ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pesó la historia, la presión, un travesaño bendito y la acción de los dioses del fútbol, posados en los brazos del Cristo del Corcovado, o mejor aún, diseminados por el césped del Mineirao y en la mayoría de las butacas de los 57 mil 714 aficionados que colmaron el estadio de Belo Horizonte.

La grandeza, de la mano de la agonía y de las dos enguantadas de ‘San’ Julio César, tuvo esta vez un rol esencial en el desenlace favorable 3-2 de tanda de penales, y contrario a lo sucedido en las tres veces anteriores en las que la Canarinha derrotó a La Roja chilena —semifinales de Chile 1962 (4-2), y octavos en Francia 1998 (4-1) y Sudáfrica 2010 (3-0)— el partido transcurrió por cauces de batalla campal, con total paridad, un once dirigido por Jorge Sampaoli totalmente bien plantado en la cancha, conectado en sus líneas, sobrio en defensa.

Pero eso, a Chile, no le rea suficiente, pese a contar con la generación de jugadores más talentosa de los últimos tiempos, amén de desplegar un juego ordenado, preciso y de buscar el gol y el resultado. No le bastaba porque del otro lado de la cancha, sin un atisbo apenas de ese jogo bonito estaban justamente los brasileños, sus históricas “bestias negras”, las mismas que en 26 duelos disputados en el Gigante Sudamericano no habían tenido la más mínima piedad con sus adversarios: 20 sonrisas y seis empates, además de una brumador balance goleador de 66 por 17. El de este sábado entonces, no podía ser la excepción.

Y estuvo a punto de unirse el cielo con la tierra en el Mineirao, de sumirse los casi 200 millones de brasileños en un luto solo comparado con el del Maracanazo, uno que sin importar el paso de 64 años, estuvo a punto de revivirse, de no ser por la magistral exhibición de reflejos de Julio César en el 64’, capaz de frenar el cañonazo a quemarropa de Aránguiz por derecha, de no ser por la alianza mágica del travesaño, casi desenterrado con el zapatazo del suplente Mauricio Pinilla en el 120. Esos fueron avances chilenos, además de las incombustibles incursiones de Alexis, la mejor conexión del propio Aránguiz con Marcelo Díaz, Isla y Vidal en el medio sector.

Sí, es cierto, la tierra se estremeció, el cielo se encapotó y afortunadamente para los hinchas del Scratch el diluvio que presagiaban los botines rojos, no se desató.

La calma para los anfitriones, momentánea por cierto, llegó en el minuto 18, luego de que David Luiz rozara de manera casi imperceptible un balón peinado por Thiago Silva en un tiro de esquina.

Entonces tocaría el turno de Alexis Sánchez, capaz de echarse a los suyos en sus zapatillas, tras una ingenua entrega de Hulk en un saque de banda. Madrugaron los chilenos, le quedó a Alexis en el área y como el verdadero ariete que es, la mandó a guardar. Era el 32 y un silencio sepultar se apoderaba del Mineirao.

Buscaría Hulk su total redención en lo que quedaría de desafío. A tal punto que de no haber sido por las dos atajadas de julio César en la tanda de penales, hubiese merecido la designación de mejor jugador del choque.

Sin embargo la tónica, salvo en los compases finales del complementario y ambas prórrogas no varió. Tal pareciera que los auriverdes esperaran esos minutos finales de cada acto para intentar carburar. Diluidos, sin conectar en el medio campo. Ni Fernandinho ni Oscar asumieron su rol, no asomaba sobre la grama el tan elogiado jogo bonito de antaño. La apuesta pragmática de Luis Felipe Scolari continuaba, con el handicap adicional de que s crack Neymar, averió su chip de genialidad del segundo tiempo en lo adelante.

Hasta que sacó a relucir su potencial y arsenal desde los 11 pasos. No importó el fallo inexplicable de un William con piernas frescas, tampoco importó el paradón de Claudio Bravo sobre el misil de Hulk (muy al medio). Tomó carrera en el quinto y definitivo cobro, tuvo un ligero flasheo su estampida y ahí le descubrió el alma y las intenciones a Bravo, para terminar cruzándolo raso al poste izquierdo.

Chile lloró, desde Santiago a Valparaíso, lloraron en Belo Horizonte sus jugadores, sufrió Sampaoli.

Brasil está en cuartos, pero no sonríe, más bien sangra, y urge de análisis y estrategias que le posibiliten vencer los cuartos de final y continuar su andadura sobre el vencedor de la batalla entre Uruguay y Colombia. Los despido con otra estadística interesante:

En la historia de Copas del Mundo los pentacampeones habían anotado, sin contar los del encuentro, 19 de 25 penales, para un 76%, Chile 3 de 5 para un 60%.

 

Ficha del partido

Brasil (BRA): Júlio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Hulk, Fernandinho (Ramires 72’), Luiz Gustavo, Oscar (William 106’), Neymar; Fred (Jô 64’).

Goles: David Luiz 18’

Tarjetas: Hulk 55’ Luiz Gustavo 60’ Dani Alves 106’

 

Chile (CHI): Bravo; Jara, Medel (José Rojas 108’), Francisco Silva; Eugenio Mena, Marcelo Díaz, Aránguiz, Isla, Vidal (Pinilla 87’); Vargas (Gutiérrez 57’), Aléxis.

Goles: Aléxis 32’

Tarjetas: Eugenio Mena 17’ Francisco Silva 40’ Pinilla 102’

 

Árbitro: Howard Webb

Estadísticas

Posesión: CHI-51%, BRA-49%

Disparos a puerta: CHI-13, BRA-23

Faltas: CHI-23, BRA-28

Fuera de juego: CHI-3, BRA-2

Estadio: Mineirao

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chicho dijo:

1

28 de junio de 2014

18:37:10


periodista y se te olvido decir que el bombero Howard Weeb anulo un gol por una "mano q no existio" y q puso el partido elpartido 2 x 1antes d elos 60 minutos y la historia hubiese sido otra.... ¿ Acaso no vió el partido ???

Tania dijo:

2

28 de junio de 2014

18:45:59


Lindo comentario, estoy aquí cumpliendo misión en Brasil, y realmente describió muy bien lo que hubiera acontecido si perdían un luto nacional que hubiera provocado una tristeza tan grande que duraría unos cuantos días menos mal que gano Brasil, merecen ganar y Neymar brillar mas. Me gusto el articulo, estoy viviendo estas emociones de la copa un abrazo desde el Brasil.

rafael ramon rodriguez dijo:

3

28 de junio de 2014

19:21:26


Nunca antes la roja lucho, con tanta gloria frente a un poderoso Brasil, frente a su verdugo histórico y le demostró al mundo, todas las debilidades de los auriverdes, que el gigante no es tan grande y que puede ser vencido, quiso la vida caprichosamente que el larguero, salvara a Brasil del desastre ante el tiro de Pinilla, agotados por la intensidad de la lucha,cayeron en la tanda de penaltys, donde esta vez un poste salvo de nuevo a Brasil, del gigante lucho en muchos casos aguanto gracias a sus hombres, gracias a la suerte y los palos y tendrá que jugar de forma eficiente, colectivamente si quiere ganar la copa, material humano tiene para ello.

Daniel dijo:

4

28 de junio de 2014

20:34:56


Brasil aun no acaba de convencer. Con ese juego que están haciendo y su dependencia de Neymar no le van a ganar ni al equipo Cuba. Colombia les dará una lección de buen fútbol.

jonny dijo:

5

28 de junio de 2014

21:30:45


creo que tenian que haber traido al mundial a KAKA O A DINO YA QUE EL EQUIPO LE FALTA A ALGUIEN FORME LA DUPLA CON NEYMAR

Jge dijo:

6

28 de junio de 2014

22:02:32


Aunque defiendo el equipo de Brasil, porhaberme abierto las puertas, fue mucho más bonita la actuación de Chile ante Brasil que la del propio. Algo que comentaban aquí los narradores durante la transmisión era que el equipo de Brasil estaba nervioso, inseguro, preocupados por la fortaleza del rival lo que empañó en gran medida su actuación.

benigno morerqa dijo:

7

29 de junio de 2014

04:03:49


saludos,es cierto q no ha convecido brazil,pero sigue ganando y ya esta en cuartos de final,vi el juego completo desde seychelles,saludos a los amigos chilenos lugar en q tuve la oportunidad de ver el otro mundial,un abrazo benigno.

Reinaldo dijo:

8

29 de junio de 2014

10:59:23


jonny, ni kaka ni diño tienen la velocidad que le hace falta para estar en la selección, el q tenía que estar es Alexandre Pato, Lucas Moura

Ramon dijo:

9

29 de junio de 2014

12:52:19


Ayer Brasil se salvò en "tablitas" porquie si ese balon de Pinilla que diò en el travesaño en el minuto '93 entraba , chao chao Brasil por segunda vez consecutiva en un Munsial organizado por ellos. y cuidado que ahora se viene Colombia.

guajiro dijo:

10

30 de junio de 2014

00:33:47


el mundial esta a favor de colombia los cafetaleros y espero que se lleven la copa brasil esta mal herido arriba cafetaleros

ALEX dijo:

11

30 de junio de 2014

01:11:14


si se salvo en tabitas Brasil es verdad ,pero q arbitraje mas malo, este del mundial jamas lo habia visto, señores esa mano de Huth jamas es mano, le dio en el hombro y parte del pecho, se la comio este,pero muchas mas decisiones,sinceramente los chilenos le robaron la iniciativa a los arbitros porq comentaban dias antes q todo esta arreglado para q los arbitros pitaran a favor de brasil y no fue asi, fue viceversa, asi q nada hubo empujones en el area de penarty, y para q seguir comentando un desastre ajala q los demas partidos q restan sean bien conducidos por los arbitros porq. es lo nunca visto en la faz dela tierra, esa decicion con mexico hoy es para matar a uno,,,es lo mas feo q he podido ver en este mundial..se estan robando el show y lo q no sabes es q el show es delos atletas..por favor,, gracias.

rick anthon dijo:

12

30 de junio de 2014

15:57:40


Hermanos de Brasil NO OLVIDARAN JAMAS EN SU HISTORIAS QUE LOS TUVIMOS DE RODILLA ORANDO . PARA QUE NO FUERAS SU PEOR DESASTRE DE LA HISTORIA PARA BRASIL .... SOLO LOS BRUJOS ,LO SALVARON DE LOS LEONES CHILENOS DE LA CATASTROFE ........

Eliel dijo:

13

2 de julio de 2014

11:35:50


De hecho, los jugadores se están tratando con psicólogos después de ese juego que los dejó con el sabor amargo de sufrir hasta el final y eso se lo propició Chile, quien realmente merecía más el triunfo que los brasileños. Nunca había visto a los jugadores de Brasil arrodillados, rezando y pidiendo a todos los santos que los ayudaran; así parece que fue, porque ese disparo de Pinilla los salvó en el 120´y después otro palo de penal. Deben haber convocado a todos los babalaos para que los apoyara. Bravo por Chile, lástima que nuevamente la historia hizo que chocaran con Brasil en 8vos, porque ese equipo, según palabras de los propios jugadores brasileños, estaba para avanzar mucho más si estuviera en otra llave, como lo están los argentinos, quienes han sufrido mucho también para ganar. Chile es un equipo joven con excelentes talentos y con un juego agresivo y trabajo en equipo. Muchas felicidades para esa grandiosa selección que demostró no tener miedo a nadie, así lo demostró ante España, Holanda y Brasil.