ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de partidarios de la adhesión a Rusia salieron a festejar el resultado del referendo en Crimea. Foto: Reuters

SIMFERÓPOL, Crimea.— En medio de las tensiones políticas y sociales en Ucrania, los habitantes de la República Autónoma de Crimea celebraron este domingo un referendo histórico que arrojó más de un 95 % de apoyo a la opción de adherirse a Rusia.

La consulta popular consistía en dos preguntas: “¿Aboga usted por la reunificación de la península de Crimea con Rusia conforme a los derechos de la unidad administrativa de la Federación de Rusia?” y “¿Apoya usted la restitución de la Constitución de la República de Crimea de 1992 y el estatus de Crimea como parte de Ucrania?”.

Según los datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Crimea, la participación fue superior al 82 %, y con un 75 % de los votos escrutados el 95,7 % se había decantado por la primera opción.

Así, la población de la península (en su mayoría rusoparlante) optó por regresar a un país del que formó parte desde el siglo XVIII hasta 1954, cuando su administración fue traspasada a Ucrania en tiempos de la Unión Soviética. Sin embargo, Moscú mantuvo en el puerto crimeo de Sebastopol la base de su flota en el Mar Negro, un componente clave de su fuerza naval.

Luego de hacerse público el resultado de la consulta, una multitud en júbilo se concentró en la plaza Lenin en la capital regional, Simferópol, así como otras localidades de la región.

“¡Volvemos a casa!”, proclamó el primer ministro de Crimea, Sergui Axionov, ante las miles de personas que ondeaban bandera tricolor rusa y cantaban himnos y canciones de ese país.

El primer ministro también anunció que la península pedirá oficialmente este lunes su anexión a Rusia en una sesión extraordinaria en el Parlamento.

“Queremos avanzar lo más rápidamente posible, pero observando todos los procedimientos legales”, precisó Axionov.
El referendo en Crimea transcurrió en conformidad a las normas internacionales respetando totalmente los procedimientos democráticos, afirmó el jefe de la misión internacional de observación, Mateusz Piskorski.

“Los observadores llegaron a la conclusión de que todo se correspondió con las normas necesarias”, dijo por su parte Charalampos Angourakis, representante del Parlamento Europeo y diputado por Grecia. “Si alguien dice que no es así, será pura política”, agregó durante una entrevista concedida a Itar-Tass.

Las actuales autoridades de Crimea pusieron en marcha el proceso para redefinir el estatus de la península tras la destitución en Kiev del presidente Viktor Yanukóvich, el 22 de febrero pasado.

REACCIÓN INTERNACIONAL

El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió ante su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, que el referendo de este domingo fue totalmente conforme a las normas del derecho internacional y los estatutos de la ONU, informa EFE.

En una conversación telefónica, Putin recordó a Obama el precedente de Kosovo, cuyo Parlamento proclamó su independencia unilateral de Serbia en febrero del 2008, lo cual fue apoyado por las principales potencias occidentales.

“Se discutieron distintos aspectos de la situación de crisis en Ucrania. Putin llamó la atención sobre la incapacidad de las actuales autoridades de Kiev para acabar con los desmanes de los grupos ultranacionalistas y radicales que están desestabilizando la situación y aterrorizando a ciudadanos pacíficos, entre ellos la población rusohablante y nuestros compatriotas”, señaló un comunicado oficial sobre la conversación difundido por el Kremlin.

Por su parte, la prensa de Estados Unidos reporta que Obama advirtió a Putin que Estados Unidos y la comunidad internacional “no reconocerán nunca el referendo de Crimea”.

Las acciones de Rusia suponen “una violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” y, en coordinación con los aliados europeos, “estamos preparados” para que Moscú pague un precio por ello, transmitió Obama a Putin durante la conversación, según AFP.

Horas antes de conocerse los primeros resultados, la Unión Europea condenó oficialmente el referendo, al que calificó de “ilegal e ilegítimo”, y anunció que se decidirán sanciones el lunes.
Reporta DPA que el primer ministro británico David Cameron escribió en su cuenta en Twitter que su gobierno no reconoce la consulta popular en Crimea.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius indicó que Moscú debe adoptar de manera urgente pasos para evitar una escalada de la crisis.

AMENAZAS DE KIEV

El primer ministro interino de Ucrania, Arseniy Yatseniu, abandonó la compostura diplomática y asumió un inusual tono amenazador contra las autoridades crimeas, reacias a reconocer a los gobernantes de Kiev, reporta PL.
Visiblemente irritado por el referendo de Crimea, el jefe provisional del Gobierno de facto advirtió que las autoridades hallarán a los provocadores que hicieron caso omiso de la integridad de Ucrania.

“Vamos a encontrarlos a todos en uno o dos años y los juzgaremos en los tribunales ucranianos e internacionales. La tierra arderá bajo sus pies, haremos todo lo posible para que cada uno de ellos, que se sienten protegidos por la Federación de Rusia sea castigado”, enfatizó.

En su intervención, el jefe de Gobierno nombrado por un Parlamento ocupado y vigilado por efectivos neonazis del bloque Sector Derecho, anunció que el gabinete establecerá un fondo de reserva de 850 millones de dólares para reforzar la defensa del país.

Tal decisión implicará una reducción de otros programas aprobados en el presupuesto de 2014, en particular los sociales, anticipó el tecnócrata partidario de los recortes neoliberales.

Sus declaraciones estuvieron precedidas por las de Dmitri Yarosh, líder del movimiento radical Sector Derecho de Ucrania, que forma parte del nuevo Gobierno.

Yarosh amenazó con hacer estallar un gasoducto a través del que Rusia suministra gas a Europa, según medios ucranianos.

En un discurso cargado de retórica nazi de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Yarosh dijo a sus seguidores que deben estar preparados para plantear una resistencia activa ante Rusia.

Además, alentó a los suyos a crear grupos de milicianos y de sabotaje para operar en el territorio de Ucrania. (Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PEDRO dijo:

1

17 de marzo de 2014

03:13:27


El colmo hasta EL GRANMA ESCRIBE ANEXION, influenciados por la prensa derecha, NO HERMANOS se llama REUNIFICACION, que siempre esa tierra fue rusa, ANEXION mediante una Guerra fue el robo DEL 50 % del territorio A MEXICO POR EE.UU. Ocaso la RFA se anexo a la RDA o se reunificaron las dos alemanias, en Crimea como idioma natal y de cumunicacion lo habla el 97 % no por gusto mas del 95 % votaron por la REUNIFICACION y en boca de todos los crimeanos esta la frase: POR FIN VOLVIMOS A LA TIERRA DE NUESTROS PROGENITORES.

Espartaco dijo:

2

17 de marzo de 2014

06:24:37


Es vergonzosa la actitud de la OTAN. Son los países satélites de EE.UU los únicos que amenazan.

Daniel Nunes Ferraz dijo:

3

17 de marzo de 2014

06:57:45


Finalmente, la Crimea vuelve a pertenecer a Rusia, su verdadero territorio. Los nazis que gobiernan Ucrania pueden quejarse cuánto quieran, pero nada lograrán.

Antonio dijo:

4

17 de marzo de 2014

09:48:03


¿Qué sucedería si ante sanciones de Europa del Este, Rusia adoptara por reducir la cuota del gas?

Sergio Gómez dijo:

5

17 de marzo de 2014

11:51:18


Tiene razón Pedro cuando dice que anexión en el título es un error de intencionalidad. De hecho, en el lead se utiliza una palabra más correcta, que en mi opinión es adhesión. Podo disculpas a nuestros lectores a nombre de la redacción internacional por ese desliz que marca una posición incorrecta.

Cesar dijo:

6

17 de marzo de 2014

12:09:12


Es muy bueno saber que el pueblo es quien tiene el mando y decide con quien se de queda.

Lasaro dijo:

7

17 de marzo de 2014

12:11:55


Porque hacerse eco de la prensa extranjera con eso de anexion...es que no hemks sido suficientes analiticos para interpretar esa palabra en el contexto ruso-crimea...hace falta indagar un poco en la historia...

pjmelián dijo:

8

17 de marzo de 2014

12:55:48


El golpe de estado fascistoide en la Ucrania es legal para el Norte revuelto y brutal, das vierte Reich, EE.UU., la mafia financiera internacional (UE) y el sionismo internacional y el referéndum en Crimea y su resultado es ilegal para estos forajidos. ¡ CARETUDOS ! pjmelián

julio dijo:

9

17 de marzo de 2014

13:17:03


el mismo resultado casi unánime que se obtuvo en las malvinas, entonces el referendum en las malvinas es legal y respetable, o los que se hicieron en la media luna oriental de bolivia para independizarse del gobierno de Evo. La verdad es que en la política no hay ni buenos ni malos, solo políticos que hacen cosas buenas y malas

Julio César Álvarez dijo:

10

17 de marzo de 2014

13:57:25


Julio, tocayo, estoy de acuerdo contigo. Los boricuas también quieren mantener su status de Estado Libre Asociado con los EEUU. Han hecho varias consultas, y en todas la mayoría quiere mantenerse así. Incluso hay más boricuas que quiere la anexión a los EEUU, que los que quieren la independencia. Si reconocemos un Plebiscito en un país cualquiera, debemos reconocerlos en todos los países, y dejar a la hipócrita política a un lado. Un plebiscito es la verdadera voz del pueblo, no la de los políticos.

Ruso dijo:

11

17 de marzo de 2014

15:03:00


Muchas gracias, queridos lectores de Granma, para el apoyo.

Artemiseño dijo:

12

17 de marzo de 2014

15:29:41


Carta abierta de Andrei Avramenko, un residente de Jarkov, Ucrania (traducida del ruso) 16.Mar.2014 ¿Qué nos repiten nuestros jefes todos los días? Que hace 23 años que somos independientes y libres. No somos esclavos, no somos ganado, somos casi europeos. ¿No es lo más maravilloso que nos pueda pasar? Nos deshicimos de todas las ataduras que puedan existir. Nos liberamos de los tiranos sanguinarios y de la historia sangrienta. De todo lo que nos unía a "ellos." En nuestro país desde hace mucho tiempo, casi un cuarto de siglo, se respira tal aire de Libertad, Igualdad, Fraternidad, como no lo hay en ningún otro lugar. ¿Acaso no es así? ¿No deberíamos estar orgullosos de ello constantemente? ¿No es eso lo que queríamos y no es eso lo que hemos buscado todos estos años? ¿No es eso lo que escuchamos en la televisión y el Internet cada minuto? ¡Estamos dispuestos a dar nuestras vidas por esa libertad! Este es nuestro mayor valor. Por encima no hay mas nada. No hay nada más importante en este mundo que nuestra independencia. Manos fuera de Ucrania. Y así sucesivamente... ¿Y de quién somos independientes? ¿Como país, como pueblo? Piensen solo un minuto ... ¿Quién tiene el poder? ¿el pueblo? ¿o los oligarcas? ¿Quiénes se enriquecieron en todos estos años? ¿El pueblo o ellos?, esos guardianes del pueblo que gritan por nuestra unidad y nuestra libertad, cuyos canales y sitios web nos lo repiten cada minuto. ¿Por qué los presidentes que hemos elegido, que nos prometieron tanto en cada ocasión..?. ¿y por qué en todo este tiempo no hemos recibido nada?, solo esta "libertad" e "independencia" por la que ahora estaríamos preparados a morir luchando contra un vecino malvado y traicionero? Cada uno de nosotros debe más de 3,000 dólares. ¡Todos, incluyendo a los bebés! Esa es nuestra deuda a todo el mundo: $ 140,000,000,000. ¿Dónde está el dinero? ¡No existe! Pero la deuda sí. Y usted y yo y todos los miembros de nuestras familias tiene que pagar por eso. Esa es nuestra “independencia”. ¿Puede un endeudado ser independiente, como nos repiten todo el tiempo? ¿Es ese justamente nuestro principal valor? ¿pagar las deudas? Y, por cierto, este valor aumenta cada año. ¿Y a quién ha servido todos estos años, ese, nuestro principal valor: “la independencia”? ¿Al poder, a los políticos, a los oligarcas? Bajo el pretexto de las elecciones, nos vimos obligados a elegir a los políticos estridentes de turno. Que una y otra vez nos prometieron prosperidad. Y una y otra vez no fue así. Más bien la prosperidad ocurrió en los poderosos, los políticos y los oligarcas. Y esta vez, ¿crees que tendremos mejor suerte? ¿Así que pudiera ser que para los oligarcas el principal valor sea justamente esa “independencia”? La no dependencia del pueblo. La libertad para robar, asaltar, la libertad para mentir y para provocar el enfrentamiento entre nosotros. Todo lo que nos rodea, lo que construyeron nuestros padres, les pertenece. Ellos usurparon todo, ¡hipnotizándonos con palabras sobre libertad, democracia e independencia! Obtienen créditos, construyen castillos, villas y yates. Tienen cuentas en el extranjero, y sus hijos ingresan en las universidades más prestigiosas y caras en Occidente. ¡Y nosotros pagamos eso! Y si tú dudas del valor de esa “independencia”, entonces usted es un traidor, que se vendió a Moscú y a Putin personalmente. ¿No es así? Quizá en los últimos años lo que nos hemos convertido es en independientes y libres de nuestra historia, de nuestra lengua, de nuestras raíces y antepasados. Nos obligaron a abandonar nuestras hazañas, grandes hazañas y logros de nuestro pueblo. De nuestra Gran Nación. De alguna manera, ahora nuestros héroes son los mismos que nuestros ancestros aplastaron en la misma Gran Guerra Patria. ¿Cómo es que estamos derribando sus monumentos, los monumentos a nuestros antepasados, padres y abuelos? Esa es nuestra memoria. ¿A quién le es tan necesaria su destrucción? Y nosotros de nuevo como unos subnormales nos subimos a las barricadas. Y gritamos, que al fin esta vez sí viviremos como en un cuento de hadas. ¿Cuántas veces nos ha pasado? ¿Qué clase de círculo vicioso es ese? ¿Qué fantasma? Nos deshicimos de un gobierno corrupto, una vez más, la enésima vez. Y otra vez el fantasma de la esperanza, como un espejismo hace señas, susurra desde las esquinas, que en esta ocasión, sin duda, seremos prósperos y todos caerán muertos de envidia. Hemos perdido en estos años, más de 6 millones de nuestros ciudadanos. ¡Es una cifra imposible! En tiempos de paz. Es cerca de la pérdida total de población civil, de la URSS, durante la guerra más terrible en la historia humana. ¡Y los hemos perdido en paz, en independencia y en democracia! ¿Qué hemos logrado en 23 años, de esta libertad embriagadora? ¿De qué podemos estar orgullosos? ¿De que nuestras mujeres cuiden a ancianas en el extranjero y trabajen en burdeles? ¿De que nuestros hombres compitan con los polacos por el derecho a cosechar fresas en Portugal o con los moldavos en poner azulejos en Rusia? ¿De que no tenemos un ejército normal que pueda protegernos, y que ahora no hay ni siquiera policía? ¿Y de que nuestros niños estén listos para pelearse con nuestros propios hijos y padres de la policía especial? Solo nos resta seguir estando orgullosos de que somos ucranianos. ¿Y es esta nuestra razón única de orgullo? ¿Por qué estamos tratando de encubrir a los traidores, y convertirlos en héroes? ¿Dónde están nuestros verdaderos héroes, conocidos por todo el mundo? ¿Dónde está nuestro Shakespeare, Einstein, Gagarin? ¿Al menos alguien que nos puede dar ideales, esperanza y fe? Tómese un minuto y siéntase en silencio. Trate de pensar en dónde está todo lo que teníamos ¿Por qué abandonamos nuestras victorias? ¿Por qué nos rascamos las llagas de la hambruna y nos quedamos sentados gruñendo? ¿Cómo puede eso inspirar a crear y construir algo bajo esa ideología? ¡Pero espera! ¡Es que fuimos nosotros quienes lanzamos el primer satélite! Fuimos nosotros quienes derrotamos a Napoleón, a Hitler, a los turcos y los suecos y a un montón de otras naciones y tribus que invadieron nuestra tierra! ¡Fuimos nosotros quienes creamos el país más grande y vasto en la historia de la humanidad! Fuimos nosotros quienes creamos centrales nucleares y bombas! Era a nosotros a quien hasta hace poco nos respetaba y temía el mundo entero! ¿Dónde estamos ahora? ¿Dónde? ¿Por qué nos hemos negado a ser un gran pueblo, y asumimos el destino de los ofendidos? Quién nos robó nuestra historia y nuestras victorias? ¿Rusia? ¿Los moscovitas? Nosotros mismos nos hicimos eso. Nosotros mismos abandonamos nuestra memoria, nuestros antepasados, nuestras hazañas. Y comenzamos a creer en nuevos falsos ídolos y héroes. Pequeños e insignificantes en comparación con lo que teníamos ayer. ¿Es posible comparar Gagarin a [Stepan] Bandera? Por Kiev van muchachos furiosos con máscaras y palos. Una parte del pueblo quema viva a la otra. Se disparan unos a otros. ¿Cómo permitimos que eso sucediera? Estamos creyendo nuevamente en una revolución, en nuevas promesas. ¿Por qué llegamos a ser tan miserables, constantemente gritando que somos independientes y libres? Nos robaron el pasado, y ahora nos roban los restos del futuro. Enseñamos a nuestros hijos con falsos libros una historia falsa. ¿Cómo pudo pasar eso con nosotros? ¿Qué pasó? Envidio a los rusos, envidio a esos "Katsap" y "moscovitas" Les envidio sus Juegos Olímpicos y su ejército, tengo muchos amigos, tengo parientes en Rusia. Y puedo ver cómo cambian y crecen. Ellos confían en su Presidente. Ellos confían en su ejército. Están orgullosos de su gran historia, de sus logros y victorias. Y es que esa también es nuestra historia compartida... y también las victorias y los logros. Aún ayer lo era. Ellos se reconciliaron consigo mismo. Escupieron sobre el idolatrado Occidente. Y marchan adelante y se desarrollan, a pesar de lo que digan en nuestros televisores y foros. Y entiendo que los que estamos perdiendo somos nosotros y no ellos. Somos más cada vez más débiles y ellos más fuertes. Y aunque gritemos más alto "¡Gloria a Ucrania!" ya no lo cambiará. Hace poco tiempo, cuando la guerra en Chechenia hablábamos maliciosamente. Ahora los chechenos no son menos que los mismos rusos. Están listos a luchar por el resurgimiento de su gran país, del que forman parte. Y ahora hasta nos asustan con batallones chechenos. ¿Cómo sucedió esto? Se mataban entre ellos ayer. La razón es simple: los chechenos fueron capaces de recordar que ellos también eran rusos, y que eran parte de un Gran País y de un Gran Pueblo. Nos regodeamos cuando suceden en Rusia actos de terrorismo y desastres. ¡Y ellos lo superan una y otra vez, y se hacen más fuertes! ¡A pesar de que todo el mundo esté contra ellos! Se caen y se levantan de nuevo. Se ponen de pie y sonríen. Sólo se les escapa la sangre, a través de los dientes apretados. Y nosotros gritamos que son esclavos. Que pronto se vendrán abajo, que el petróleo caerá, que la OTAN atacará, y sobre ellos caerá el castigo de turno. ¡Pero es que ellos somos nosotros mismos! Escupimos en nuestro propio reflejo. En sí mismos. Tenemos que recordar sin falta que somos una sola entidad. Y cuando lo empecemos a entender y a darnos cuenta, sobrevendrá aquel sentimiento, que existió en nuestros antepasados. El sentimiento de la fuerza interior, de la esperanza, de la fe y el orgullo por el hecho de que también somos rusos. Y no importa quiénes fueron nuestros antepasados: ucranianos, tártaros, hebreos, buriatos o uzbekos. No importa nuestra fe religiosa: católica, ortodoxa, musulmana o judía. No es lo principal. ¡La clave es que nosotros somos de Rusia! Y nosotros somos parte de un gran pueblo y de un gran país. Sí, en nuestro gran país y gran nación todavía hay problemas. ¡Pero si recordamos que nosotros somos rusos, todo cambiará para siempre! Y a eso le temen todos. Le temen a que lo recordemos y estemos juntos de nuevo. Y por eso, esta red tejida de mentiras, de falsedad por todos lados. Apoyan toda esa ira y ese odio, aquí y en Rusia. No nos dejan despertar. Y si no recordamos lo que somos, entonces no despertaremos nunca. Acerca de la situación actual, la ocupación y más. ¿Quiénes son los que gritan más fuerte que tenemos que proteger "nuestra" independencia, unidad y libertad? Los mismos funcionarios, oligarcas y diputados. Le tienen terror a tener que responder por todo lo que ha sucedido en los últimos años con nuestra patria. ¿Tal vez no sea esto una ocupación? ¿Tal vez sea la liberación? Son los nuestros los que vienen, cuando casi no quedaba ninguna esperanza, cuando casi nos dimos por vencidos. Y tenemos que estar unidos y destruir a todos esos políticos mentirosos, oligarcas, alcaldes y funcionarios que echando espuma por la boca gritan para que vayamos a morir! Morir por sus villas, yates y castillos, por sus cuentas en los bancos, por su libertad de robar y su “independencia” de no responder por sus acciones. Entiendo que este manifiesto lo sacarán de Internet. Habrá miles de comentarios desagradables, me gritarán que soy un traidor, un vendido a Putin, un katsap, cambia casaca y Moscovita. No me importa. Yo sé que conmigo está la verdad. Yo soy un patriota de Ucrania, un verdadero patriota, y ahora se define el destino de mi pueblo y mi Ucrania. Nosotros, o recordamos quienes somos, o simplemente desaparecemos. Yo amo a mi pueblo ucraniano, mis ancestros y mi cultura. ¡Soy de Ucrania, pero más que eso soy ruso!

Jorge dijo:

13

17 de marzo de 2014

15:50:23


Que falta de conocimiento historico... al que han sumido a nuestra patria. Daniel Nunes dice, notas abajo, "finalmente Crimea vuelve a pertenecer a Rusia, su verdadero territorio"... El pobre infeliz no sabe, como gran parte de la poblacion cubana que Crimea fue cedida por Nikita Jrushchov a Ucrania en 1954, cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética... ???

Julio César Álvarez dijo:

14

17 de marzo de 2014

16:10:43


Parece que el censor vio la palabra hipócrita en mi comentario y no lo publicó. O quizá fue por el contenido del mismo. O también que son demasiados comentarios y pocos editores. En fin, lo que quería decir era que, para mí, tan válido es el plebiscito de Crimea, como los que se han realizado en Puerto Rico. Aquellos quieren unirse a Rusia, estos quieren seguir con los EEUU. Ni Crimea surgió como estado ruso, ni Puerto Rico tampoco. Los plebiscitos son la voz verdadera del Pueblo, no la de los políticos.

Carlos Contreras dijo:

15

17 de marzo de 2014

16:45:13


¿Somos anti-imperialistas o anti-estadounidenses? En mi opinión la gran mayoría del pueblo ucraniano quiere quitarse la bota rusa de encima. Crimea es un Guantánamo más en la geopolítica mundial. ¿Cómo hubiéramos reaccionado si EEUU pretendiera anexarse la bahía que ilegalmente ocupa? ¿Qué haríamos si hubiera tropas estadounidenses desplegadas por todo el oriente del país? Un apoyo a Rusia reivindicaría el derecho que se tomó EEUU para anexarse Texas (la mayoría del pueblo texano apoyaba su independencia de México). ¿Y qué opinan los residentes originarios de Crimea? Los tártaros incluso simpatizaron con los nazis en su intento por librarse de la influencia rusa. Somos anti-imperialistas, y es por eso que somos no-alineados. ¡ABAJO TAMBIÉN EL IMPERIALISMO RUSO!

artemiseño dijo:

16

17 de marzo de 2014

16:47:14


A Julio cesar No creo que nadie discuta la "legitimidad" del plebiscito en Puerto Rico, más aún cuando sus resultados convienen a los poderosos. Al de Crimea lo tratan de desacreditar precisamente por lo contrario, porque reta al poderío del imperio. Lo que si es verdaderamente lamentable en Puerto Rico es que hayan logrado extirpar del pueblo (mediante un profundo lavado de cerebro) su aspiración genuina a la independencia como nación distinta. hay una gran diferencia entre Crimea y Puerto Rico en ese sentido. El pueblo "autóctono" en este caso serían los tártaros de Crimea, no son ni los rusos y mucho menos los ucranianos. Estos tártaros vienen a ser el equivalente de los indios americanos que fueron casi extinguidos. ¿Cuantos pueblos indios han tenido derecho a la independencia en EE.UU.?

Francisco Porto dijo:

17

17 de marzo de 2014

17:49:09


Doble rasero: lo que uno haga siempre esta bien sea lo que sea, lo que el otro haga siempre esta mal. Adelante, pues.¿Quien sigue? ¿Letonia, Lituania, Estonia?

Xoán dijo:

18

17 de marzo de 2014

18:02:45


Compañeros, lo de Crimea no es un regreso a rusia, es el regreso de la Rus que no es lo mismo, aunque lo mas salientable para mi es que se vieron banderas de la madre patria de tóda la humanidad, la gloriosa y grande Unión Soviética, con la bandera del proletariado y del campesinado, la bandera roja sangre en la cual esta inscrito el Martillo y la Hoz, y ese glorioso escudo de armas en el que aparece la hoz y el martillo sobre un globo terraqueo signo de la unificación de la humanidad bajo nuestro ideal, el socialismo sobre un sol naciente representando el porvenir y unas espigas de trigo indicando pan y paz para toda la humanidad bajo el lema de todos los seres humanos, Proletarios de todo el mundo uniros, la frase de nuestro mas grande líder y guía Karl Marx, su ideal político nos debe guíar a tódos los seres humanos, para emprender las refórmas políticas, que nos lleven, a la unificación de tódas las naciones en nuestra casa que es nuestro maravilloso planeta azul y verde, VIVA LA REVOLUCIÓN RUSA, VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA y VIVA LA REVOLUCIÓN PROLETARIA EN TODO EL MUNDO QUE NOS HA DEJADO NUESTRO CAMARADA AMIGO Y GUÍA ERNESTO "CHE" GUEVARA

Jorge L Gomez dijo:

19

17 de marzo de 2014

18:41:41


Las Potencias Occidentales,apollados,por sus brazos armados la """OTANI""""{Organizacion del Tratado del Atlantico Norte de Gobiernos Imperialistas},empiesan a acercarce contra la pared,despues de lo sucedido en el Referendun de Kiev,hechos,q,se repetiran,en Espana,las Malvinas,Puerto Rico,y en todos los lugares,q allan sido colonizados,por estas potencias,Imperialistas

juan gabriel dijo:

20

17 de marzo de 2014

18:42:22


Que piensan de Las Malvinas?