ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando concluyó el partido con derrota 1-3 frente a Costa Rica, muchos pensaron que Uruguay tenía pie y medio fuera del Mundial. Muchos sintieron que la oportunidad de oro había escapado. Sin embargo, los uruguayos contaban con su arma secreta: La garra charrúa, esa que nunca defrauda y transforma a una pequeña nación de apenas tres millones y medio de personas en un amor inconfundible por el fútbol.

Hoy martes, 24 de junio, Uruguay escribió otra página de historia cuando consumó su triunfo ante Italia, la tetracampeona mundial, por 1-0. Hoy no fue Luis Suárez, ni Edinson Cavani o Diego Forlán. Hoy apelaron a un defensa central que encarna esa garra como pocos sobre la grama, a Diego Godín, para que entre una turba de jugadores, apretara los dientes, y de cabeza mandara la esférica al fondo de la cabaña custodiada por un inmenso Gianluigi Buffon.

Este era un partido en el que no había mañana, uno de los dos campeones mundiales regresaría a casa con las maletas llena de desilusiones. Desde el primer minuto el fútbol ofensivo desapareció de la cancha, se vio mucha tibieza, transiciones lentas, pelotazos a nadie y respeto, mucho respeto, por ambas selecciones.

Pirlo muy atrás, siempre con un hombre encima; Balotelli desconectado del choque, al parecer sus ojos estaban en la tribuna en busca de su prometida; Immobile, hizo gala de su apellido, la inexperiencia en partidos trascendentales le pasó factura. Esa era Italia con cinco en el fondo y un Buffon colosal, como en sus años mozos.

Uruguay modificó el esquema durante el transcurso de los primeros minutos, acomodó a cinco en la zaga. Al parecer, esta es la alineación preferida por muchos técnicos en el mundial, a semejanza de los juegos de la década del 90.

Todo indicaba que el partido no tendría grandes modificaciones. Pero el árbitro mexicano Marco Rodríguez, mostró tarjeta roja a Claudio Marchisio, por una entrada a destiempo contra Egidio Arévalo Ríos.

Con media hora por delante la cancha se abrió un poco, el juego tomó algo de fluidez, ganó en intensidad. Los uruguayos tenían en contra al dios Cronos; pero la historia, la mística los acompañaba. De un tiro de esquina, ejecutado por Gastón Ramírez a la cabeza de Diego Godín cayó el único gol del partido. Con un hombre de menos y un gol en contra, Italia lo intentó sin éxito. Por segundo mundial consecutivo la Azzurra queda varada en la orilla de la fase de grupos.

Una vez más, Uruguay demostró que con poco se puede conseguir mucho. Sin grandes talentos en el mediocampo y en ésta ocasión, con un Luis Suárez más preocupado por morder que por marcar goles, los charrúas se agenciaron el tan codiciado billete a los octavos de final. El fantasma de otro Maracanazo sigue vigente.

Ficha del Partido

Alineaciones, Italia: Buffon; De Sciglio, Barzagli, Bonucci, Chiellini, Darmian; Pirlo, Verratti (Motta 75 ´), Marchisio; Immobile (Cassano 71 ´) y Balotelli (Parolo 46 ´)

Goles:

Tarjetas Amarillas: Balotelli, De Sciglio

Tarjeta Roja: Marchisio 69 ´

Alineaciones, Uruguay: Muslera; Lodeiro (M Pereira 46 ´), Jiménez, Godín, Cáceres, A Pereira (Stuani 63 ´); Arévalo Ríos, González, Rodríguez (Ramírez 78 ´); Cavani y Suárez

Goles: Godín 81 ´

Tarjetas Amarillas: Arévalo Ríos, Muslera

Estadísticas del Partido:

Posesión: ITA -55%, URU -45%

Disparos (a puerta): ITA -9(5), URU -14(9)

Faltas: ITA -19, URU -20

Fueras de juego: ITA-3, URU-1

Estadio: Das Dunas, Natal.

Arbitro: Marco Rodríguez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaniris dijo:

1

24 de junio de 2014

17:07:27


pienso que la zurra perdio su gran oportunidad frente al conjundo de Costa Rica, la gran sorpresa de este mundial. Una Lastima puesto que soy fans de los azules

omar dijo:

2

24 de junio de 2014

17:10:56


Me gustaria ver la foto, que seguramente tiene el escritor de este articulo, donde se puede ver con claridad, la famosa mordida de Suarez al italiano.

Angel dijo:

3

24 de junio de 2014

20:56:43


Itália decepciono

yhosvany dijo:

4

24 de junio de 2014

21:04:37


Estoy de acuerdo con muchas cosas de las que dice el artículo y con otras no. Italia fue el que planteó un 5-4-1 ya que le servía el empate y Uruguay un clásico 4-4-2, que después, en el segundo tiempo modificó a un 3-4-3 o si quieren con un enganche después de la expulsión y la entrada de Gastón Ramírez. Es que Italia no propuso nada, y lo digo con cierto dolor por su grandeza, pero hace tiempo que no veo a Uruguay jugar con tres defensores y menos frente a un Italia. La roja está bien para Marchisio y también, de haberlo visto, Suárez mereció ser expulsado. también hubo un penal no cobrado sobre Cavani. Chielini pasó todo el partido simulando y hablando con los rivales, ya tiene su historia con Cavani en Napoli y con Suárez en la Copa Confederaciones, la verdad es insoportable, el que siga los partidos del Calcio lo sabe. Puede que Luis sea suspendido, no importa, hay que ganarle a Colombia que, a mi gusto, ha sido el que mejor y más lindo ha jugado...pero tiene que ganarle a Uruguay, y eso no es fácil. Vamo´La Celeste!!!

IS dijo:

5

25 de junio de 2014

03:40:58


Por poco me "orino de la risa" con el tiburón Suárez sangriento!! Ese CHIQUITO ES UN DIABLO- de verdad se los digos- y nadie vé nada, tiene dormido a todo el Mundo con esa cara de inocente que tiene. Al final tiene que ser sobrino mío! Suárez! !!

José Antonio dijo:

6

26 de junio de 2014

06:58:56


Omar: La foto que pides en la que claramente se ve en el hombro de Chielini (el jugador italiano) las señales de unos dientes, existe y le ha dado la vuelta al mundo. Es la foto que ha tomado la FIFA como referencia para abrir un expediente disciplinario a Luis Suárez, que por cierto es reincidente (por tercera vez) en esto de morder a los rivales. Además también ha dado la vuelta al mundo uno foto de Luis Suárez en el suelo tocándose los dientes, como si intentara con ese gesto hacer creer que sus dientes chocaron casualmente con el hombro de Chielini...eso posiblemente hubiera colado si Luis Suárez no tuviera los dos antecedentes de otras tantas mordidas... Por supuesto, no digo que Suárez muerda a propósito, si lo hace es por algún desajuste síquico, algún mecanismo de defensa que hace que su mente reacciones de esa forma ante el peligro, no olvidemos que tanto Chileini como Luis Suárez en ese partido en específico andaban a la greña, empujándose mutuamente y "tocándose mutuamente las narices", como decimos en España. Y no digo esto para justificar a Luis Suárez por su actitud antideportiva. No voy a cometer el mismo error de la inmensa mayoría de los aficionados uruguayos que se empeñan en negar la evidencia, entre ellos el propio presidente uruguayo Mujica (a quien admiro como persona y por su trayectoria política) quien va más allá y no solo niega lo evidenteque in, sino que intenta justificar lo injustificable...Mordidas a parte, Luis Suárez es un grandísimo jugador y Uruguay, que ha sido campeona del mundo, merece estar en octavos...y hasta ganar el mundial, aunque eso ya son palabras mayores...