS es la gran alternativa de que nos tomen en cuenta, de accion afirmativa latinoamericana( por eso me molesto no var a Raul en la foto official de la cumbre) y nuestras relaciones, fundamentalmente, con China. Rusia tiene ahora contradicciones con su socio norteamericano, pero eso no es eterno, hasta hace poco eran una y carne en relaciones comerciales, los aviones Boeing se hacian en Rusia, por ejemplo. Hay una coyuntura momentanea pero eso no fue lo que determino la entrada de Rusia en America Latina, esta estrategia, segun declaro Putin, la habian disenado diez anos atras pero no se habia concretado porque solo ahora y no antes China dio el visto bueno, o sea, no es que lo hayan hecho por las motivaciones politicas actuales o por Cuba, se iba hacer de todas maneras. Toda la informacion esta en Novosti y la nueva politica estrategica euroasiatica de Putin que no descarta que ellos sigan mirando a Estados Unidos como un socio con problemas. Vuelvo y repito, contra la logico y miren el problema como tecnico, ni de izquierda, ni de derecha,