ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este cuerpo momificado de 25 centímetros fue encontrado en la provincia iraní de Kermán en el 2005 y desató la teoría de la existencia de una población de enanos. Foto: IRINN

La noticia parece sacada de la imaginación del escritor irlandés Jonathan Swift, quien describió un país regido por personas diminutas en su famosa novela Los viajes de Gulliver.

Según reportan varios medios de comunicación, un grupo de arqueólogos descubrió en la provincia iraní de Jorasán del Sur los restos de una antigua ciudad de enanos que recuerda a Liliput. El lugar, hallado en el actual pueblo de Majunik, habría sido habitado por la antigua civilización Aratta y la presencia de enanos reales se remontaría a miles de años antes del nacimiento de Cristo.

El reducido tamaño de las estructuras en­contradas, algunas menores a 90 centímetros de altura, serían una de las supuestas evidencias de la pequeñez de sus moradores.

LA MOMIA DE LA DISCORDIA

La noticia actual se remonta a otra no menos sorprendente en el 2005, cuando fue encontrada en la provincia vecina de Kermán un pequeño y extraño cuerpo momificado de 25 centímetros, que dataría más o menos de la misma época que la ciudad de Majunik.

Las autoridades locales lograron incautar la momia antes de que sus descubridores, unos exploradores ilegales, intentaran venderla por tres millones de dólares en Alemania.

Russia Today informa que los estudios fo­renses no pudieron ayudar a determinar su edad exacta, pero se estima que en el momento de la muerte habría tenido entre 16 y 17 años.

Sin embargo, algunos meses después del descubrimiento, el sitio de noticias iraní Payvand publicó que, en realidad, la pequeña momia tendría apenas unos 400 años de antigüedad y no sería de un enano sino de un bebé prematuro.

“El esqueleto pertenece a un neonato que, debido a las condiciones regionales y su método de enterramiento, se conservó bajo un proceso natural”, aseguró Farzad Forouzanfar, un antropólogo de la Organización de Herencia Cultural y Turismo de Irán.

Leyendas vivas
Aunque aún se carece de las pruebas científicas para demostrar la existencia de una ciudad de enanos, lo cierto es que la historia de personas pequeñas está presente en diversas culturas a lo largo del orbe.

La doctora Susan Martínez, autora del libro La historia perdida de la gente pequeña refiere que existen leyendas recurrentes como los dioses enanos de México y Perú, la Menhune de Hawai, el Nunnehi de los Cherokee en Norteamérica, así como los pigmeos africanos y la Semang de Malasia, entre muchos otros.

La investigadora relaciona estas herencias culturales con aislados descubrimientos de redes de túneles diminutos, pequeños ataúdes, y cabañas de pigmeos, para lanzar la teoría de que estas personas existieron en la vida real hace miles de años y su herencia forma parte de los seres humanos actuales.

Por más controvertida que pueda ser esta afirmación, lo cierto es que ellos habitan nuestro imaginario colectivo desde hace milenios y seguramente se quedarán asentados allí du­ran­te mucho tiempo más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jpuentes dijo:

1

30 de mayo de 2014

08:19:02


No lo dudo. Si en el municipio playa hay una cuadra donde viven varias parejas de gemelos, pudo haber sido un transmutacion genetica en un territorio especifico

corpo dijo:

2

30 de mayo de 2014

09:27:27


Sorprendente el descubrimiento , seria muy curioso el echo de que el juez claus existiese de verdad, nuestro mundo es aun un extraordinario lugar lleno de secretos por descubrir

preta dijo:

3

30 de mayo de 2014

12:44:30


quiero ver fotos de la ciudad!! que bueno ojala sea real la noticia...

francisco dijo:

4

30 de mayo de 2014

17:54:39


De cuando en cuando, el mundo de la "desinformación" se llena de cuentos como este. (Recuerdo un informe de una agencia china de luego de tiempo como gallo en un gallinero, un gallo chino se volvió gallina y a poner huevos. Si fuera cierto, me pregunto para qué sirve esa basofia de "desinformación". Las formas de vida en las condiciones terrestres no son tal aleatorias o caprichosas como algunos ilusos creen. La graveadad terrestre, la composición química de los distintos medios o lugares del planeta, el campo magnético, a distruibución de océanos, mares, lagos y ríos, la orografía, las temperaturas, etc. son factores que van conformando la vida. Por ejemplo, los gigantes de los cuentos infantiles. La gravedad terrestre no permite que animales en dos pies, tengan una estatura cualquiera. Y una civilización "humana" de seres de 25 cm de estatura, no tendría ni la menor oportunidad de sobrevivir. Los simples gatos y perros se volverían un infierno para ellos, que morirían por montones en la bocas y garras de estas "fieras". Imaginen un encuentro cercano con un león. Y por otro lado, que animales domarían para emplearlos para el trabajo: ratones, como la carroza de Cenicienta. Y como cultivar y recoger los melones? Cuántos seres de esa estatura harían falta par criar una vaca y ordeñarla? O para recoger una cosecha de trigo, o de manzanas? O para construir un barco, ingobernable para ellos, que soportara las corrientes de los ríos y las olas de los mares. Es cosa de niños creer en todo eso. La extinsión de los grandes dinosaurios, no fue solo causada por el famoso meteorito. Eran demasiado grandes para este planeta.

Sergio Gómez dijo:

5

30 de mayo de 2014

20:38:38


Muy interesante el comentario de Francisco. Creo que aporta elementos sólidos para poner en duda la veracidad de la existencia de una ciudad o una comunidad de personas tan pequeñas. Ahora, en ningún momento se afirma en el trabajo que tal historia sea cierta. Precisamente el objetivo era problematizar la versión que dieron algunos medios de prensa que parece sacada de un cuento de hadas y probablemente lo esté, aunque la ciencia se ha llevado sorpresas más de una vez. El paradigma científico no ha respondido aún preguntas tan elementales como cuál es el origen de la vida, ni del universo, por solo mencionar algunos ejemplos.

Marianela dijo:

6

30 de mayo de 2014

22:00:38


Sí, sería sorprendente si existieran los duendes y las hadas pero eso es pura fantasía, si no veo fotos no creo.

francisco dijo:

7

31 de mayo de 2014

07:28:10


El conocimiento exacto sobre la formación del universo y el origen de la vida, es una obra colosal. Pero no está muy lejos el día en que la humanidad pueda explicar eso. Y con base en esos conocimientos, modificar en profundidad y con mucho tino nuestro universo próximo. Cuando el ser humano se autotransforme en el homo sapiens sapiens (el hombre que sabe que el sabe) los que vivan en esos tiempos verán el surgimiento de una supercivilización. Pero antes hay que resolver dos problemas gravísimos: erradicar la sociedad capitalista y definitivamente las guerras, que son uno de los "frutos podridos" del capitalismo salvaje.

Enrique el Antiguo dijo:

8

31 de mayo de 2014

07:58:23


Caballeros, ojo!! que en cuestiones de "ciencia" Russia Today mete tremendos tupes!!!

Diverso dijo:

9

31 de mayo de 2014

12:40:13


Muy atinado los amigos que me antecedieron en los comentarios pero recuerden que también hace falta un poco de fantasía para vivir...disfruten que en definitiva cada uno necesita de sus 15 minutos de fama, hagan como que creen la noticia y sean felices que de las cosas seria estamos algo cansados.

josea dijo:

10

31 de mayo de 2014

14:52:59


Francisco en el mundo existen leyes fisicas conocidas y muchas aun por conocer, esa es la razon del universo su infinitud , no crees que ponerle paredes al conocimiento al final siempre resulta una incomodidad, sabias que los antiguos ya habian descubierto muchas de las leyes que ahora se han confirmado.No creas que me voy del tema, hasta en la direccion mas chica de nuestro pensamiento siempre existira la duda.

Antonio Delgado dijo:

11

1 de junio de 2014

09:30:06


Primera vez que opino.Los comentarios del sr Francisco son muy atinados.La imaginación ha sido hasta ahora un gran vehículo.La humanidad ha llegado hasta hoy de la mano de lo ignoto.En el ultimo siglo la ciencia nos deja ver un futuro casi de ficción;el debate y contradicciones nos acompañan en los grandes logros.Creo que podría haber existido algún liliput. Morlot

Juan Miguel dijo:

12

1 de junio de 2014

12:46:09


Caramba Granma, que ustedes no deberían publicar semejante noticia.

Popelin dijo:

13

1 de junio de 2014

15:26:35


Esta civilización de pequeños antecesores se remonta al 6.000 antes del nacimiento de Cristo. El esqueleto de la fotografía, en modo alguno puede pertenecer a un adulto y menos aun de 16 0 17 años en la edad de su muerte.Mas bien parece de un neonato. No merece la pena especular sobre el esqueleto de 25 cm.

1+ dijo:

14

1 de junio de 2014

17:23:22


Francisco en tu comentario No. 7 estoy totalmente de acuerdo.. aunque creo que para llegar a ser homo sapiens sapiens (como tu defines) la humanidad estará al filo de la desaparición y este será el impulso necesario para evolucionar; bueno eso pasará sino desaparecemos como especie.

nana dijo:

15

2 de junio de 2014

13:47:58


Ese esqueleto es de un bebe en la foto se ve q ni dientes tenia.

MERCATOR dijo:

16

2 de junio de 2014

20:31:35


Hi existen enanos ahora, ¿por qué no pudieron existir como comnidad¿ en ese caso se habrían construido pueblos acordes con su tamaño, no hay que ser muy crédulos, pero la ciencia nos ha sorprendido tantas veces...

hector de lazaro nuñez dijo:

17

3 de junio de 2014

05:10:05


Y se olvidan de los enanos de la Isla de Flores ?. De ser ciertos estos descubrimientos, pondrían en cuestionamiento la cadena de eslabones del surgimiento de la raza humana, para mi criterio.

Mayara Mora dijo:

18

3 de junio de 2014

09:55:09


Este tema es muy interesante, por lo que me interesaria saber un poco más.

yune dijo:

19

3 de junio de 2014

14:00:12


soy del criterio de que se debe investigar un poco más sobre este tema para luego elevarlo a la opinión pública.

Alexander dijo:

20

3 de junio de 2014

19:03:23


Uno con esas noticias tiene que ser cauteloso, pero no pensar que las tiene todas resueltas. Si miramos bien por el tamaño de esos seres se explicaría tambien el haber podido llegar a donde hemos llegado. Recuerden que los científicos han dicho más de una vez que es un ¨milagro¨ que la especie sobreviviera, evolucionara y llegara a ser lo que es hoy en día. Aunque no discrepo de las opiniones que dicen que las publicaciones de estos hechos deben ser comprobadas antes.