ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaimé Pérez archiva seis resultados por encima de 63 metros en el año. Foto: Alberto Borrego

El mitin atlético de Nancy, parada del circuito Pro-tour francés, fue esta vez el destino donde recalaron los atletas cubanos, quienes impusieron su sello y dieron muestra de estabilidad al ganar dos oros y otras tantas platas con cinco exponentes.

Nuevamente las discóbolas Denia Ca­balle­ro (64.35 metros) y Yaimé Pérez (63.50) descollaron. Sus registros les merecieron el uno-dos en el podio. En el caso de Denia, con otra incursión sobre 64 metros; mientras Yaimé se sacudió de las pobres actuaciones fuera de casa. Por sus presentaciones, aún permanecen en sus respectivos décimo (64.89) y cuarto (66.03) lugares, respectivamente, en el ranking mundial de la temporada, distantes de la líder, la fenomenal croata Sandra Perkovic (70.52).

También meritorio devino el 1:59.48 de la ochocentista Rose Mary Almanza, no solo por ser la segunda oportunidad en este 2014 en que baja de los dos minutos, sino  también por mantenerse en el pelotón de 16 corredoras que lo han conseguido en esta campaña. Esta vez cruzaron la línea de meta a sus espaldas la etíope Tigist Assefa (1:59.97) y la anfitriona Renelle Lamote (2:00.56). Aquí regentea el escalafón la novel cubana de 18 años Sahily Diago (1:57.74).

Cerró la cosecha del pabellón cubano el vallista corto Yordan O’Farrill, con 13.24 segundos en una carrera en la cual se impuso Orlando Ortega * (13.12) y el bronce se lo agenció el local Dimitri Bascou (13.25). El triplista Ernesto Revé resultó descalificado al no competir producto de una contractura, en prueba dominada por el ruso Alexey Fedorov (17.12 metros). Alexis Copello (17.04) y  Nelson Évora (16.95), completaron el podio.

*Ortega y Copello no representan al atletismo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NO dijo:

1

28 de junio de 2014

04:06:15


y a quien representan Ortega y Copello ????....

Alejandro dijo:

2

28 de junio de 2014

06:44:03


No logro entender que no se consideren a esos dos atletas como ajenos del atletismo cubano, es que acaso son extranjeros, o sólo viven en el extranjeros? Hacen su arte en el extranjero como lo hizo Carpentier o Lam? Esos muchachos siguen siendo cubanos y es una pena que se les aparte y de echo logran tener buenos resultados sin que le cueste al estado cubano. Sería una lástima luego de la gran inversión que se hizo de inicio apartarlos, en vez de acercarlos.

pABg0nZ dijo:

3

28 de junio de 2014

09:54:34


Me alegra sobremanera leer que un periodista menciona los nombres de atletas nacidos y formados en Cuba, pero que actualmente compiten por cuenta propia en los más diversos rincones del mundo. Creo que si los dirigentes deportivos toman como una afrenta personal que un atleta decida tomar otro camino, eso es su problema personal, pero que el periodismo debe realizarse en esos casos desde un punto de vista totalmente neutral, no es necesario tomar partido por uno ni por otro, pero de ninguna manera se debe ignorar a esos atletas que todos conocemos por lo menos de nombre y en tiempos no lejanos compitieron por nuestro país. Saludos

Ramon dijo:

4

28 de junio de 2014

11:03:36


Estoy de acuerdo con el comentario numero 3.

José dijo:

5

28 de junio de 2014

17:31:44


Un físico envidiable el de Yaime Pérez, espero resultados que progresivamente la acerquen a la Perkovic, aunque tenemos tres Cubanas entre las 10 primeras en esta especialidad......

Mario dijo:

6

30 de junio de 2014

03:34:01


al parecer el relevo del disco esta garantizado solo resta que prosiga el fogueo con las maximas exponente de la lid atletica para que no se estanquen en la isla en las competencias nacionales

Alexander Rodriguez dijo:

7

30 de junio de 2014

21:17:14


Son muy Buenos todos los comentarios anteriores. Solo me gustaria que los dirigentes del deporte terminen de despreciar a aquellos que por motivos personales han decidido ir a vivir a otros paises, pero que seguramente si se lo permiten nos seguirian representando con todo el amor que le Deben tener a su tierra y a su gente. Si esta situacion se resolviera nuestro atletismo recuperaria quizas hasta unas 10 figuras que hoy compiten por cuenta propia. En cuanto al fogueo creo aun quedan figuras en el pais que deberian darle la posibilidad de competir y es por ejemplo la tercera discobola cubana Y Collado quien tiene envois sobre los 64 metros y mas de 62 en esta temporada y la chica esta biendo pasar sus mejores anos sin la posibilidad de competir. Quisieran muchos tener una chica de disco con mas de 60 metros. Gracias.