ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este cuerpo momificado de 25 centímetros fue encontrado en la provincia iraní de Kermán en el 2005 y desató la teoría de la existencia de una población de enanos. Foto: IRINN

La noticia parece sacada de la imaginación del escritor irlandés Jonathan Swift, quien describió un país regido por personas diminutas en su famosa novela Los viajes de Gulliver.

Según reportan varios medios de comunicación, un grupo de arqueólogos descubrió en la provincia iraní de Jorasán del Sur los restos de una antigua ciudad de enanos que recuerda a Liliput. El lugar, hallado en el actual pueblo de Majunik, habría sido habitado por la antigua civilización Aratta y la presencia de enanos reales se remontaría a miles de años antes del nacimiento de Cristo.

El reducido tamaño de las estructuras en­contradas, algunas menores a 90 centímetros de altura, serían una de las supuestas evidencias de la pequeñez de sus moradores.

LA MOMIA DE LA DISCORDIA

La noticia actual se remonta a otra no menos sorprendente en el 2005, cuando fue encontrada en la provincia vecina de Kermán un pequeño y extraño cuerpo momificado de 25 centímetros, que dataría más o menos de la misma época que la ciudad de Majunik.

Las autoridades locales lograron incautar la momia antes de que sus descubridores, unos exploradores ilegales, intentaran venderla por tres millones de dólares en Alemania.

Russia Today informa que los estudios fo­renses no pudieron ayudar a determinar su edad exacta, pero se estima que en el momento de la muerte habría tenido entre 16 y 17 años.

Sin embargo, algunos meses después del descubrimiento, el sitio de noticias iraní Payvand publicó que, en realidad, la pequeña momia tendría apenas unos 400 años de antigüedad y no sería de un enano sino de un bebé prematuro.

“El esqueleto pertenece a un neonato que, debido a las condiciones regionales y su método de enterramiento, se conservó bajo un proceso natural”, aseguró Farzad Forouzanfar, un antropólogo de la Organización de Herencia Cultural y Turismo de Irán.

Leyendas vivas
Aunque aún se carece de las pruebas científicas para demostrar la existencia de una ciudad de enanos, lo cierto es que la historia de personas pequeñas está presente en diversas culturas a lo largo del orbe.

La doctora Susan Martínez, autora del libro La historia perdida de la gente pequeña refiere que existen leyendas recurrentes como los dioses enanos de México y Perú, la Menhune de Hawai, el Nunnehi de los Cherokee en Norteamérica, así como los pigmeos africanos y la Semang de Malasia, entre muchos otros.

La investigadora relaciona estas herencias culturales con aislados descubrimientos de redes de túneles diminutos, pequeños ataúdes, y cabañas de pigmeos, para lanzar la teoría de que estas personas existieron en la vida real hace miles de años y su herencia forma parte de los seres humanos actuales.

Por más controvertida que pueda ser esta afirmación, lo cierto es que ellos habitan nuestro imaginario colectivo desde hace milenios y seguramente se quedarán asentados allí du­ran­te mucho tiempo más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diverso dijo:

21

4 de junio de 2014

10:11:56


Hay un refrán que dice que cada cual piensa como vive y creo que este es un caso. No podemos poner en duda la existencia de algo o alguien solo porque es diferente a lo que consideramos "NORMAL". La naturaleza es muy diversa y puede ser que en un momento determinado se dieron las condiciones para la existencia de esos seres que vivieron en un lugar donde no había gatos como tigres ni perros como leones porque preciosamente la naturaleza proporciona o permite el desarrollo de una especie porque las condiciones que la harían desaparecer no existen en ese momento, luego cuando estas cambian las especies desaparecen y así ha pasado en el mundo a través de las épocas donde muchas especies han surgido y otras han desaparecido o se han transformado. No podemos pensar que lo que es válido para nosotros en el siglo XXI es lo absoluto y si las cosas no son así pues no pueden ser. El pensamiento científico moderno tiene que expandirse para ser mas abarcador. El que cree en la ciencia tiene que ser muy dialéctico, sino como entonces creemos en la teoría del Big Bang? si nadie a visto un video ni una foto de ese momento?

maria dijo:

22

4 de junio de 2014

13:42:02


wow que interesnate!!!!

maria dijo:

23

4 de junio de 2014

13:42:31


que interesnante!!!

andres dijo:

24

5 de junio de 2014

10:15:43


Me parece que el comentario de francisco es el mas acertado una civilizacion de hombres enanos no pudo haber sobrevivido a las adversidades de la naturaleza y como civilizacion no hubieran podido desarollarse .

victor dijo:

25

5 de junio de 2014

15:10:13


y sobre los gigantes no tienen alguna evidencia ????.

Juliordq dijo:

26

6 de junio de 2014

14:37:07


A todos nos gusta filosofar y especular, pero en el proceso del surgimiento de nuestra especie --( AQUI VOY )-- debieron pasar muchos eventos que le propiciaron a la nuestra la supervivencia, ?Cuántas especies no vistas nunca se han encontrado así, momificadas, encrustadas en las rocas (Petrificadas) etc. ? ?Quien puede asegurar que hemos sidos los únicos seres pensantes en este planeta? Si nosotros con los pocos años de existencia (comparado con la exixtencia y descubrimientos de otros planetas y galaxias) pensamos en destruirnos -- y me refiero a las corrientes capitalistas de estrema derecha, facistas, etc. Por qué vamos a pensar que hemos sido los únicos en la evolución.....

leo dijo:

27

6 de junio de 2014

15:02:13


¡Claro que si!. También hubo ciudades de elfos, hobbits, orcos...

narisol dijo:

28

7 de junio de 2014

02:51:09


Eso es un buen cuento para poner en tv el domingo de mañana.

Eddy dijo:

29

7 de junio de 2014

07:32:42


El hombre siempre a estado en guerra de conquista por expansión o por alimentos si esa comunidad éxito alguna vez hubiera desaparecido en el primer enfrentamiento entre hombres más altos, no tuviera éxito en su sobrevivencia, suplemente los pisarían y ya, tendrían que ser como los insecto o otros animales de fácil reproducción y el ser humano no es de fácil reproducción aun que en la actualidad seamos millones.

serguey dijo:

30

8 de junio de 2014

15:56:01


Aunque sean controversiales los comentarios y algunos verdaderamente argumenten critérios con detalles, también deben de pensar en los que creemos en la evolución donde, especies mutaron según sus necesidades y posibilidades del entorno donde se desarrollaron (los pigmeos son un ejemplo claro de como una población pequeña sobrevive a condiciones muy extremas) pero igual, por muy incrédulo que seamos, la naturaleza nos sorprende a diario.

Ricardo dijo:

31

9 de junio de 2014

10:04:31


No debemos de tener tantas dudas que en realidad, pueda existir una ciudad, si es verdad que se necesitan demostrar con pruebas esa teoría, porque no creer si hay personas que creen en Dios, y nunca lo han visto, hay que tener fé. Y disfrutar cada descubrimiento al máximo si poner tantas trabas.

juan aguilar tamayo dijo:

32

9 de junio de 2014

14:52:18


En el programa cubadice se puede abarcar las diferentes provincias del pais y asi se puedan escuchar criterios de la diferentes lugares de la geografia de nuestro país como ejemplo granma

DANIELA LEYVA dijo:

33

12 de junio de 2014

10:25:44


ESTOY DE ACUERDO CON NANA.ESTE ESQUELETO ES UN BEBE.TENGO 14 AÑOS Y PIENSO QUE ALGUNOS CIENTIFICOS INVENTAN DEMASIADO.

Johnny dijo:

34

12 de junio de 2014

11:26:29


En estas cosas hay que ser cauteloso, generalmente la prensa especula mucho... muchísimo, es una forma de ganarse la vida, el impacto periodístico, pero generalmente después se sabe que todo es una mentira bien manejada. Ejemplos sobran, el majá de Santa María de Moa, las sirenas, miles de cosas. No es menos cierto que pudieron existir enanos, es más, una comunidad donde estos por problemas genéticos abundaran, pero incertados en una comunidad que no era de enanos que en fin de cuentas eran los que trabajaban, ordeñaban las vacas, domaron los animales, recogían las cosechas, en fin, los que impulsaron dicha comunidad ya que con el tamaño diminuto ellos no podían enfrentarse a la naturaleza

Sergio Barrera N dijo:

35

12 de junio de 2014

14:13:59


Es realmente importante para la ciencia este descubrimiento referido a la evolución de la especie humana. Quiero hacerle seguimiento a la noticia para saber porqué y solo en esa región de la tierra se da el acontecimiento,o, se detecta que también pudieron habitar otras regiones del planeta.

Luis Enrique dijo:

36

12 de junio de 2014

16:27:24


es una historia dificil de creer pero en un mundo con tanta tecnologias y desarrollo cualquier cosa es posible...

Enna dijo:

37

13 de junio de 2014

11:14:54


Es imposible que eso sea cierto, a veces nos imaginamos cosas, esa momia es de un bebé.

Pe pecas dijo:

38

13 de junio de 2014

19:12:12


Esa momia es de un bebe

Nestor Pinero dijo:

39

15 de junio de 2014

08:21:01


Pienso que tratar de tener la ultima palabra en cualquier tema no es la esencia. Nadie puede negar los enormes conocimientos actuales sobre la formation del Universo y especificamente nuestro planeta Tierra. Datos geologicos, geofisicos, biologicos han confirmando muchas hipotesis y a su vez aparecen nuevas incognitas. Esa es la ciencia, descubrir, descubrir. Otra cosa es la especulacion, la noticia sensacionalista y no someter a un analisis serio todo lo que se escribe y dice en este mundo. Los arguments de Francisco son logicos, pensar en personas tan diminutas o animales tan grandes como los dinosaurios parece que no se adaptaron a las condiciones de la tierra. Por el momento hay pruebas de la existencia de los dinosaurios, de los enanitos de 25 cms hay que seguir investigando señores

paco dijo:

40

15 de junio de 2014

17:46:40


Imaginese eso, una ciudad de enanos, vaya vulgaridad, es vez de usar la forma aceptada " Gente Pequeña" , que se desvite de prejuicios. Pero una ciudad de enanos es fabuloso, sin duda tendrian jefes, mascotas, juegos y deportes todos enannos tambien.