ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Momentos del panel. Foto: Jose M. Correa

Un diputado, un periodista y un actor venezolano se dieron cita el viernes en el capitalino Palacio de Convenciones, de La Habana, para desde sus vivencias, mostrar lo que realmente acontece en su país, y que los grandes conglomerados mediáticos se empeñan en ocultar.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Earle Herrera, comentó que debido a una situación preparada minuciosamente contra el gobierno constitucionalmente electo de Nicolás Maduro, los medios venden un país “que se está cayendo a pedazos”.

Muchos de esos medios que ni siquiera sabían dónde quedaba Venezuela, se activaron, dijo Herrera, quien agregó que al menos 82 periódicos latinoamericanos tienen una página diaria titulada Todos somos Venezuela dedicada explícitamente contra el gobierno de Maduro.

El conductor del programa Kiosko Veraz que emite VTV, recordó que las denominadas “guarimbas”, como método para “tumbar” gobiernos es obra de Robert Alonso, asesor de la opositora Mesa de la Unidad Democrática. Las mismas son acciones de personas de una determinada comunidad que salen y queman todo a su paso, colocan barricadas, etc., y cuando llegan las fuerzas de seguridad se esconden. Cuando estallan las guarimbas se activan los medios diciendo que en Venezuela no existe libertad de expresión, que es una dictadura. Es cuando presentan la violencia como “manifestación pacífica de estudiantes”, acotó Herrera refiriéndose a las protestas que desde el pasado 12 de febrero tienen lugar en esa nación.

A juicio del diputado al Parlamento venezolano por el estado de Anzoátegui (noreste), cuando la oposición no logra llegar al poder por la vía electoral, entonces financian guarimbas desde el exterior con un colosal apoyo mediático. También informó que los focos de las protestas están en 18 de los 335 municipios de Venezuela. Las protestas hallan eco en los sectores de clase alta, ya que el pueblo humilde continúa con su vida diaria, dijo el profesor de la Universidad Central de Venezuela.

Los opositores no han logrado sus propósitos, entre otros factores, por el respaldo que tiene la Revolución Bolivariana. De un lado, el pueblo no le hace caso a estas guarimbas, y del otro, las Fuerzas Armadas no se han pronunciado contra lo establecido en la Constitución. Al contrario, se han unificado con su pueblo, y eso es gracias a Chávez, dijo. Esa fortaleza está expresada también en los 18 procesos electorales que ha ganado la Revolución de los 19 realizados en los últimos 14 años, concluyó.

TIEMPOS DIFÍCILES PARA LA VERDAD

El versátil conductor del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela, enfocó su intervención en lo difícil que se ha vuelto en estos tiempos posicionar la verdad ante la arremetida mediática. Venezuela es tristemente célebre por haber recibido el primer golpe mediático en el 2002, recordó el Doctor en Filosofía Política, quien además hizo un recuento cronológico de lo que denominó golpe de Estado en su país.

Pérez Pirela reiteró que el propósito de la oposición no se ha logrado porque la mayoría del pueblo se movilizó en las calles para defenderse de los intentos desestabilizadores. En ese sentido, calificó el papel de la derecha de “inmadurez política”, solo comparable con el Plan Cóndor que decidía en años pasados cuándo quitar o poner presidentes.

El periodista de VTV narró cómo sus colegas de ese medio público fueron asediados por espacio de un mes, debido al odio fascista opositor. Pero en ese nivel de violencia se dio el efecto bumerán: parte de los propios antichavistas criticaron la violencia.

El comunicador expuso que la figura visible de la oposición en estas protestas, Leopoldo López, pertenece a Voluntad Popular, un partido “minúsculo” en la lógica política venezolana. Es el quinto partido en fuerza en el país, y como otros, pretende llegar al poder a través de la violencia, acotó. Sobre ese tema, manifestó que dentro de la oposición existe una competencia para ver quién llama la atención de Washington, el decisor de los líderes derechistas en Venezuela. Así, Henrique Capriles quedó deslegitimado al perder dos elecciones seguidas, por lo que López se presenta como nuevo líder.

Pérez Pirela reiteró que el pueblo venezolano está resteado con la paz y la Constitución porque lleva 14 años en convivencia pacífica. Asimismo, es un pueblo que repudia la entrada de paramilitares colombianos para consolidar un movimiento de extrema derecha que solo causa más sufrimiento.

VENEZUELA SE RESPETA

Quizás ha querido el destino que a Roque Valero le persigan las dificultades, tal y como su interpretación del Libertador en el filme Bolívar, el hombre de las dificultades.

Este afamado actor y cantautor venezolano ha sufrido en carne propia el odio de la oposición, solo por mostrar públicamente su posición política. Invitado al panel ¿Qué pasa en Venezuela? narró que en varias oportunidades ha sido víctima, al igual que su familia, de las cacerolas (protestas con cazuelas) por parte de sus detractores. Ante ello, solo tiene una respuesta contundente: ¡Venezuela se respeta!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

22 de marzo de 2014

05:17:43


Muy interesante que se este llevando el mensaje de lo que se esta suscitando en Venezuela, pero es esa una sola versión, que interesante seria escuchar las dos versiones y partes objetivamente y conseguir conclusiones y soluciones en donde prevalezca el dialogo civilizado, y no las discusiones estériles , lo mas importante es la paz, ignorar esto será perder tiempo y lo único que se estaría haciendo es buscar apoyos externos que nada solventan las situaciones hasta ahora acaecidas , considero que los Venezolanos deben ser artífices de su propio destino,para ello es necesario el reconocimiento de ambas partes por tratarse de un país polarizado. Si se mantiene prepotencia, no abra soluciones y se puede caer en situaciones insostenibles en donde todos saldrán perudicados.

Espartaco dijo:

2

22 de marzo de 2014

05:54:17


Lo que ocurre es que los capitalistas no quieren perder sus privilegios. Maduro debería realizar una revolución como la cubana para acabar con los oligarcas.

Espartaco dijo:

3

22 de marzo de 2014

05:55:48


Maduro debería realizar una revolución como la cubana para acabar con los oligarcas.

sadiel david duque rodriguez dijo:

4

22 de marzo de 2014

11:02:00


Maduro no puede hacer ninguna revolucion como la cubana ya que los tiempos son otros,no se puede comparar los años 50 con la actualidad donde las personas pueden tener mucho mas recursos para una defensa es decir,desataria una guerra interna muy grande,donde siempre la victima sera quien menos culpa tiene. http://temas.cubava.cu

franklin dijo:

5

22 de marzo de 2014

11:08:46


buscan la intervencion ,que ingenuos son las bombas no tienen nombres ni apellidos

Granma dijo:

6

22 de marzo de 2014

11:12:14


Oriental: Su comentario se publicó. Es el #1 publicado a las 5:17:43 AM.

gomez dijo:

7

22 de marzo de 2014

11:57:40


Espartaco recuerda que solo hay un Fidel como solo hay un Marti,como la revolucion Cubaba ninguna las segundas partes nunca fueron buenas y como en su dia no le prestamos Fidel a los Argentinos hoy tampoco se lo vamos a prestar a los Venezolanos.De paso quiero felicitar a Granma por su nuevo formato,gracias

Laura dijo:

8

22 de marzo de 2014

12:37:55


Concuerdo con la mayoría. Lo más importante es alcanzar la paz con todas las fuerzas políticas en esa nación, a través del diálogo. Gracias por sus comentarios.

Isidoro Maldonado dijo:

9

22 de marzo de 2014

13:25:14


Hay una cuestion que hay que tener encuenta, en Peru la derecha argumentó que la candidatura de Humala, acusada de chavista, polariza el pais. A esto no se ha dado una verdadera respuesta. Es que en mi pais, existio por obra de la oligarquia criolla y la derecha, siempre polarización y como tal, como acontecio, habia represion contra los sectores populares y sus aspiraciones políticas. Esto lo sabemos, solo que cuando la derecha es victima como está aconteciendo en Venezuela, ocurre la del "ladron que llama al que no lo es ". Es cierto no estamos en los años 50, ni menos los métodos coercitivos será la solucion. El dialogo directo con todos los sectores de la población, deve ser conducido por un gobierno firme, y claro en sus propósitos, para desenmascarar a sus enemigos. Confio que Maduro y Unasur logren esa Paz social para el bien de Venezuela.

Ernesto dijo:

10

22 de marzo de 2014

14:26:47


Sera tan dificil de entender que aqui no esta en juego solo el futuro de Venezuela sino de toda Latinoamerica? El gran reto de estos gobiernos y procesos que han roto con las amarras del vecino norteno es saber convocar a las personas de buena fe en nuestros paises y salir fortalecidos de estos intentos forzados para derrocar gobiernos legitimos y democraticos. Afinidades politicas aparte, la independencia de un pais es sagrada, y nadie tiene derecho a intervenir en la voluntad popular de un pais para satisfacer su capricho geopolitico. Venezuela tiene problemas que resolver, pero solo le concierne a los venezolanos decidir sobre las soluciones, sin interferencia foranea de ningun tipo, ya es hora que occidente, especialmente EU, empiece a mirar hacia Latinoamerica desde una perspectiva diferente. A los que por ingenuidad o complicidad le siguen el juego a estos intentos de golpes de estado, pueden leerse la circular 18-01 del pentagono publicada recientemente por Granma sobre los nuevos metodos para derrocar gobiernos " no amistosos".

Carlos Oscar dijo:

11

22 de marzo de 2014

16:23:34


Respecto a Venezuela solo se puede decir de que hay minorias de gente adinerada en EE.UU. y unos cuantos emigrados descontentos -resentidos sociales quizas- que se ha entusiasmado con la onda de salir en la prensa y la television ARMANDO ESCANDALO...que pretenden lograr siendo tontos utiles del Imperialismo Yanqui. En El Salvador la gente en general es un poquito mas sensata y no anda apoyando esa clase de estupideces. Atte., Carlos Oscar y los 17,000 desertores de las FPL.

kennie garcia dijo:

12

22 de marzo de 2014

17:03:37


Muy bien x estos tres compatriotas venezolanos en querer dejar bien claro la situacion politica de venezuela, venezuela siempre ha sido y sera territorio de paz, que viva venezuela! Que viva chavez, VENEZULA SE RESPETA.

angelica dijo:

13

22 de marzo de 2014

18:07:03


los felicito por el nuevo formato.todos los dias los leo.me parecio duro el comentario del amigo gomez. la revolucion nuestra, venezolana, continua

Antonio dijo:

14

22 de marzo de 2014

20:22:27


A justiça social, que necessita da democracia participativa em todos os seus níveis para se realizar é um problema colocado para toda a America Latina. Desde a década passada passou a ser firmemente enfrentado e grandes vitórias foram conquistadas, o que contraria os poderosos e oligarcas. No Brasil, guardadas as proporções, enfrentamos os mesmos problemas da Venezuela e, de resto, de todos aqueles que lutam por justiça e bem estar dos povos.

Daniel Nunes Ferraz dijo:

15

22 de marzo de 2014

22:38:54


El problema que existe en todos los países latinoamericanos (y eso incluye Venezuela y mi país, que es Brasil) es que las elites no aceptan democracia, la verdadera democracia, donde las masas participan y hay um programa político popular de gobierno. Nuestros oligarcas sólo quieren democracia cuando son ellos que están en el poder del Estado, aprobando sus leyes que les interesan, gobernando como les convengan. Cuando eso no es posible, las oligarquias quieren hacer golpes de Estado para consolidar sus interesses. Estoy de acuerdo con Antônio, y incluso, hoy, en Rio de Janeiro, hubo una manifestación de extrema derecha llamada "Marcha con Diós y por la família" (nada diferente de lo que ocurrió aqui en 1964, antes del golpe militar). Pienso que Maduro debe poner a los oligarcas golpistas y a los sabotadores a sueldo de EE.UU. en la cárcel, pués el diálogo debe ser establecido con los trabajadores venezolanos, y no con la burguesia, que es enemiga del proceso político chavista.

raul dijo:

16

23 de marzo de 2014

16:00:32


Saludos a todos. Comparto totalmente lo que dice el usuario Espartaco. Lo que tendria que hacer Maduro es una revolucion como la Cubana, objetivamente es asi. Creo que seria la unica solucion.

Justo dijo:

17

23 de marzo de 2014

17:01:58


La lucha de Maduro es la lucha de los pueblos en el mundo. La injusticia social que impone el capitalismo tarde o temprano se acabará por lo que es muy importante la unión Latinoamericana para hacer frente a los amos del mundo que solo crearon hambre y desigualdad social. http://www.anticapitalistas.org/spip.php?article27955

Pedro dijo:

18

23 de marzo de 2014

17:50:51


No entiendo por que Granma publica el comentario #6,diciendole a El Oriental que su comentario fue publicado de primero?.

victor Pretkus dijo:

19

23 de marzo de 2014

18:48:37


3 oradores de un país no es la voz de todos, pero con revolución o sin, no creo se arregle ! Deberían unirse y/o pedir ayuda a un Economista neutral [dije economista]para que las ideas no sean de Opositores/Chavistas o Estudiante..asi como ahora no llegaran a nada y afecta este lio desde a Cuba y Nicaragua y.....

María Luisa Valdés Álvarezz dijo:

20

23 de marzo de 2014

19:33:31


Maduro , aprieta, que a Venezuela se respeta. El mejor modelo es mi CUuba libre, donde la revolución es por todos y, para el bien de todos. Construimos un socialismo inigualable, donde el amor, la solidaridad, el humanismo, altruismo, sentido de pertenencia, profesionalismo, etc, en los dos pilares más importantes como son la salud pública y la educación, han sido llevados a todos los más recónditos lugares, enseñándonos a pensar y a cultivarnos en innumerables carreras universitarias, porque REVOLUCIÓN ES CONSTRUIR UN MUNDO NUEVO PARA EL DISFRUTE DE TODOS. A la oposición le duele perder las riquezas de VENEZUELA, SÓLAOPIENSAN EN ENRIQUECERSE SIN IMPORTARLE LOS POBRES DE SU TIERRA. NICOLÁS MADURO, ARREMETE DURO CONTRA ESOS FASCISTAS.