ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Holanda y Argentina en semifinales junto a Brasil y Alemania. Foto: FIFA

En definitiva nos han quedado las semifinales que preveían y deseaban los más puristas, una vez concluida la fase de grupos: Bra­sil vs. Alemania y Holanda vs. Argentina. Gran cartel.

El sábado Argentina se deshizo sin demasiadas complicaciones de una Bélgica que se encontró muy pronto a remolque, sorprendida con el rebote afortunado que Higuaín, ese buen delantero a veces tan vilipendiado, cazó en una carambola y remachó a las redes de Courtois sin pensárselo dos veces.
Tan casual como definitorio, el gol del Pipita tuvo un efecto demoledor en los Dia­blos Rojos, que no supieron reponerse esta vez del golpe y sin vigor ni vértigo en sus incursiones apenas lograron perturbar la tar­de paradisíaca del guardameta Romero.

La mejor noticia para el cuadro del técnico Sabella, obviamente, fue su notable mejoría en defensa. La peor, que Di María, el mejor socio de Messi, podría perderse los restantes encuentros de la albiceleste, por más que se trate con células madre, tras acabar rengo de la pierna derecha en un contragolpe.

Con todo y ello, el buen rollo y las risas matizaron el entrenamiento más reciente de Argentina, que 24 años después avanza a una instancia que no pisaba desde los tiempos de Maradona y sueña con alzar el trofeo en el  Maracaná de la mano de Messi.

Aunque el mejor duelo de cuartos sin duda quedó para el final, en el que los ticos arrastraron a Holanda a otra tanda de penales, a pesar de que la oranje desplegó al fin desde el principio lo mejor de su repertorio. Alineó al joven Depay en un 11 titular que comportó mejor un 3-4-3 que un 5-3-2, porque en resumidas cuentas Kuyt y Blind jugaron más como volantes que de laterales, y el resultado fue un vendaval de ocasiones.

Ciertamente, ningún estilo en sí mismo garantiza la conquista de los partidos, pero gane el que gane, el fútbol siempre gusta más si se juega así, al ataque, con inteligencia, con habilidad técnica, buscando romper la resistencia del rival sin renunciar a la pelota ni pedir tregua.

No por gusto, al final del partido, los jugadores exhaustos recibieron en pleno la ovación del público. No hubo goles, pero hubo fútbol. Fútbol muy bueno, rápido, con emoción, con llegadas, tiros al palo y excelentes paradas de los dos porteros, sobre todo de Keylor Navas. A él se debió más que a nadie el empate, basado en esa rareza de que Holanda, liderada por el tenaz Sneijder y un fabuloso Robben, no marcase. Pero también al magnífico trabajo del estratega colombiano Jorge Luis Pinto y a la aplicación de todos los jugadores de Costa Rica. Un equipo sorprendente que se va con la frente muy alta, sin haber sufrido una sola derrota, tras derribar en el camino a más de un gigante.

Así que la segunda semifinal pondrá frente a frente el miércoles, en Sao Paulo, a Ho­landa y Argentina, Messi vs. Robben, luego de que Van Gaal oficiara otra maniobra ajedrecística: justo antes de los penales, cambió al guardameta Cillesen y la jugada le dio el triunfo. El parapenaltis Krul efectuó dos ata­jadas.

En la otra semifinal, ya se sabe, el día antes Brasil reeditará la final del 2002 contra Alemania, con una perspectiva sustancialmente diferente. Sin una delantera del calibre del  trío Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho, tampoco tendrá esta vez la dosis de magia de Neymar para contrarrestar el talento de Özil, Müller, Kroos, Lahm y Schweinsteiger en un equipo germano, que vuelve a contar con un cerrojo formidable en la portería, al puro estilo de Oliver Kahn, en las manoplas del siempre despierto Manuel Neuer. Sin duda, necesitará la canarinha de Scolari que David Luiz se multiplique.

Resultados del sábado. Cuartos: Argen­tina, 1 - Bélgica, 0 (Higuaín, min. 8); Holanda, 0 - Costa Rica, 0 (4-3 en penales).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

horacio dijo:

41

7 de julio de 2014

18:17:51


muy buen comentario, saludos

Jose A Garcia dijo:

42

8 de julio de 2014

10:07:08


Hace dos semanas hubo un debate aquí sobre España y la terrible huella que dejó en Cuba. Lamento mucho que existan personas como LEIDIS y felicito a Granma por publicar su comentario, pues la libertad de expresión es un derecho , aún cuando lo que se dice viene de un IDIOTA PROFESIONAL como es este personaje que se llama ahora LEIDIS y que bien pudo tener otro nombre en el debate de hace dos semanas. Queria decir algo del tristemente célebre DESCUBRIMIENTO y posterior conquista, saqueo y asesinato de nuestros Cubanos Nativos. Pero lo Cierto es que ya muchos Colegas Han dado verdaderas clases magistrales de lo que dejó España en Cuba. Ojalá y Granma sea con mis comentarios igual de tolerante que lo ha sido con la tal Leidi, Muchas veces mis comentarios Han sido censurados, no encuentro razones para ello. Por último, Leidi, por favor, emigre para España , pues en Cuba no se necesitan mas RATAS. Gracias

Adolfo Rivas Joglar dijo:

43

8 de julio de 2014

10:32:23


Estamos seguro que el campeon sera un pais latinoamericano.

Juan Carlos dijo:

44

8 de julio de 2014

13:02:25


Igual que José A. García llego tarde a los comentarios peor estoy asombrado de lo que leí aquí, creo que el lector que se hace llamar leidis lo hizo para provocar, no por su amor (o fanatismo) a España sino por los comentarios cargados de un racismo cavernario, esa persona solo ve el futbol? y el mensaje que la FIFA envía en todos los partidos no le llega?. Por favor esos mensajes son para Ud. leidis. incluso en el caso de que Ud sea un jodedor que busque provocar.