ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los materiales incautados se encontraban artefactos pirotécnicos, botellas de vidrios molidos y bombas molotov. Foto: Noticias 24

CARACAS.— Cuatro campamentos con manifestantes de la oposición asentados, en vías principales del este de la capital venezolana con materiales para las acciones violentas, fueron desmantelados el jueves por efectivos de la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana.

Ubicados dos de ellos en Santa Fe y en la Plaza Sadel de las Mercedes en el municipio de Baruta y el resto en la avenida Francisco de Miranda y en Plaza Bolívar de Chacao, en el allanamiento de las carpas fueron incautadas armas, drogas, bombas molotov y lacrimógenas.

En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, precisó que también fueron decomisados artefactos pirotécnicos, teléfonos celulares y grandes sumas de dinero, tanto venezolano como estadounidense.

Como parte del operativo, informó la detención de 243 personas, entre ellas presuntos participantes directos de hechos violentos en Caracas.

Señaló, además, que se decidió hacer la operación tras la indiferencia de las autoridades locales, pues los participantes se presentaban como manifestantes pacíficos.

En su alocución, destacó que tenían indicios que desde allí salían grupos opositores a quemar camionetas de la Guardia Nacional, incendiar el Ministerio de la Vivienda, quemar módulos del metro. Cometían actos de violencia y después se refugiaban bajo la fachada de la manifestación pacífica, dijo según PL.

Denunció Rodríguez que los manifestantes contaban con un gran aparato logístico que les permitía sostenerse, hecho que evidencia que no se trata de una protesta espontánea, sino de acciones planificadas.

Entre los materiales incautados se encontraban dinero (bolívares, dólares norteamericanos y billetes de algún país no identificado), guantes para instalar guayas, artefactos pirotécnicos, botellas de vidrios molidos, bombas molotov y bombas lacrimógenas.

Los violentos incidentes registrados en Venezuela desatados el 12 de febrero pasado han dejado 41 muertos, 785 heridos y unos 2 200 detenidos, de los cuales 197 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la Fiscalía General.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

8 de mayo de 2014

23:16:02


Impresionante la foto de los materiales incautados, parecen artefactos propios de guerrillas urbanas. Claramente pueden causar graves daños materiales y corporales y hasta víctimas fatales. Una cosa es la protesta pacífica y otra muy distinta es la posesión de esos materiales, que no pueden tener ningún fin legítimo. La protección de las vidas y propiedades de todos los venezolanos es tarea prioritaria y requiere la pronta confiscación de esos artefactos letales.

Daisy Rivero Leon dijo:

2

9 de mayo de 2014

05:53:47


Es increíble como los alcaldes opositores apoyan a estos tipejos en la destrucción y la muerte. Adelante, Venceran.

marthae dijo:

3

9 de mayo de 2014

09:11:48


Todo el que pretenda llevar o implantar la violencia, el desorden y lña muerte a Venezuela encontrará la respuesta de la Revolución Volivariana. Apoyar a Maduro y no dejar morir el pensamiento y obra de Chávez

frncisco Diaz Silaveira dijo:

4

9 de mayo de 2014

10:27:41


Eso es lo que tiene que hacer el gobierno revolucionario de Venezuela enfrentamiento duro a esos delicuentes y apátridas que venden su país por un poco de dinero, y que la revolucion siga desmostrando que no cederá un ápice ante estos hechos.

Juan Manuel dijo:

5

9 de mayo de 2014

10:35:45


Hasta cuando E.U va estarse metiendo en los paises por ambición de apoderarse los recursos como el petroleo existente en Venezuela y otras partes del mundo

Laura dijo:

6

9 de mayo de 2014

14:06:44


Esta es solo una muestra de la guerra fascista a la que se enfrenta el Gobierno venezolano.