ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIFA

Ciego quien no temiera lo peor. Ciego quien se aferrara a las cinco estrellas que bordaron, en el pasado, Pelé, Garrincha, Romario y Ronaldo. Ciego quien pensara que Neymar es solo un flacucho habilidoso y no un crack capaz de revolucionar los destinos de un partido con su sola presencia.

¡La ceguera! Ese es un mal que acribilla a los fanáticos del fútbol, los aturde, les hace perder los sentidos y morir ahogados en su propio llanto cuando aterrizan en la realidad, en la triste realidad, esa en la que, por ejemplo, Brasil no tiene jogo bonito, ni gambetas, ni filigranas, ni goles, ni sonrisas.

En cualquier otra circunstancia, todas estas ideas no cabían en una misma oración, era imposible pensar en la canarinha sin esos atributos, pero el paso de los años ha destapado la cruel verdad, magnificada por la presencia en los banquillos de un hombre que nunca ha tenido en su mente ideas de fútbol ofensivo.

Por el ya lejano 2002, Ronaldinho, Rivaldo y Ronaldo lo salvaron de la horca con un defensa mágica que consistía en dejar en el suelo a los rivales luego de bailar con el balón. Dos años más tarde, igual tuvo suerte con la generación dorada del fútbol portugués (Figo, Rui Costa y compañía) unida a la naciente figura de Cristiano Ronaldo, pero un planteamiento más rácano y resultadista como el de los griegos enterró sus opciones de coronarse monarca europeo.

Sí, hablamos de Luiz Felipe Scolari, el mismo que afrontó dos despidos entre 2008 y 2012 (Chelsea y Palmeiras), el mismo que entrenó al gran FC Bunyodkor de la Liga uzbeca dos veranos antes de tomar las riendas de la selección más laureada del planeta, el mismo que se ha encargado de hundir ese galardón en lo más profundo del universo.

Foto: FIFA

Suyas han sido las maquiavélicas apuestas por el fútbol físico, de espaldas a la portería, con un ejército de marines en el campo, dispuestos a poner el pecho y la pierna, más o menos lo mismo que propuso hace dos décadas Sebastião Barroso Lazaroni, brasileño con apellido italiano…

Suya fue la idea de meter músculo en el once y dejar en casa al poco talento con que cuenta esta generación brasileña. Suya fue la idea de colocar en punta a un delantero sin gol, que como consuelo sabe despejar los centros en su área. Suya fue la idea de sustentar el proyecto de campeonato en el talento de un solo hombre, casi un niño, que nunca en la vida había sentido semejante peso sobre sus hombros.

¿Qué pasaría si ese jugador, por cualquier motivo, no estaba en la cancha? ¿Quién conduciría al equipo de cara al marco rival? ¿Quién marcaría los goles? ¿Quién sería brasileño en Brasil, Felipão?

Sin respuesta, pues, quedaron todas esas interrogantes cuando Neymar Junior recibió el golpe de gracia en su tercera vértebra, que en realidad era el corazón de todo un país, de toda una torcida, incapaz de imaginar el vendaval que venía en camino.

Foto: FIFA

Sin respuesta también quedó Felipão, declarado públicamente culpable del naufragio brasileño en Belo Horizonte con toda justicia, declarado públicamente culpable de la mayor tragedia del fútbol en el gigante sudamericano, humillado a manos del rodillo alemán.

Durante casi medio siglo Moacir Barbosa cargó el peso como el mayor villano del fútbol brasileño por los goles encajados en 1950 frente a Uruguay, pero el meta, donde quiera que esté (falleció en el 2000), sentirá algo de paz, porque ahora las miradas se dirigirán también a otro hombre.

Ahora, al Maracanazo lo acompañará el Mineirazo, término que suena feo, horrible, y que dolerá mucho en la memoria, porque evocará el día en que Brasil presentó su cara más pálida, su imagen más triste. Felipão, una caipirinha en tu nombre, por este día, por el desastre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adonis dijo:

21

9 de julio de 2014

12:05:47


Decir primero que siempre di como favorito a Alemania pero Es fácil dar un criterio ahora de lo que pasó ayer, había que tener valor para hacerlo cuando empezó el mundial, todos los que conocen un poco de futbol saben que el gran favorito para ganar el mundial es Alemania, pueden suceder cosas en el camino como sucedió con Italia, España Uruguay, Inglaterra y otros, pero esa es la realidad, tiene Alemania el mejor equipo del mundo en estos momentos, a mi enterder no se puede hablar de Neymar, de Thiago Silva, a Alemania le faltó Reus que sin duda es con Muller lo mejor de ese equipo y sin embargo no se lo sintió, porque tienen banco y un técnico que llevó de verdad lo mejor de su país, si uno mira ese equipo de Brasil se da cuenta que en la historia futbolistica de ese país no se había sacado un equipo tan malo como ese, sin equilibrio, sin medio campo, sin delanteros, no es que no fueran convocados, es que no los hay a montones hoy como hace 4 años atrás, si a eso le sumas que felipao dejó fuera a los viejos (kaká, ronaldinho y robinho) que son los que tienen hoy en brasil la mayor capacidad de generar jugadas, de crear, el mismo técnico se enterró, por eso digo que es a mi entender el equipo de Brasil más malo de la historia del futbol. Dos cosas quiero expresar, lo primero, la diferencia de ese equipo Alemán con Brasil con Neymar y Thiago Silva jugando es de 3 goles a 0, bochornoso el 7 a 1, no para Brasil que demás está decir que ha sido ese país para el futbol mundial, lo segundo que estoy muy disgustado por la forma de los narradores cubanos de la televisión que siempre he respetado pero ayer se la comieron, cuando España perdió 5 - 1 contra Holanda, sucedió lo mismo que ayer, el equipo Español se fue de juego, faltó concentración sin embargo narraron con emoción todos los goles, los 5 goles de Holanda, ayer después del segundo gol no se narró más futbol, que hubiese pasado si la goleada fuera de Brasil a Alemania, hay que ser profesional duela lo que duela y ellos están ahí para eso para narrar, comentar, hacerlo siempre de la misma manera sea el equipo que sea, no habriría la boca ni expresara esto si fuese cuba quien estuviera jugando.

ItaliaFan dijo:

22

9 de julio de 2014

12:33:24


Adonis... eso que Usted comenta sobre los narradores lo comenté antes en otro artículo cuando la derrota de España (único equipo europeo que no apoyo ni resisto ni me gusta) ... ja ja ja recuerdo bien cuando el primer y único gol de España en el juego contra Holanda a sergito casi le da un infarto de taaanto que grito gooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool y eso que un miserable penal, luego luego no cantó con tanta emoción ninguno de los de Holanda que sí fueron golazos !!! ja ja ja eso parece que no va a cambiar en la TV cubana al menos en esta generación... salu2 y respetos...

raul dijo:

23

9 de julio de 2014

12:55:52


Indudablemente que asi cualquiera es periodista, cualquiera comenta lo sucedio, la gloria esta en comentar antes de que suceda. El futbol evoluciona, como mismo evoluciona el mundo. Lo hemos visto en esta copa: equipos con pocos resultados a nivel mundial han hecho historia y equipos mundialmente conocidos hace roto que estan de regreso en su casa. Brasil no perdio, fue Alemania que gano, el equipo mas estable en toda la historia de las copas mundiales.

mabel dijo:

24

9 de julio de 2014

13:10:56


no soy fanatica del futbol pero siempre disfruto del mundial, casi lloro por la derrota de brazil, pero parecian principiantes, ante un gran equipo ( Alemania), no lo podemos negar, ellos se anularon en el partido, no lo dieron todo en el terreno.

rafael casanova ciriano dijo:

25

9 de julio de 2014

13:26:38


hemos visto un partido donde ha faltado no solo la presencia de neymar,la garra de los demas jugadores frente a su pais a sus seguidores y no es tan solo una mala direccion tecnica ,los jugadores de este equipo de brasil debieron dejar en el terreno el alma el corazon todo por quien primero por neymar el que mas aporto para llebarlos a ese plano de pasar a los cuartos de final por su pais y por sus logros personales aun estando frente a un arrollador alemania,queda argentina y sea cual sea nuetro equipo toda aquella persona que se siento identificado con toda la america debe de apoyar a el unico equipo que nos queda que pienso si daran una buena batalla frente a holanda aun si faltara di maria el fideo ya brasil paso a historia esta ves con malos resultados pero tengamos fe y esperanza de ver en la final argentina y alemania y un viva por todos ellos y por america de la cual somos partes el terreno y los grandes de argentina diran la ultima palabravamos apoyarlos con todos

Katia dijo:

26

9 de julio de 2014

13:30:45


Siento pena por Brasil, pero aun me queda Argentina adelante y pongamos este deporte bien en alto.

Alejandro dijo:

27

9 de julio de 2014

14:03:07


Lamentable, muy lamentable tu articulo, diria mas le falta un analisis serio y objetivo. Asi que todas las desgracias del football brasileno pssan unica y exclusivamemte por Scolari? Todo es tan sencillo como eso? Por favor Aliet! Que vision tan pobre! Disculpa pero decepcionas! Donde dejas los anos de sequia de titulos de Brasil del 2002 hacia aca, donde lo unico que consiguieron fue una libertadores? Fue Scolari, el omnipresente? Donde dejas los escasos resultados del football brasileno a nivel de clubes en Latinoamerica en estos ultimod 12 anos? Scolari tambien? Donde dejas la calidad mediocre que se esta jugando en el brasileirao? Otra vez Scolari? Que ha pasado con aquellos delanteros brasilenos de antano? Y con los creadores u organizadores de juego? Porque en los ultimos 12 anos solamente pudieramos hablar de Ronaldo fenomeno, Kaka y Ronaldinho, ya que Pato y Robinho nunca estuvieron a la altura, nunca demostraron en torneos importantes esa calidad de Romario, Bebeto, Ronaldo, etc. Debe ser culpa de Scolari tambien? Por favor! Que vision tan cerrada! Afirmas que las decisiones relativas a este Brasil todas son exclusivas de Scolari. Muy bien, pregunto, como lo sabes? Participabas acaso en las reuniones tecnicas de Brasil? No lo creo. Aca en Brasil todo el tiempo se habla de que todo se discutia en el colectivo tecnico y con los jugadores, aunwue al final se tomen las decisiones. Ningun jugador se ha quejado de que no lo escucharan, ningun otro miembro del grupo tecnico tampoco. Entonces de donde lo sacas? Otro error de tu parte Scolari no fue declarado culpable, el asumio personalmente la responsabilidad por la derrota que es algo diferente! Esta asumiendo la responsabilidad por todos, en un gesto digno, bien digno. Que dejo a este footbolista y no llevo a este otro? Y que? Ah! Es que tu crees tener mejores elementos desde Cuba que Scolari aca en Brasil sobre como conformar su equipo sobre la base de una estrategia? Ah! Es que tu conoces ademas la estrategia? Participabas en la Comision tecnica de Brasil? Por favor Aliet! Entiendo que te sientas decepcionada con este resultado de Brasil, entiendo que quierad hacer lena del arbol caido. Pero de ahi a culpar al omnipresente Scolari por todo, va un trecho bien grande! Y afemas con esos criterios, peor.

guelianni dijo:

28

9 de julio de 2014

14:24:35


Me gustó mucho este artículo porque realiza un análisis de algunos conceptos que erroneamente se pusieron en práctica y que condujeron al Mineirazo. Coincido con el periodista en sus puntos de vista al respecto.

belka dijo:

29

9 de julio de 2014

14:33:18


Hola he leido casi todos los comentarios y creo que para gusto colores europa tiene super clud de fulbol pero america es america y pienso que Brasil al igual que los demas equipos deben de tener varias estrellas el cielo con una sola no brilla y los tecnicos deben de saber que cada dia que pasa no hay malos equipos ni debiles es una pena el 7 a 1 vimos a un Brasil sin brillo si creo que hay brasil para rato y nuestros equipos de America latina todos son buenos a luchar las estadisticas existen y existiran por una recaida no podemos valorar y creo tambien que lo catastrofico no es caerse sino quedarse tendido adelante brasil adelante Argentina todavia quedan muchos mundiales quizas el proximo sea en la luna no crennnnnn

Humberto Pedroc dijo:

30

9 de julio de 2014

17:06:49


Este artículo pudiera haber sido extraordinario, genial, de una capacidad de análisis aplastante. Sólo le faltó haber sido escrito antes y no después del juego. ¡Que clase de artículo hubiera sido!

jonny dijo:

31

9 de julio de 2014

20:19:26


este señor es el unico culpable por no llevar gente para un plan B PERO ES UN ENGREIDO mire brasil tiene gujadores veteranos que podrian haber hecho un papel protagonico en este mundial ya que esta selecion no jugo como nosotro los hinchas de brasil estamos acostumbrado a mirar un equipo competitivo pero bueno el balon es redondo

Sergio dijo:

32

10 de julio de 2014

19:05:06


Brasil perdió en buenae lid, pero creo que son ellos los que deben sacar las propias conclusiones, tenemos que pensar que tienen historias, son grandes del futbol, que todo eso no lo pueden olvidar, tenían un público exigente, creo que más de 190 millones de fanáticos en Brasil, sabían que si perdían en su tierra nadie los iba a perdonar, como es cierto después de esta debacle espantosa ante una Alemania superior en todos los sentidos. Pero hay que reconocer que los responsables de esta derrota triste lo fue también CFB y la prensa sensacionalista que trató por todos los medios de hacerle creer a su pueblo que este equipo era bueno y podía ganar la copa, esa prensa, y lo digo porque estoy en Brasil ahora como médico y reviso internet y ve los medios; como hicieron un santuario a un equipo que no convenció a nadie, que no ganó como debía ganar, un Brasil con tradición que tiene en el futbol, un equipo cuajado de jóvenes y con pocas experiencias en mudiales podían ganar una copa, el pueblo creyó tanto en su victoria que no hacían casos a los análisis de todos los otros equipos, pero fueron los medios por aquel afán de ganar publicidad su peor protagonista, tv Globo se ha enrriquecido más por la asistencia en este mundial. Pero de una cosa si es verdad, que esos jugadores que perdieron tienen verguenza, hicieron bastantes, no tenían un Pelé, o un Romario, Bebeto o Ronaldo; tenían más 190 millos de fanáticos, estaban en su país; creo sin justificación que hicieron bastante esos muchachos que el más viejo creo con 37 años era Julio César; pienso que los Brasileños deben de dar ánimos a esos nuevos jóvenes que serán algunos de ellos los mismos para el próximo mundial 2018 en Rusia. Paro los admiro, a limar las fisuras y palante.

Koala dijo:

33

10 de julio de 2014

21:51:04


Crónica de una muerte anunciada Históricamente le voy a los equipos de Sur América y principalmente a Brasil y a Argentina , este ultimo es mi equipo favorito, gane o pierda , pero realmente solos los ilusos pronosticaban una victoria Carioca , pero la historia no gana , solo se escribe , se vivió y se recuerda , no se vio nada bien a Brasil desde que empezó el campeonato , falta de creatividad , apostando todo a Neymar , que si se fijaron en los partidos que jugo hizo mas del 70 % de los tiros directos y de las esquinas , con muchas jugadas individuales y falta de colectivismo , por esa razón la fanaticada brasilera chiflo mucho a Fred y soy del criterio de que Scolari es responsable en parte de eso , no por que haya perdido , Alemania para mi es el mejor equipo del mundial y lo demostró en el que para mi ha sido el mejor juego del campeonato , que fue el que jugo contra Francia , Argentina a medida que ha trabajado más colectivo ha ido mejorando su juego , Messi ha jugado para el equipo y lo mejor que pudo haberle pasado a Argentina es que Di Maria y Higuain anotaran para que dejaran el individualismo , en el partido final ,Alemania tiene mas posibilidades por ser el equipo más completo ,pero Argentina va de menos a más , con la actuación de Romero, el genio de Messi y la colectividad puede cambiar las posibilidades , Arriba Argentina, Saca la cara por América