ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Momentos del panel. Foto: Jose M. Correa

Un diputado, un periodista y un actor venezolano se dieron cita el viernes en el capitalino Palacio de Convenciones, de La Habana, para desde sus vivencias, mostrar lo que realmente acontece en su país, y que los grandes conglomerados mediáticos se empeñan en ocultar.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Earle Herrera, comentó que debido a una situación preparada minuciosamente contra el gobierno constitucionalmente electo de Nicolás Maduro, los medios venden un país “que se está cayendo a pedazos”.

Muchos de esos medios que ni siquiera sabían dónde quedaba Venezuela, se activaron, dijo Herrera, quien agregó que al menos 82 periódicos latinoamericanos tienen una página diaria titulada Todos somos Venezuela dedicada explícitamente contra el gobierno de Maduro.

El conductor del programa Kiosko Veraz que emite VTV, recordó que las denominadas “guarimbas”, como método para “tumbar” gobiernos es obra de Robert Alonso, asesor de la opositora Mesa de la Unidad Democrática. Las mismas son acciones de personas de una determinada comunidad que salen y queman todo a su paso, colocan barricadas, etc., y cuando llegan las fuerzas de seguridad se esconden. Cuando estallan las guarimbas se activan los medios diciendo que en Venezuela no existe libertad de expresión, que es una dictadura. Es cuando presentan la violencia como “manifestación pacífica de estudiantes”, acotó Herrera refiriéndose a las protestas que desde el pasado 12 de febrero tienen lugar en esa nación.

A juicio del diputado al Parlamento venezolano por el estado de Anzoátegui (noreste), cuando la oposición no logra llegar al poder por la vía electoral, entonces financian guarimbas desde el exterior con un colosal apoyo mediático. También informó que los focos de las protestas están en 18 de los 335 municipios de Venezuela. Las protestas hallan eco en los sectores de clase alta, ya que el pueblo humilde continúa con su vida diaria, dijo el profesor de la Universidad Central de Venezuela.

Los opositores no han logrado sus propósitos, entre otros factores, por el respaldo que tiene la Revolución Bolivariana. De un lado, el pueblo no le hace caso a estas guarimbas, y del otro, las Fuerzas Armadas no se han pronunciado contra lo establecido en la Constitución. Al contrario, se han unificado con su pueblo, y eso es gracias a Chávez, dijo. Esa fortaleza está expresada también en los 18 procesos electorales que ha ganado la Revolución de los 19 realizados en los últimos 14 años, concluyó.

TIEMPOS DIFÍCILES PARA LA VERDAD

El versátil conductor del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela, enfocó su intervención en lo difícil que se ha vuelto en estos tiempos posicionar la verdad ante la arremetida mediática. Venezuela es tristemente célebre por haber recibido el primer golpe mediático en el 2002, recordó el Doctor en Filosofía Política, quien además hizo un recuento cronológico de lo que denominó golpe de Estado en su país.

Pérez Pirela reiteró que el propósito de la oposición no se ha logrado porque la mayoría del pueblo se movilizó en las calles para defenderse de los intentos desestabilizadores. En ese sentido, calificó el papel de la derecha de “inmadurez política”, solo comparable con el Plan Cóndor que decidía en años pasados cuándo quitar o poner presidentes.

El periodista de VTV narró cómo sus colegas de ese medio público fueron asediados por espacio de un mes, debido al odio fascista opositor. Pero en ese nivel de violencia se dio el efecto bumerán: parte de los propios antichavistas criticaron la violencia.

El comunicador expuso que la figura visible de la oposición en estas protestas, Leopoldo López, pertenece a Voluntad Popular, un partido “minúsculo” en la lógica política venezolana. Es el quinto partido en fuerza en el país, y como otros, pretende llegar al poder a través de la violencia, acotó. Sobre ese tema, manifestó que dentro de la oposición existe una competencia para ver quién llama la atención de Washington, el decisor de los líderes derechistas en Venezuela. Así, Henrique Capriles quedó deslegitimado al perder dos elecciones seguidas, por lo que López se presenta como nuevo líder.

Pérez Pirela reiteró que el pueblo venezolano está resteado con la paz y la Constitución porque lleva 14 años en convivencia pacífica. Asimismo, es un pueblo que repudia la entrada de paramilitares colombianos para consolidar un movimiento de extrema derecha que solo causa más sufrimiento.

VENEZUELA SE RESPETA

Quizás ha querido el destino que a Roque Valero le persigan las dificultades, tal y como su interpretación del Libertador en el filme Bolívar, el hombre de las dificultades.

Este afamado actor y cantautor venezolano ha sufrido en carne propia el odio de la oposición, solo por mostrar públicamente su posición política. Invitado al panel ¿Qué pasa en Venezuela? narró que en varias oportunidades ha sido víctima, al igual que su familia, de las cacerolas (protestas con cazuelas) por parte de sus detractores. Ante ello, solo tiene una respuesta contundente: ¡Venezuela se respeta!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos uriarte mora dijo:

21

23 de marzo de 2014

23:39:19


Soy peruano,tuve el privilegio de estudiar en la escuela fiscal 434 República de VENEZUELA,donde aprendí a leer y escribir,cantar el himno peruano y venezolano,,además identificarme desde muy pequeño con el pensamiento y obra de ESE GIGANTE HISTÓRICO ANTIMPERIALISTA BOLÍVAR,por lo que la derecha no lo aceptó y que ahora se manifiesta en los hechos,cuando se desnuda al verse desplazada del poder político y económico.,por una revolución socialista del siglo xxi como lo enfatizó,aquel hombre,q alcanzó,el más alto escalónde la especie humana ,comandante HUGO RAFAEL CHÁVEZ F.SEMBRADOR DE IDEAS Y HUMANIDAD.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE .

Francisco Porto dijo:

22

23 de marzo de 2014

23:47:39


La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, admitió este domingo que han habido “excesos policiales” en el marco de las protestas que se desarrollan en el país desde hace más de un mes contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y aseguró que estos funcionarios están siendo investigados.

Grover Gomez Puente dijo:

23

24 de marzo de 2014

00:46:23


Es bueno escuchar a la otra parte?

douglas dijo:

24

24 de marzo de 2014

02:07:24


El Ministerio Público y La Corte Suprema de Justicia deben acelerar los procesos jurisdiccionales para comenzar a detener,estén dónde estén a todos esos delincuentes neonazis,neofascistas con allanamientos y con mucha acción conjunta de todos loscuerpos de seguridad de la República y destituir a los Alcaldes que de manera flagrante protegen y apoyan a esos grupos terroristas.

Laura dijo:

25

30 de marzo de 2014

18:07:51


Muchas gracias nuevamente. Sus comentarios nos ayudan a obtener la visión del público al que nos debemos. Un saludo